Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

usuario eliminado

La aeat me requirió para aportar el modelo 806 (depósito de fianza) obligación de mi casero.

Al presentar la declaración de IRPF del año fiscal 2010, fui requerida para aportar el modelo 806. Se lo pedí a mi casero que me aclaró que no lo había depositado porque prefería quedarserlo antes el que darselo al Estado. Depositó la fianza el 30/12/11 cuando el contrato de alquiler lo habíamos suscrito en 5/2009.

Pues bien, una vez presentado a la AEAT, me han eliminado el tramo autonómico (Andalucía) por deducción de alquiler de vivienda habitual y se me advierte que también se me eliminará de la declaración del 2011 (que ya he presentado).

De todo esto está informado mi ex casero (el contrato lo finalizamos en febrero del presente año) que me da la callada por respuesta. Mi pregunta es ¿sería viable demandarlo vía monitorio por la diferencia entre lo liquidado por mí en la declaración y lo que me ha liquidado la AEAT?

En hacienda me aconsejaron denunciarto ante ellos así como en la Consejeria de Ecom. y hacienda; pero eso no me resalce económicamente.

Gracias!

  • Preguntado por: Usuario dado de baja
  • Hace 13 años
  • Categoría: Caseros
Respuestas (18)
javier diez ha sido el primero en contestar
javier diez ha sido elegida Mejor Respuesta
  • usuario eliminado

    Las alegaciones a hacienda han servido de poco (nada); hacienda ya cobró 90,00.-€ más o menos, por la presentación extratemporal del modelo 806, para ellos el asunto está zanjado.

    En caunto al monitorio no creo que sea necesario el reconocimiento de la deuda. En ppio según el 812 de la LEC requiere que sea determinada, liquida, exigible y documentada. El problema es que encuentro jurisprudencia aplicable...

    • Respondido por: Usuario dado de baja
    • Hace 13 años
  • Crazyh

    Crazyh

    profesional

    No creo que sea una solución que todos nos vayamos a alquilar en el país vasco. De hecho tampoco veo en qué puede ayudar tu respuesta.

    Para interponer un monitorio hace falta tener reconocida la deuda, cosa que no pasa aqui.

    Lo suyo es hacer una oposición a la declaración y presentar las oportunas alegaciones, y luego, si quieres, también empezar un procedimiento civil para reclamar a tu casero daños y perjuicios.

    • Respondido por: Crazyh
    • Hace 13 años
  • javier diez

    javier diez

    casero/a

    En la hacienda vasca actúan al revés .En vez de penalizar al inocente que es el inquilino, que no tiene ni por qué saber lo que hace el casero, penalizan de oficio al culpable que en este caso es el casero. Lo veo más justo ¿no?

Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas