Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

ana davinia

inquilino/a

Me he hecho okupa por necesidad económica, ¿me pueden desalojar automáticamente?

Por motivos de economía no me ha quedado otro remedio que meterme hoy en una casa de okupa, ¿me pueden desalojar automáticamente? llegó la policía pero luego se marcharon

  • Preguntado por: ana davinia
  • Hace 14 años
  • Categoría: Legislación alquiler
Respuestas (103)
Amparo BB ha sido el primero en contestar
Luci ha sido elegida Mejor Respuesta
  • jaime rubiano

    inquilino/a

    no nos engañemos, yo estoy pensado en hacer lo mismo, el dia que no pueda llegar a fin de mes, las ayudas en este pais son una mierda para cierto tipo de personas que estan metidas en segun que franja enconomica, solteros, sin responsabilidades, trabajo precario y mileurista, alquileres de cojones, y muchas veces como mi caso es caseros, que te quieren cobrar todo lo que les passa por la cabeza, no te cuidan cuando tu cuidas el objecto de alquiler, no los encuentras en caso de desastre en el objeto del alquiler, o sea deberian tener más concienda los caseros de lo que significa pagar un alquiler hoy dia con los sueldos que hay, y sobretodo estar contentos de tener un inquilino que se preocupe del bien immueble que hay muchos que se largan destrozandolo todo. O sea segun como me vea, como no voy a tener ninguna ayuda del gobierno hare lo mismo.

  • Tomas Cabrera

    casero/a

    He visto que ana davinia tiene dos preguntas formuladas, ésta, de hace 5 días, y la otra de hace 6 días. En la segunda , que nada tiene que ver con la primera, dice que está de alquiler y el dueño de la vivienda ha entrado sin permiso...

    ¿Nos estará tomando el pelo?

  • JANIRE

    profesional

    Yo alucino. Como tienes necesidades economicas,te metes en casa de otro, y ese otro ha pagado su casa con todo el esfuerzo, de lo cual tu te estas aprovechando. Te recuerdo que hay mucha gente que no llega a fin de mes por tener que pagar su hipoteca. ¿Tu conciencia te deja dormir por las noches? Ahora mismo hay gente desesperada pidiendo ayudas,o buscando trabajo como locos. Para eso estan las asistentas, pide ayuda si te da la gana. No vivas a costa de otro.

    • Respondido por: JANIRE
    • Hace 14 años
  • Amparo BB

    Amparo BB

    profesional

    Teresa victoria

     

    Todos sabemos qué es "tomar prestado" sin permiso.

     

    Simplezas las justas por favor.

  • spsero

    casero/a

    Tu lo que tienes es mucho MORRO y te aprovechas de ocupar un espacio con todo el descaro del mundo. A la cárcel directamente te metía yo. A pesar de que mi situación económica es boyante y dispongo de recursos, apoyo totalmente el escrito de julietta y soy muy critico con la especulación inmobiliaria que hemos vivido en España. Uno no se puede tomarse la justicia por su cuenta e intentar vivir anárquicamente, para eso vivimos en un régimen democrático, las urnas a la hora de votar y las protestas en la calle deben de servir para algo.

    • Respondido por: spsero
    • Hace 14 años
  • deaquiydealli

    casero/a

    Y entonces, por qué los desalojos no son nunca pacíficos? Si la toman prestada, no deberías pagar algo por ella? Ya que se les "presta". Por qué para desalojar hace falta una orden de desahucio y no puede ir el propietario por las buenas y echarlos?

    Me río yo del movimiento okupa, vivir a costa de los demás sin dar un palo al agua.

  • teresa victoria

    inquilino/a

    Cañero el ocupa no esta robando a ningun propietario la vivienda abandonada solo la toma prestada que te quede clarito

  • Subversiva

    inquilino/a

    Creo k está habiendo una ekivocación. Los okupas no son kiénes se meten en casas a vivir de cualquier manera.

    El término Okupa, pertenece a quiénes por cuestiones ideológicas, sobre todo, entran en un inmueble QUE SE ENCUENTRA ABANDONADO desde hace mucho tiempo, normalmente de 5 años en adelante.

    El movimiento OKUPA es ideológico y social, k se realiza por unas razones determinadas k van más allá que el hecho de meterse en una casa. Hay muchas personas que se escudan tras este término para realizar una infracción, porque no es lo mismo meterse en la casa de alguien que se ha ido de vacaciones, que tiene una segunda vivienda... que meterse en inmueble (sea del carácter que sea) que lleva tiempo abandonado y por el que nadie se preocupa.

    La okupación es una reivindicación de un enriquecimiento de gente que se puede permitir el lujo de tener inmuebles abandonados, frente a lxs k nos pasamos trabajando todo el día y no podemos permitirnos apenas un alquiler.

     

    KUANDO LA VIVIENDA ES UN LUJO, OKUPAR ES UN DERECHO

  • Pichonaxx

    inquilino/a

    Mira, yo estoy pagando un alquiler trabajando en algo poco estable, con pocos recursos económicos. Y aunque yo pago luz, agua, comunidad, y todo, a veces, la vida no te sonrie como esperas, y tienes que hacer barbaridades, sobre todo cuando tienes hijos y nadie que te heche una mano, o alguno de vosotros le prestaría a esta mujer una vivienda para sus hijos hasta que ella pueda pagar algo? Venga a ver quién es el listo que hace eso? A que ninguno? Pues entonces a callar!

  • Francisco34

    casero/a

    Si te hace falta una vivienda haces como la gente normal, trabajar o solicitar ayuda a los organismos públicos.

    Meterse en la casa de un particular que puede que este también pagando un alquiler en otro lugar es además de ilegal poco ético, mucho más que tener esa vivienda vacía.

    Te pongo mi ejemplo particular, tengo un piso en propiedad vacio actualmente y lo estoy intentando vender, después de una mala experiencia con unos inquilinos que a los 5 meses se han largado y no han cumplido con el contrato, yo a la vez estoy de alquiler en otro sitio, y además estoy parado hace más de 1 año, y dirás, por qué no ocupas el vacío? mi mujer ha sufrido varios infartos siendo muy joven, el piso carece de ascensor y no puede volver a él, ahora pregúntate cómo me sentiria si me encuentro mi piso ocupado el cual no puedo vender ni alquilar y era lo que me ayudaba a pagar el otro piso donde estoy.....

    Vamos a seguir las reglas todos, de lo contrario un dia me da por matar a alguien para robarle lo que lleve encima y a cascarla ¿qué te parece?

  • PedroDiaz

    PedroDiaz

    inquilino/a

    Todas las casas son de alguien, y no hay derecho a meterse sin permiso y sin pagar a una solo porque esté vacía.

    Si tiene problemas económicos acuda a los servicios sociales de su ayuntamiento, pero no coja lo que no es suyo.

    A mi también me parece mal que haya casa vacias cuando hay gente que no puede pagar una, pero eso no nos da derecho a tomarnos la ley por nuestra mano. También me parece mal que los bancos actuen como actuen, que los ricos no paguen más impuestos, y que las motos armen mucho estruendo; pero ni atraco bancos, ni asalto los chalets de los ricos ni voy por la calle tirando al suelo las motos que me encuentro.

    Si nos otorgaramos la potestad de actuar a nuestro antojo ante las cosas que nos parecen injustas, la sociedad sería una jungla. Las leyes están para permitir la convivencia, y hay que respetarlas.

    Y como ya le han dicho, si en el futuro la vida le va mejor y tiene vd una vivienda; ojala se le meta en ella un okupa por necesidad económica, ya verá como enseguida le cambia la opinión al respecto. 

  • carmenmorillas

    inquilino/a

    Ole¡¡ dí que sí, que ya está bien,

    tantas casas vacías y la gente en la pcalle..

    Yo vivo en barcelona en un local, sin cédula de habitabilidad , con cucarachas y ni siquiera puedo empadronarme.. y PAGO 500 EUROS, que  ni siquiera puedo deducir..

    Eso sí que debería ser ilegal, y amigos, al gobierno y resto de gente, le importe un web como viva yo.

    Ole por los ocupas

  • usuario eliminado

    Pues ya que estas tan necesitado ocupa mejor la casa de algun familiar tuyo o en la casa de la ministra de vivienda en lugar de fastidiar a otro que a lo mejor esta peor que tu y el unico ingreso que tiene es de ese alquiler.No hagas pagar las consecuencias de tu situacion a un particular, pide soluciones al estado o al organismo que corresponda que para eso pagamos impuestos todos.

    La ley tenia que permitir el desalojo inmediato.

    • Respondido por: Usuario dado de baja
    • Hace 14 años
  • titobg

    casero/a

    No nos engañemos , uno no se hace okupa por necesidad económica, se hace oKupa por comodidad ante la vida, es más fácil tomar aquello que necesitamos , que luchar dentro del sistema para obtenerlo, que es lo que hacemos todos los demás. Si tomamos una vivienda por que está vacia, porque no ir a un restaurante y exigir que nos den de comer sin pagar, o robar un coche (hay muchos parados) o etc. Siempre que usamos algo que no es nuestro, debemos compensar con nuestro esfuerzo (económico) al propietario , porque la propiedad es algo que ganamos con nuestro esfuerzo , y si no es así , porqué pagamos hipotecas , es más fácil no pagar a nadie.

    • Respondido por: titobg
    • Hace 14 años
  • Julietta

    inquilino/a

    Como económicamente también estoy mal y no tengo ni para comprar, me voy al super, cargo el carro y no pago, por la noche me voy a un restaurante me meto la gran comilona y no pago.... Total, como lo hago por necesidad.

     Por cierto, para no tener dinero de dónde sacas el ordenador e internet? También lo has robado por necesidad económica?

    En la cárcel se vive muy bien: calefacción, aire acondicionado, comida, estudios..... Y todo gratis.

     

    • Respondido por: Julietta
    • Hace 14 años
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas