Efectivamente es muy importante la fecha de su contrato, ya que la repercusión de obras a inquilinos de renta antigua puede ser una de las las cuestiones mas litigiosas de la ley de arrendamientos, en mi blog cuyo enlace ... Leer toda la respuesta[+]
la llave de paso del agua del cuarto de baño, tiene goteras, quien paga la reparación?
2 respuestas
la llave de paso del agua, del cuarto de baño tiene goteras, es una llave que no se suele usar nunca, ya que es para cerra,r el agua del cuarto de baño de todos los grifo, mi pregunta es quien paga esa reparacion el dueño o el inquilino
Está obligado el casero a reparar/añadir servicios que teóricamente estaban incluídos?
2 respuestas
En mi caso personal, cuando me enseñaron el piso me indicaron que no había calefacción, pero si dos bombas calóricas situadas en diferentes habitaciones y que permitían calefactar la vivienda en invierno. Una de ellas nunca funciono, pero llevan mareándome 3 meses y no la cambian. Qué puedo hacer? Gracias
Preguntado por:
Marc Barrué Garcia
Hace 10 años
Categoría: Caseros
Amparo BB
profesional
Si acaba usted de entrar en la vivienda, y las b o m b a s de calor figuran en inventario tiene usted derecho a que funcionen. Pero primero debe requerir esa reparación o sustitución de modo fehaciente. En mi página tie... Leer toda la respuesta[+]
Si acaba usted de entrar en la vivienda, y las b o m b a s de calor figuran en inventario tiene usted derecho a que funcionen. Pero primero debe requerir esa reparación o sustitución de modo fehaciente. En mi página tie... Leer toda la respuesta[+]
Problemas con los inquilinos a la hora de reparar un termo de agua caliente
2 respuestas
Buenas tardes comunidad. Vereis, mis inquilinos me avisaron el jueves pasado de que no tenian agua caliente porque el termo estaba roto desde hacía dos días, le pregunté la disponibilidad de horario que tenían y con ella me puse en contacto con un técnico. El mismo jueves al confirmarles a mis inquilinos que la hora y día de visita del técnico me dijeron que el termo se había arreglado y que salía agua caliente. El lunes nos dijeron que no funcionaba de nuevo, hubo un momento en el que incluso dijeron que ellos podrían arreglarlo porque el tecnico nos iba a cobrar muy caro... El mismo lunes se les volvió a preguntar por horario disponible para la visita del técnico, volví a concertar una cita con el técnico que es para mañana a primera hora y vuelven a poner objeciones y me han dicho con palabras textuales: "lo mismo esta tarde ya sale caliente". Que debo de hacer ante esta situación???
Preguntado por:
vanespi
Hace 10 años
Categoría: Caseros
Amparo BB
profesional
Dado lo tontos que se han puesto sus inquilinos... No haga nada. Son ellos los que no tienen agua caliente... Dígales que si vuelve a estropearse que se lo comuniquen por escrito. A ver si así se lo toman en serio. Saludos - Papeleos Alquiler.
Gracias Amparo BB. Me da la impresión de que me estan tomando el pelo, llego a dudar hasta que el termo este estropeado pues se estropea siempre que va a llegar el técnico sin mencionar el frío que hace en Granada para no... Leer toda la respuesta[+]
Reparación de persianas y de la instalación del gas nada más entrar a vivir
11 respuestas
compañía de gas, al final tuve que buscar por mi cuenta un técnico para que viniese y emitiese el certificado que necesito para darme de alta. Una vez en casa, éste me dice que hay que reparar varias cosas o no instalarán el contador. Total, que llevo ya más de 10 días sin gas...
Preguntado por:
recorcholis
Hace 10 años
Categoría: Caseros
recorcholis
inquilino/a
Continuo... ya le he enviado un mail a la agencia con el presupuesto que me ha pasado el instalador y luego les he llamado. El tío casi que me daba largas diciendo que yo sabía que tenía que correr con el alta del gas. Pe... Leer toda la respuesta[+]
Las prisas, siempre son malas, y más en algo tan transcendental como decidir y aceptar como buena tu propia vivienda. Habria que revisas el contrato que firmaste, pero me parece que si quieres tener gas, tienes que tratar... Leer toda la respuesta[+]
Yo ya sabía que el gas estaba dado de baja, pero no soy técnico, así que no podía comprobar si funcionaba o no o juzgar cómo estaba la instalación. Es que me parece increíble que me alquilaran el piso siendo que la instal... Leer toda la respuesta[+]
Por lo que me dicen desde la compañía de gas, éste estaba dado de baja desde diciembre. Han tenido dos meses para comprobar y reparar la instalación... ¿no está para eso en parte el dinero de fianza que nos toca pagar a l... Leer toda la respuesta[+]
Piscis, cuando dice que tengo que arreglarlo con el propietario... ¿se refiere a que tengo que pasar de la agencia? (esa que se supone que sirve de intermediario entre propietario e inquilino y a la que éste último, sin c... Leer toda la respuesta[+]
Como le ha indicado Piscis incurrió en un grave error inicial las prisas para firmar, lo peor es que, a mi juicio, se mantiene en él al utilizar como interlocutor a la agencia, que es posible que actuara como mero interme... Leer toda la respuesta[+]
Lo primero, gracias por su tiempo y sus respuestas, Pholmo y Piscis. El problema es que, como decía en una respuesta anterior, en el contrato sólo aparece la dirección del propietario (aparte de su nombre y NIF), no su te... Leer toda la respuesta[+]
¿Cómo reclamo el coste de una reparación? ¿Tengo derecho a pedir una indemnización?
2 respuestas
Buenas tardes, Llevo viviendo desde el 1 de febrero en un piso de alquiler en el que tengo que dar yo de alta el gas. Cuando vino el técnico para hacer el certificado presupuestó una serie de reparaciones que necesita la instalación para que pueda darse de alta el gas. Esta misma tarde le voy a enviar un burofax al propietario exigiéndole la respuesta/reparación
Preguntado por:
recorcholis
Hace 10 años
Categoría: Inquilinos
Oscar Aparisi
inquilino/a
Hola, No, no puedes descontarlo de la renta, y dudo que consiguas una indemnización. Debes notificarle en el burofax la urgencia de la subsanación, advirtiendo que si no lo soluciona en dicho periodo de tiempo, lo subsana... Leer toda la respuesta[+]
Es conveniente, a efectos de posterior prueba ante el juzgado, que el burofax sea con texto certificado y acuse de recibo y que en el texto no hayan peticiones imposibles de cumplir, como que al día siguiente, solvente el... Leer toda la respuesta[+]
¿Quién tiene que pagar la reparación de una persiana eléctrica en un piso de alquiler?
3 respuestas
Hola Comunidad, Os traslado una duda que me surge sobre el tema del artículo 21.4 de la LAU. Llevamos unos 8 meses en un piso de alquiler en Barcelona. El balcón tiene una persiana eléctrica (con botón de subida y bajada). Le hemos dado un uso normal. Hace un par de meses que la persiana se queda a mitad del recorrido y no baja más. A partir de ahí, avisamos al propietario y le comentamos el tema. Y hace venir a un técnico de persianas para ver el problema. El técnico nos comenta que el problema es por desgaste de la instilación y de la persiana (ya que tiene unos 10 años de antigüedad). Y que la solución es hacer una pequeña reparación (unos 100 euros) para salir del paso o cambiar la persona y mecanismos (900 euros) para solventarlo de forma definitiva. Al comunicar el tema al propietario, nos comenta que la reparación la tenemos que hacer nosotros y asumir el coste. Por ser un tema de uso por estos 8 meses en el piso. Ya que cuando entramos a vivir funcionaba correctamente. He leído el artículo 21.4 de la LAU que hace referencia sobre el tema y me queda la duda:¿ Si es una reparación que tenemos que asumir nosotros o el propietario? (en el caso de la reparación de 100 euros, la cual puede solventar el tema unos meses, pero no de forma definitiva que sería la de cambiar la persiana y el motor). Yo entiendo que al llevar menos de un año en el piso y al ser una instalación de 10 años, y según los comentarios del técnico, tendría que pagarlo el propietario(la reparación de 100 euros), pero al leer la LAU me quedan dudas. Agradecería los comentarios y/o respuestas de personas que tengan la experiencia en estos temas y conozcan la LAU. Muchas Gracias comunidad por vuestras respuestas.
Preguntado por:
Manuel
Hace 10 años
Categoría: Reparaciones
Graciani Asesores
profesional
Por el importe podría considerarse una pequeña reparación, ahora bien si hubiera que cambiarla entera, sin duda, correspondería al arrendador. Un saludo http://www.gracianiasesores.com
Manuel si el técnico ha dicho que se puede reparar por 100? entonces le corresponde a vd atender esa reparación, salvo que convenza al dueño para decidirse por una nueva persiana cuyo coste le correspondería a él. Para am... Leer toda la respuesta[+]
Manuel si el técnico ha dicho que se puede reparar por 100? entonces le corresponde a vd atender esa reparación, salvo que convenza al dueño para decidirse por una nueva persiana cuyo coste le correspondería a él. Para am... Leer toda la respuesta[+]
la propietaria no quiere hacerse cargo de la reparación de la caldera
4 respuestas
Buenas tardes, Llevamos un año alquilados en un piso y ahora la caldera pierde mucha agua. hemos hablado con la propietaria y no se hace cargo de la caldera acojiendose a lo que aparece en el contrato por el mal uso, cosa que no ha ocurrido sino que tiene mal funcionamiento por el tiempo que tiene la caldera: "Son de cuenta del arrendatario los gastos ocasionados debidos al mal uso que se produzcan en cristales, cerraduras y demás útiles y utensilios de las instalaciones y su adecuado entretenimiento, los gastos de reparación de las instalaciones de agua, gas, electricidad, aire acondicionado, calefacción, cocina, nevera, campana extractora, baño, bidé, grifos, Waters, lavabos, calentador, antena TV, y en particular desagües, atascos, arreglos de cocina, fregaderos, lavaderos y sus tuberías y persianas". Que puedo hacer para que se haga cargo? Por otro lado llevamos desde enero exigiendole que nos aplique la regulacion del IPC y siempre nos comenta que lo hará al mes siguiente, ¿que podemos hacer sobre esto? como podemos exigirselo de manera contundente? Muchisimas Gracias
Preguntado por:
Diana
Hace 10 años
Categoría: Legislación alquiler
Amparo BB
profesional
Sobre lo primero, les sugiero que eche un vistazo a este ejemplo, lo acople a su caso y se lo envíe mediante burofax con acuse de recibo y certificación de texto. Puede hacerlo onlline desde la página de Correos. Sobre el... Leer toda la respuesta[+]
La caldera, la tiene que cambiar la arrendadora siempre que por vieja haya agotado su vida útil, haced que un técnico así lo dictamine. El IPC actualizado se lo pides indicando el que corresponda, por burofax con certific... Leer toda la respuesta[+]
Coincido con las respuestas anteriores y respecto a la caldera amplío en el sentido de que debe proveerse del criterio de un técnico acrca del motivo de la avería que además valore la reparación o sustitución y con ese da... Leer toda la respuesta[+]
¿Pueden exigirme cubrir reparaciones un mes después del fin de contrato?
6 respuestas
llamada de mi casero reclamándome que asuma los costes del cambio del calentador del agua (que funcionaba cuando dejé el piso) y de la reparación de una aspiradora que ni había utilizado mientras viví allí. ¿Puede exigir estos pagos o solo es una estrategia para quedarse con la fianza?
Preguntado por:
osus
Hace 9 años
Categoría: Dejar piso en alquiler
Iban
casero/a
Hola osus. La solución depende del contenido del documento de la entrega de llaves. Si dicho documento dice que el piso lo has devuelto en buen estado sin nada que reclamar entonces el arrendador no puede descontar ningun... Leer toda la respuesta[+]
Gracias por tu respuesta Iban. En el documento no hace referencia al estado del piso, solo se contempla la retención de la fianza para pago de recibos, y en ningún momento se menciona que la revisión de desperfectos queda... Leer toda la respuesta[+]
Lo recomendable es que el documento de entrega de llaves especifique que la revisión de la vivienda se hace en ese mismo momento, ya que si no dice nada, como en este caso, te puede reclamar a posteriori. Pero así mismo n... Leer toda la respuesta[+]
Gracias de nuevo Iban. Más dudas: acabo de fijarme que el calentador no viene en el inventario del contrato de alquiler (es fotográfico) ¿puede reclamar aún así por él?. En caso de tener que hacer frente a la sustitución ... Leer toda la respuesta[+]
pd: se me quedó atrás en el anterior comentario y no se como editarlo, lo siento. Quería decir , desgaste normal de los enseres del piso como las TV y los HI-FIs aún no habiéndolos usado. Como sabreis, una TV de las de tu... Leer toda la respuesta[+]
Tengo humedad en las paredes y las ventanas de madera entra agua quien le toca repararlo?
3 respuestas
El propietari tiene conocimiento de la fachada en mal estado por el aislamientio poreso es el mo y la humedad que tengo asi como las ventanas de madera que desde el primer dia entra agua ya que los cierres y las ventanas estan bufadas. vieno el seguro del propietario y dijo que ellos no se hacian cargo del mal estado de las ventanas y de las paredes. las paredes se caen de lo mojadas que estan el propietario me a dicho que no se hace cargo que me espabile. tengo algun derecho de reclamar al propietario? porque solo llevo viviendo en el piso cuatro meses
Preguntado por:
rebeca gi
Hace 10 años
Categoría: Inquilinos
PHOLMO
profesional
Dice que el propietario tiene conocimiento de la situación, pero... ¿Se lo ha comunicado vd de modo fehaciente, ya ve que en los arrendamientos de vivienda siempre ocurre que el punto de vista sobre la idoneidad del inmue... Leer toda la respuesta[+]
Hola, Debes notificarle fehacientemente (que quede constancia de ello) la necesidad de la reparación urgente dándole un tiempo para que subsane el problema, si no lo hace, bien puedes demandarla para que un juez le obligu... Leer toda la respuesta[+]
Rebeca .- Exageras un poquito al decir que desde el primer día entra agua por la ventana, en todo caso será desde el primer día de lluvia y no llueve precisamente todos los días del año, igualmente dices q... Leer toda la respuesta[+]
Responsabilidad de reparación ante la caida repentina de una estructura anclada al techo
1 respuesta
Buenas noches, Llevamos 2 meses de alquiler en una vivienda, repentinamente una estructura de aluminio atornillada al techo de pladur que sujeta las cortinas se ha caído y ha destrozado un aparato electrónico de poco coste. El casero cita la Ley para no hacerse cargo ni de la reparación, ni del coste del aparato roto, y ambos seguros intentarán evitar hacerse cargo igualmente. El casero dispone
Preguntado por:
Ruudy
Hace 9 años
Categoría: Reparaciones
PHOLMO
profesional
Rudy confrme a la ley debe hacerse cargo de esa reparacion el responsable de su origen, es decir si ha sido por defecto de instalación o envejecimiento del material le corresponde al casero, si ha sido por mal uso por su ... Leer toda la respuesta[+]
Casero que amenaza a mi abuela cuando se le pide reparar2 respuestas
Buenas, Mis abuelos llevan 40 años de alquiler en una casa, hace 9 murió mi abuelo y mi abuela siguio pagando el alquiler como siempre. Desde los ultimos años, cada vez que habia que arreglar algo mi madre llamaba al casero y le amenzaba diciendo que no actualizo el catastro de los ultimos años y que o le pagaba 1000 ? por ello o no haria nada. Yo estoy muy liado, y eran averias "pasables" pero el despues de dos semanas de goteras en el baño ocurrio un cortocircuito de madrugada y por suerte me di cuenta, si no se quemaba toda la casa. Vinieron bomberos y policia local. Mis preguntas son 2 1) No encuentro el contrato por ningun lado (si los recibos de pagar el alquiler), ni se si existe y por lo que me informe no se desposita en ningun lado, ¿como pueo saber si existe y que implicaciones tiene esto para mi?. 2) ¿Puedo exigir que se actualice la instalación electrica? El casero mandó hoy a los del seguro y solo arreglan el cable quemado, pero la instalación electrica solo tiene limitador, hace muchos años que no cumple el reglamento de baja tensión.
Preguntado por:
hugo
Hace 9 años
Categoría: Renta antigua
Oscar Aparisi
inquilino/a
En este tipo de alquileres es complicado poder solicitar alguna mejora. Guarda los recibos, te sirven como prueba de pago y como prueba de contrato.
Tenga en cuenta que los arrendamientos de renta antigua están MUY MUY por debajo de las rentas de mercado, lo cual hace que sea un negocio ruinoso para cualquier arrendador. En estos arrendamientos, el arrendador podrá r... Leer toda la respuesta[+]
Asunción por el casero de coste reparación realizada por el inquilino
2 respuestas
El inquilino repara caldera por su cuenta alegando urgencia y por ello sin previo conocimiento del casero que no tuvo oportunidad de asumir el arreglo si era necesario o dar al menos conformidad a un previo presupuesto. Después de 3 meses el inquilino comunica la reparación y reclama el coste de la reparación. Debe asumirlo el casero ?
Preguntado por:
Maria
Hace 9 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
El inquilino debió avisarle antes de elegir él al técnico. En qué consiste la reparación según la factura ? De qué importe se trata?
La reparación es sustitución de placa base por algo más de 200 euros. Acudió a un contrato de mantenimiento que tiene con la compañía de suministro y solo cobra la pieza
El inquilino quiere hacer una reparación de mejora en la vivienda
1 respuesta
El inquilino quiere hacer una reparación de unos 5000,-? de mejora en la vivienda. A cambio el propietario (que soy yo) lo pagaría en 4 años haciendo una rebaja del pago mensual de alquiler- ¿Que porcentaje tendría que pagar el propietario cada año? y ¿Debo asumir yo todas las costas? Gracias anticipadas, esperando su respuesta, le saludo atentamente.
Preguntado por:
Marina
Hace 8 años
Categoría: Inquilinos
PHOLMO
profesional
marina eso es algo que deben pactar, por escrito mejor, el inquilino y el casero, la ley no dispone otra cosa que autorizarlo con caracter general. Lea EL DECALOGO DEL CASERO
El inquilino debe hacerse cargo de los gastos de reparación derivados de un uso normal
2 respuestas
Buenas, en mi contrato pone lo siguiente: - Las reparaciones de las instalaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del ARRENDATARIO. ¿Esto significa que los gastos, por ejemplo, de pintar un piso cuando se termina el contrato son a cuenta del inquilino y que se pueda descontar de la fianza? ¿Incluso si dicho deterioro se debe al uso normal (y no al mal
Preguntado por:
gabriel
Hace 8 años
Categoría: Reparaciones
Iban
casero/a
Hola gabriel. Según establece la Ley de Arrendamientos le corresponden al inquilino reparar todos aquellos desperfectos producidos por su culpa, negligencia o falta de mantenimiento. Y además las pequeñas reparaciones nec... Leer toda la respuesta[+]
Hola. Este tema es una de las consultas más recurrentes, porque la línea que marca quién paga qué no está claramente marcada. Amparo BB hizo una buena respuesta a este tema, te la enlazo aquí: https://sites.google.com/sit... Leer toda la respuesta[+]
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português