Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Resultados de la búsqueda: reparaciones(Encontrados 8076 resultados)
Sesi
inquilino/a
Si desde el mes de noviembre no me arreglan la caldera eléctrica, ¿qué puedo hacer? siempre me dicen que falta poco ...
3 respuestas
He pensado de no pagar este mes hasta que no me la arreglen.. ¿se puede hacer?
Preguntado por:
Sesi
Hace 14 años
Categoría: Reparaciones
Marta26
casero/a
nunca dejes de pagar el mes ya que te pueden desahuciar. Con lo que envia un burofax con acuse de recibo diciendo que o lo arreglan o pones el tema en manos de abogados.
En el burofax puedes poner una fecha límite para arreglarlo o que pasarás a arreglarlo tú y cobrarles la factura. En caso de que no quisieran pagarla podrás llevarlo judicialmente
hay un atercera opción,pedir presupuetso de reparación y poner un burofax al dueño enmplazándole para reparar y anunciando que pasado el plazo lo reparará a su costa conforme a l presupuesto que acompaña. Si se ve en l a... Leer toda la respuesta[+]
Buenas tardes, vivo de alquiler y hace un par de meses el timbre se estropeó, suena cascado y muy bajo, por lo que a veces es imposible de oír y la gente tiene que recurrir a los golpes en la puerta. Quería saber si el propietario tiene la obligación de cambiármelo sin coste alguno o tengo que pagar el arreglo por mi mismo. Gracias.
Preguntado por:
Adibbu
Hace 14 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Si se trata como creo de una pequeña reparación (un timbre vale poco dinero), según la lau, le corresponde al inquilino. saludos - Papeleos Alquiler.
Parece ser que hay una plaga de timbres rotos hoy Acabo de contestar casi la misma pregunta en otro hilo, donde encontrará su respuesta http://www.enalquiler.com/comunidad-alquiler/inquilinos/me-corresponde-inquilina-paga... Leer toda la respuesta[+]
Muchas gracias a ambos por contestar tan rápido, he mirado por ahí y he visto que los timbres cuestan de 10-20? de modo que no creo que sea como para "exigirle" al casero que lo compre o lo repare. Luego la instalación es... Leer toda la respuesta[+]
Tengo un piso alquilado y se ha roto el toldo. ¿Quién debe pagarlo? No puedo demostrar que ha sido por un mal uso del mismo..
2 respuestas
Tengo un piso alquilado y se ha roto el toldo. ¿Quién debe pagarlo? No puedo demostrar que ha sido por un mal uso del mismo...
Preguntado por:
yolyre
Hace 13 años
Categoría: Caseros
Oscar Aparisi
inquilino/a
Hola, Siempre que hay reparaciones en una vivienda de alquiler es complicado saber quien tiene que pagar la reparación. La ley dice que todas las reparaciones pequeñas o que se hayan producido por el mal uso las tiene que... Leer toda la respuesta[+]
Dado que no puede demostrar mal uso, si la reparacion es pequeña (40-80 euros, a mi parecer) es cosa del inquilino; todo lo demás es cosa del suya. pablo.
¿Quién repara un cierro de la finca, el inquilino o casero?
1 respuesta
el cierro esta q se cae, se rompe un cristal a cuenta del mal tiempo, yo como inquilina quiero ponerlo pero nungun cristalero lo coloca debido al mal estado del cierro . quien arregla eso ? en esta finca no existe comunidad
Preguntado por:
Maria Jesús González
Hace 13 años
Categoría: Inquilinos
Oscar Aparisi
inquilino/a
Hola, Siempre que hay reparaciones en una vivienda de alquiler es complicado saber quien tiene que pagar la reparación. La ley dice que todas las reparaciones pequeñas o que se hayan producido por el mal uso las tiene que... Leer toda la respuesta[+]
Quién paga si se rompe cortina de enrrollar y los grifos?
2 respuestas
desde feberro 2012 estoy en un piso de alquiler quien debe pagar eso? varia si hace mas tiempo que estoy alquilandolo?
Preguntado por:
laro
Hace 13 años
Categoría: Caseros
Amparo BB
profesional
¿Cómo se ha "roto"? si ha sido por su culpa, lo debe reparar usted. si ha sido accidental también. si ha sido por el paso del tiempo, depende, si es una pequeña reparación. Usted. Si es una reparación importante, el arren... Leer toda la respuesta[+]
Matizar algo de la respuesta de amparo: si ha sido por su culpa, lo debe reparar usted. si ha sido accidental ( y la cantidad es una pequeña reparación + o - 150€) también. si ha sido por el paso del tiempo, depende, si e... Leer toda la respuesta[+]
€ y 150€ pero me parece que saldra mejor comprar una que reparala pero el casero que encima es amigo mio esta endeudado hasta las cejas y por lo tanto na nai de que va poner una nueva. ¿puedo negarme a repararla? Gracias a TODOS de antemano.
Preguntado por:
montoro
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
Paolo_x
inquilino/a
Siendo una reparacion tan pequeña; y algo que probablemente se atribuira al mal uso, lo mejor es que la repares. creo que te toca de todas todas. pablo.
gracias paolo pero lo que yo quiero saber es si me puedo negar a repararla ya que yo apenas cocino ya por que cocino por otros medios como thermomix por ejemplo asi que apenas le he dado uso y quiero saber si al no tener ... Leer toda la respuesta[+]
En cualquier caso, mientras estes como inquilino no tienes obligacion de reparar nada. Distinto es que al finalizar el arriendo debas entregar la vivienda tal y como se te entregó. Pedro Martinez Abogado 5001@icagr.es
la ducha rovoca humedad al baño de abajo, parece ser que filtra por las juntas de las baldosas. Quien debe hacerse cargo, el
3 respuestas
Inquilino o el propietario
Preguntado por:
Pere J
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
Oscar Aparisi
inquilino/a
Ante cualquier reparación hay que aplicar la teoría, reparación pequeña o avería/rotura por negligencia o mal uso debe pagarla el arrendatario, reparación grande o sustitución por antigüedad debe pagarla el arrendador. ... Leer toda la respuesta[+]
La experiencia me dice que es el caso tipico de pequeña reparacion que corresponde al inquilino. Basta con aplicar silicona a las juntas. Si el problema no desaparece lo mas probable es que sea un problema mas complicado ... Leer toda la respuesta[+]
La experiencia me dice que es el caso tipico de pequeña reparacion que corresponde al inquilino. Basta con aplicar silicona a las juntas. Si el problema no desaparece lo mas probable es que sea un problema mas complicado ... Leer toda la respuesta[+]
El horno ha dejado de funcionar y la casera quiere que yo compre uno nuevo
2 respuestas
Hola a todos,´ Vivo en un piso de alquiler y el horno ha dejado de funcionar. No ha sido por un fallo mío de mal uso. Fue porque saltó el general de la luz y a partir de ese momento dejó de funcionar. Este horno, además, lleva unida la vitrocerámica. Al plantearle esto a la dueña me ha dicho que soy yo la que me tengo que hacer cargo de comprar uno nuevo. no ha sido por mal uso y creo que esto debería correr a cargo de la propietaria. ¿es así? Agradecería vuestras respuestas. Muchas gracias y un saludo.
Preguntado por:
Raquel2122
Hace 11 años
Categoría: Inquilinos
bcs consultores
profesional
Creo que en este caso debes correr tu con el gasto, a no ser que tengas una poliza de seguro de hogar que te cubra esta contingencia. Como arrendatario deberías tener contratado un seguro de hogar. Tambien puedes consulta... Leer toda la respuesta[+]
Ante cualquier reparación hay que aplicar la teoría, reparación pequeña o avería/rotura por negligencia o mal uso debe pagarla el arrendatario, reparación grande o sustitución por antigüedad debe pagarla el arrendador. As... Leer toda la respuesta[+]
Quien es el responsable de una tubería rota.
4 respuestas
Se ha roto la tubería que suministra el agua a una vivienda. La rotura se ha producido en una zona comuún, entre el contador y la llave de paso de la vivienda. Quien es el responsable, el propietario de la vivienda o la comunidad.? Un saludo y gracias.
Preguntado por:
Jose Ignacio Bescas
Hace 10 años
Categoría: Caseros
Pelayo de Salvador
profesional
Normalmente se considera que la tubería es privativa cuando ya está dedicada al consumo privativo y no al comunitario. Se toma como referencia el contador o la llave de paso, considerándose el que esté más cerca de la viv... Leer toda la respuesta[+]
Coincido con la respuesta de Pelayo. No es el propietario el responsable sino la comunidad. lea http://www.abogadoarrendamientos.com/2012/05/16/el-arrendador-no-esta-obligado-a-realizar-reparaciones-en-elementos-comune... Leer toda la respuesta[+]
Avería de fusible (plomo) principal. ¿Quien paga?
3 respuestas
Buenas. Tengo una duda sobre averías eléctricas. Se rompió el interruptor magnetotérmico general (el fusible general) de la instalación eléctrica sin que tuviera enchufado ningún electrodoméstico salvo la nevera. Fue a las 11 de la noche, y yo necesitaba tener de electricidad en ese momento en mi casa. Llamé al casero y me propuso mandar un electricista al día siguiente, pero yo no podía recibirlo porque trabajaba y seguidamente me iba directo de vacaciones 2 días, y no quería dejar la casa sin electricidad tres días. Le propuse llamar a un electricista de guardia y aceptó (aunque nunca dijo expresamente que él fuera a pagara la factura). La reparación costó 300? y el casero se niega a pagarla entera. Me dijo que su seguro no cubría ese tipo de daños. El casero ha propuesto pagar la mitad, y yo he aceptado porque no tengo ganas de meterme en juicios y peleas. Al ser una avería de la instalación eléctrica no debida al mal uso que le he dado, me imagino que la reparación correrá a cargo del dueño. Mi pregunta es, ¿el propietario tiene obligación a pagar una reparación urgente ? Muchas gracias Daniel
Preguntado por:
Daniel
Hace 10 años
Categoría: Reparaciones
Daniel
inquilino/a
Según la Ley de Arrendamiento: "En todo momento, y previa comunicación al arrendador, [el arrendatario] podrá realizar las [reparaciones] que sean urgentes para evitar un daño inminente o una incomodidad grave, y exigir d... Leer toda la respuesta[+]
Daniel coincido con Piscis sobre todo en este caso que sería difícil decidir a quien corresponda ese pago y por la cuantía no merece el gasto de que decida un juez
donde alquilo tenemos aire , me hice cargo de la carga de gas y no funciona la reparacion quien la paga o es a media
Preguntado por:
monica
Hace 9 años
Categoría: Ayudas alquiler
Piscis tres
casero/a
Las reparaciones por averías no provocadas por el arrendatario y que superen los 200 euros, son a cargo del arrendador, las de inferior importe, a cargo del arrendatario.
Monica por si no le ha quedado claro yo le digo los mismo con distintas palabras, Reparación pequeña o sustitución por mal uso corresponde al inquilino, lo demás al casero, en la práctica puede dar lugar a problemas impor... Leer toda la respuesta[+]
Buenas, Mis abuelos llevan en una casa mas de 40 años. Hace 9 años murió mi abuelo y mi abuela siguió pagando el alquiler cada mes como siempre. Siempre que había un problema en casa, mi madre llamaba al casero y la amenazaba diciéndole que como no actualizó el catastro, a no ser que no le pagasemos cierta cantidad (creo que eran 1000 ?) no haría nada. Yo estoy muy liado y siempre fueron cosas "pasables", pero el fin de semana, despues de 2 semanas de goteras, se produjo un cortocircuito en el baño que pudo provocar que la casa ardiera (si no me diese yo cuenta a tiempo). Ademas mi abuela esta encamada.. Muy enfadado llamé al casero ayer y hoy vino el seguro, que solo arregla el cable que ardió y las goteras. Mis preguntas son 2: 1) No sabemos ni siquiera si existe contrato de alquiler, aunque tenemos los recibos de pagar todos los meses. ¿Que implicaciones tiene esto para nootros? 2) La instalación eléctrica no cumple la normativa vigente (y tampoco la de hace muchos años...) solo está el limitador de corriente de Fenosa, que es un dispositivo de CONTROL, no de PROTECCIÓN. ¿Podría exigir actualizar la instalación electrica?
Preguntado por:
hugo
Hace 9 años
Categoría: Renta antigua
Oscar Aparisi
inquilino/a
Uf, Es complicado, si el arrendador acudiera a un abogado seguramente podría actualizar la renta. El mantenimiento de las instalaciones le corresponden al arrendatario, pero si no pasa la normativa..... todo recae en la i... Leer toda la respuesta[+]
Hola Hugo: Al tratarse de una arrendamiento anterior, casi con toda probabilidad, al 9/5/1985 le sugiero que contacte con in/a profesional experto/a en arrendamientos urbanos quien le asesorará sobre la mejor forma de pro... Leer toda la respuesta[+]
Buenos días, Tengo una duda en relación a la avería de mi frigorífico, lleva dándome problemas mas de un mes, sin congelar, avisé al técnico, que pagué yo las visitas... vino dos veces y la última vez me dijo que no había solución, que es por el tema del gas y que hay que comprar otro... yo la verdad que de esto no entiendo y creo lo que me diga, pero claro, ahora quien repone el frigorífico? en el contrato no hay ninguna clausula de averías de este tema ni reposición ni nada... hace 6 años alquilé la vivienda con todo incluido, dejando el doble de fianza por muebles y electrodomésticos. Entre el casero y yo pagamos un seguro de hogar, que en su momento recuerdo que me dijo que si no lo pagaba y ocurría algo yo me haría responsable de los cargos e intervenciones que hubiera... pero como sí que accedí a pagarlo también..... no se, espero que a que me orientéis un poco o aconsejar sobre el tema porque ando un poco perdida y la verdad... que no se sabe lo necesario que es una nevera hasta que no la tienes... Por cierto, en caso de que no tuviese mas opción que comprarlo yo, lo sería mio? es decir, en el momento que me marche me lo podría llevar? Muchas gracias. Saludos
Preguntado por:
MARIA
Hace 9 años
Categoría: Reparaciones
Pelayo de Salvador
profesional
Si el frigorífico se ha roto por obsolescencia, le corresponde reponerlo al arrendador (art. 21.1 LAU). Si se ha roto por un mal mantenimiento o mal uso por el arrendatario, lo tiene que pagar el arrendatario (art. 1.563 ... Leer toda la respuesta[+]
Coincido con Pelayo, Ante cualquier reparación hay que aplicar la teoría, reparación pequeña o avería/rotura por negligencia o mal uso debe pagarla el arrendatario, reparación grande o sustitución por antigüedad debe paga... Leer toda la respuesta[+]
Mi casero no me da las facturas de la luz. ¿Qué puedo hacer?
3 respuestas
contrastar y revisar las facturas. Siempre dice que si, que me las traerá, pero al final nada. Qué podría hacer en éste caso? Y, además, pone toda clase de excusas para no hacer las reparaciones que necesita el piso. Díganme que puedo hacer en este caso también. Muchas gracias! Un saludo
Preguntado por:
Isabel
Hace 8 años
Categoría: Caseros
Piscis tres
casero/a
Pide a la compañía suministradora poner el contrato de luz a tu nombre y requiere de forma fehaciente al arrendador que repare los defectos ya existentes en la vivienda cuando tu entraste en ella.
Estoy con Amparo, la luz a tu nombre. Exígele las cosas que tenga que reparar de forma fehaciente y si no, demandalo (siempre y cuando sean cosas que le correspondan a el reparar)
hola, yo tengo el piso alquilado, la luz es a través de iberdrola y solo tuve que hacer una llamada de teléfono para cambiar la cuenta corriente de pago y pedir que me enviaran las facturas a mi domicilio, aunque también ... Leer toda la respuesta[+]
¿Quién tiene que pagar en caso de arreglar la persiana del local comercial después de llevar 3 años de alquiler?
1 respuesta
Mi inquilina me reclama que se le ha roto la persiana, incluído el motor, ¿a quién le pertenece los gastos ?
Preguntado por:
carmen_ou_
Hace 16 años
Categoría: Caseros
Antonio Postigo
profesional
La vigente LAU, en su artículo 30 que trata sobre la conservación del local alquilado, señala que será aplicable a los locales comerciales, lo dispuesto en el artículo 21, 22, 23 y 26 para la conservación en la vivienda a... Leer toda la respuesta[+]
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português