Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Resultados de la búsqueda: reparaciones(Encontrados 8076 resultados)
araceli42
casero/a
Quién paga la reparación?
5 respuestas
Alquile mi vivienda el 1 de marzo, el 10 de marzo me llaman diciendo q no va la lavadora, envio un técnico y lo pago yo; entiendo q llevan poco y lo asumo. Ayer 23 de marzo me llaman para decirme que se ha estropeado el calentador y que un amigo suyo le ha dicho que son los fusibles. Ya me parece sospechoso, cuando el piso esta totalmente reformado de hace 4 años, tuberias, instalación electrica, calentador, etc...
Preguntado por:
araceli42
Hace 13 años
Categoría: Caseros
Mari Lolis
inquilino/a
Reparación pequeña eñ inquilino reparación grande el propietario. ¿problema? Discernir que es grande y que es pequeño. amparo bb que es casera, suele poner la raya en los 100 euros.
Manda a un técnico de tu confianza que haga un peritaje y dependiendo de la causa de la averia y el importe, decidís quien lo paga. Los inquilinos no pueden decidir quien repara la averia sino que ha de hacerlo el casero.
Ayer fui a ver el calentador y cual es mi sorprsa q hay mas gente viviendo en la casa del matrimonio y el niño q me lo alquilaron. He tenido quejas de vecinos. El calentador funciona pero no sale agua caliente, hoy ire con un tecnico.
Acabo de poner un calentador nuevo a mi inquilina y acabamos de firmar un contrato anual prorrogable a cin. Si pasada la garantía del mismo se rompe, ¿quién tiene que poner uno neuvo o pagar la repración?. Entieno que un electrodomestico viejo y antiguo sea responsabilidad del casero, pero... ¿y si lo ha estrañado el inquilino? Gracias
Preguntado por:
adeloy13
Hace 12 años
Categoría: Caseros
Amparo BB
profesional
Las pequeñas reparaciones, o las reparaciones - grandes o pequeñas - debidas a uso negligente (como puede ser la falta de mantenimiento) son por cuenta del inquilino. El resto de reparaciones o reposiciones por vetustez, ... Leer toda la respuesta[+]
Hola, El inquilino me comenta que la persiana eléctrica ha dejado de funcionar después de una tormenta. Lo he comentado con mi aseguradora y mi seguro de contintente me cubre 3h de electricista y su desplazamiento pero no el material. Podríais decirme quien tiene que pagar el material y el resto de horas del electricista en el caso de que las 3h no sean suficientes? Gracias.
Preguntado por:
yuba18
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
Alxo
inquilino/a
Ya hay centenares de preguntas sobre arreglos/reparaciones en pisos que puede consultar con todo tipo de casuísticas. La norma es que si el arreglo es pequeño lo suele pagar el arrendatario, si es importante lo suele cubr... Leer toda la respuesta[+]
Muchas gracias por la info, pero en el Artículo 21 apartado 4 dice: 4. Las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario. No dice nada del importe máximo y... Leer toda la respuesta[+]
1, mas o menos entre 150 o 100 euros. 2. Un apunte a lo que dice Alxo, aunque este no es el caso, pero para un futuro. Las pequeñas reparaciones O reparaciones por mal uso, el inquilino, el resto, el casero. un saludo
Podríais indicarme donde puedo encontrar algún documento "oficial" donde diga que el arrendatario deba pagar las pequeñas reparaciones por un importe inferior a 150€ o reparaciones por mal uso? Necesitaria este "documento... Leer toda la respuesta[+]
Ley de arrendamientos urbanos artículo 21 . Conservación de la vivienda . 4. Las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario. lo del importe a partir del... Leer toda la respuesta[+]
Muchas gracias por la info, pero en el Artículo 21 apartado 4 dice: 4. Las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario. No dice nada del importe máximo y... Leer toda la respuesta[+]
Yuba, tampoco dice que no sean de ese importe. La jurisprudencia lo indica. Una busqueda rapida me da este articulo de un abogado del foro en colaboracion con Amparo. http://blog.enalquiler.com/2011/guias-alquiler-pisos/p... Leer toda la respuesta[+]
Es fácil Yuba. Si es pequeña reparación, no la paga y listo, que lo haga su inquilino. Si es puntilloso con ello, y deja de pagarle o lo que sea, lo lleva a juicio y entonces se le quitarán las dudas a su inquilino y deja... Leer toda la respuesta[+]
Tengo una lavadora y ya van dos reparaciones en manos de un año,bomba de agua y apertura-cierre de la puerta.No es un mal uso,seguro que son abituales,pero me gustaría saber mis derechos y obligaciones al respecto. Gracias
Preguntado por:
bermoca62
Hace 12 años
Categoría: Caseros
Paolo_x
inquilino/a
Si la reparacion es pequeña o por mal uso, la pagas tu; lo demas el casero. si se estropea mucho, que el técnico haga un informe de obsolesncia; el casero la debera cambiar. pablo.
Ante cualquier reparación hay que aplicar la teoría, reparación pequeña o avería/rotura por negligencia o mal uso debe pagarla el arrendatario, reparación grande o sustitución por antigüedad debe pagarla el arrendador. As... Leer toda la respuesta[+]
Hola bermoca: sin perjuicio de las respuestas anteriores, le sugiero la lectura del siguiente enlace: http://letradosalquileres.es.tl/Reparaciones-en-la-vivienda-arrendada.htm reciba un cordial saludo despacho Armando Gar... Leer toda la respuesta[+]
Hola, acabo de dejar un piso en alquiler en el cual he estado ocho meses. Al entregar las llaves al casero no se me devolvió la fianza ya que quedaba alguna factura de luz y gas por pagar, por lo que el casero decidió devolverme la fianza más adelante, cuando llegaran dichas facturas, para descontar la cantidad oportuna. A los pocos días recibo un mensaje del casero diciendo que ha encontrado cosas en mal estado. Concretamente una silla con una pata rota y el pulsador de la cisterna. Se ve claramente que no se han roto por un mal uso, sino por un uso normal del piso, por no decir que en general los muebles no son de muy buena calidad. A partir de aquí, ¿qué se debería hacer? ¿Estoy obligada a pagar los desperfectos? Muchas gracias y un saludo.
Preguntado por:
Annel
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
Paolo_x
inquilino/a
Annel, Hubiera estado bien que te informaras antes dejar el piso. al finalizar un contrato es imprescindible firmar un documento de final de contrato. tienes dicho documento? si no es asi tienes dificil reclamar; si bien ... Leer toda la respuesta[+]
Al término del arriendo es inexcusable que se firme un finiquito de contrato y entrega de llaves, en cuyo documento se harán constar, si procede, los desperfectos o deterioros imputables al inquilino que haya sufrido la v... Leer toda la respuesta[+]
Mis padres llevan casi 30 años en un piso de alquiler, pero el piso tendrá unos 40 años. El caso es que en la esquina de abajo del portón la madera se abrió, le hicimos un apaño, pero con el tiempo se ha deteriorado mas y ahora le falta un trozo. No sabemos cuanto podria costar una reparacion en condiciones o si habría que cambiarla. Mi pregunta es si el gasto de una cosa u otra les corresponde a mis padres o al dueño.
Preguntado por:
amapolo
Hace 10 años
Categoría: Reparaciones
MarioGonzalez
inquilino/a
En principio, si la reparación obedece a un uso correcto y normal del portón, se consideraria, como mantenimiento de la vivienda. Y parece me parece a mi, que el mantenimiento de los elementos necesarios (en este caso el ... Leer toda la respuesta[+]
Convendría saber la fecha de ese contrato para determinar si es de los llamados de renta antigua (duración ilimitada) o no, cuestión muy importante antes de entrar en litigios con su casero. Para ampliar o aclarar esta in... Leer toda la respuesta[+]
¿DESDE QUE MOMENTO A PARTIR DE QUE ENTRA EN LA VIVIENDA EL INQUILINO, SE PUEDE CONSIDERAR QUE LE CORRESPONDE UNA PEQUEÑA REPARACIÓN? ¿CUÁNTO TIEMPO TIENE QUE ESTAR VIVIENDO EN LA CASA PARA QUE SE ENTIENDA QUE ES POR CUENTA DEL INQUILINO, SIEMPRE QUE SE TRATE DE UNA PEQUEÑA REPARACIÓN DEBIDA AL USO NORMAL? GRACIAS.
Buenos días. Tengo alquilado un local comercial, hace unos días aparecieron humedad en una de las paredes y tras picar la pared se observa que es una tubería perteneciente al local colindante. El problema es que los propietarios del local colindante se van a hacer cargo de la reparación de la tubería pero no del picado de mi pared. A quien corresponde gestionar esa reparación, al propietario o al inquilino? Muchas gracias
Preguntado por:
Sergio
Hace 9 años
Categoría: Inquilinos
PHOLMO
profesional
Para esos casos viene bien un seguro con asistencia jurídica, Vd. tiene derecho a que el responsable le repare ese daño, tal como lo describe parece que debe ser el dueño del local cuya tubería se ha reventado o la Comuni... Leer toda la respuesta[+]
Llevamos 6 meses viviendo en alquiler y ya hemos tenido una avería en la caldera. El técnico ha reparado una pieza y no ha sido por mal uso de la caldera, digamos que ha sido desgaste. Nos corresponde pagarlo a nosotros? El importe es de 125?. Entiendo que la caldera es un electrodoméstico mas de la casa pero más importante aún ya que es un elemento que hace la casa habitable.
Preguntado por:
Myriam
Hace 9 años
Categoría: Reformas
Graciani Asesores
profesional
Pequeñas reformas corresponden al arrendatario. Un saludo http://www.gracianiasesores.com
Hola, el pasado domingo con la tormenta que cayo en Madrid se me rompió en pedazos la puerta de vidrio que da al tendedero, la inmobiliaria dice que el seguro no cubre este gasto y lo debo arreglar yo. Puedo reclamar este gasto de 200? por la reparación de la puerta?Gracias
Preguntado por:
Rafael
Hace 9 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
No comprendo como una tormenta "rompe en pedazos" una puerta... Yo vivo en Madrid y no hubo granizada... fue agua y viento. Pero a su pregunta: trate de "pasar" de la inmobiliaria y ponerse en contacto directo con el ar... Leer toda la respuesta[+]
hola ..gracias por la respuesta..yo vivo en un piso orientado hacia el sur..ese dia teníamos todas las puertas abiertas por la ola de calor que estábamos pasando,cuando entro el viento muy fuerte tiro la puerta que da hac... Leer toda la respuesta[+]
Buenos días, Por tus respuestas (ventanas abiertas, portazo por tu culpa y el escaso coste), es una reparación que te corresponde a ti en exclusiva, por lo que no hay base legal para reclamárselo al propietario. Un saludo, www.desalvador.es
Hola Pelayo de Salvador, me toca a mi el 100% aunque la puerta estuviera mal hecha desde un principio? te repito deberia haber sido de doble acristalamiento y sin embargo era un solo cristal relleno con masilla, la empres... Leer toda la respuesta[+]
Rafael la inmobiliaria normalmente se limita a actuar de intermediario entre casero e inquilino, de modo que malamente le va a resolver las deficiencias desea vivienda, su interlocutor es el casero Para ampliar o aclarar ... Leer toda la respuesta[+]
Buenos días, he alquilado un piso hace tres meses, es un piso de reciente construcción y nunca ha sido habitado por lo que no ha tenido uso. Durante estos tres meses la inquilina no ha tenido ningún problema pero hoy me ha llamado indicándome que le ha empezado a gotearle el grifo de la cocina y que se lo repare o cambie urgentemente. Como digo el grifo es nuevo, no ha tenido uso hasta hace tres meses que esta inquilina lo alquilo, y hasta la fecha a funcionado correctamente. En este caso. ¿A quien corresponde sufragar los gastos de esta reparación? Muchas gracias por su contestación
La reparacion de un grifo es un supuesto clásico de pequeña reparacion a cargo del inquilino, por imperativo legal. Para ampliar o aclarar esta información puede hacerlo al teléfono: 807 520 008 donde recibirá atención... Leer toda la respuesta[+]
Hola Cuándo se alquila un piso amueblado y equipado a quin corresponde pagar la averías y mantenimiento de electrodomésticos y demás? Hace referencia la LAU a esto?? Saludos
Preguntado por:
Chus
Hace 9 años
Categoría: Legislación alquiler
Pelayo de Salvador
profesional
Chus, Le agradecería que deje de abusar de este servicio y acuda a un abogado. Un saludo, www.desalvador.es
Contratar a un abogado especializado en arrendamientos es la mejor garantía que puede tener de que su contrato no contará con cláusulas nulas y/o cuestiones que puedan perjudicarle. Un contrato de arrendamiento puede hace... Leer toda la respuesta[+]
alquiler, cosa que resulta muy difícil de encontrar al tener que ser alquiler temporal. Han pasado 2 meses y medio sin iniciar reparación, y nosotros seguimos viviendo en estas condiciones en la espera de las obras. Las dudas son las siguientes: ¿debemos seguir pagando el monto de alquiler completo, considerando los daños y el tiempo que ha transcurrido? si dejamos de pagar suponemos que los
Preguntado por:
Maria
Hace 9 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Esto es lo que dice la ley... Nada de que tengan que realojarles en otra parte.... Cuando la ejecución de una obra de conservación no pueda razonablemente diferirse hasta la conclusión del arrendamiento, el arrendatario e... Leer toda la respuesta[+]
Hola, llevo de alquiler desde noviembre de 2011. El otro día cuando vino el técnico de Disa vino a traerme una bombona de gas me dijo que la manguera está vencida desde el 2010 y que la llave de gas también desde el 2008. Ante mi susto. Llame a una empresa instaladora de gas y me lo confirmó. También habría que mirar la instalación de gas que va por dentro de la pared hasta la cocina, para esto tendría que quitar el horno, pero que no se responsabilizan si se rompe... Mi pregunta es si yo tengo que pagar todo esto o el casero, ya que había que haberse cambiado antes de yo haber alquilado el piso. Atentamente, un cordial saludo y muchas gracias.
Una de mis inquilinas (alquilo por habitaciones y son 3, entre ellos su hermano) se ha quejado de tener que estar en casa para que fuera el fontanero a reparar el baño. Yo pago el arreglo, pero le he dicho que yo no tengo por qué estar presente para recibirlo, pues va de 5-7 de la tarde. Ella dice que no es su responsabilidad atenderlo. Además de todo esto, decidió darle propina con nuestro
Preguntado por:
ruth
Hace 9 años
Categoría: Reparaciones
PHOLMO
profesional
Ruth debería leer ante todo EL DECALOGO DEL CASERO , no vaya a ser que esté pagando reparaciones que corresponden al inquilino. Y a su inquilina que está obligada a facilitar la entrada a quien debe hacer una reparación, ... Leer toda la respuesta[+]
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português