Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Resultados de la búsqueda: reparaciones(Encontrados 8076 resultados)
Antonio López Rius
inquilino/a
Soy el avalista del alquiler de mi hija y de una amiga.
2 respuestas
Han dejado de pagar la renta y tenemos dos demandas, una por falta de pago y otra por daños en la vivienda. En el contrato figuro como "avalista" no se menciona "solidario" ni nada más. Ellas son insolventes. ¿Cómo debe demostrar la propietaria los daños causados, basta que ella presente fotografías de supuestos desperfectos y facturas de reparaciones
Preguntado por:
Antonio López Rius
Hace 15 años
Categoría: Desahucios
Eduardo Llarena
profesional
Varias cuestiones cuyas respuestas dependen del redactado del contrato. En principio la dueña debe demostrar la existencia de los desperfectos y el importe de la reparación; la forma de la demostración dependerá bastante ... Leer toda la respuesta[+]
Si tiene dos demandas judiciales lo inmediato es acudir a un abogado, el plazo para contestar lo necesita el profesional para preparar esa contestación. En lo demás practicamente estoy de acuerdo con eduardo llarena Puede... Leer toda la respuesta[+]
¿A quién corresponde pagar el arreglo de la antena de la tv?
1 respuesta
Hola. Mi casera dice que me corresponde a mí parar el arreglo de la antena. Hace un par de meses veía la tv, pero en el famoso día de la "tormenta perfecta", el aire aflojó los vientos que sostienen la antena y ésta se giró, así que dejé de ver la tele. El amplificador tb estaba estropeado. Tras aguantar 2 meses sin tele, decidí repararla. Se lo he comunicado a las dueñas de la casa y dicen que eso lo tengo que pagar yo. ¿es así? Espero respuesta, muchas gracias
Preguntado por:
LINES
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Alfonso Moyano
profesional
Si la antena estaba cuando usted empezó el alquiler, es decir, no es una mejora que usted haya colocado posteriormente, entiendo que esta reparación compete a la propiedad. Aún cuando pudiera tener consideración de "peque... Leer toda la respuesta[+]
Tengo una casa alquilada en Andalucía. Este invierno con todas las lluvias ha entrado agua en la casa, como en toda la zona.
1 respuesta
Mi inquilino se ha llevado sus pertenencias y las llaves. Los peritos de la aseguradora no pueden entrar para estudiar y reparar los daños causados por el agua. Le he pedido que envíe o de las llaves a alguien de su confianza para que puedan entrar y trabajar. Me exige una cantidad de dinero para devolverme las llaves. Este mes ha pagado también el alquiler. ¿Qué puedo hacer para entrar con los peritos y ver el estado de la casa? Gracias
Preguntado por:
Luis Beltrán Esteban
Hace 15 años
Categoría: Caseros
arquitopo
profesional
¿Puede dar algún dato más?¿Ha vencido el contrato y por eso se ha marchado, o lo ha hecho antes del vencimiento? Porque en este último caso (se ha marchado antes del vencimiento) aún lo tiene alquilado, usted no puede ent... Leer toda la respuesta[+]
Mi ex-casera me dice que le tengo que pagar 1.500 ? de luz
11 respuestas
Hola, cambié de piso el día 1 de junio y mi ex casera ahora me dice que le debo 1.500 € de luz y que no me devuelve la fianza. El tema es que ya le dije en repetidas ocasiones que me enviara las facturas mensualmente para ir pagándolas pero ella me fue dando largas durante 2 años hasta que he dejado el piso. Ah, el contrato se extinguió hace casi un año y ella ni se molestó en hacer otro nuevo, además tampoco reparaba nada de lo que le deciamos. Un saludo
Preguntado por:
Dani83
Hace 15 años
Categoría: Inquilinos
Amparo BB
profesional
Un contrato sirve para 5 años e incluso para 8, no hace falta molestarse en hacer uno nuevo cada año. Si no reparaba nada de lo que le decíais (y no eran pequeñas reparaciones que corresponden al inquilino) debísteis ha... Leer toda la respuesta[+]
Pues lo más seguro es que os tocará pagar los 1.500 euros de luz, más las costas judiciales, eso es el abogado y el procurador, que pueden ser otros 1.500 euros más.
