Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

Resultados de la búsqueda: reparaciones (Encontrados 8076 resultados)

    salomee

    inquilino/a

    mi lavadora esta estropeada por usura del motor quien tiene que cambiar la lavadora? 1 respuesta
    La lavadora es de 2007, entre en el piso en 2010. Ha venido un tecnico que me hadicho que el motor esta muerto y como es una lavadora barata (bru) mejor cambiarla. El propietario dice que tengo que cambiarla yo. Es verdad? muchas gracias un saludo salomé
    • Preguntado por: salomee
    • Hace 11 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola salomee: la Regla General es la siguiente:  1º) Agotamiento de la vida útil de los electrodomésticos. Coste a cargo del arrendador.  2º) Rotura de electrodomésticos por causas no imputables al arrendatario. Coste a c... Leer toda la respuesta[+]

    JudyG

    inquilino/a

    Es correcto pedir 50% al sustituir la lavadora vieja y rota?. 1 respuesta
    El casero no tiene seguro y ya nos exigio 50% por cambio del parqué en una habitación y el valor del seguro de SU vivienda lo pagamos nosotros (suerte, ya que al mes se rompio una tubería que arruino el piso de abajo). Su lema parece ser "si se rompe algo, paga al que le duele, es decir el inquilino"
    • Preguntado por: JudyG
    • Hace 10 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola Judy: Sin tener más datos la respuesta a su pregunta es negativa. la Regla General es la siguiente:  1º) Agotamiento de la vida útil. Coste a cargo del arrendador.  2º) Rotura por causas no imputables al arrendatario... Leer toda la respuesta[+]

    Rosah.sanchez

    profesional

    Tengo un local alquilado desde hace 15 años y se ha estropeado el cierre. Lo tengo que pagar yo o el casero 1 respuesta
    El cierre es de las llamadas concha y no sube ni baja
    • Preguntado por: Rosah.sanchez
    • Hace 10 años
    • Categoría: Reparaciones
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Ante todo hay que leer atentamente el contrato para saber que hay previsto al respecto, también hay que determinar la causa de la rotura y su costo de reparación si es por mal uso o se trata de una pequeña reparación le c... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 10 años

    Betty

    inquilino/a

    Puede el propietario reclamarme mas dinero de la fianza? 1 respuesta
    Hola, Estoy de inquilina en un piso. Se ha estropeado la cerradura y tengo que cambiarla, esto me puede costar un ojo de la cara porque la puerta es blindada y la cerradura parecia la de un bunker! 5 horas le ha costado al cerrajero reventarla...le pondre una cerradura nueva pero mas sencilla. Cuando deje el piso, pueden los propietarios reclamarme mas dinero, a parte del mes de fianza que dejé, por no haber puesto el mismo tipo de cerradura?  Gracias!
    • Preguntado por: Betty
    • Hace 9 años
    • Categoría: Inquilinos
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Betty ¿ha comunicado al casero el suceso? Tena en cuenta que si se ha estropeado por mal uso le corresponde a vd repararla, pero si es por desgaste, uso prolongado o motivo similar debe asumir la reparación el casero. Par... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 9 años

    angeles

    inquilino/a

    Que responsabilidades corresponde a quien por ley? 3 respuestas
    Buenas noches. Tengo varias preguntas. A mi como inquilina me corresponde pagar las tasas municipales de basura y la comunidad? Hay alguna ley que regule esto?. Los desperfectos que ocurren en la vivienda no por mal uso sino simplemente por uso cotidiano y porque la vivienda es muy antigua y cisternas, calentador, fontanería, etc son viejos y se van rompiendo, le corresponde al inquilino o al propietario?. Muchas gracias. 
    • Preguntado por: angeles
    • Hace 10 años
    • Categoría: Legislación alquiler
    • Pelayo de Salvador

      Pelayo de Salvador

      profesional

      Buenos días, Ángeles. Si el contrato no dice nada al respecto, la tasa de basuras corresponde al inquilino (es el sujeto pasivo) y el IBI corresponde al arrendador. Los gastos de comunidad corresponden al arrendador. Para... Leer toda la respuesta[+]
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Los pagos de basura, comunidad y contribución se pueden pactar en el contrato, si en este no se dice nada, basura para el arrendatario, y comunidad y ibi para el arrendador. Ante cualquier reparación hay que aplicar la te... Leer toda la respuesta[+]
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Hola Angeles Además de lo que te han dicho en las dos intervenciones anteriores,  si el piso es "muy viejo" en efecto habrá muchas pequeñas reparaciones que ir haciendo (que son las que afectan a tu bolsillo) con lo que t... Leer toda la respuesta[+]

    Gisela

    casero/a

    Cubrir gastos de destrozo con fianza 3 respuestas
    Hola, necesito un poco de ayuda. Mis inquilinos se han marchado, hasta aquí bien. El piso se dejó amueblado, y se permitió que entrarán con un perrito, como siempre muy bien educado. Al devolver las llaves e ir a ver el piso me he encontrado con agujeros en el yeso hecho con las uñas del perro, y además se ha comido una esquina de un zócalo y la pared. Aparte de esto, el sofá de piel que estaba nuevo de un año está hecho polvo, amarillo de fumar en casa, el perro se ha comido una esquina y esta lleno de agujeros.  La agencia me dice que eso no se cubre con la fianza porque es uso . Y que el sofá se tiene que pagar uno nuevo 50-50%.  Alguien me puede asesorar al respecto? Gracias 
    • Preguntado por: Gisela
    • Hace 8 años
    • Categoría: Caseros
    • Nube

      inquilino/a

      Hola, Gisela. Destrozos no son uso o desgaste. Un sofá con agujeros y mordido, pared mordida, zócalo mordido... Son daños (que no desgaste por uso) imputables al inquilino. Si el sofá no se puede reparar, pues tendrá que ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Nube
      • Hace 8 años
    • Piscis tres

      Piscis tres

      casero/a

      Coincido con Nube, la reparación de estos daños, corresponden al inquilino.
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Y hazte un favor... no sigas trabajando con esa agencia... Son ineptos

    mtarrero

    casero/a

    Duda económica 3 respuestas
    Debido a una rotura de caldera del vecino del piso de arriba mis inquilinos han tenido que estar fuera de la casa una semana. El seguro de mi vecino les ha cubierto los gastos de alojamiento y comida. Ahora me piden descontar del alquiler la semana que han estado fuera. Me gustaría saber si tienen razón al pedirlo y debo atender su demanda. Gracias.
    • Preguntado por: mtarrero
    • Hace 8 años
    • Categoría: Caseros
    • Piscis tres

      Piscis tres

      casero/a

      Esos inquilinos son un pelin aprovechados, no tienes obligación de atender sus peticiones.
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Al haber durado la reparación menos de 20 días no tienes porqué hacer ninguna rebaja en la renta, los inquilinos tienen obligación de soportar las molestias reparación.  Suerte han tenido de que el seguro del vecino les ha pagado otro alojamiento.
    • andrea

      casero/a

      Amparo, suerte ha tenido el vecino de que lo cubra su seguro, sino lo hubiera tenido que pagar el. 
      • Respondido por: andrea
      • Hace 8 años

    FRANCISCO

    inquilino/a

    Termo - seguro de hogar 2 respuestas
    Buenos días. Vivo de alquiler en un piso de mi suegra. La casa se reformó por completo hace un año. El termo es nuevo, lo único es que cuando se instaló se hizo un pequeña adaptación para que funcionara con bombona de butano en vez de gas ciudad. Últimamente ha empezado a hacer lo siguiente: mientras nos duchamos se apaga de pronto. Ya lo hemos estando viendo y no es cosa del tubo extractor del humo. La casa está asegurada por completo tanto continente como contenido. ¿Se haría cargo el seguro de una cuestión así? Muchas gracias por la atención.
    • Preguntado por: FRANCISCO
    • Hace 8 años
    • Categoría: Seguros de alquiler
    • Iban

      Iban

      casero/a

      Hola francisco. El seguro de hogar se hace cargo de los daños provocados por siniestros pero nunca del mantenimiento. Por lo que dices el calentador ha estado funcionando todo el año bien hasta ahora que empieza a dar fal... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Iban
      • Hace 8 años
    • Piscis tres

      Piscis tres

      casero/a

      Si el termo se instaló nuevo hace un año, todavía está en garantía, avisa al servicio técnico para que lo repare.

