Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Resultados de la búsqueda: reparaciones(Encontrados 8076 resultados)
Oscar
inquilino/a
Se ha hundido el suelo del baño. ¿El casero tiene obligación de arreglarlo rápido?
3 respuestas
Hola, vivo en Cercedilla, en un chalet antiguo, él suelo no tiene forjado y se ha hundido él del baño. Ya he pagado un desatranco que lo provoca él mal estado de la cañería del desagüe general, tengo informe. Después del desatranco es cuando se ha hundido él suelo y este me quiere culpar a mi. Tiene obligación de arreglarlo rápido?
Preguntado por:
Oscar
Hace 9 años
Categoría: Inquilinos
Oscar Aparisi
inquilino/a
Hay que llamar a un profesional y aplicar la teoria., Ante cualquier reparación hay que aplicar la teoría, reparación pequeña o avería/rotura por negligencia o mal uso debe pagarla el arrendatario, reparación grande o sus... Leer toda la respuesta[+]
Dile al arrendador que a tenor del artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, le corresponde a él, arreglar los desperfectos . Si no lo hace, le encargas a un abogado para que se lo exija, si es preciso por vía judicial
Igual al hacer la reparación se produjo una fuga de agua por debajo del pavimento arrastrando el terreno y produciendo el hundimiento, con lo que no estoy tan seguro que lo deba hacer el arrendador. En casos de reparacio... Leer toda la respuesta[+]
El propietario no quiere hacer pequeñas reformas
2 respuestas
Vivo en esta casa desde hace 2 años y tengo humedades en el aseo el aire acondiconado no funciona los armarios estan rotos y la persianas estas rotas . Estoy al corriente de pago y el arrendatario no quiere hacer ninguna reforma . ¿Que puedo hacer? ¿Se puede denunciar en alguna administracion? ¿le puedo solicitar una indemnización si me marcho de la casa ? Gracias y saludos
Preguntado por:
Carmelo
Hace 8 años
Categoría: Reformas
PHOLMO
profesional
Carmelo debe tener en cuenta por una parte que las pequeñas reparaciones, por ej. persianas, le corresponden a vd y por otra que en los arrendamientos de vivienda siempre ocurre que el punto de vista sobre la idoneidad de... Leer toda la respuesta[+]
Quien le ha dicho a usted que el casero tenga dicha obligación??? Para las cosas que haya que reparar hay que aplicar la ley, si es una reparación pequeña (hasta 150 ? 200 euros) o bien una rotura por negligencia, le pert... Leer toda la respuesta[+]
Hola, tengo un apartamento en alquiler de larga duración y el mobiliario de cocina me gustaría cambiarlo, así como la encimera (de gas a vitro) y la campana extractora, y posiblemente añadir algún armario más. Los muebles actuales no están "que se caen", pero necesitan un cambio. No creo que los dueños me pongan pegas, pero no sé si ellos van a querer cambiarlos. ¿cómo se suele hacer?. A mí no me importa correr con el gasto porque quiero tenerlo bien y vivir como si fuera mi casa, pero tengo claro que si finaliza mi contrato, eso se queda ahí. ¿Qué es lo legal / correcto? También quiero poner un toldo.
Preguntado por:
Juana
Hace 7 años
Categoría: Reformas
nacho
casero/a
no creo que ningún casero se negara a que le mejoren su vivienda,yo no me negaría desde luego, aunque sea para alquilar, habla con tu casero si te da permiso,ten en cuenta que esas mejoras quedaran luego en beneficio de l... Leer toda la respuesta[+]
Hola Juana. Puedes aprovechar el hecho de que vas a acometer esa inversión, para pedir como compensación una prórroga obligatoria (para el casero no para ti) del contrato de arrendamiento.
pregunta tonta, si al final se lleva a cabo esta reforma y pasado el tiempo hay algún problema, que se estropee la vitro, se caiga un mueble etc...., el casero no esta obligado a repararlo aunque se trate de una gran reparación?
el casero esta obligado a repararlo si se trata de una gran reparación? lo pregunto porque al quedar en beneficio del piso, si tendría alguna responsabilidad o no
Entiendo que al quedar esas obras e instalaciones a beneficio de la propiedad, es el dueño quien debe encargarse de su mantenimiento, salvo pequeñas reparaciones, y sustitución. Pedro Hernández Olmo, abogado
Buenos días, me mudé hace poco y en el piso hay un termo de 50 litros, la cosa es que algo debe ir mal porque solo me ofrece 4 minutos de agua templada y luego sale fria, menos que un ducha normal y si lavo los platos con agua caliente ya puedo olvidarme de ducharme hasta después de una hora mínimo. La cuestión es que el cuñado del casero( que es quien lo instaló) dice que eso es lo normal e insinua que más de 4 minutos de ducha es demasiado y que el agua con el que me limpio es demasiado caliente. Llevo más de una semana así, hace mucho frío y me estoy resfriado, porque las duchas las tengo que terminar con agua casi fria. El casero dice que ya mirará una solución, pero me preocupa que no quiera arreglarlo con la excusa del cuñado. ¿Cómo inquilina tengo alguna opción?
