Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

Scorpion

casero/a

¿Qué puedo hacer con un vecino que deja al perro solo durante todo el día y no para de ladrar?

Un vecino deja su perro solo en casa durante todo el día y el perro no para de ladrar, lo escucho como si estuviera en mi casa y resulta muy pesado escucharlo desde las 08:30 que se van hasta las 21:00 horas que regresan.

¿Qué medidas puedo tomar?

Gracias.

  • Preguntado por: Scorpion
  • Hace 12 años
  • Categoría: Caseros
Respuestas (72)
PHOLMO ha sido el primero en contestar
Yuji ha sido elegida Mejor Respuesta
  • crufio62

    inquilino/a

    Si un perro ladra lo más seguro es que sea ansiedad por separación o por soledad. El animal sufre y ladra llamando a su amo. Realmente lo pasan mal. Eso no es culpa del dueño, a veces él ni siquiera lo sabe, pero con la ayuda de un etólogo y medicación se puede tratar y corregir a medio plazo. Lo de los collares antiladridos es una salvajada siempre que no haya algún humano presente y está totalmente contraindicado para aquellos casos en los que el diagnóstico sea "ansieda por separación". Lo que provocará será más ansiedad en el animal (eso si, obviamente dejará de ladrar). Deciros que a veces, el hecho de un simple cambio en las rutinas del perro provoca estas situaciones (por ejemplo, cambiar de piso). Aunque el propietario paseara durante un largo rato al perro, eso no aliviaría su problema, así que la solución siempre será que el animal aprenda a gestionar esa soledad y pueda quedarse solo en casa en molestasr a los vecinos. 

    Saludos

    • Respondido por: crufio62
    • Hace 12 años
  • cukiluki

    inquilino/a

    Tuve el mismo caso con dos perros debajo de casa, éstos ladraban incluso por las noches ya que su dueño salía de parranda hasta tarde. Mi consejo personal es de ofrecerle ayuda por el bien de los animales primero ya que són los culpables "secundarios" de la molestia y por nuestra convivencia. Coméntalo de buenas maneras con el propósito de salir todos beneficiados; la denuncia no ayuda la verdad...

    Al final mi vecino tuvo que cambiar de casa ya que pasaba de sacar a sus mascotas a dar un buen paseo y así poder estar tranquilos durante el dia-noche :/

    • Respondido por: cukiluki
    • Hace 12 años
  • juanama

    casero/a

    yo tenía un caso similar de unos vecinos de enfrente y soltaban al perro al patio aposta, estando ellos dentro no lo callaban y por más que se lo dijimos por las buenas era peor con ellos, puse denuncias en todos lados finalmente y por mal que suene tuve que cambiarme de casa, pero de lo que me arrepiento ya que la ley no sirve para nada es de no haber pegado dos tiros a la dueña, así como suena pues era la culpable ya que el animal no tiene culpa.

    • Respondido por: juanama
    • Hace 12 años
  • Amparo BB

    Amparo BB

    profesional

    Moriarty 

    Las leyes están para eso. Para defenderse de quien no tiene claro dónde terminan sus derechos y dónde empiezan los de los demás.  

    de todos modos si a alguien le parece mejor vivir en un país nórdico. Solo le hace falta un buen abrigo. Aquí, que yo sepa, no nos tienen encerrados. :)

     

    saludos - Papeleos Alquiler.  

  • alfonso.l

    inquilino/a

    contestar a moriarty: si tu tuvieras ese ruido molesto y tuvieras niños que no pudieran dormir por culpa de otro que no sepa educar a su perro ,ya habrariamos  que harias.

  • Miguel Valdiviejas

    casero/a

    No entiendo cómo se puede estar de acuerdo con la respuesta de Moriarty. El individuo que deja a su perro, un ser vivo, abandonado durante todo el día en casa es un ser inhumano, que no entiende los sentimientos de los seres vivos y, por supuesto, un irresponsable total que merece que se le aplique la ley con toda su dureza. Entiendo además que es un sociópata al que los humanos y los no humanos le importan muy poco, por tanto estoy totalmente en contra de la solución que aporta Moriarty porque no sólo no resuelve el problema, sino que refuerza la conducta sociopática del individuo en cuestión que, encima, tiene un criado gratis que le saca el perro a pasear. Solamente pueden tener mascota las personas que tienen voluntad de cuidar y atender a la mascota como lo que es, como un ser vivo.

  • montoro

    montoro

    inquilino/a

    cuando un perro ladra de manera impropia es simplemente porque su humano está mal informado no sabe que la gente está sufriendo por los ladridos, no sabe que los perros pueden ser entrenados para no ladrar, o no sabe cómo entrenar a su perro para que no ladre.

    Seguramente tampoco sabe que hay aparatos llamados collares de impulsos que probablemente calmarán a su perro de inmediato.Lo único que tienes que hacer es proporcionarle la información que requiere y en unos cuantos días tu vecino resolverá el problema por sí mismo si se hace consciente del problema.

    UN SALUDO.MONTORO

    • Respondido por: montoro
    • Hace 12 años
  • Moriarty

    casero/a

    Todos los que habeis opinado con la ley en la mano y sin criterio pero si crítica, os recomiendo que le ofrezcais a vuestro vecino que además de buscarse la vida trabajando y tener mascota, la cual podria estar en la calle abandonada y acabar bajo las ruedas de un coche, que le ofrezcais la ayuda por ejemplo de sacarlo a pasear así os dará el aire a vosotros y ya de paso el animal podrá expansionarse, hacer sus necesidades y cansarse con lo que será menos molesto y mas humano por parte de todos. Pero claro esto solamente ocurre en paises desarrollados como los nordicos, aqui es mejor ir a lanzar todo el peso de la ley contra el vecino. Ya se sabe en este pais estamos para fastidiarnos, no para ayudarnos.

    • Respondido por: Moriarty
    • Hace 12 años
  • Jan Abogado

    profesional

    Hola Scorpion:

    Coincido con las respuestas anteriores y le sugiero la lectura del artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal.

    Reciba un cordial saludo

    despacho Armando García Fernández.

    http://letradosalquileres.es.tl

  • dguerra

    profesional

    Buenos días,

    es muy probable que moleste a más de un vecino los ladridos. Lo que te aconsejo es que lo hables con el resto de vecinos y que el tema se trate en la próxima reunión de la comunidad de vecinos. Tendrás más fuerza si la queja es de manera colectiva que sea solamente por tu parte.  

    un saludo y suerte

    david Guerra

    Abogado de Barcelona

    Dguerra@Icab. Cat  -  Telf. 618734472 

    • Respondido por: dguerra
    • Hace 12 años
  • Oscar Aparisi

    Oscar Aparisi

    inquilino/a

    O hablar con sus vecinos o denunciar, aunque la denuncia dudo que llegue algun sitio

  • PHOLMO

    PHOLMO

    profesional

    Si esos ladridos no superan al máximo de decibelios permitidos, solo le queda convencer a sus vecinos que cambien de forma de vivir y lleven a perro con alguien que lo atienda.

    En mi blog http://www.pedrohernandezabogado.com/ puede encontrar más información sobre estos temas y  si prefiere una atención personal y directa, con un pequeño gasto controlado por vd.,   puede hacerlo llamando al teléfono, 807 520 008 (Coste de la llamada: 1,21€ por minuto desde teléfono fijo y 1,57 € por minuto desde móvil).

    • Respondido por: PHOLMO
    • Hace 12 años
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas