Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Resultados de la búsqueda: reparaciones(Encontrados 8076 resultados)
jessi
inquilino/a
¿Puede el arrendador rescindir el contrato si subarriendo el piso?
4 respuestas
Es decir, vivo con otras personas, lo q pasa es q hemos alquilado el piso 4 pero 2 se han marchado y 2 no podemos hacer frente a los gastos del piso y la dueña se ha enterado q estamos alquilando la habitación y me quiere subir el alquiler y q me haga cargo de la reparaciones de los artefactos y la comunidad q le corresponden a ellas, si tengo su autorización de subarrendar a otras personas si no acepto puede denunciar y cuánto tiempo tendría para marcharme del piso.
Preguntado por:
jessi
Hace 16 años
Categoría: Inquilinos
EUROFIN ASESORES S.L
profesional
Habria que revisar el contrato, para ver si especifica en alguna cláusula si te permite subarrendar o no. www.eurofin.es
Hola El subarrendamiento es ilegal salvo que haya autorización expresa de la propiedad en el contrato. De todos modos, no es nada fácil probarlo, ya que generalmente no hay ninguna colaboración de los testigos. Basta con ... Leer toda la respuesta[+]
En el contrato se contempla cuáles son tus derechos y obligaciones y las limitaciones que tienes para poder subarrendar la vivienda si en el contrato se prohibe el subarriendo no lo podrás arrendar ni total ni parcial por... Leer toda la respuesta[+]
Obras que afectan a estancias básicas de la vivienda
1 respuesta
Vivo de alquiler y en la cocina del piso han aparecido humedades debidas a un problema de tuberías. El propietario nos ha comunicado que, mientras duren las reparaciones (aún tienen que localizar la fuga abriendo paredes) no podremos usar la cocina. Sé que existe la posibilidad de reducir el alquiler proporcionalmente al espacio inutilizado pero, en el caso de la cocina ¿es igual? o esta reducción puede ser mayor al tratarse de un equipamiento básico (tendría que comer fuera de casa durante las obras, por ejemplo, y no podría usar la lavadora)
Preguntado por:
pikalerele
Hace 16 años
Categoría: Inquilinos
//Mfan
inquilino/a
En un caso como este la LAU lo deja bien claro, usted debe soportar todas las obras necesarias que no sea posible aplazar hasta la finalización del contrato por molestas que sean y aunque te priven de disfrutar de una par... Leer toda la respuesta[+]
¿Debo pagar yo el seguro de la vivienda y hacerme cargo de tuberías atascadas y cosas por el estilo?
3 respuestas
Estoy a punto de alquilar un piso y hay una cláusula en mi contrato que dice "el arrendatario abonará todos los servicios y suministros, gastos de comunidad, seguro de vivienda, reparación de atasques de tuberías y fregaderos, cualquier avería interior ocasionada por negligencia o mala utilización, y cualesquiera otros gastos que sean individualizables sobre la vivienda" no me suena nada bien. La verdad, espero que puedan ayudarme , además de esto ayer hablé con el propietario y llego a sugerir que yo debería ser quien asegura las instalaciones de la casa tb gracias de antemano=)
Preguntado por:
Mihail
Hace 16 años
Categoría: Inquilinos
Amparo BB
profesional
El correcto funcionamiento de las instalaciones que aseguren la habitabilidad de la vivienda, es por ley obligación del arrendador (Artículo 21.1 de la LAU) Y, por ejemplo, el funcionamiento de las tuberías por donde te l... Leer toda la respuesta[+]
Muchas gracias por tu ayuda amparo, y puede pretender el propietario que yo haga un seguro al continente?? es que me prece absurdo...el piso está amueblado y la mayoría de las cosas son suyas poque he de asegurarselas yo?... Leer toda la respuesta[+]
Por supuesto. Él puede "pedirte" que cantes misas gregorianas... Pero tú puedes negarte. Yo veo en este caso que él es quien debe hacer un seguro de continente y contenido (si los muebles son suyos) y tú uno separado que ... Leer toda la respuesta[+]
Servidumbre de paso en mi piso de alquiler
2 respuestas
Hace casi dos años que vivo en alquiler en un piso y resulta que el propietario me ha dicho que tienen que venir a hacer unas reparaciones en mi casa, porque justamente hay una arqueta, por tanto una servidumbre de paso de aguas fecales por la vivienda donde habito. Mi pregunta es si dicha sevidumbre debería haber constado en el contrato de arrendamiento, hasta ahora nadie me había informado. Además yo trabajo por horas y por el hecho de tener que quedarme en el piso mientras lo arreglan no trabajare ni cobraré. ¿Qué derechos tengo frente este incidente? Gracias de antemano
Preguntado por:
Hatti
Hace 15 años
Categoría: Legislación alquiler
manuel josé
casero/a
Ten en cuenta que en caso de discrepancia es un juez el que decide. Si el arrendador y el arrendatario toman una decisión ( en base a estos artículos ) y no llegan a una demanda judicial, lo deberían reflejar en un docume... Leer toda la respuesta[+]
A ver. Una servidumbre de paso no es una arqueta de aguas fecales, y si es así debe aparecer en la escritura de propiedad de la vivienda, que, en ningún caso tiene por qué tener el inquilino. Cualquier obra de reparación ... Leer toda la respuesta[+]
¿Qué hago si tengo un piso alquilado pero no lo puedo usar?
2 respuestas
hola Ví un piso en agosto, en reparación (pintado, intalando la cocina..) me aseguraron que el 1 de sept estaba listo... El 1 firmamos el contrato, pagué fianza y 1º mes pero a día 5 está sin luz, sin limpiar... El casero, un poco sobrado me dice que si quiero rompemos el contrato y me voy... pero ¿y el tiempo que perdí buscando y esperando? ¿qué puedo hacer? ¿qué aconsejais? muchas gracias PD: no se si puede influir pero el pago del mes lo hice sin factura, es decir, no se si declaran lo que me cobran...
Preguntado por:
vanzandt
Hace 16 años
Categoría: Inquilinos
Eduardo Llarena
profesional
Podría resolver el contrato y luego reclamar judicialmente por daños y perjuicios, pero puede ser poco reparador. A su disposición para lo que pueda necesitar, www.asistencialegal.net Puede ver más en mi blog asistencialegal1.blogspot.com
Pagar sin recibir una prueba es un error grave que merma las posibilidades de reclamación, pues el arrendador podría negar el pago. Si al arrendatario le interesa la vivienda, puede suspender el pago de renta y la duració... Leer toda la respuesta[+]
Me entregan las llaves, pero no firmamos documento de finalización de contrato, aunque éste llegó a término
1 respuesta
El piso está en muy mal estado de limpieza y muchas cosas rotas por mal uso (grifos, enchufes y porterillo arrancados) cajones y muebles rotos, suciedad por todas partes (tengo fotos ), etc, .Al firmar el contrato declararon estar todo en perfectas condiciones y ahora lo niegan. He llamado a una empresa de limpieza y reparaciones y tengo una factura muy superior al dinero de la fianza. Ahora me amenazan con llevarme al juzgado si no se la devuelvo. También tengo dos recibos de luz sin cobrar. ¿Qué procedimientos legales tengo que seguir?
Preguntado por:
Enriquel
Hace 15 años
Categoría: Legislación alquiler
manuel josé
casero/a
1º.- Dice que le entregaron las llave. ¿Y si volvieran para vivir en el piso?. Cometeria vd. allanamiento de morada. Es un delito si entra en la vivienda sin documento de rescisión o finalización contrato. 2º.- Antes el i... Leer toda la respuesta[+]
Problemas con el casero. ¿Qué debo hacer?
5 respuestas
Hola. Soy nueva y es mi primer alquiler. El casero tiene pendiente arreglarme la instalación del agua caliente y otros detalles como el buzón (roto) las persianas y goteras de grifos. Me da la impresión de que me está dando largas porque llevo diez días con este problema y el asunto sigue en el aire. ¿Podría legalmente negarme a pagar el alquiler hasta que no repare esos desperfectos? Tengo depositada una fianza de dos meses y pago la mensualidad por adelantado. Gracias de antemano.
Preguntado por:
Eva Vilas
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
PHOLMO
profesional
Si efectivamente existe esa obligación/compromiso, deberías pedir presupuesto y anunciarle al casero que lo vas a arreglar a su costa compensándolo con los alquileres. A lo mejor se produce una reacción satisfactoria. En ... Leer toda la respuesta[+]
¡No se te ocurra dejar de pagar...! Podrías eso sí... hacerte un poquito la remoloncilla, pues si pagabas puntualmente los días 1... déjalo hasta el 7 a ver si él mismo te llama. Pero vamos, ve preparando un burofax con t... Leer toda la respuesta[+]
Como bien te alerta Amparo, ya te ocurrió pero no materialices dejar de pagar el alquiler. No puedes. Legalmente no puedes negarte a cumplir la obligación del pago, solo un juez lo determina. Debes leerte bien tu contrato... Leer toda la respuesta[+]
Pues parece que después de un mes de alquiler ya ha reaccionado y las reparaciones están en curso...en este mes que llevo viviendo ahí he ido descubriendo más desperfectos, tales como humedades en las paredes (pintadas po... Leer toda la respuesta[+]
¿Quién tiene que arreglar la lavadora, calefacción y luces del baño?
3 respuestas
La luminaria del baño (el aparato) está quemada, no la lampara. Y la lavadora deja salir mucha agua y el regulador de temperatura de la calefacción no funciona. Al arrendador dice que esto son reparaciones debidas al desgaste y que por eso las pago yo. Yo pienso que, al menos la luz en el baño y la lavadora condicionan la habitabilidad, por eso es responsabilidad del propietario. ¿Hasta qué punto estoy en lo cierto? En qué consiste las "condiciones de habitabilidad"? Gracias
Preguntado por:
Helena Faria
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Helena Haydeé
casero/a
Te sugiero leas los post de AMPARO BB al respecto aunque generalmente el mantenimiento de instalaciones corresponde al propietario y las reparaciones por uso al inquilino. Si encontraste en su momento la luminaria en buen... Leer toda la respuesta[+]
La habitabilidad de la vivienda consiste en que tenga electricidad, gas, agua corriente, no tener goteras, tener ventanas que cierren bien, etc. En fin, las instalaciones básicas de la casa. Las cosas que mencionas, podrí... Leer toda la respuesta[+]
No se si te refieres a eso, pero suele suceder que cuando la lavadora pierde agua es problema del filtro, hay que limpiarlo de vez en cuando, sea la lavadora nueva o vieja,
¿Quién me puede ayudar a reclamar que arreglen los fallos del piso en alquiler?
2 respuestas
Mi hija dio 400 euros de reserva para un piso la ajencia nos dijo que todos los desperfecto se hacía el dueño cargo y cambiaba el calentador, firmó el contrato fue al piso y nada de lo la agencia nos dijo ha hecho, el calentador dice que lo ha reparado pero no funciona los desagües pierden agua , y un sin fin de cosas ¿cómo se lo reclamo? Por telefono no hay manera, ¿cuánto tiempo tengo desde que se firma el contrato? Gracias.
Preguntado por:
SEBERIANO
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Reclama todos los desperfectos por burofax con certificación de texto y acuse de recibo. Indica en el burofax que de no tener solución en una semana iniciarás las acciones legales correspondientes. Saludos - Papeleos Alquiler
La caldera del piso que estoy alquilando ha petado. Llamé a la compañía y me dijo que es muy vieja y que hay que cambiarla
4 respuestas
Le informé de lo sucedido a el propietario y me dijo que llamara y contratara, a otro servicio que él conocía, asi le saldría solamente la reparación de la pieza. La caldera es de 1997 y la ultima revisión es del 2003. Ahora vendrán los de otra empresa, me tengo que confiar? Y dejar que solo la reparen? Mi mujer, mi hijo y yo tenemos temor a que explote! Gracias a quien pueda alentarme!
Preguntado por:
Victoria Piston
Hace 15 años
Categoría: Inquilinos
Manuel Pregal
profesional
Hola, una caldera con 12-13 años aún debería estar en buen uso (con el mantenimiento adecuado). No creo que sea necesario cambiarla a toda costa. Para quedarse más tranquilo puede Usted contratar a quien mejor le parezca ... Leer toda la respuesta[+]
Si es caldera es oficial. No hay problema hay una inspección obligatoria cada 4 años. Si no pasas la inspección te cortan el gas. De los técnicos no hay que fiarse mucho. El 90% dicen que son caderas antiguas. Me ha llega... Leer toda la respuesta[+]
a mi también me dijeron que las calderas había que cambiarlas porque el arreglo era complicado. Hasta que encontré un técnico, que cambiando una pieza me la arregló por muy poco dinero. Hay mucho timador por el mundo.... Leer toda la respuesta[+]
Victoria, En principio me ha sorprendido que, con ese nombre, tengas mujer. Probablemente es porque tengo ya casi 70 años, pero sabiendo que estamos en el siglo XXI, eso no tiene porqué sorprendernos. Por otro lado, ¿Han ... Leer toda la respuesta[+]
¿Puede negarse a devolverme la fianza y el aval bancario la propietaria de mi piso?
3 respuestas
Hola! Os cuento, por motivos de desempleo, despues de 20 meses viviendo de alquiler, aviso a la propietaria de que lo voy a dejar. El piso tenía humedad, muebles viejos etc.. Nuestra relación siempre ha sido verbal, tanto para los comunicarle los desperfectos, las reparaciones, asi como para comunicarle a los 11 meses que seguiría en el piso. Ahora me amenaza con no devolverme el aval y la fianza en total 2450€. ¿qué puedo hacer?
Preguntado por:
amm
Hace 15 años
Categoría: Inquilinos
-
inquilino/a
Como norma, los contratos se firman para cumplirlos. Si tienes un contrato de 11 meses uy no habeis rescindido, quiere decir que has prorrogado por 11 meses más, o sea que estas obligado hasta 22 meses. Yo de tí esperaría... Leer toda la respuesta[+]
Sólo una pequeña puntualización: Los contratos de vivienda habitual, llegado el vencimiento y si el inquilino no ha notificado que no quiere continuar, se prorrogan por periodos anuales (12 meses). Respecto a los proble... Leer toda la respuesta[+]
amn, Coincido con "inquilino y propietario" y disiento de "Guillem Pons" en lo de los 11 y los 22 meses. Yo entiendo que amn dice que avisó a los 11 meses, porque faltaba uno para cumplir el año (ya sé que para seguir no ... Leer toda la respuesta[+]
¿Cuánto me tiene que descontar el casero por mes si tengo una avería que todavía no me ha solucionado?
1 respuesta
Desde el mes de enero tengo una avería de filtraciones y humedad, el casero me ha dicho que se hacía cargo de dicha avería, pero desde enero hasta ahora abril todavía no me lo han reparado. Ya han hecho reunión de la comunidad de vecinos y han llegado a un acuerdo. Pero, ¿cuánto me tiene que descontar por mes el casero si tengo una habitación que no se puede usar porque el suelo y las paredes están llenas de moho, y parte del comedor igual? Yo pago 710 €
Preguntado por:
cristina rs
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Respuesta suponiendo que las obras duraran más de 20 días, y por ellas la habitación estuviera completamente inhabitable. Primero tendréis que medirla y ver qué porcentaje representa esa habitación sobre el resto de la ca... Leer toda la respuesta[+]
Goteras en terraza Comunitaria. Los vecinos no Colaboran.
4 respuestas
Vivo en un cuarto (antiguedad 44 años), tengo goteras desde la terraza comunitaria. En la finca solo se paga la luz de escalera cuando viene el recibo. No hay seguro. Y la reparación que he buscado yo vale 4000 euros, los vecinos dicen de pagar poco a poco, y cuando este el dinero se contrata la reparación. pero mientras ya llevo 3 meses sufriendo las lluvias. ¿Qué puedo hacer? reparar y que luego me page la comunidad, No me fio. Puedo denunciar a la comunidad? Ayuda. Saludos.
Preguntado por:
julian db
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Alting
profesional
Si tienes goteras y no las arreglan puedes poner una denuncia a la comunidad en Sanidad pero quizá lo más aconsejable es hablar con el administrador para que llegue a un acuerdo de pago con el industrial y procedan a ejec... Leer toda la respuesta[+]
Si tiene seguro, tendrá probablemente asistencia jurídica, que pondrán en marcha una reclamación contra la comunidad por su desidia. Saludos cordiales.
Los "administradores/gestores" de comunidad han enviado una carta a todos los vecinos informando de que un piso subre goteras por culpa de una terraza comunitaria con uso privativo. Ahora bien, en tal terraza se encuentra... Leer toda la respuesta[+]
Xabi, abrir en domingo un tema de hace mas de dos años con consulta no parece un procedimiento idóneo. En el supuesto que plantea no es que la Comunidad no esté obligada a pagarlo, es que no lo pagarà si la colocación de ... Leer toda la respuesta[+]
¿Un contrato de arrendamiento no firmado por el inquilino puede ser declarado nulo por defecto de forma?
2 respuestas
Buenas noches, queria hacer la siguiente pregunta Resulta que soy inquilina de un piso en barcelona y ahora me quiero marchar de ese piso ya q la arrendadora me hace pagar el ibi, comunidad, etc y no quiere repararme las persianas que eran muy viejas y por el uso se han estropeado. He mirado mi contrato de arrendamiento y resulta que tengo la copia que correspondia al arrendador y encima el papel timbrado no esta firmado por mi, solo aparece la firma de la arrendadora aunque aparece la firma de ambos en cada hoja del anexo este contrato de arrendamiento sera nulo por defecto de forma? Gracias
Preguntado por:
angelicabcn
Hace 14 años
Categoría: Inquilinos
trino
profesional
La buena fe se presupone si usted firmó en su momento no creo que tenga ´èxito alegando un defecto de forma, el ibi y la comunidad si no consta en el contrato no tiene porque pagarlos usted, que sólo está obligada por lo ... Leer toda la respuesta[+]
El contrato de arrendamiento existe, puesto que usted está viviendo en el piso y paga una renta por él. Sería válido incluso si no existiera el papel (verbal) simplemente demostrando su existencia por los pagos mensuale... Leer toda la respuesta[+]
¿En caso de que se produzca un incendio en la vivienda quién corre con los gastos?
7 respuestas
Se ha producido un pequeño incendio en la cocina de la casa donde soy inquilina, y lo hemos solventado sin mayor problema, habiendose realizado un quemazón en la encimera y otro en la puerta de salida a la galeria. Ahora la casera nos dice que como no es posible repararlo, va a cambiar toda la encimera y nos la quiere cobrar. ¿Es eso posible? El incendio ha sido una sartén que se ha prendido fuego, es decir, ni provocado, ni por mal uso. ¿No existe un seguro que cubra este tipo de cosas?
Preguntado por:
Nerea V
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
¡Claro! Pero habría que haberlo contratado. ¿Lo hiciste tú? Si lo tiene la casera, su seguro se lo pagará a ella y a continuación te lo reclamará a ti que es a quien le ha ocurrido el siniestro. Si tú lo tienes, tu seguro... Leer toda la respuesta[+]
Al alquilar una vivienda, el inquilino se responsabiliza del mantenimiento en buén estado de todos los bienes que les han sido alquilados, así como la devolución en su dia en el mismo estado de la misma.
Pero si ahora en el piso hay una encimera de formica, y ella quiere instalar una más cara, ¿también nos la puede cobrar? o ¿hasta que punto tenemos que pagar los inquilinos?
No no no no no. Sólo sois responsables de devolver todo a su estado anterior. Si había formica, formica. Otra cosa es que lleguéis a un acuerdo con ella para que ella asuma la diferencia entre una encimera de formica y ot... Leer toda la respuesta[+]
Hola nerea: Sobre el tema de los incendios en casas arrendadas existe abundante jurisprudencia siendo la linea jurisprudencial aceptada que, salvo que el arrendatario pruebe que el incendio no ha sido provocado por su cul... Leer toda la respuesta[+]
Si, existe el seguro de la propietaria ( seguro del hogar) que cubre los daños pero despues te los repercute a ti, ya que eres la responsable. Lo que hace este seguro es arreglar todo, y pagar todo, una vez finalizadas la... Leer toda la respuesta[+]
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português