Preguntado por:
Desi
Hace 6 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Notifique fehacientemente al arrendador lo que pasa, indicando en el documento lo siguiente En caso de no haber recibido sus noticias o de no haber comenzado ningún tipo de reparación en los próximos 2 días, y tal y como... Leer toda la respuesta[+]
Hola, Querría hacer una consulta sobre unas reparaciones en el estudio que tengo alquilado desde hace casi un año. Este fue reformado hace cinco años de forma bastante chapucera y ahora yo estoy sufriendo las consecuencias, así que me gustaría saber cuáles son mis derechos y deberes antes de tomar medidas. 1) Hace unas semanas inundé a los vecinos de abajo dándome una ducha porque el desagüe no
Preguntado por:
VictoriaBedia
Hace 7 años
Categoría: Reformas
Amparo BB
profesional
Lo primero decirte que lamento mucho tu situación. Sobre las obras de conservación que no pueden esperar al fin del arriendo dice la LAU lo siguiente: (fíjate especialmente en el punto 2) Artículo 21. Conservación de la ... Leer toda la respuesta[+]
Al punto 2 de tu pregunta La reforma de la cocina ha resulta, también, ser un desastre. Por algún motivo incomprensible se han dejado agujeros abiertos en las zonas por donde pasan tuberías y desagües. Por ellos, ocasiona... Leer toda la respuesta[+]
Al punto 2 de tu pregunta La reforma de la cocina ha resulta, también, ser un desastre. Por algún motivo incomprensible se han dejado agujeros abiertos en las zonas por donde pasan tuberías y desagües. Por ellos, ocasiona... Leer toda la respuesta[+]
El sistema de cerradura de tarjeta en mi piso alquilado falla y me deja desamparado. ¿Qué puedo hacer?
1 respuesta
Alquilo piso con cerradura electrónica. Ha fallado mucho. Dos veces he quedado encerrado fuera o dentro (¡!) de mi casa, anoche durante dos horas, el año pasado durante cuatro sin poder salir. En los dos ocasiones, aparte de los inconvenientes normales, he perdido horas de trabajo y, mi mujer, una reunión importante para su futuro laboral. Los caseros, una empresa constructora, se niegan a cambiar el sistema o aceptar el cambio a una cerradura normal. No aceptan responsibilidad por lo que pasa con los fallos. Se rien de mí cuando me quejo de la falta de seguridad del sistema o la posibildad de que, si me quedo fuera durante horas y con la cocina en uso, hay riesgos mayores. En fin, veo mi seguridad vulnerado por este sistema que, según el arrendador, se implantó para ahorrarle dinero en el caso de que un inquilino se fuese con las llaves normales. Ahora quiero interponer una denuncia y cambiar la cerradura para poner una normal. ¿Cuál es mi posición? Gracias.
Preguntado por:
peter
Hace 16 años
Categoría: Reformas
AnaLl
profesional
Indica a la constructora dueña del piso y casera que deben arreglar el problema con la cerradura del piso tal como establece la LAU de 1994 en su artículo 21: "Artículo 21. Conservación de la vivienda 1. El arrendador est... Leer toda la respuesta[+]
¿Cuántas derramas se pueden hacer en un año?
1 respuesta
cuántas derramas se pueden hacer en un año.
Preguntado por:
ildefonso
Hace 16 años
Categoría: Legislación alquiler
Guimaraens Abogados
profesional
Apreciado ildefonso: Si eres un inquilino de vivienda, no ha de preocuparte cuantas derramas se aprueben ya que no corresponde que las pagues tu. La LAU dispone que el arrendador está obligado a realizar, sin derecho a el... Leer toda la respuesta[+]
¿Debo pagar yo el esmaltado de la bañera?