    Fabiana

    casero/a

    Caldera estropeada 1 respuesta
    Se me ha estropeado la caldera. Estoy viviendo en un piso de alquiler desde hace más de 7 años. Como podréis imaginar... hace un frío terrible en mi casa y no tengo agua caliente desde ayer. El propietario me ha dicho que la arregle yo y me envió una copia del artículo que comenta que las reparaciones menores corren por cuenta del inquilino... Si cuando venga el técnico me dice que hay que cambiarla a quién le corresponde asumir el importe del cambio y de la instalación?
    • Preguntado por: Fabiana
    • Hace 7 años
    • Categoría: Inquilinos
    • nacho

      nacho

      casero/a

      Si la reparacion es menor de 200 euros, se considera pequeña reparacion y le corresponderia pagar al arrendatario, si por el contrario la reparación es superior a esa cantidad o hay que cambiar la caldera, le corresponde ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: nacho
      • Hace 7 años

    Drax

    inquilino/a

    Rotura vidrio templado mesa de comedor 1 respuesta
    Hola, soy inquilino de una casa que tiene una mesa de comedor con una superficie de vidrio templado
    • Preguntado por: Drax
    • Hace 7 años
    • Categoría: Todas
    • nacho

      nacho

      casero/a

      Las averías o desperfectos debidos a mal uso, negligencia, accidentales, falta de mantenimiento o cuidado razonable serán a cargo de la parte arrendataria independientemente del coste de la reparación.     Las pequeñas re... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: nacho
      • Hace 7 años

    Susana cuevas

    inquilino/a

    Mi casero no quiere arreglar las placas solares 5 respuestas
    Hola llevo dos meses en una casa donde una de las características que tenía es que el agua es por placas solares. Esta semana se ha roto una tubería y a la dueña mando un chapuzas al subir vieron que las placas estaba rotas y ahora dice que es muy caro arreglarlas y que no lo hace. Que si quiero 1ue lo pague yo o a medias. Puedo exigir que lo arreglen o alguna compensación a cambio? 
    • Preguntado por: Susana cuevas
    • Hace 6 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Victor G

      inquilino/a

      Entiendo que con las placas averiadas usted no tiene agua caliente en la vivienda, lo que afecta a un elemento básico para hacerla habitable. Lea el artículo 21 de la LAU . Por lo tanto, si es una gran reparación necesari... Leer toda la respuesta[+]
    • MariaBarroso

      inquilino/a

      Victor G aunque no afecte a la habitabilidad de la vivienda debe arreglarlo el arrendador si es una reparación de coste superior a una pequeña reparación 
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Buenos días. s     Coincido con las respuestas de Víctor.
    • andrea

      casero/a

      Pues yo estoy más de acuerdo con la respuesta de Maria. La reparación, en este caso, es independiente de que sea por inhabitabilidad. La reparación se debe hacer porque es un elemento constitutivo e inventariado de esa vivienda 
      • Respondido por: andrea
      • Hace 6 años
    • Victor G

      inquilino/a

      Susana, aunque haya disparidad de criterios sobre por qué la propietaria tiene que pagar la reparación, ya ve que la conclusión final es la misma. Usted no puede estar en la casa sin agua caliente, y la propiedad no puede... Leer toda la respuesta[+]

    Sofia Vaccaro

    inquilino/a

    Debo dejar entrar obreros a mi casa sin quererlo 2 respuestas
    Hola un saludo de antemano a todos Mi duda es la siguiente llevo 1 año viviendo de alquiler en una finca donde sólo hay única propietaria y el resto somos inquilinos ,a los inquilinos nos gestiona un administrador de  finca,hace un tiempo renovaron la fachada del edificio yo vivo en el ático y los de la obra terminada habían dejado toda los restos de obra en mi terraza ,estuve enviando ee-mail a los administradores la respuesta era que lo quitarían ,pasaron 3 semanas bajaron la basura ,pero no los andamios llame y llame y nada se tiraban la pelota entre la administración y la obra ,al final quite los andamios de mi terraza, Yo..molesta claro está decidí no dejar pasar a nadie más por mi casa a hacer obras, hace 6 meses atrás coloque césped artificial en la terraza y hasta ahora me llaman los de la administración que necesitan pasar los de la obra a levantar mi césped porqué abajo hay humedad y no estoy autorizada ni a poner césped ni muebles en la terraza y que los obreros pueden entrar y subir a mi casa cuando quieran, además de estar disponible cuando a ellos les venga bien, le dije si me mueven el césped lo ponen de nuevo, su respuesta fue No.porqué  según la ley dice ella , un inquilino tiene prohibido usar la terraza ,ya me diras para que alquilo un atico de 45 metros donde lo unico grande es la terraza de 14 metros  y fue el motivo por el cuál me lo quede por un precio de 1000¬ Le  pedí que me enviara, la ley porqué en el contrato no pone ninguna condición sobre no poner la terraza a mi gusto, no he pintado no he tocado nada de la fachada lo único fue poner el césped para darle vidilla y poner un sofá de terraza, según la administradora los inquilinos con terraza no tienen derecho a ella y tampoco puedo negarme a dejar entrar gente a mi casa porqué no soy propietaria!!Si hay alguna ley me gustaría que me la enviarán o explicarán porqué hasta hoy su supuesta ley es la primera vez Qué la escucho. De antemano gracias por vuestra ayuda
    • Preguntado por: Sofia Vaccaro
    • Hace 6 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Si hay humedades en el piso de abajo, tiene ud. obligación de permitir el paso para que las reparen. Y si un técnico dice que las humedades son producidas (no tengo ni idea eh?) por haber puesto el césped artificial, tend... Leer toda la respuesta[+]
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      En cuanto a  los horarios... eso no. Los horarios han de ser consensuados, dentro de un rango razonable.

    Silke Modersohn

    inquilino/a

    dudas de quien tiene que pagar 1 respuesta
    Estoy en alquiler y en el tubo del riego del jardin había una salida de agua bajo tierra. Quien tiene que pagar la factura más elevada? y otra: Desde hace 2 años se está cayendo la pintura de la casa. Quien tiene obligación de pintarla? Gracias
    • Preguntado por: Silke Modersohn
    • Hace 6 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      En mi opinión, usted.     La reparación de un tubo del riego parece, por su importe una pequeña reparación por cuenta del inquilino.  El inquilino, que es quien vive ahí, es quien ha de estar pendiente de las posibles ave... Leer toda la respuesta[+]

    jacqueline

    inquilino/a

    informacion 1 respuesta
    llevo alquilando un piso un año ya, y se me ha roto la lavadora, llamé al dueño del piso para decírselo y me dice que no le corresponde ya que llevo un tiempo allí, que tanto los muebles como los electrodomésticos son nuevos, a lo que le dije si es nuevo pues que me de la factura de compra para hacer valer la garantia, y me dice que ya no está en la garantía,por lo cual no era nueva cuando entré a vivir,mi pregunta es, debo yo pagar una lavadora nueva? 
    • Preguntado por: jacqueline
    • Hace 7 años
    • Categoría: Reparaciones
    • nacho

      nacho

      casero/a

      Las averías o desperfectos debidos a     mal uso, negligencia,accidentales, falta de mantenimiento o cuidado razonable serán a cargo de la parte arrendataria independientemente del coste de la reparación.  Las pequeñas re... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: nacho
      • Hace 7 años

    cesctawn

    profesional

    El arrendador me pide 50%? de una caldera nueva ¿debo pagarlo? ¿si me niego me puede incrementar el alquiler? 1 respuesta
    La caldera siempre funcionó mal, las pequeñas reparaciones de esta caldera nos hicimos cargo nosotros y no le dijimos nada, pero el técnico nos comentó que era mejor cambiarla, lo consultamos con el arrendador, nos dijo que se hacía cargo y ahora nos reclama el 50%, creo que es un tema que debe de hacerse cargo él, del 100% del valor, ya que el tema de la caldera no fue en ningún momento por un
    • Preguntado por: cesctawn
    • Hace 16 años
    • Categoría: Reformas
    • Alberto

      Alberto

      inquilino/a

      Si el casero os indicó que asumía la reparación, se entiende que se hacía cargo de la misma para satisfacer la habitabilidad de la vivienda. Ahora no os puede pedir que paguéis la mitad, ni tampoco incrementaros el alquil... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Alberto
      • Hace 16 años
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas