Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Resultados de la búsqueda: reparaciones(Encontrados 8076 resultados)
-
casero/a
Reparación en vivienda recien alquilada
6 respuestas
Buenos días, Soy proppietaria de una vivienda que acabo de alquilar hace un mes. Una de las persianas se ha roto y no se a quien le corresponde pagar si al dueño o al inquilino. ¿Que hacer si se rompieran otras cosas? Muchas gracias
Preguntado por:
-
Hace 12 años
Categoría: Caseros
javier diez
casero/a
JULIA VELEZ LAGUIA Lo dice la ley,averías pequeñas (50-200€) o por mal uso, al inquilino,el resto al dueño
No creo que 200 euros sea una averia pequeña, la verdad; pero ya es algo personal. por otro lado, si hace solo un mes, seguramente alegarán que estaba mal al entrar y empezará todo un circulo de quejas. no se si vale la p... Leer toda la respuesta[+]
Como no va a ser mucho? vamos a ver, cuanto vale una lama de una persiana? 2 euros? (de plastico, se entiende, de aluminio pican bastante) y el operario, 35euros de desplazamiento, mas otros 10 euros cada 15 minutos. hast... Leer toda la respuesta[+]
Añadir, que no hay mucha gente que gane 200 euros en un dia. no creo que el sueldo mínimo De una semana se pueda considerar una cantidad pequeña. en cualquier caso, es algo totalmente subjetivo.
200 a mi no me parece una "pequeña reparación". Mi límite en entender eso son unos 150€, y ya me parece mucho. si además, acaban de entrar, lo normal es que lo arregle el arrendador.
Reparación aparato de aire acondicionado
2 respuestas
Mis inquilinos dejaron el piso el 15 de abril pasado. Yo ya les devolvi la fianza. Ahora me llega una factura de febrero pasado por reparacion del aire acondicionado por fugas por importe de 1000 euros. En el contrato figura que el inquilino se hara cargo de desperfectos menores o por uso. El aparato de aa es central para toda la vivienda. Cuando se produjo la reparacion llevaban mas de 6 meses en la vivienda y ademas yo desconocia el importe o presupuesto previo de dicha reparacion. A quein corresponde el pago de dicha factura? Gracias.
Preguntado por:
VICENTEVELA
Hace 13 años
Categoría: Reparaciones
Miren Lizarralde
profesional
Puede requerir del pago a sus inquilinos a través de un burofax con acuse de recibo y certificado de contenido, emplazándoles a que abonen el importe de la reparación. En caso de que no prospere, puede interponer demanda ... Leer toda la respuesta[+]
Si les devolvió la fianza sin objeciones hay que considerar cancelado el contrato y no veo posibilidad de que prospere una reclamción posterior a ese finiquito. Le sugiero la lectura de mi blog http://www.pedrohernandezab... Leer toda la respuesta[+]
Reparación de electrodomésticos. Quién paga?
4 respuestas
podido leer que si es una reparación por debajo de una cifra (100-150 €) tendría que pagarlo yo (inquilino), lo cual no entiendo ya que en el contrato, en la cuarta estipulación cita: "...El arrendatario esta obligado a comunicar al arrendador, en el plazo mas breve posible, la necesidad de realizar las reparaciones necesarias para la conservación de la vivienda en
Preguntado por:
Luis Ribera
Hace 12 años
Categoría: Inquilinos
Crazyh
profesional
Pues si la cláusula te confunde debe ser porque no lees el texto con tranquilidad. A ver si te consigo ayudar: "El arrendatario esta obligado a comunicar al arrendador, en el plazo mas breve posible, la necesidad de reali... Leer toda la respuesta[+]
Hola, Ante cualquier reparación hay que aplicar la teoría, reparación pequeña o avería/rotura por negligencia o mal uso debe pagarla el arrendatario, reparación grande o sustitución por antigüedad debe pagarla el arrendad... Leer toda la respuesta[+]
Revision/ Reparación de aire acondicionado
2 respuestas
Informe a mi casero a través de correo electrónico que el aire acondicionado no esta funcionando bien. En ocasión de una visita tuvo a bien revisarlo y en su opinión funcionaba bien. Han pasado unas semanas y le he vuelto a escribir sobre el mismo tema, siendo que lo mas fresco que llega a estar el salón son 28 grados, de noche. Me informa que esta de vacaciones y que regresa a finales de mes, y entonces podrá revisarlo. Debo asumir el costo de una revisión y reparación, habiendo informado en dos ocasiones los problemas que estaba teniendo? Debo esperar a que regrese de sus vacaciones? tengo derecho a reclamar celeridad? Tengo poco más de un mes en el piso, con contrato y pagos puntuales. Gracias por la ayuda
Preguntado por:
Rosalia Marcano
Hace 12 años
Categoría: Inquilinos
PHOLMO
profesional
Mas bien debe considerar que en los arrendamientos de vivienda siempre ocurre que el punto de vista sobre la idoneidad del inmueble varía entre el dueño y el inquilino. Objetivamente hay que decir que el inquilino tiene d... Leer toda la respuesta[+]
Puede pedir una revisión a un técnico especializado y que le haga un informe. Con ese informe, si hay una avería, puede comunicarla al arrendador y exigir la reparación, ya que lleva poco tiempo y se puede considerar un ... Leer toda la respuesta[+]
Soy propietaria de un piso y mi inquilino me comenta que la lavadora no funciona. La lavadora la compre el año pasado de segunda mano de marca que funcionaba perfectamente, él dice que debo arreglarla o comprar otra. Yo creo que no debo pagarla porque en un año no se rompe una lavadora, yo entiendo que debo pagarla si es vieja y tiene muchos años pero este no es el caso. ¿quién la paga?
Preguntado por:
prenuev
Hace 12 años
Categoría: Caseros
Amparo BB
profesional
Si es una pequeña reparación (+- 80 a 100 euros) es cosa del inquilino. si es una reparación debida a uso negligente también. si es una reparación importante y no ha habido uso negligente (a criterio del técnico) entonc... Leer toda la respuesta[+]
Hola prenuev: sin perjuicio de la respuesta de la Sra Amparo, le sugiero la lectura del siguiente enlace: http://letradosalquileres.es.tl/Reparaciones-en-la-vivienda-arrendada.htm reciba un cordial saludo. despacho Arman... Leer toda la respuesta[+]
Vivo en un piso en calidad de usufructuario al ser de un familiar,el tema es que llevo viviendo en el 1 año,y han empezado a salir en una habitación manchas de humedad en las esquinas del techo y el los laterales,creo que no han cambiado jamás el tejado,si los canalones,las paredes de mi casa las pinte de nuevo con pintura de calidad,ya no se qué hacer,el presidente es un pasota y me da reparo ir hablar con el,el edificio tiene 50 años.¿qué debo hacer?
Preguntado por:
Shark856
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
Oscar Aparisi
inquilino/a
La responsabilidad debe ser de la comunidad de propietarios, y están obligados a repararlo.
Hola, hace 5 meses alquilé un piso, una de las persianas exteriores estaba apunto de caerse por el mal estado de la pared exterior donde se sujeta la persiana, el propietario me dice que como el alquiler es bajo debo pagar yo la reparación, es correcto? entiendo que es un daño en la pared exterior del edificio y no es un desgaste por uso normal de la vivienda, no debería pagarlo el?
Preguntado por:
ssp
Hace 11 años
Categoría: Reformas
Piscis tres
casero/a
La reparación no depende de si el alquiler es bajo, excluida la intencionalidad o mal uso del arrendatario, depende del importe de la misma, si no supera todo el arreglo los 150 - 200 euros, lo paga el arrendatario, si su... Leer toda la respuesta[+]
Las reparaciones en un inmueble tiene un limite de importe que tiene que ser a cuenta del inquilino? Dichas reparaciones son desde le momento en el que el inquilino entra a vivir en la vivienda o hay algun límite de tiempo. La incidencia producida en este caso por la caldera, el inquilino justifica que lleva 6 meses en la vivienda y tan solo utilizando la caldera en modo calefación
Preguntado por:
MarisaMarisa
Hace 11 años
Categoría: Caseros
Amparo BB
profesional
"pequeñas" reparaciones son por cuenta del inquilino. la jurisprudencia es dispar yendo desde los 100 o 150 ? hasta la mitad del valor de reposición de un electrodoméstico (sap Murcia de 9 de enero de 2001) (aunque des... Leer toda la respuesta[+]
Hola Marisa: Le sugiero la lectura del siguiente enlace: http://letradosalquileres.es.tl/Reparaciones-en-la-vivienda-arrendada.htm reciba un cordial saludo. http://letradosalquileres.es.tl
propietario y este me indica que esta reparación corre de mi cuenta. Entiendo que , al formar parte de la estructura del immueble, debería ser el propietario quien repare dicho cierre. Podrías ayudarme? Estoy en lo cierto o me equivoco? Gracias, Albert
Preguntado por:
Yonki_pur
Hace 10 años
Categoría: Reformas
Pelayo de Salvador
profesional
Yo interpretaría que te corresponde a ti la reparación del cierre. otra cosa es que necesites cambiar la ventana entera. www.desalvador.es
Gracias por la respuesta Pelayo. El problema es que son puertas de madera de las antiguas con un mecanismo que no se utiliza en la actualidad. Si llamo a un cerrajero y me obliga a cambiar la puerta se lo podría reclamar?
Intenta repararlo. Si acude el cerrajero (a tu costa) y no es capaz de arreglarlo, ni se te ocurra cambiar la puerta sin consentimiento del arrendador, ni mucho menos cambiarla y quitárselo de la renta "por las bravas. Va... Leer toda la respuesta[+]
Yonki_pur : sin perjuicio de la respuesta de mi compañero Pelayo, creo que exageras un poco: si la ventana se cierra, pues ya está, tampoco es para tanto.
¿Quién paga las reparaciones/sustituciones?
2 respuestas
cargo de todo. Según esta clausula, si se rompe una tubería, por ejemplo, yo me encargo de la reparación? Entiendo que yo lo repare por un mala uso, pero si un día deja de funcionar algún electrodomestico, tendrá que reparalo el casero no?
Preguntado por:
Carolina Pérez
Hace 10 años
Categoría: Reparaciones
PHOLMO
profesional
Efectivamente Vd sólo se hace cargo de las averías debidas a uso incorrecto y pequeñas reparaciones el resto corresponde al casero
Debo de pagar el mes al casero si no me arregla unas cosas k me tiene k arreglar en la vivienda? es k llevó así desde marzo k estoy viviendo en esa vivienda y aunque me dicen k lo van arreglar es como si me dieran largas y me siento mal Xq yo pago religiosamente todos los meses y creo k la casa debería estar en condiciones gracias y espero respuesta
Preguntado por:
Flor
Hace 9 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Sobre las reparaciones: Si son por cuenta del casero, no todas lo son, tendrá que reclamarlas fehacientemente primero, y si no hay reacción, judicialmente. Sobre la renta: El mes tiene que pagarlo a riesgo de ser desahu... Leer toda la respuesta[+]
nosotros y no han venido a revisar las últimas averías. Creo que está bastante claro que son ellos los que deben ocuparse de las reparaciones, ¿al ser un piso recién reformado no debería tener una garantía? si no nos hacen caso, ¿pagamos nosotros las reparaciones y les pasamos la factura? Gracias
Preguntado por:
Mara
Hace 9 años
Categoría: Reparaciones
Oscar Aparisi
inquilino/a
Debes reclamarle las reparaciones que les corresponda a ellos subsanar mediante comunicación fehaciente, y si no acceden acudir a los juzgados. Si decides hacer tu las reparaciones y luego pasarle el cargo que te den su conformidad por escrito.
Estoy de alquiler desde Noviembre con un contrato de once meses. Se ha estropeado el frigor y el técnico no encuentra repuestopir ser una marca rarisima. Ka dueña se niega tanto a repararlo como a sustituirlo. Quien tiene q comprar el frigorífico?
Preguntado por:
M Carmen
Hace 8 años
Categoría: Inquilinos
Amparo BB
profesional
Si no tiene arreglo y no se trata de un mal uso (raro en un frigo) la dueña.
RESPONSABILIDAD EN REPARACIÓN PARED MEDIANERA
1 respuesta
Tengo daños en mi domicilio por humedades producidas a través de una pared que es medianería con la vivienda del vecino. Entiendo que al ser la pared medianera mi vecino está obligado por ley (art. 575 del código civil) a asumir el 50% del coste de la reparación de la pared asi como el 50% del coste de los daños producidos en mi vivienda por las filtraciones producidas a través de la pared ¿es
Preguntado por:
BERNA
Hace 7 años
Categoría: Reformas
PHOLMO
profesional
Supomgo que se refiere a este artículo ¿Quién debe reparar una pared medianera? efectivamente si las cisrcunstancias son las mismas y su colindante no accede a pagar su parte deberá demandarlo, sin embargo debería aconsej... Leer toda la respuesta[+]
Primos pongo un poco en situación, para que entendáis mi caso: Llevo poco tiempo de alquiler, y lamentablemente se ha roto parte del mobiliario. No considero que haya sido por mal uso ni por daño intencionado, pero el caso es que se ha roto, y creo que no me va a quedar más remedio que repararlo Comentándolo con el propietario, le he dado varias opciones, entre ellas reparar la pieza dañada, o
Si hay inventario fotográfico, el mueble "nuevo" - salvo pacto diferente - debe ser de características muy similares al actual. Y si una reparación le cuesta lo mismo que uno nuevo... Qué mas le da a usted?
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português