3 respuestas
Llevan 2 años de aquiler, vamos ya a cumplir el tercero y me han llamado para decirme que se está levantando el esmaltado de la bañera que yo dejé en perfecto estado
Preguntado por:
glamuforia
Hace 16 años
Categoría: Caseros
Desahucios Ya
profesional
Hola, Deberías revisar el estado del esmaltado, dado que si es por el uso de los inquilinos les corresponde a ellos repararlo, y si se trata de un desperfecto generado por el transcurso del tiempo, te corresponde a tí rep... Leer toda la respuesta[+]
Te preguntaría cuántos años hace que se puso la bañera. Es necesario que revises el estado de ella para ver si es realmente que la bañera necesita un cambio o si por el contrario se ha levantado por causas imputables al arrendatario.
Dudas sobre un juicio de un piso en alquiler
2 respuestas
Llevo tres años de alquiler, al año me salió una humedad horrible que me ha ocasionado muchos gastos que el propietario no se quiere hacer cargo, mando un perito que nos aconsejo irnos del piso por las condiciones en la que estaba. En enero dejé de pagarle a causa de todo esto y ahora me reclama judicialmente el desahucio y las rentas impagadas, también cita al avalador solidario. ¿Qué puedo hacer? ¿Si quiere me voy pero no veo justo pagarle? que pasará con el avalador solidario? Hay alguna manera de parar esto. Gracias
Preguntado por:
nagore
Hace 16 años
Categoría: Desahucios
Amparo BB
profesional
Si tan mal estaba el piso , tendrías que haber sido tú quien le hubiese demandado bien para hacer las reparaciones pertinentes o para la resolución del contrato. Ahora tienes un problema... Tendrás que contratar a un abogado cuanto antes.
Hola, Tu casero tiene derecho a reclamarte las cantidades pendientes de alquiler, aunque tengas humedades, deberías haberle reclamado que te las reparara o llegar a un acuerdo con él en cuanto a la reparación, o incluso s... Leer toda la respuesta[+]
¿Qué hacer en un piso de alquiler sin cédula de habitabilidad?
2 respuestas
Mi hijo vive en un piso donde faltan arreglos, desde la tapa de la cisterna del WC hasta humedades. Es un principal con lo que en los patios de abajo con aires acondicionados de los locales y también por antigüedad del edificio, hay escarabajos. La ventana del baño que faltan cristales (gravent) es un lugar por donde entran, pero la madrugada pasada entró una enorme rata que acorralada intentaba atacar. No ha pagado 3 meses del alquiler, porque avisados varías veces no hacen caso, dan largas. En la renovación del contrato le subieron 140? y el piso está declarado como estudio y no tiene cédula de habitabilidad. La instalación eléctrica no cumple las nornas. Hacemos una carta por burofax?, el problema es si siguen igual sin hacer caso? Gracias
Preguntado por:
biorxa
Hace 16 años
Categoría: Inquilinos
Eduardo Llarena
profesional
Pueden resolver el contrato y marcharse, comunicándolo por burofax. Pueden reclamar judicialmente la reparación o su importe, previo requerimiento antes de hacer la reparación los inquilinos. No pueden dejar de pagar la r... Leer toda la respuesta[+]
En el siguiente enlace hay un caso parecido que contesté ayer http://www.enalquiler.com/comunidad-alquiler/legislacion-alquiler/habitabilidad-en-pisos-en-alquiler_11637.html Si no le gusta esa respuesta tengo otra. Primer... Leer toda la respuesta[+]
En un alguiler de larga temporada (5 años) ¿quién debe pagar el arreglo de la caldera de calefacción?
3 respuestas
En el contrato sí figura que el inquilino empleará todos los medios para mantener la casa y el equipamiento en las mismas condiciones de uso en las que lo ha recibido.
Preguntado por:
Luis Beltrán Esteban
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
PHOLMO
profesional
No existe una norma terminante para ese tema. Si el arreglo es como consecuencia de un mal uso o se trata de una pequeña reparación corresponde pagarlo al inquilino, en otro caso al casero. ¿Quién lo determina? en última ... Leer toda la respuesta[+]
De qué tipo de inmuble habla usted, de una casa creo, si tiene los servicios de calefacción independientes, si nadie más se sirve de ello y usted como bien dice lo pactó, pues tiene que asumir su responsabilidad. saludos.... Leer toda la respuesta[+]
En general, el mantenimiento ordinario de la vivienda (salvo grandes reparaciones ) debe asumirlo el inquilino. En mi web tengo un cuadro resume sobre quién debería pagar qué reparaciones: http://sites.google.com/site/papeleosalquiler/pinceladas
¿Tiene el dueño obligación de reformar una habitación que ha sido dañada por las lluvias?
1 respuesta
Tengo un contrato de 5 años, el agua ha dañado techo, ventana y paredes. Además de los bienes personales que se nos han echado a perder, nosotros pintamos la habitación por nuestra cuenta (con permiso del dueño, eso si) puesto que le salieron humedades previamente sin que nosotros fuesemos conscientes de ello y se supone que el dueño tampoco; asi que lo que hizo fue darle una mano de anti-humedad y poner una persiana de plástico por fuera de la ventana. Esta vez, aún después de haber corrido con los gastos de pintura (asi lo decidimos puesto que el fue amable y tenemos cierto grado de confianza) el agua se ha filtrado muchisimo mas que la vez anterior. ¿que debo hacer ahora para que el dueño reforme esa habitación de forma legal, sin tener que hacer uso del "pacto verbal" que luego puede acabar en nada? ¿puedo decirle que nos rebaje el alquiler si no la reforma, sino que la "apaña" como la 1ª vez? Gracias.
Preguntado por:
NoeliaB
Hace 15 años
Categoría: Reformas
Amparo BB
profesional
Tienes derecho a exigirle que esa habitación esté en condiciones. El artículo 27-3 de la LAU dice: 3....., el arrendatario podrá resolver el contrato por las siguientes causas: a) La no realización por el arrendador de la... Leer toda la respuesta[+]
Dirigida a Amparo BB (y a algún profesional)
1 respuesta
Como casera con tantas cuestiones respondidas, quería replantearle una cuestión sobre avería de lavadora que me contesto días atrá. Tras 2 años como inquilino y habiendo sido la lavadora en usada por parte de los anteriores inquilinos durante un periodo similar al que llevo yo, la bomba se obtura por cal. En la reparación se pone la pieza nueva, es decir, se queda en mejores condiciones que
Preguntado por:
carloeloy
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Te voy a dejar un post sobre reparaciones que escribió Juan hace poco y que me parece una joya de respuesta: http://www.enalquiler.com/comunidad-alquiler/reparaciones/es-legal-arrendador-quiera-inquilino-pague-todas-repar... Leer toda la respuesta[+]
Me llamo Adrian y vivo de alquiler desde hace 6 años. Tengo el piso lleno de humedades, ¿me puedo negar a pagar?
1 respuesta
Ya que el piso está lleno de humedades y los colchones son demasiados viejos y por las ventanas se ve fuera y me entra la luz y el frío ... Muchísimas gracias.
Preguntado por:
adrian vasile
Hace 15 años
Categoría: Inquilinos
Alfonso Moyano
profesional
y por las ventanas se ve fuera y me entra la luz Esta parte no la entiendo, pero le contesto al general. Usted no puede negarse a pagar el arrendamiento por que la vivienda no esté en buenas condiciones. Si las humedade... Leer toda la respuesta[+]
Dudas sobre unas cláusulas en un contrato de alquiler
2 respuestas
Buenos días, Estoy a punto de firmar un contrato y me encuentro dos cláusulas un poco sospechosas: 1- La vivienda deberá quedar limpia y en óptimas condiciones de habitabilidad, y en las mismas condiciones de pintura que se recibe, de lo contrario los ARRENDATARIOS deberán abonar el importe de todos aquellos desperfectos y servicios de limpieza necesarios que se originen. 2.Serán por cuenta y cargo de los ARRENDATARIOS cuantas obras de conservación, reposición y reparación, derivadas del uso, sean necesarias en la vivienda. ¿En cuanto a la primera, no entiendo, si la pintura del piso se deteriora al cabo de unos años por humedades etc,o simplemente por desgaste, tengo que pintarlo yo? ¿La segunda, qué pasa si por ejemplo la puerta se rompe por usarla y ser de mala calidad, o si el suelo se levanta, tengo que pagar yo esto? Muchas gracias y un saludo. Marcos
Preguntado por:
marcos_madrid
Hace 15 años
Categoría: Legislación alquiler
Cis
profesional
Normalmente a la finalizacion del contrato se ha de devolver el piso en el estado en el que lo encontro, si se producen daños imputables al arrendatario, tendrán que repararse antes de entregar la vivienda. Los daños prov... Leer toda la respuesta[+]
El desgaste por el PASO DEL TIEMPO , como es el envejecimiento de la instalación eléctrica o de las tuberías de agua, o el \"sobado\" de la pintura, corre por cuenta del propietario, DIGA LO QUE DIGA EL CONTRATO. El mante... Leer toda la respuesta[+]
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português