Pero en las facturas no aparece mi nombre por ningún lado y a mi domicilio tampoco llegaban, ¿cómo las iba a pagar en su momento?. Además, son facturas que las han estado pagando ellos a sabiendas. Gracias por vuestras re... Leer toda la respuesta[+]
Se contrastan las fechas del contrato y las fechas de las facturas. De esta manera, se puede demostrar que vivías en ese piso durante ese tiempo y que las facturas te corresponden a ti. No es necesario que estén a tu nomb... Leer toda la respuesta[+]
Pero puedo alegar que desconozco por completo el importe de dichas facturas dado que se han negado a enseñármelas o que se las pagaba en mano y ella se negaba a entregarme un recibo, ¿serviría de algo?.
Tal vez serviría para no haberlas pagado en su momento. Pero no para no pagarlas AHORA. No entiendo por qué no quieres pagarlas si reconoces que son tuyas... Si tu casero no las hubiera estado "adelantando" te habrí... Leer toda la respuesta[+]
No es que no quiera pagar, pero como comprenderéis después de decirle en varias ocasiones que me trajera las facturas mensualmente que luego no las iba a poder pagar todas juntas... y ella ha pasado de todo... Y encima de... Leer toda la respuesta[+]
"Le dije" no sirve. Las palabras se las lleva el viento. Yo tuve un problema parecido con la cuota de la comunidad, al final harta, le mandé un burofax, aún así hicieron caso omiso. Cuando me exigieron el pago de todas la... Leer toda la respuesta[+]
Bueno, pues tendré que intentar llegar a un acuerdo amistoso para pagarlo poco a poco. Y si llegamos a juicio y allí digo que yo quiero pagar, que es ella quien no me ha comunicado nada?así pagaría ella las costas? Es sim... Leer toda la respuesta[+]
¿Se puede reclamar a la comunidad de propietarios la pérdida de alquileres?
1 respuesta
Tengo un piso cuyo inquilino paga religiosamente cada mes. La comunidad tiene varios morosos y no puede hacer frente a la totalidad de los gastos generales, por lo que se ha prescindido de la limpieza, a veces cortan el suministro eléctrico, cuando hay una avería se tarda mucho en repararla. El inquilino, dice que si esto continua así se marcha. ¿se puede reclamar a la comunidad de propietarios la pérdida de alquiler? ¿Se puede exigir de alguna manera a la comunidad que se reanuden los servicios aunque hayan morosos y no se disponga de liquidez ? Gracias
Preguntado por:
pedroJRC
Hace 15 años
Categoría: Caseros
Alfonso Moyano
profesional
El asociar la marcha del inquilino a la falta de agilidad en las tareas comunitarias será complejo y requerirá de un abogado. Que el inquilino le firme la causa de su marcha, y que la misma se pueda probar objetivamente. ... Leer toda la respuesta[+]
¿Esta el inquilino obligado al final de su contrato a facilitar el acceso a la vivienda para poder mostrarla?
4 respuestas
del estado de conservación de la vivienda, o la comprobación y/o realización de cualquier clase de obras o reparaciones que afecten al mismo." Pero no se menciona la posibilidad mencionada al principio. Muchas gracias
Preguntado por:
pflex9972
Hace 14 años
Categoría: Caseros
Domus
casero/a
Al no estar reflejada esa concreta finalidad, el inquilino no está obligado a facilitar la entrada de posibles interesados en el futuro alquiler, de manera que solo cabe pedírselo como favor.
Esa clausula es nula en cuanto invade o puede invadir la intimidad del inquilino. En http://pedrohernandezabogado.blogspot.com/ estoy a su disposición por si le puedo ayudar profesionalmente.
Efectivamente, auqnue se incluya dicha cláusula, nunca se podrá obligar al inquilino a franquear la entrada de nadie contra su voluntad. La cuestión estribará siempre en mantener buenas relaciones entre propietario e inqu... Leer toda la respuesta[+]
Tengo un piso de alquiler con contrato indefinido desde diciembre de 1983
2 respuestas
Cada año el propietario me manda una carta con la subida correspondiente al IPC, mas la correspondiente por reparaciones y gastos. La consulta es si puede subirme sin haberse hecho aun las obras, por ejemplo si ella ha estado pagando una cantidad mensual a cuenta de obras, pero que aun no se han realizado. Por otro lado se que van a pedir una subvencion de las mismas, ¿si la conceden me tiene que desconar la parte que corresponda? Y por último como puedo saber si de las obras antiguas ya se han amortizado o cuando suben por obras es para siempre. Gracias,
Preguntado por:
csalvador61
Hace 14 años
Categoría: Subida alquiler
PHOLMO
profesional
En el tema de obras a lo mejor le interesa leer esto .
Hola csalva: Para responder a su consulta sería necesario poder examinar el contrato y tener más datos. Por ello le aconsejo que acuda con brevedad a un/a profesional de la abogacía experto/a en arrendamientos urbano s qu... Leer toda la respuesta[+]
Soy propietario de un piso y la comunidad me reclama un dinero
6 respuestas
Soy propietario de un piso, y he tenido humedades causados por la Comunidad, al no hacerse cargo de la reparaciones en mi piso, lo he llevado al juzgado y he ganado, ahora me pasan la parte "proporcional" de los gastos ocasionados por la Comunidad,por el juicio, procurador, abogado, etc., de los gastos ocasionados por la reparación que ha habido que hacer en la zona comunitaria que es por donde entraba el agua y de la cantidad que me tiene que pagar la comunidad, por la reparación de mi piso, ¿Tienen derecho a exigirmelo? josefranciscocarmelo
Preguntado por:
JFSV
Hace 14 años
Categoría: Caseros
Amparo BB
profesional
A mi me parece que tiene sentido. está claro que usted, como "comunero" tiene que participar en los gastos de la Comunidad. y como "la comunidad" ha incurrido en los gastos que usted menciona. Pues a pagar su parte. saludos - Papeleos Alquiler.
que tenga que pagar la zona comun reparada es posible, pero que tenga que pagar la parte la parte como propietario de los gastos judiciales y los gastos de la reparación en mi casa, cuando la denuncia la he puesto y el ju... Leer toda la respuesta[+]
Un comunero, debe pagar todos los gastos de la comunidad, aunque en este caso parezca absurdo, pero es así al darse el caso de que un comunero ha ido contra una comunidad de la que él forma parte, y cuyos gastos comparte.... Leer toda la respuesta[+]
Tiene que pagar los gastos de reparación y su parte en la factura del abogado de la comunidad. Pero no tendrá que pagar nada por las costas judiciales que le deba abonar la comunidad en el caso de que usted haya conseguid... Leer toda la respuesta[+]
No se fácil decidir si está obligado a pagar la parte alicuota de todos esos gastos que le corresponda como condueño, puesto que ha "vencido" en el pleito, pienso que, dependiendo de la cantidad que suponga esa repercusió... Leer toda la respuesta[+]
¿Si tengo la casa en obras por roturas de la calefacción y suelos levantados en un piso de protección oficial puedo reclamar?
1 respuesta
Durante 5 años he tenido 6 reventones de la calefacción de tal forma que he estado 1/5 parte de mi estancia en esta casa con los suelos levantados y reparaciones múltiples. Mi piso es de protección oficial, sin embargo pago una mensualidad alta. Muchos periodos los he pasado sin agua caliente ni calefacción debiendo irme a duchar a casa de los amigos. Puedo reclamar el impago o la devolución de los periodos en los que mi casa se ha encontrado en obras aunque sea un piso de protección oficial en alquiler? Gracias.
Preguntado por:
josejoselito
Hace 14 años
Categoría: Caseros
Domus
casero/a
Artículo 21.2 de la Ley de Arrendamientos Urbanos: Cuando la ejecución de una obra de conservación no pueda razonablemente diferirse hasta la conclusión del arrendamiento, el arrendatario estará obligado a soportarla, aun... Leer toda la respuesta[+]
Soy discapacitado y mis compañeros han hecho polvo la vivienda, el casero no da parte al seguro que hay pactado, y le dí fra
2 respuestas
me han arrancado hasta el wc, rajado cortinas, armarios a patadas destrozados, etc. esto asciende a 4.800e. segun fra. de la empresa legal. Que debo hacer porque encima me quiere echar porque no le he pagado el mes, pero tengo que pagar las reparaciones por mensualidades porque me dejó el banco el dinero. debo denunciarle, demandale, encima me acusa hasta con 25 llamadas en un dia y no para de quemar el timbre acosandome hasta en la pta. del mercado, vá en mi busqueda, ruego ayuda. gracias.
Preguntado por:
josereceta
Hace 14 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
¿Le habéis hecho destrozos por 4. 800 euros que aún no le habéis reembolsado, No le habéis pagado el mes de abril, y encima quieres demandarle? no entiendo. ¿me he perdido algo verdad?
pues si, querida amiga te perdiste... yo pagué las reparaciones y según consta hay seguro que cubre actos vsndalicos, y se van sin pagar aparte de los destrozos 185e. luz. 59 agua, basura, etc, cosa que yo me hago cargo, ... Leer toda la respuesta[+]
¿Me corresponde como casera pagar la avería de un horno?
1 respuesta
Hace 3 meses alquilé la vivienda, amueblada, y la cocina estaba equipada además con un pequeño horno. Hasta ahora funcionó bien, pero hoy me ha llamado el inquilino diciéndome que se ha averiado, que cuando lo enciende, salta el diferencial de la luz. Quiere que se lo repare. El horno ya no tiene garantia, porque tiene mas de dos años, pero practicamente el uso que ha tenido, ha sido el que le han dado estos inquilinos. ¿Que debo hacer al respecto? Gracias.
Preguntado por:
pasquineli
Hace 14 años
Categoría: Caseros
Crazyh
profesional
Si es un fallo por culpa de la negligencia de tus inquilinos les tocara a ellos pagarlo. Si es por desgaste normal pues es cosa del casero. Solucion: Q vaya un tecnico, lo arregle, y diga la causa de la averia, y ahi se p... Leer toda la respuesta[+]
Tengo un inquilino al que hace unos años le salieron humedades y ahora después de 6 años cuando tiene el mueble pujado es cuando me lo ha dicho ("ya llevan unos años" palabras textuales). Si yo no puedo entrar a la casa que tengo alquilada, ¿cómo averiguo que tenía esas humedades? Estuve 11 años viviendo allí y no tenia dichas humedades por lo que no pude reparar lo que no había. ¿El mueble quíén lo paga?
Preguntado por:
lince12345
Hace 14 años
Categoría: Reparaciones
Marta26
casero/a
Tendríais que llamar al seguro para que mire el motivo de la shumedades, porque puede ser por culpa del vecino si esa pared tiene alguien al otro lado, ya que puede que tengais alguna tuberia rota. El mueble si es por cul... Leer toda la respuesta[+]
Muchas gracias Marta, desde luego una poquita si que tiene, por eso me pide todo esto ahora, lo que le temo es que si no se lo arreglo todo a final de año se quiera marchar y la fianza no cubre todos los gastos me parece a mi..
No estoy yo tan segura... Si el perito dictamina que un aviso "a tiempo" hubiera evitado el deterioro... tal vez su inquilino sea el "culpable" pues según la lau: (Art. 21-3) El arrendatario deberá poner en conocimiento d... Leer toda la respuesta[+]
A ver si lo he entendido bien Amparo, que puede que me sirva para la pregunta de las rejas. Si se empieza a estropear, ya sea el mueble o las rejas y el inquilino avisa de que se están oxidando o en este caso de esta preg... Leer toda la respuesta[+]
Lo de las rejas te he respondido en la pregunta de las rejas. Quien mejor te puede orientar es un perito, que evaluara el estado de todo. El tema de la humedad seguro que si te hubiese avisado a tiempo la cosa no hubiera llegado tan lejos.
