Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

Resultados de la búsqueda: reparaciones (Encontrados 8076 resultados)

    tolapio

    inquilino/a

    Hace 2 meses que he entrado en el piso y la nevera se ha averiado, ¿quién debería pagar la reparación? 7 respuestas
    Pues eso, en el contrato no se especifica nada sobre ello, y entiendo que si es por el desgaste de los mismos, el inquilino debe hacerse cargo de las reparaciones, pero en el caso de que haga tan solo dos meses, ¿también los inquilinos o el arrendador?
    • Preguntado por: tolapio
    • Hace 11 años
    • Categoría: Reparaciones
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      tolapio  Deberás contar con el veredicto de un perito o técnico que certifique el porqué de la avería y si es "pequeña reparación" 0-250? o por mal uso,le corresponde al inquilino,pero si hay incluso que cambiar el frigor... Leer toda la respuesta[+]
    • tolapio

      inquilino/a

      Ok! Muchas gracias! Es decir, no hay ningun tipo de garantía de los electrodomésticos que te deja el casero, De todas formas, esto que dices de que si es irreparable lo tiene que pagar el casero, es aplicable a los primer... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: tolapio
      • Hace 11 años
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      No. Si es una pequeña reparación o una reparación importante o incluso sustitución por mal uso, le toca al inquilino. Pero si es una reparación por uso normal y paso del tiempo, o sustitución por ese motivo, le toca al ar... Leer toda la respuesta[+]
    • tolapio

      inquilino/a

      Amparo BB , entonces, ¿quieres decir que en mi caso le tocaría pagar al arrendador? No es mal uso, no llevamos dos meses de alquiler y el frigorifico nos congela la comida...
      • Respondido por: tolapio
      • Hace 11 años
    • Ingeniero Humberto

      Ingeniero Humberto

      inquilino/a

      Según lo que comentas, parece que es cosa del casero pero como comentaron necesitarás un informe técnico que lo avale.
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola tolapio: sin perjuicio de las respuestas anteriores, le sugiero la lectura del siguiente enlace: http://letradosalquileres.es.tl/Reparaciones-en-la-vivienda-arrendada.htm reciba un cordial saludo.    http://letradosalquileres.es.tl
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      Parece ser que la nevera enfría demasiado (problema de termostato regulador temperatura) = pequeña reparación = inquilino Yo le diría a mi inquilino que le pagaba la reparación por ser a los dos meses sólamente.

    -

    inquilino/a

    Esta obligado el dueño de la casa a presentar factura de las reparaciones que haga si se queda la fianza? 5 respuestas
    no me devuelven la fianza por unos desperfectos, el dueño me ha presentado un presupuesto con el importe de la reparacion. Esta obligado a presentarme factura o solamente con el presupuesto se puede quedar toda mi fianza? Casualmente el presupuesto es el importe de la fianza.. gracias
    • Preguntado por: -
    • Hace 10 años
    • Categoría: Reparaciones
    • -

      profesional

      beatrizgarcia ; tendría que presentarle las facturas, el justificante de pago e incluso si me apura alguna prueba de que efectivamente se han ejecutado esas reparaciones.
      • Respondido por: -
      • Hace 10 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Beatriz ¿Al entregar las llaves, se firmo un finiquito de contrato? Es un documento esencial ya que en el debían figurar los desperfectos y averías que pueden ser descontados de la fianza. Para ampliar o aclarar esta info... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 10 años
    • -

      inquilino/a

      Si se firmó un finiquito de contrato con la entrega de llaves, en el que ponía que la casa se iba a revisar y en el plazo de un mes se devolvia la fianza si no había desperfectos. a los pocos días recibi un Mail del dueño... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: -
      • Hace 10 años
    • -

      profesional

      beatrizgarcia : yo lo tengo claro: si no le presenta las facturas reclámele la fianza.
      • Respondido por: -
      • Hace 10 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Coincido con el compañero, en cuanto transcurra el me póngale directamente la reclamación judicial con intereses de demora.
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 10 años

    Carmen Fdez Santin

    casero/a

    En ausencia de los inquilinos, se inundó el piso por averia, con daños q repararé cuanto antes. ¿Pueden exigirme algo?. 2 respuestas
    Ya reparé la avería que causó la inundación del piso, (una bajante general del edificio). Cuando se sequen las paredes hay q pintarlas y reponer el parquet que se ha levantado todo. Qué obligaciones tengo frente a los inquilinos? Pueden ellos rescindir el contrato?
    • Preguntado por: Carmen Fdez Santin
    • Hace 10 años
    • Categoría: Caseros
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Los inquilinos deben resultar indemnes de esa inundación si no han sido responsables de la misma, parece que debiera ser la Comunidad quien asumiera todos los gastos. En http://www.pedrohernandezabogado.com/ , donde tiene... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 10 años
    • -

      profesional

      Carmen Fdez Santin : contestando a su pregunta le diré que los inquilinos no pueden resolver el contrato por esas simples reparaciones.
      • Respondido por: -
      • Hace 10 años

    Ash

    inquilino/a

    Se sale el agua del aire acondicionado. (La bomba de calor estaba al contratar el local). ¿Quien paga la reparación? 4 respuestas
    En noviembre alquilamos un locar para un negocio de autónomos. Al llegar el verano hemos detectado que se sale el agua del aire acondicionado. ¿Quien tienen que pagar la reparación?
    • Preguntado por: Ash
    • Hace 10 años
    • Categoría: Caseros
    • Piscis tres

      Piscis tres

      casero/a

      Haz que lo revise un técnico y según el importe de la reparación, lo negocias con el arrendador.
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Debería estar previsto en el contrato. Pero vamos tratándose de un local... me temo que te va a tocar a ti.
    • Ingeniero Humberto

      Ingeniero Humberto

      inquilino/a

      Es normal el intentar usar la instalación que haya dejado el anterior inquilino para ahorrar costes, pero debería de haberlo revisado antes de empezar su actividad. Ahora hay perjuicios puesto que tendrá que arreglarlo co... Leer toda la respuesta[+]
    • Ingeniero Humberto

      Ingeniero Humberto

      inquilino/a

      Es normal el intentar usar la instalación que haya dejado el anterior inquilino para ahorrar costes, pero debería de haberlo revisado antes de empezar su actividad. Ahora hay perjuicios puesto que tendrá que arreglarlo co... Leer toda la respuesta[+]

    EVA PIRANHA

    casero/a

    Los inquilinos me piden descuento en mensualidad alquiler por perjuicios que les está causando reparación de fuga de agua. 7 respuestas
    Hola. Mis inquilinos llevan como unas 3 semanas con el piso "patas arriba" por culpa de una fuga de agua de la que se dió parte al seguro y que están solucionando desde entonces. Mientras han durado las reparaciones derivadas de la fuga de agua, los inquilinos han seguido viviendo en el piso y me dicen que debido a esto han sufrido algunos perjuicios (como tener que dormir en colch
    • Preguntado por: EVA PIRANHA
    • Hace 10 años
    • Categoría: Caseros
    • Piscis tres

      Piscis tres

      casero/a

      Si son buenos inquilinos, acepta.
    • Josep Térmens Viñas

      Josep Térmens Viñas

      profesional

      Opino lo mismo que  Piscis tres   http://www.abogadoarrendamientos.com/
    • -

      profesional

      Estoy de acuerdo con las respuestas anteriores, pero creo que al consultante le intersa saber lo que dice el art. 21.2 LAU, a cuyo tenor: "2. Cuando la ejecución de una obra de conservación no pueda razonablemente diferir... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: -
      • Hace 10 años
    • Josep Térmens Viñas

      Josep Térmens Viñas

      profesional

      León Jaime Bendayan , tienes razón, pero la lau no excluye el pacto entre partes. además, el artículo de la lau es manifiestamente mejorable.   20 días soportando obras pagando renta son muchos días. No es lo mismo estar ... Leer toda la respuesta[+]
    • EVA PIRANHA

      casero/a

      Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Me han servido mucho, sobre todo para orientarme y dar a mis inquilinos unas respuesta satisfactoria para ambas partes. Saludos.
    • -

      profesional

      Si Josep: yo lo decía más que nada como una regla para orientar las negociaciones.
      • Respondido por: -
      • Hace 10 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      EVA PIRANHA habría que leer esa póliza pero a lo mejor le podría exigir al seguro como 'daño consecuencial' las rentas que deba condonarle a su inquilina. En http://www.pedrohernandezabogado.com/ , donde tiene abundante i... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 10 años

    anja74

    inquilino/a

    Se ha estropeado la nevera y por el importe de la reparación se puede comprar una nueva. ¿Quién debe pagar? 2 respuestas
    Hola, según nuestro contrato, todas las reparaciones necesarias en el piso corren por nuestra cuenta excepto aquello que esté cubierto por la póliza de seguros. Se ha estropeado la nevera y la póliza no cubre los electrodomésticos. Por el importe de la reparación se puede comprar una nueva. El casero está dispuesto a que se compre una nueva y la
    • Preguntado por: anja74
    • Hace 10 años
    • Categoría: Reparaciones
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Con independencia de lo que conste en el contrato, que puede ser nulo, esa sustitución corresponde al casero, el problema es que no parece dispuesto a asumirla y entonces a vd no le quedaría otra que acudir al Juzgado. Ti... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 10 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Post data: Parto del supuesto de que la avería de la nevera no ha sido por un mal uso de su parte, ya que en tal caso, le corresponde a vd asumir esa sustitución.
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 10 años

    JUAN LOPEZ FERNANDEZ

    casero/a

    El calentador eléctrico ha fallado y mi inquilina a llamado a un electricista amigo suyo, pero no lo consiguió reparar. 1 respuesta
    Tras varios intentos de subir el diferencial sin reparar el origen de la averia (que era un cruce en el termo eléctrico, que a dia de hoy ya se ha reparado) se saltó un fusible que hay en el contador, fuera de mi domicilio, en la portería, en el armario de contadores. El contador está a nombre de la inquilina, ella llamó a la compañía, porque despu
    • Preguntado por: JUAN LOPEZ FERNANDEZ
    • Hace 10 años
    • Categoría: Caseros
    • Piscis tres

      Piscis tres

      casero/a

      Al casero

    Inma Cabanes

    inquilino/a

    He entrado en un piso de alquiler y hay cosas que no funcionan ¿Quién paga la reparación? 2 respuestas
    Acabo de entrar a vivir en un piso de alquiler, no funciona el calentador de gas, no hay señal en la antena de la TV y no llega el agua a la toma de la lavadora. El propietario (a través de un administrador) ha dicho que no piensa invertir ni un euro más en el piso. Tuvo que hacer unas reparaciones de humedades, etc... Entiendo que esas reparaciones las tendría que
    • Preguntado por: Inma Cabanes
    • Hace 10 años
    • Categoría: Reparaciones
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Debería haber leido antes el DECALOGO DEL INQUILINO, ahora debe actuar con la maxima celeridad para reclamar fehacientemente, no por telefono la reparación de esas deficiencias, porque supongo que en su contrtao habrá una... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 10 años
    • Josep Térmens Viñas

      Josep Térmens Viñas

      profesional

      Pholmo está en lo cierto. Calcule lo que le costaría arreglar todo esto y, si la cantidad le parece razonable, hágalo. y lea el siguiente artículo: http://www.abogadoarrendamientos.com/2014/02/07/reparaciones-realizadas-por-los-inquilinos/

    P. Solá

    inquilino/a

    Mi caldera es muy vieja, quien tiene que pagar las reparaciones? Puedo exigir que me la cambien? 1 respuesta
    Mi caldera tiene mas de 12 años, el propietario cambio la placa que estaba estropeada cuando entramos a vivir hace un año (a pesar que nos recomendaron cambiarla) ahora fallan otras piezas y se niega a hacerse cargo. Dice que son averias que suelen pasar y lo hemos de pagar nosotros. Quien ha de hacerse cargo??
    • Preguntado por: P. Solá
    • Hace 10 años
    • Categoría: Inquilinos
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Hay que aplicar la regla general pequeñas reparaciones y reparacionesproducidas por uso incorrecto del inquilino, corresponden a éste las demas al casero. Para ampliar o aclarar esta información puede  hacerlo al teléfono... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 10 años

    rbarriuso1

    inquilino/a

    La reparación y sustitución de los servicios comunes es a cargo del arrendador.¿Pero que son exactamente estos servicios? 1 respuesta
    Gracias
    • Preguntado por: rbarriuso1
    • Hace 10 años
    • Categoría: Inquilinos
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      rbarriuso parece que está vd consultando sobre un contrato en 'pequeñas dosis' y es justo lo contrario para formar un criterio sobre aspectos de un documento hay que interpretarlos en su contexto, y desde luego esta pregu... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 10 años

    Lourdes Ehr

    inquilino/a

    vivo en un piso en alquiler sin muebles en el contrato dice pequenos arreglos como de los eletrodomesticos reparaciones 2 respuestas
    En el verano he probado el aire frio Funcionaba y ahora callliente no funciona. Me pregunta es tengo que hacer estes gasto de reparaciones? No me presentaron ningun documento que estava revisado y la maquina de ventilacion arriba estaba llena de hojas dentro
    • Preguntado por: Lourdes Ehr
    • Hace 10 años
    • Categoría: Caseros
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Si eso se resuelve con una pequeña reparación, 150? aprox., deberá pagarlo vd si no es así deberá agarlo el casero. En http://www.pedrohernandezabogado.com/ , donde tiene abundante información sobre estos temas,  estoy a ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 10 años
    • Josep Térmens Viñas

      Josep Térmens Viñas

      profesional

      Yo creo que debe pagarlo el arrendador. Si le alquiló la vivienda con el aparato de frio/calor el arrendador debe pagar la reparación http://www.abogadoarrendamientos.com/2014/03/17/obras-de-conservacion-a-cargo-del-inqui... Leer toda la respuesta[+]

    Eduardo Sánchez

    inquilino/a

    Quien debe hacerse cargo de la reparación de la cámara de aire de una puerta corredera?inquilino o propietario? 6 respuestas
    Estoy en un piso de alquiler y desde que llegamos tenemos la puerta corredera que dá acceso a la terraza con la cámara de aire rota (se condensa y entra aire a través de ella). Se lo hemos comentado muchas veces a la administradora de la finca y nos dice que eso es cosa nuestra (ahora dicen que es cosa nuestra debido al uso...)nuestro seguro dice que eso forma parte del continente, no del contenido y que tiene que ser el seguro del propietario o el de la comunidad. ¿Quién tiene que hacerse cargo con la reparación de la cámara de la puerta corredera? ¡Muchas gracias por las respuestas!
    • Preguntado por: Eduardo Sánchez
    • Hace 10 años
    • Categoría: Reparaciones
    • -

      profesional

      Eduardo Sánchez perdone que insista, a vd le interesan las sentencias sobre reparaciones en pisos alquilados lo mismo que a un paciente que va a ser operado de apendicitis el historial clínico de operaciones de apendiciti... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: -
      • Hace 10 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Eduardo Sánchez , la única sentencia que le interesa a vd es aquella en la que vd sea parte interesada valga la redundancia, me temo que si el arrendador no se hace cargo de esa reparación no le queda a vd otra opción  qu... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 10 años
    • -

      profesional

      Bueno, no estoy totalmente de acuerdo con lo que dice el compañero PHOLMO. Esa tajantísima afirmación de que la única sentencia que le interesa es aquella en la que esté interesado no es cierta: el consultante puede hacer... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: -
      • Hace 10 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Eduardo Sánchez perdone que insista, a vd le interesan las sentencias sobre reparaciones en pisos alquilados lo mismo que a un paciente que va a ser operado de apendicitis el historial clínico de operaciones de apendiciti... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 10 años
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Eduardo Sánchez Las sentencias no sientan jurisprudencia. dependen mucho de cómo se levantara el juez esa mañana, de qué desayunó y de si discutió o no con su pareja.
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola Eduardo: Comunique fehacientemente a su arrendadora el dictamen de su compañía de seguros para que se ponga en contacto con su seguro o, en su defecto, de parte del siniestro al presidente o adminsitardor de la comun... Leer toda la respuesta[+]

    dilaus

    inquilino/a

    contrato de 1952 con subrogación pactada en 1990: arrendador reclama en base 12% obras reparación: qué ley se aplica? 1 respuesta
    En el pacto de subrogación además se actualizó al renta a 16000 ptas. las obras de conservación eran necesarias y se solicitaron por el inquilino. dudas: se aplica la lau 64? Si es así, el régimen original del 8% o la modificación de 1980 del 12? O se aplica la dt2ª de la lau 94? además, en el recibo ya le repercuten unas obras anteriores, y no están respetando el limite del 50% (le reclaman 200 € mes). desglose recibos anteriores: renta 96 €, obras conservación: 21 € más el ibi (x) y aumentos legales (90) cuánto debe pagar el inquilino? El 12%, 8% o entra el límite de renta de la lau 94? Y hasta cuándo? Hasta que abone la totalidad de la obra? gracias
    • Preguntado por: dilaus
    • Hace 10 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola Dilaus: Para responder a su pregunta es necesario examinar el contrato, la documentación relacionada con el mismo y disponer de más datos. Por ello le sugiero que contacte con un/a profesional experto/a en arrendamie... Leer toda la respuesta[+]

