He alquilado un piso hace tres meses hasta ahora no se había usado, ya que nunca se había habitado. Hoy la inquilina me ha llamado diciendo que le grifo de la cocina le ha empezado a fugar, como digo lleva viviendo tres meses y el piso nunca antes se había usado. ¿a quien le corresponde para la posible reparación o sustitución del grifo si a la entrega de llaves funcionaba correctamente y es nuevo?
Preguntado por:
Antonio
Hace 9 años
Categoría: Reparaciones
Piscis tres
casero/a
Esas pequeñas reparaciones corresponden al inquilino, lo raro es que si el grifo es nuevo y funcionaba correctamente, ahora tenga fugas, posiblemente se le habrá dado algún golpe, forzando el caño giratorio, que debe ser por donde pierde.
Ante cualquier reparación hay que aplicar la teoría, reparación pequeña o avería/rotura por negligencia o mal uso debe pagarla el arrendatario, reparación grande o sustitución por antigüedad debe pagarla el arrendador. As... Leer toda la respuesta[+]
Hola Antonio: Coincido con las respuestas anteriores y le sugiero la lectura del siguiente enlace: http://letradosalquileres.es.tl/Reparaciones-en-la-vivienda-arrendada.htm reciba un cordial saludo. http://letradosalquileres.es.tl
Buenas tardes. Tengo alquilado un local comercial en el que acorde contractualmente obras de acondicionamiento, dichas mejoras quedaran para disfrute del propietario una vez terminado el arrendamiento según contrato. Se hizo, entre otras cosas, instalación de aire acondicionado. si se avería el aire acondicionado o cualquier instalación de las obras realizadas por motivos no imputables al arrendatario ni al mal uso y la reparación es de coste elevado, a quien le corresponde pagar la reparación al arrendador o al arrendatario? Muchas gracias
Preguntado por:
Josecabeza
Hace 9 años
Categoría: Inquilinos
Amparo BB
profesional
Hola buenas noches. Tratándose de un contrato para uso distinto de vivienda, la respuesta a su pregunta debería figurar en el contrato. Saludos - Papeleos Alquiler
Bueno pues si en el contrato no pactaron nada.... pueden tener una fuente de conflictos... Si usted, por ejemplo, ha instalado cosas muy caras... la reparación "grande" de algo "muy caro" probablemente será muy cara... ... Leer toda la respuesta[+]
Muchas gracias Amparo. Entiendo su reflexión, pero creo que si el propietario no dijo nada al firmar el anexo donde se detallaban las cosas caras y que quedarían para su disfrute al finalizar el contrato, tampoco es cuest... Leer toda la respuesta[+]
Bueno, ahora que todo es nuevo y no sería normal que se estropee nada por uso normal, quizás sea el momento de que acuerden un pacto y lo rubriquen en otro anexo al contrato. De lo contrario tendrán que discutirlo cuando ... Leer toda la respuesta[+]
Sería necesario ver ese contrato de arrendamiento. Probablemente el mantenimiento de todas las instalaciones le corresponda a Ud. como arrendatario. ¿Acudió a un abogado para que le asesorara antes de la firma? Un saludo,... Leer toda la respuesta[+]
Jose, coincido con mi compañero Pelayo, habría que estudiar ese contrato de arrendamiento, aunque, como él señala, me parece dificil que el mantenimiento y reparación de instalaciones hechas por vd en un local comercial, ... Leer toda la respuesta[+]
Muchas gracias Pelayo y Pholmo. En el contrato no especificamos nada al respecto. Tampoco inventario de estado inicial del local pero si anexo con las obras de acondicionamiento realizadas aunque con posibles modificaciones.
Hola, quiero hacer una consulta para ver si me pueden asesorar de lo que puedo hacer. Estoy en un piso de alquiler que viene con electrodomésticos, en mayo hará dos años que vivo aquí y hace un mes se me estropeó la lavadora. Tengo un informe y presupuesto del técnico (escrito) que pone que la lavadora se ha estropeado por desgaste de la máquina y el coste de la reparación es de 350 euros. Tengo
Preguntado por:
Marta
Hace 9 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Efectivamente es una reparación que corresponde al arrendador. Lo que pasa es que si no lo hace "por las buenas" (quizá merezca la pena que la primera "comunicación fehaciente" la haga un despacho de abogados que le va a ... Leer toda la respuesta[+]
Hola Amparo, Podrías confirmar lo que ha comentado Marta acerca de la proporción en la que tiene que hacerse cargo el arrendador o arrendatario, según la cuantía. En nuestro caso, nosotros somos los caseros y el frigorífi... Leer toda la respuesta[+]
Xibanya no se trata de porcentajes, se trata de cumplir la ley, pequeña reparacion (150euros) y daños por mal uso corresponde al inquilino y lo demas al casero. Para ampliar o aclarar esta información puede hacerlo al te... Leer toda la respuesta[+]
Así es Xibanya, tal y como lo ha dicho Pholmo... Espero que este cuadro esquemático le ayude Esquematizando: Pequeña Reparación Gran Reparación Ej: grifería, cisterna, cerradura, desatrancos, electrodoméstico, etc. ... Leer toda la respuesta[+]
Saludos, soy el arrendatario de un piso con electrodomésticos ya incluidos en él. Hace unos días dejó de funcionar correctamente la resistencia del lavavajillas provocando pérdidas de agua que, a su vez, provocó que se fundiese la bomba del agua. Ahora hay que sustituir bomba y resistencia (153?). Una de las cláusulas del alquiler era que yo (arrendatario) me hacía cargo de las reparaciones por
Preguntado por:
Juan
Hace 9 años
Categoría: Reparaciones
Paco
inquilino/a
Las reparaciones por uso/desgaste van enfocadas a cosas que no requieran de un profesional, que puedas hacerlas tu mismo. Cambiar bombillas, arreglar algún enchufe, cambiar la funda del sofá, etc.. Cosas así. La reparació... Leer toda la respuesta[+]
O salvo que sea una PEQUEÑA REPARACIÓN. Las pequeñas reparaciones por uso normal son por cuenta del inquilino de acuerdo con la LAU. Según la jurisprudencia menor se consideran pequeñas reparaciones las menores de 150 eur... Leer toda la respuesta[+]
) y en festivo, dije que sí para poder entrar en casa. El cerrajero una vez abierta la puerta me confirmo que era un modelo muy antiguo de cerradura descatalogada y que hacía años que no se había encontrado con una de ese tipo. Mi duda es quien debería hacerse cargo de esta reparación. De momento la he asumido yo, pero no estoy de acuerdo que esto sea fruto del "desgaste" o "del uso habitual" de la cerradura. Si alguien puede ayudarme a aclararlo ó si hay un resquicio legal al que recurrir, me gustaría conocerlo para amigablemente reclamárselo a la inmobiliaria o al propietario.
Excepto si por avería del dispositivo colocado por el arrendador hay un exceso de presión en el caudal de agua que revienta los conductos de la lavadora originando desperfectos en el suelo de tarima, en ese caso obviament... Leer toda la respuesta[+]
Tengo una vivienda amueblada alquilada hace mas de un año y se ha estropeado la lavadora. Puedo repercutir a los inquilinos el coste de la reparación?
Preguntado por:
Mjose
Hace 8 años
Categoría: Reparaciones
Piscis tres
casero/a
No tienes que repercutir nada.En principio la reparación corresponde pagarla el inquilino, salvo que su coste sea superior aproximadamente a los 200 euros IVA incluido, en cuyo caso te correspondería a ti el abono.
de baño y el lavavajillas. Nos ha traído técnicos que en lugar de reparar, han estropeado las cosas y ahora viene diciendo que está todo bien porque lo comprobó ella cuando lógicamente nosotros estamos sufriendo los problemas y que ya no va a llamar a más técnicos. Qué podemos hacer para que se arregle? Puedo llamar a un tecnico y descontarselo del alquiler? También tenemos alguna duda porque las facturas de luz, agua, gas vienen al nombre de la difunta mujer y somos los terceros en alquilar la viivienda ( es decir que no ha fallecido ayer... y el aquiler se lo damos en efectivo).
Preguntado por:
didi
Hace 8 años
Categoría: Reformas
Iban
casero/a
Hola didi. Cuando las tratos se hacen mal lo más probable es que acaben mal, como en este caso. Tus posibilidades dependerán de lo que hayáis pactado en el contrato. Lo ideal en tu caso es que hayáis especificado los arre... Leer toda la respuesta[+]
Hola buenas tardes!vivo de alquiler desde hace seis años y desde hace un año el suelo de la vivienda que es de tipo parquet ha empezado a abrirse y levantarse por varios sitios,mi pregunta es,debería de correr la propietaria con los gastos de la reparación ya que me he informado y ese tipo de suelo necesita un mantenimiento cada ciertos años y no es culpa de un mal uso por mi parte o por el contrario debería de hacerme cargo yo del gasto?muchas gracias,un saludo.
Preguntado por:
Noelia
Hace 8 años
Categoría: Todas
Iban
casero/a
Hola Noelia. En este caso te recomiendo negociar con el propietario y estar dispuesta incluso a asumir alguna parte del coste de la reparación. Como bien dices el suelo normalmente le corresponde al propietario siempre y ... Leer toda la respuesta[+]
Buenos días: tenemos un piso alquilado desde hace 10 años aproximadamente. El inquilino nos ha informado que el aire acondicionado no le acaba de funcionar bien y que posiblemente habría que hacer una carga de refrigerante. A quien le corresponderia efectuar esa reparación Muchas gracias por su ayuda
Preguntado por:
aae
Hace 7 años
Categoría: Reformas
nacho
casero/a
Creo que al tratarse de una paequeña reparación, debe hacerse cargo el inquilino Artículo 21. Conservación de la vivienda punto 4 Las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario
Hola, Soy propropietaria de un piso que esta alquilado por las mismas personas hace ya casi 6 años. Me han contactado para decdecirme que han tetenido que cambiar la tapa del wc y los filtros de un grifo. La factura es de un técnico y asciende a 75 euros. MI pregunta es si me tengo que hacer cargo yo o de lo contrario ellos. ? Yo entiendo que no porque puede ser de mal uso. Pero no se si me puedo negar a pagarla. Gracias de antemano . Un saludo Daniela
Preguntado por:
SoniaNa
Hace 6 años
Categoría: Reparaciones
nacho
casero/a
el artículo 21.4 LAU establece que las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario, es decir, del inquilino. Normalmente se viene estipulando en la jur... Leer toda la respuesta[+]
Las averías o desperfectos debidos a mal uso, negligencia, accidentales, falta de mantenimiento o cuidado razonable serán a cargo de la parte arrendataria independientemente del coste de la reparación.
Independientemente de la acertada respuesta de nacho, hay que tener caradura para "entender" que los filtros de un grifo se estropeen por "mal uso". Vamos que en esta ocasión la Ley le da la razón y si no se la diera ya b... Leer toda la respuesta[+]
Si después de 6 años, esos inquilinos sólo le han pedido que pague esos desperfectos y suponiendo que siempre le hayan pagado el alquiler a tiempo... ¡¡¡Esos inquilinos son unas joyas!!!
Sonia, es difícil dar mal uso a un grifo. Salvo que cojas un martillo y te líes a martillazos. Pero la reparación del importe que dices, por pequeña, no por buen o mal uso, es por cuenta del arrendatario.
mantenimiento de la vivienda, así como la reparación de los desperfectos ocasionados en la vivienda arrendada y en los elementos, servicios e instalaciones originadas a causa del desgaste y el uso ordinario. De la misma manera serán de cuenta de la ARRENDATARIA los gastos de conservación, mantenimiento y reparación de los desperfectos que se produzcan ya sea en vidrios, cerraduras, y otros utensilios
Preguntado por:
Vicente
Hace 7 años
Categoría: Reparaciones
J.Martinez
profesional
Efectivamente tienes razón, no se trata de una reparación menor ni provocada por ti y la Ley te amapra
Hola, Hace unos dias un lampista vio la caldera durante la inspeccion y tuvo que arreglar una valvula que impedia la fuga del gas. Me dio la factura y un informe que indica que es debido al Desgaste ordinario por el paso del tiempo . En total la reparación ascendio a 375 euros . Le informe al respecto al casero y me dice que él no va a pagar porque lo considera "pequeñas reparaciones" y que debo pagar yo. La ley es ambigua al respecto...(art.21.4 de la LAU) ¿Alguien puede decirime hasta que limite se considera pequeña reparacion?
Preguntado por:
Jorge Abascal
Hace 7 años
Categoría: Reparaciones
nacho
casero/a
por el importe de esa reparación debe pagarla el casero, se considera pequeña reparación la que no supera los 150-200 euros. Las averías o desperfectos debidos a mal uso, negligencia, accidentales, falta de mantenimiento ... Leer toda la respuesta[+]
La ley no especifica la cifra... aunque la especificara... desde 1995 ya se habría desfasado! La jurisprudencia viene considerando 150 200 como pequeñas reparaciones.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português