Si marta muchas gracias, me ha servido, de hecho en el documento que estoy redactando para el inquilino lo he tenido en cuenta todo lo que me has dicho. Pero esque Amparo a comentado lo de lau y si le puedo aplicar el tex... Leer toda la respuesta[+]
¿Quién va a las reuniones de vecinos?
2 respuestas
Un inquilino exige unas reparaciones que son a cargo de la comunidad. Le he indicado que se ponga de acuerdo con los otros dos vecinos, y que yo me hago cargo del pago de la parte correspondiente a su vivienda, como propietaria. Pero él exige que sea yo quien haga las gestiones, quién se ponga en contacto los vecinos, etc. aunque él los ve y yo me tengo que desplazar. Legalmente, ¿cómo sé qué obligaciones tiene el inquilino y cuáles no respecto a la comunidad de vecinos? Muchas gracias.
Preguntado por:
SoniaM
Hace 14 años
Categoría: Inquilinos
Crazyh
profesional
A las reuniones de "vecinos" no van los vecinos, van los propietarios de los inmuebles, q són quienes tienen derecho a voto. También es cierto que puede delegar el voto mediante escrito a la persona q usted desee. En este... Leer toda la respuesta[+]
Hola Sonia: Coincido con la respuesta del sr Crazyh. Reciba un cordial saludo Despacho Armando García Fernández. Email:: armandogarcia@ical.es http://letradosalquileres.es.tl
¿Validez de correo electrónico cómo prueba de la fecha de envío, para plazo de cobros?
2 respuestas
SÉPTIMA.- Gastos Serán de cuenta del arrendatario el gasto por consumo, instalación, reparación, contratación o ampliación de los servicios y suministros de agua, luz, gas y teléfono, así como cualquier otro susceptible de ser individualizado por medio de contador. A tal efecto, el arrendador se compromete a remitir al arrendatario por correo electrónico los recibos que de aquellos servicios y
Preguntado por:
Ireno
Hace 14 años
Categoría: Caseros
Paolo_x
inquilino/a
Ireno, Caray. No se de donde has sacado estas clausulas. el inqulino tiene derecho a tener los contratos a su nombre y ademas es un riesgo para ti que no se haga asi. si los tienes a tu nombre y no te los paga tu no ... Leer toda la respuesta[+]
Ale, otra alteración de la ley. Y ya van.... todas. No puede cargarle a cuenta del arrendatario el gasto de instalación de ningún servicio, pues la ley marca que el mantenimiento de la habitabilidad de la vivienda va a ca... Leer toda la respuesta[+]
¿Tengo que pagar el seguro de la comunidad?
3 respuestas
Estamos alquilados y en el contrato firmamos que los gastos corrian por nuestra cuenta, asi como las reparaciones que sean necesarias dentro del piso en caso de que la avería ocurra por nuestro uso. Pero no tengo claro si es legal que nos pasen el trimestre de seguro de comunidad, cuando la finca, aunque tiene 8 puertas, solo 3 son propietarios y los dema inquilinos... ¿no deberian pagarse los propietarios mismos el seguro? ¿No deberia pagarlo mi casero, en mi caso? Es algo que a mi no me beneficia, si llegara a pasar algo la finca es de el...
Preguntado por:
lilo
Hace 14 años
Categoría: Legislación alquiler
Paolo_x
inquilino/a
Evidentemente no, Lilo; tranquilo/a tu nada tienes que ver con la comunidad De propietarios ; asique hazle llegar el escrito al casero y que haga lo que considere. pablo
Hola lilo: au que esté pactado en el contrato alguna corriente jurisprudencial aboga por la nulidad del mismo, al entender que ese seguro no beneficia ni directa ni indirectamente al arrendatario. Reciba un cordial saludo... Leer toda la respuesta[+]
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português