    tonidsi

    inquilino/a

    ¿Qué pasos he de seguir después de enviar burofax a administrador de fincas reclamando reparaciones que no quiere pagar? 7 respuestas
    ón de agua desde el baño. Después de 2 meses enviando emails y únicamente habiendo conseguido que repararan el baño para evitar la humedad, he enviado un burofax al administrador de fincas para informarle que si no realiza las reparaciones, me veré obligado a tomar medidas legales contra él. ¿Cuál ha de ser el siguiente paso que he de hacer? ¿Intentar llegar a un acuerdo o buscar un abogado? Muchas gracias.
    • Preguntado por: tonidsi
    • Hace 10 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Pelayo de Salvador

      Pelayo de Salvador

      profesional

      Las reparaciones que indicas corresponden al propietario. A quien deberás demandar es al propietario del inmueble, no al administrador. Un saludo, www.desalvador.es
    • tonidsi

      inquilino/a

      Gracias por su respuesta. el administrador hace de intermediario entre el propietario y yo. ¿debería enviar el burofax directamente al inquilino? en el contrato de arrendamiento los datos del domicilio del propietario no ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: tonidsi
      • Hace 10 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      tonidsi coincido con la respuesta de mi compañero, el administrador de esa finca, edificio donde se encuentra su vivienda, normalmente no será un interlocutor válido para vd., como se demuestra por el hecho de que ha aten... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 10 años
    • Pedro Sanchis

      inquilino/a

      Dejale de pagar las mensualidades hasta que se solucione todos los problemas del piso. Es la mejor manera de que te hagan caso! A mi me paso lo mismo exactamente que a ti y es una pena pero gran parte de los dichos casero... Leer toda la respuesta[+]
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Sr. Pedro, creo que el aconsejo que da es el menos adecuado, ya que, si deja de pagar, le interpondrán una demanda de desahucio, y a los 6-8 meses, además de tener que pagar de golpe toda la deuda acumulada + los interese... Leer toda la respuesta[+]
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Sr. Tonidsi, está actuando correctamente, si las reparaciones le corren prisa, cuando antes emprenda dichas acciones mejor, otra opción es repararlas usted y luego reclamar el importe de las facturas, en ningún casa siga ... Leer toda la respuesta[+]
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Sr. Pedro, creo que el aconsejo que da es el menos adecuado, ya que, si deja de  pagar, le interpondrán una demanda de desahucio, y a los 6-8 meses, además de  tener que pagar de golpe toda la deuda acumulada + los intere... Leer toda la respuesta[+]

    moretesound

    inquilino/a

    ¿Quién debe hacer frente al coste de reparar las bombas de achique del sótano que tengo alquilado? 4 respuestas
    Hola buenas, actualmente tengo un gimnasio en alquiler en el cual llevo un año, ya hemos cambiado la bomba de achique del sótano dos veces porque ha derivado y se ha roto, al igual que dos bombas que llevan ambos water para impulsar el agua y los restos sólidos a la calle que esta a mayor altura. Mi pregunta es que si soy yo como inquilino el que debe hacer frente a esas roturas, o es mi arrendador el que debe arreglarlas. Un saludo
    • Preguntado por: moretesound
    • Hace 10 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Piscis tres

      Piscis tres

      casero/a

      Si en el contrato no se especifica nada al respecto, se tiene que estar a lo dispuesto en el artº 21 de la LAU. el arrendador tiene que asumir las reparaciones, salvo que se trate de pequeñas reparaciones por el uso ordin... Leer toda la respuesta[+]
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Al ser un arrendamiento de local comercial, os tendréis que ceñir a lo estipulado en el contrato, si no pone nada, me temo mucho que tendrás que hacerte cargo tu como arrendatario.
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Otra cosa es que no funcionaran al entrar y en el contrato reflejara que si, pero si han dejado de funcionar contigo dentro.........
    • Piscis tres

      Piscis tres

      casero/a

      En ausencia de pacto expreso en el contrato, se aplica el artº 21 de la LAU
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas