Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

Resultados de la búsqueda: reparaciones (Encontrados 8076 resultados)

    maira teresa

    inquilino/a

    Se ha estropeado la calefacción del piso, el casero no quiere hacerse cargo de la reparación ¿qué puedo hacer? 3 respuestas
    Se ha estropeado la calefacción del piso, el casero no quiere hacerse cargo de la reparación ¿qué puedo hacer?
    • Preguntado por: maira teresa
    • Hace 14 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Domus

      Domus

      casero/a

      En el blog de Amparo BB Papeleos Alquiler tienes formularios para reclamar al propietario las reparaciones que según ley está obligado a asumir, que son todas aquellas que excedan del desgaste por uso normal.
      • Respondido por: Domus
      • Hace 14 años
    • javiersantander

      javiersantander

      casero/a

      si se trata de una pequeña reparacion por el uso, o una averia por mal uso, le corresponde pagar al inquilino.
    • Marta26

      casero/a

      Antes de saber si te corresponde a ti tendrías que llamar a un técnico que verifique el motivo de la avería. Si la cantidad a pagar es pequeña te corresponde a ti, si es por mal uso tambien. si al final resulta que le cor... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Marta26
      • Hace 14 años

    jose gamo

    inquilino/a

    ¿Podría negarme a pagar si el administrador se niega a hacer las reparaciones? piso en muy mal estado 2 respuestas
    Tengo un piso alquilado y esta en muy malas condiciones, tienes humedades en el techo, tiene grietas que bajan del techo y han roto varias losas de la cocina, las puertas no tienen manetas y la puerta de la entrada tiene el cerrojo completamente descolgado (cualquiera que le de empujon podria entrar)ademas la encimera de la cocina esta agrietado y una parte se ha caido. tambien la cocina es vieja y solo funcionan dos de cuatro hornillas, el horno no funciona. y si lo tocas con las manos humedas te pega corriente. NO EXAGERO, TODO ESTO ES VERDAD. El caso es que pago mil euros desde hace dos años y medio en un contrato de cinco. y yo despues de repetidas veces (despues de meses)de informar al administrador y nunca ha hecho nada. asi pues, el que he hecho yo es comenzar a pagar tarde,incluso con mes de atraso y eso resulta que no le afecta. Luego despues, el administrador me ha ofrecido rebajar el precio del contrato €100 pero tendria que cancelar este contrato y firmar otro que ademas tendria que pagar €500 mas por concepto de comisiones de la agencia. el caso aqui es una vecina me ha chivatado que eso antes ha pasado y que la agencia lo que busca es hacerme cancelar el contrato actual y despues nunca me haria el segundo (en el que proponia bajar el precio)y asi podria desacerse de mi y embaucar a alguna otra persona mas. Mis preguntas son: ¿Cómo puedo hacer presion para que la propietaria sepa lo que esta pasando? ¿Se podria modificar el precio del contrato de mutuo acuerdo sin tener que cancelarlo?- yo podria ofrecerle pagar €700,por ejemplo. ¿Podria yo traspasar el contrato, modificado o no, a mi pareja por ejemplo y que sea ella la titular? - es porque soy marinero y por mi trabajo paso mucho tiempo fuera, a veces meses y no quiera volver y encontrame con mi novia en la calle. Gracias por responder.
    • Preguntado por: jose gamo
    • Hace 14 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Domus

      Domus

      casero/a

      No puedes negarte porque según la Ley el pago de la renta es inexcusable: el propietario podría desahuciarte si no lo haces. Debes comunicar mediante burofax al propietario la situación en que se encuntra la vivienda, adv... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Domus
      • Hace 14 años
    • Marta26

      casero/a

      Le tendrías que comunicar por burofax a tu propietario o administrador todos los problemas que tienes y que si no lo solucionan en X días vas a demandarlos por incumplimiento de contrao porque no mantienen las condiciones... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Marta26
      • Hace 14 años

    Paco foto

    profesional

    Continuacion de la pregunta: Mi comunidad va a reparar la fachada, terraza, zaguán y patio de luces, 1 respuesta
    A que se refiere si es valida o eficaz, si está en mi escritura será valida no? . La escritura dice: regimen de comunidad. - la propiedad horizontal se rige por la ley de 21 de julio de 1960 y demas disposiciones concordantes, sin otras particularidades que las siguientes: a) la propiedad, beneficios y cargas y adopcion de acuerdos relativos al zaguan, caja de escalera y terraza general, correspondera a todas las viviendas por partes iguales. Digame que entiende vd. Al respecto y si voy a juicio si ganaria o perderia. Muchas gracias, saludos
    • Preguntado por: Paco foto
    • Hace 14 años
    • Categoría: Reparaciones
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Me parece que ya he contestado esta consulta, en mi opinión que reitero es defendible tanto la obligación de pagar como la de no pagar. para ampliar o aclarar esta información puede  hacerlo llamando al teléfono: 807 520 ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 14 años

    jaume m.

    casero/a

    Tiene el propietario de un piso de alquiler la obligación de pedir subvención para reparaciones de estructuras 2 respuestas
    Tiene la obligacion por ley el propietario para realizar obras de un coste elevado tal como estructuras. fachadas,terrazas etc.. de pedir subvenciones a la autoridad que compita para acometer dichas obras o puede libremente acometerlas por su cuenta y riesgo pagándolas él mismo. A la hora de repercutir en el alquiler como afecta de una manera u otra.Gracias.
    • Preguntado por: jaume m.
    • Hace 14 años
    • Categoría: Caseros
    • Domus

      Domus

      casero/a

      Pedir subvenciones nunca es obligatorio, es un derecho. Lo que es obligatorio según la Ley de Arrendamientos es realizar obras necesarias para la conservación de la vivienda, y ese coste no se puede repercutir a los inqui... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Domus
      • Hace 14 años
    • Marta26

      casero/a

      Si no quieres pedir una subvención nadie te obliga, pero igualmente cuando las pides primero tienes que hacer la obra. Les afecta de la misma manera, si es de renta antigua puedes subirle una cantidad durante la duracíón del alquiler.
      • Respondido por: Marta26
      • Hace 14 años

    Carmen Peris

    inquilino/a

    ¿Tiene el propietario del piso que alquilo la obligación de pagar por la reparación de la caldera? 1 respuesta
    ¿Tiene el propietario del piso que alquilo la obligación de pagar por la reparación de la caldera? Gracias!
    • Preguntado por: Carmen Peris
    • Hace 14 años
    • Categoría: Reparaciones
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Es un tema recurrente: si la reparación es de pequeña cuantía o como consecuencia de mal uso de la caldera debe pagar el inquilino. en los demas casos debe pagar el casero. para ampliar o aclarar esta información puede  h... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 14 años

    PalomaMartinezGarcia

    inquilino/a

    Se ha roto el cierre de un local que tengo alquilado, ¿quién debe pagar la reparación, el casero o yo? 4 respuestas
    LLevamos con el local alquilado unos 5 años y lleva una semana fallandonos el cierre (es electrico). Nos hemos puesto en contacto con nuestro casero y nos dice que la reparacion la tenemos que pagar nosotros por que ser ha roto del uso, pero nosotros no estamos de acuerdo. Lo que me gustaria es quien tiene razon si él o nosotros. >Muchas gracias de antemano
    • Preguntado por: PalomaMartinezGarcia
    • Hace 14 años
    • Categoría: Caseros
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Si se ha roto por el uso normal corresponde al casero si es por un mal uso corresponde al inquilino. La teoría es muy fácil, en la práctica puede dar lugar a problemas importantes entre casero e inquilino, el mejor consej... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 14 años
    • Marta26

      casero/a

      Mira en tu contrato que pone en cuanto a reparaciones.
      • Respondido por: Marta26
      • Hace 14 años
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola Paloma: Siga el consejo de la Sra Marta y revise su contrato. Si nada se pactó será aplicable el artículo 21 de la lau 1994.   Reciba un cordial saludo Despacho Armando García Fernández. Email:: armandogarcia@ical.es... Leer toda la respuesta[+]
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Si no estas de acuerdo en que se ha roto por uso llama a un tecnico y q haga un informe y diga a que es debido la averia. Una vez tengas el informe podras saber a quien le corresponde pagarlo
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 14 años

    jovd

    casero/a

    ¿Quién debe hacer frente al pago de la reparación de una caldera que se le puso nueva hace siete años? 2 respuestas
    Tengo un alquiler desde hace 9 años . A los 2 años de estar alquilados la caldera empezoa a dar problemas y tome la decision de cambiarla por una nueva .Ahora a tenido una averia de una electrovalvula que por uso se ha estropeado y el coste de la misma es medio 150€ . ¿quien debe de hacer frente al pago ?
    • Preguntado por: jovd
    • Hace 14 años
    • Categoría: Reparaciones
    • javiersantander

      javiersantander

      casero/a

      Pregunta duplicada.  
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      150 euros puede considerarse una pequeña reparación a cargo del inquilino. En http://pedrohernandezabogado.blogspot.com/  Estoy a su disposición por si le puedo ayudar profesionalmente.   .
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 14 años

    IVANCIÑO

    inquilino/a

    Urgente! Avería en calentador (coste de más de 200 euros por uno nuevo más instalación). ¿Se considera pequeña reparación? 1 respuesta
    - Mi casero no quiere hacerse cargo de la reparacion del calentador. Este creo que ha llegado a su fin de vida,puesto que tiene mas de 10 años.Esta hecho una porqueria. Gotean todas las juntas y no enciende. Hace tiempo,echo una llamarada peligrosa!!.Estoy duchandome en agua fria, por que hace calor ,que si no!!. Se supone que es "reparacion urgente" y que no es "pequeña reparacion" si no mas costasa.Y es por desgaste,no por mal uso. Llevo en el piso más de un año y con contrato de 6 meses renovable. ¿Qué opináis?
    • Preguntado por: IVANCIÑO
    • Hace 14 años
    • Categoría: Caseros
    • Mari Lolis

      Mari Lolis

      inquilino/a

      Si hay que cambiarlo lo ha de cambiar el casero, eso no es pequeña reparación. Debes comunicarle por escrito, lo mejor un burofax, el estado del calentador para que proceda a su reparación.  

    fatimava

    inquilino/a

    ¿Quién debe hacerse cargo de la reparación del mecanismo de apertura automática de la puerta de garaje de un adosado? 1 respuesta
    Buenas tardes, mi puerta de garaje en el adosado es automática, el mecanismo de la puerta funciona correctamente porque se puede abrir con el mando, pero el el interruptor ubicado en el sotano no funciona, no abre ni cierra esa puerta, la avería no puede ser debida a mal uso ya que solo se utiliza para eso y la veces que es necesario, quien debe hacerse cargo de esa reparación? Muchas gracias de antemano
    • Preguntado por: fatimava
    • Hace 14 años
    • Categoría: Legislación alquiler
    • Marta26

      casero/a

      Si el arreglo resulta ser de una cuantía pequeña corresponde al inquilino ya que son a cuenta de el las pequeñas reparaciones.
      • Respondido por: Marta26
      • Hace 14 años

    Nuria SL

    inquilino/a

    ¿Qué pasa si utilizo el dinero del alquiler en hacer una reparación que le corresponde al casero? 4 respuestas
    Hola, Un saludo lo primero y agradecer la ayuda de antemano. Mi problema es el siguiente; el calentador del piso donde vivo se ha roto de viejo y no tiene arreglo, de hecho podría haber provocado un incendio y todo, esto ocurrió el sábado dia 4 de junio, como era fin de semana espere al lunes para llamar al casero, no estaba en la inmobiliaria y le deje el recado a la secretaria explicandole lo que habia pasado y en lo que podía haberme ocurrido me dijo que el martes me llamaría mi casero, bien, hemos tenido que volverle a llamar y a dia de hoy no sabemos nada de el asi que he decidido no pagar el alquiler y gastar ese dinero en poner el calentador nuevo yo misma. ¿ me puede acarrear alguna consecuencia? ¿debo tomar alguna medida antes? Si me pudieseis aconsejar os lo agradecería. Un saludo.
    • Preguntado por: Nuria SL
    • Hace 13 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Si no has avisado fehacientemente. (burofax con certificación de texto y acuse de recibo) es como si no hubieras avisado.   lo que puedes hacer, es seguir al pie de la letra lo que marca la ley: http://civil.udg.es/normac... Leer toda la respuesta[+]
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Eso de que podría haber provocado un incendio.... lo imaginas o te lo ha escrito el técnico que lo ha reparado? Lo que ha pasado y lo que "podía haberte ocurrido", tienes pruebas o són suposiciones? Aunque te parezca que ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 13 años
    • Nuria SL

      inquilino/a

      Hola, gracias por las respuestas, lo del incendio lo se porque me lo ha dicho el fontanero que vino a mirarlo, yo llevo 9 meses viviendo aquí, y desde el primer dia había veces que me daba corriente al ducharme, al fregar... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Nuria SL
      • Hace 13 años
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Pues lo primero que deberías hacer es pedirle al fontanero que te haga un informe. donde además especifique que se estropeó por viejo. Si es asi, le toca al arrendador pagarlo
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 13 años

    Carme R

    casero/a

    ¿Puede un inquilino dejar de pagar el alquiler mientras no se le haga una reparación en el piso? 2 respuestas
    El inquilino ha dejado de pagar la mensualidad mientras se están buscando presupuestos para reformar la luz del piso que está un poco anticuada. Dice que no pagará hasta que esté reformado.
    • Preguntado por: Carme R
    • Hace 13 años
    • Categoría: Caseros
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Amenázale con un desahucio por impago y si sigue en las mismas, cuando termine el mes sin pagar, ve a un abogado y empieza un procedimiento
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 13 años
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola carmen: la respuesta a su pregunta es Negativa. Informe a su arrendatario de que si deja de pagar la renta usted se verá obligada a instar demanda de resolución de contrato por impago de rentas acumulando acción de r... Leer toda la respuesta[+]

    davidsenso

    inquilino/a

    Se ha estropeado el aire acondicionado del piso de alquiler donde vivo, ¿debo pagar yo, el inquilino, la reparación? 1 respuesta
    Se ha estropeado el aire acondicionado de donde vivo y mis caseros dicen que la reparación la debo pagar yo, ¿eso es cierto?
    • Preguntado por: davidsenso
    • Hace 13 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Paolo_x

      inquilino/a

      Si es una reparacion pequeña o es debido al mal uso, te corresponde. si no se puede reparar, es muuuuy viejo o si es muy costosa (mas del 15-20% de nuevo, diria yo) le toca al propietario. saludos, pablo.
      • Respondido por: Paolo_x
      • Hace 13 años

    Paco fotografo

    profesional

    La comunidad va a reparar bajantes y pilares, ¿puedo subir el alquiler a mi inquilino por esta derrama? 4 respuestas
    Se va a reparar las tuberias bajantes del edificio en general, asi como los pilares, ¿puedo cobrar esta derrama a mi inquilino o subir el alquiler por este motivo?, agradeceria mucho me aclarasen la duda. Gracias.
    • Preguntado por: Paco fotografo
    • Hace 13 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Por favor Paco fotógrafo, diga la fecha del contrato y si se trata de arrendamiento de vivienda.   saludos - Papeleos Alquiler.
    • Paco fotografo

      profesional

      Hola de nuevo, la fecha del contrato de arrendamiento de la vivienda es del 07-11-1988
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      De acuerdo con la fecha que señala ese contrato está sujeto al Decreto Boyer, teoricamente se encuentra en prorroga anual, si es así debiera negociar con el inquilino ese tema de las obras e incluso la renovación de su co... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 13 años
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola Paco: Coincido con la respuesta de mi compañero pholmo. Reciba un cordial saludo Despacho Armando García Fernández. Email:: armandogarcia@ical.es http://letradosalquileres.es.tl

    unaia

    inquilino/a

    Mi casero anterior me exige algunas reparaciones en el piso, no teníamos contrato. ¿Estoy obligada a pagar? 3 respuestas
    Hace siete años que vivia en el mismo piso sin contrato, ahora me he cambiado a otro piso con contrato. Mi casero vive lejos por lo que hace unos 10 años que no ve el piso, me exige ciertos arreglos con los que no estoy de acuerdo.Si no tenia contrato, ¿puede denunciarme si no pago esos desperfectos?
    • Preguntado por: unaia
    • Hace 13 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Depende de los desperfectos. Y de cómo se formalizara el fin de contrato.   saludos - Papeleos Alquiler.  
    • unaia

      inquilino/a

      Me exige cosas como por ejemplo pintar el piso, cosa que tuve que hacer yo cuando entré en el mismo, un cristal de una ventana que ya estaba rajada cuando entre,(pero no le di importancia puesto que rota no estaba), los a... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: unaia
      • Hace 13 años
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Lo tiene muy dificil para denunciaros, pero mucho.
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 13 años

    Primerizosdealquiler

    inquilino/a

    ¿Podemos rescindir el contrato porque el propietario se niegue a hacer una reparación al día siguiente de su firma? 3 respuestas
    ¡Hola! Acabamos de alquilar un piso, y, al ir a enseñárselo a la familia al día siguiente de la firma, la persiana del comedor se atascó y no hay manera de cerrarla. (En el contrato, declaramos que la recibimos "en perfecto estado") Se avisó ese mismo día al propietario, dijo que enviaría a alguien a la semana siguiente y no lo ha hecho, y sólo queda una semana para agosto. No hemos entregado aún el aval. ¿Podríamos negarnos a entregarlo o incluso rescindir el contrato si la reparación no se realiza esta semana? En caso afirmativo, entiendo que no deberíamos pagar la penalización por desistir del aquiler antes de un año ni los 460 euros que se nos exigen en concepto de limpieza y pintura al finalizar el contrato. ¡Muchas gracias!
    • Preguntado por: Primerizosdealquiler
    • Hace 13 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Para rescindir un contrato es necesario el acuerdo entre las partes o la orden de un juez. Demandar la resolución del contrato por una persiana rota es, en mi opinión, una gesta de dudoso éxito que además puede salir cara... Leer toda la respuesta[+]
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Sin perjuicio de la acertada respuesta recibida, les conviene o convenía haber leido esto:   http://blog.enalquiler.com/2011/guias-alquiler-pisos/diez-errores-a-evitar-en-el-alquiler-de-una-vivienda
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 13 años
    • Vicenç M.

      casero/a

      Completamente deacuerdo con Amparo.. tu casero tiene un poco de "cara" o no le ha dado tiempo a gestionar el tema.. Dile que si no lo arregla él, ya lo haces tu y se lo descuentas del siguiente mes de alquiler...
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas