Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Estamos pagando una hipoteca y la idea es que, como él ha decidido marcharse, yo asumo el pago de la hipoteca y los gastos compartiendo el piso, quisiera saber qué tengo que hacer y cómo y cómo me afecta a la hora de realizar la declaración de la renta. Espero que podais ayudarme porque estoy muy perdida.Gracias.
Gracias Pedro, por eso no quremos vender ahora, y mi pareja y yo queremos vivir juntos y teniendo mi casa para que ibamos a alquilar otra?! por que voy a exponerme a alquilar mi casa a terceros pudiendo quedarme yo?!
Entonces, si por ejemplo mi pareja paga 300€, eso se traduce en que cada uno de los propietarios tendría que repartirse unos ingresos de 150€? No hay forma de que mi ex no pague nada? O que si lo paga se le pueda devolver al final, se que no puede dejar de pagar, pero tambien me parece injusto que pague sin vivir alli...
s que pretendiamos pagar todo menos los seguros y el ibi mi nueva pareja y yo, a efectos es como si pagasemos en una casa de alquiler...
Marisa, eso de "prefiero quedarme en casa", puede terminar con tu nueva pareja que no quiera pagar ni irse, y que deje de ser tu pareja.
pedro, yo es que soy de los que fuí criado a la "vieja usanza". Es decir, que soy de los que "arreglamos" las cosas en vez de tirarlas.
Javier, Crazyh, tampoco sabemos el importe del prestamo pendiente y el valor de mercado de la vivienda. Vender por vender puede ser un error. Y si encima hay problemas de financiacion para un nuevo credito mas aun.
Marisa, la idea es esa, pero te conviene darle forma de contrato de arrendamiento al 50% y cobrando tu ex esa mitad para que a su vez siga pagando la mitad de la hipoteca.
Pedro Martinez
Abogado
ojala pudiese finiquitarlo, pero mi situación actual me lo impide, necesito tiempo y si en este tiempo todo va bien mi nueva pareja y yo comprariamos su parte a mi ex. De momento antes de irme con mi nueva pareja a otro piso y alquilarlo a terceros, prefiero quedarme en mi casa, nosotros asumiriamos los gastos como si fuese otro piso cualquiera de alquiler y mi ex no pagaría nada, su parte la suple el alquiler de mi nueva pareja.
Pedro ha dado en la diana, resulta inexplicable que la gente joven no esté dispuesta o compromisos personales y se comprometa ante notario con el Banco por 40 años.
Pedro, evidente mente que puede que cada vez sea más normal,pero yo no lo haría JAMÁS ,como dice Crazyh se vende y punto. Yo si me separo, me separo de raíz
Por n hablar de que esa "nueva pareja" podrá alegar que es domicilio conyugal como haya algún problema, y encima, si no se quiere ir, habrá que desahuciarlo.
No es más fácil vender la vivienda o ponerla en alquiler, repartir los ingresos, y cada uno por su lado?
Javier, yo no ve tanto lio, es una situacion que cada vez se da mas en los procedimientos de separacion o divorcio.
ya sabes, te divorcias del conyuge en un mes y del banco en 40 años, de ahi que estos apaños sean mas que frecuentes.
pedro Martinez
Abogado
Veo que mezclas demasiado: "yo asumo el pago de la hipoteca y los gastos" (¿en qué papel queda tu ex?) Quieres meter una nueva pareja y que pague alquiler.Quieres hacer un contrato (tu y tu ex) a tu nueva pareja
¿quién cobraría ese alquiler (al 50%)? tu al 100%.Tu ex sigue siendo dueño al 50%.
Te sigo recomendando que antes de seguir caminando ...."te limpies las botas" y empieces de nuevo desde cero y no con todo ese popurri mezclado
Marisa, lo mejor que puedes hacer es encargar a un abogado la redaccion de un contrato de arrendamiento que deje clara vuestra situacion.
Ademas del documento en si, vais a tener asesoramiento en cuanto a las obligaciones tributarias de cada uno de los implicados, civil, respecto de la propiedad y bancario, respecto de la hipoteca, para que todos lo tengais muy claro.
Pedro Martinez
Abogado
Gracias por vuestras respuestas. Es que había pensado quedarme yo compartiendo piso con mi nueva pareja durante este año por darme tiempo ya que me gustaría quedarme con el piso pero no puedo por mi situación económica actual y tampoco me quiero meter todavía en una cosa como una hipoteca con mi nueva pareja.
Si hacemos un contrato de alquiler a mi nueva pareja para que viva en el piso, ¿cómo nos repercute a los que somos propietarios?. Teniendo en cuenta que yo si voy a estar viviendo y pagando allí.
Coincido con las respeustas anteriores salvo que es mas barato, fiscalmente hablando, una disolución de condominio que una venta entre condueños.
En mi blog http://www.pedrohernandezabogado.com/ puede encontrar más información sobre estos temas y si prefiere una atención personal y directa, con un pequeño gasto controlado por vd., puede hacerlo llamando al teléfono, 807 520 008 (Coste de la llamada: 1,21€ por minuto desde teléfono fijo y 1,57 € por minuto desde móvil).
Marisarribas Parece mentira que con lo listas que son las mujeres,hagas ese planteamiento.
Si te separas ,sepárate al 100% ,no haciendo chapuzas a medias,¿no comprendes que aunque eso se llevaría a cabo,dentro de 30 años puede reclamarte el 50% de SU casa?
Debes finiquitar la hipoteca
Debes finiquitar el contrato de alquiler
Debes finiquitar tu relacción de pareja
Tu expareja puede irse de la vivienda, pero no puede "irse" de la hipoteca sin el consentimiento del banco, que ya te adelanto que muy probablemente no se lo dará.
Aunque pagues la totalidad de la cuota, tu ex seguirá siendo titular de la mitad de la vivienda y de la mitad de la hipoteca.
Deberias plantearte una compraventa de la mitad, asumiendo la totalidad de la hipoteca, pactar con el banco y dejarlo todo atado y bien atado si no quieres sorpresas con el tiempo.
Mi consejo es que te pongas de acuerdo con tu ex y le hagas llegar toda la documentacion a un abogado que te asesorará convenientemente sobre todas las posibilidades a tu alcance.
Pedro Martínez
Abogado