Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Para alquilar un piso, tengo 2 opciones:
1. Busco por internet un piso, me curro la búsqueda, encuentro un piso, llamo, es un particular, quedo con una persona, veo el piso, me gusta, me lo quedo.
2. Busco por internet un piso, me curro la búsqueda, encuentro un piso, llamo, es una agencia, quedo con una persona, veo el piso, me gusta, PAGO, me lo quedo.
Entre estas 2 opciones solo hay UNA DIFERENCIA, que en el segundo caso pago más. ¿Qué servicio de más me están ofreciendo?, es como entrar a una tienda, comprar algo y a demás de pagarlo, tener que pagar al tío de la puerta, por llevarte a la cajera
Es algo totalmente injusto e indefendible. Creo que las inmobiliarias deberían cobrar SÓLO y SIEMPRE al propietario, al fin y al cabo es él quienes les ha pedido que hagan el trabajo de encontrar a un comprador y está en el sofá de su casa mientras la agencia lo busca. YO NO.
Amarasme, entiendo que desde su posición de casero le sea veneficioso el que las cosas sean como son, pero las cosas, por ser como son, no tienen por qué ser justas.
¿Qué ventajas tengo yo si usted contrata a una agencia?.... ninguna... ¿alguna ventaja con respecto a si fuera usted quien hace la faena?..no.. pero además pago.
¿Qué ventajas tiene usted si usted contrata una agencia? pues clara y evidentemente, no se tiene que preocupar de buscar clientes, ni de enseñar el piso, ni de hacer el contrato, ni siquiera de contestarme al teléfono.... ¿eso son servicios que me hacen entonces a mi?... no, evidentemente, son servicios que le hacen a usted, y por eso le corresponde a usted y sólo a usted pagarlos.
Mi comparación con el supermercado es muy similar, la cagera serían los caseros y a mi quien me enseña el piso es el tío de la puerta del mercado, no la cajera. si usted entra a un supermercado y en la puerta hay un hombre que dice que la cajera le ha contratado para llevarle a la caja, y uste le dice, no no.. pero yo solo quiero comprar e ir a la caja, no necesito que me acompañe, pero él le repite que la cajera le ha contratado para que le acompañe y si no , no puede comprar en ese super... así que al final le acompaña y le pide "sus honorarios" por acompañarle.. (aunque usted no quería), además, en la mayoría de los casos, usted se entera de que la cajera le ha contratado, pero no le paga,.. ha sido usted el único que le ha pagado...
Por supuesto que usted puede elegir no entrar a ese supermercado, pero eso no quita que 1º.. sea injustísimo, 2º tenga derecho a despotricar, con razón, del tío de la puerta y de la cajera, como hago yo ( y mucha más gente), 3º en el caso en el que no entre, es decir, decida no ver el piso, no compro SU piso, cosa que ocurre muchas veces, perdeis clientes.
Recuerde, además, que estamos hablando del caso en el que yo veo SU piso por internet, llamo para verlo y me lo quedo, no del caso en el que yo voy a la agencia para que me enseñen varios pisos, me busquen,etc... (en ese caso sí veo bien que cobren), pero son casos muy distintos.
jan, por supuesto que son respetables todas las opiniones, pero por eso el blanco no deja de ser blanco.
Damorro, su comparación de una agencia con un supermercado no se sostiene. Un supermercado no le lleva a Vd. a visitar pisos por toda la ciudad.
A mi juicio, una agencia ofrece servicios tanto a caseros como a inquilinos. Corresponde a la agencia decidir a quien se los cobra. Corresponde al casero decidir como alquilar su piso, si quiere intermediarios o no. A Vd. le corresponde simplemente decidir si quiere tales servicios o no, o si quiere pagar por ellos o no. Es Vd. libre de hacerlo, al igual que el casero y la agencia para decidir acerca de como conducir su propio negocio.
Hola danmoro:
Tan válida y respetable es su opinión y razonamiento como la del resto de usuarios sobre este tema. En la vida hay pocas verdades absolutas.
Reciba un cordial saludo
Siguen dando argumentos que son fáciles de rebatir:
1º y 2ºYo veo el piso por internet porque la PAGINA ES GRATUITA para mi. Que ustedes tengan que pagar o no es problema suyo con el de la página, no mío.
3º Los seguros que la agencia se molesta en ofertar, ya se lo pediré yo si los necesito, y entonces, veré bien que me cobre, cuando yo llamo a un piso que veo en internet, NO ESTOY PIDIENDO NADA DE ESO, lo único que quiero es el número del dueño, pero claro, no me lo dan porque el dueño ha pedido a la inmobiliaria que se ocupe de todo, pues que el dueño y solo el dueño pague.
4º Me parece bien que los honorarios son libres, pero no es libre a quién cobrarlos, no puedes cobrárselo al chico que pasa por al lado de la puerta... claro!!
5º No estoy obligado, ... claro... faltaría más. El dinero que cobran a los inquilinos si no es este quien se ha dirigido a la inmobiliaria para que te busquen piso, sino que solo llama para preguntar por un piso ofertado en una página, NO ES HONRADO, será legal ( y habría que verlo), pero no honrado.
Al llamar a un profesional yo lo único que quiero es mediar con el dueño para ver el piso y si es el dueño quien no quiere ocuparse y quiere delegar en vosotros, entonces es él quien tiene que pagar, claro, pero yo no.Lo que hacen muchas inmobiliarias es pactar con el dueño para no cobrarle a él y cobrarle al inquilino solo, esto es lo más.
Por supuesto que cuando me llaman inmobiliarias, porque llaman ellas pese a que en mis mensajes dejo claro que NO LES VOY A PAGAR, les repito mi condición, algunas sé que aceptan, porque saben que es lo justo, otras se indignan y no acept, por lo que pierden clientes, lo que debería pasar es que los dueños se enteren de cuantos potenciales compradores pierden por eso.
Por eso creo que es hora de que los inquilinos nos plantemos y dejemos de pagar ,como tontos, a las inmobiliarias por un servicio que no nos ofrecen a nosotros si no al dueño, y que si alguno le urge el piso, que sea a condición de una rebaja en la mensualidad del piso , con lo que así , en el fondo quién está pagando la comisión es el dueño.
El que la gente acepte una injusticia por norma, hace que mucha otra piense que es justo.
buenas tardes le contesto como agenciaimobiliaria.
1º usted ve el piso por internet por que la agencia ha gastado dinero en publicitarlo
2º los portales no son gratuitos para las agencias nosotros pagamos por la publicidad
3º la agencia se molesta en tener un seguro de responsabilidad civil ofrecer unos servicios y ofertar sus productos
4º los honorarios en españa son libres
5º usted no esta obligado por ley a contratar un piso con una inmobiliaria pero si esta se lo enseña y usted decide alquilarlo "saltandolsela" esta puede emprender acciones legales y exijir sus honorarios
como compredera las agencias independientemente de que unas cobra mas otras menos y los servicios que cada una proporciona a sus clientes estan aqui para ganar dinero honradamente como usted en su trabajo
una inmobiliara capta el piso , lo publicita lo gestiona, lo enseña, intermdia en conflictos etc.. todas esas gestiones acarrean gastos y gracias a que una agencia tiene una cartera de pisos puede usted verlo por internet con solo teclear piso en $·"$"·$ de X dormitorios por menos de "·"$" euros.
hay muchas horas de trabajo y mucho dinero en publicidad para que usted encuentre ese produto, comodamente desde su casa.
si no desea pagar a un profesional no use sus servicios, no mire sus produtos y no quede con sus comerciales, excluya a profesionales en su busqueda por inet, seguro que muchos particulares ofrecen sus pisos sin intermediacion inmobiliaria o patee las calles como lo hacemos nosotros a diario
pero muchos propietarios nos dan sus viviendas por que desean una gestion profesional
cuando usted llama a un profesional para ver un piso el le expondra las condiciones del mimo, mensualidad , garantias requeridas y honorarios, y para llegar esa visita hay muchas horas de tabajo.
nunca olvide que al llamar a un profesional usted esta solicitando ese producto y ese servicio, si no desea un profesinal, no llame a uno cuando vea que es una agencia indique que no desea pagar honorarios, lo mas probable esque reciba una negativa a que le enseñen el piso pero evitara sorpresas desagradable para ambas partes.
no olvide que nosotros estamos trabajando y que nuestro trabajo no se limita a enseñarle el piso o aredactar un contrato, hay mucho mas detras sobre todo si es un profesional y no un corredor.
hola jjordi.
El problema aquí, es que la mayoría de pisos, aunque me encuentre el la misma puerta de uno que me interesa, solo puedo acceder al número de la inmobiliaria, porque el dueño los ha contratado. no tengo opción. Yo no quiero usarlas, pero, si todos los pisos acaban estando en manos de inmobiliarias, ¿cómo me las salto?,. he ahí el problema, me obligan, yo no las quiero usar.No voy a su puerta a pedir ayuda, si no que busco por internet un piso con un nº de tlf.
Hola Amarasme:
El problema es que la agencia NO SIMPLIFICA mi vida, simplifica la del propietario. A mi no me supone ninguna ventaja y es el propietario quien la contrata. El supermercado te trae los productos, las agencias no me traen nada, no me hacen la vida más facil. Es como si en la puerta del mercadona tienes, obligadamente, que ser acompañado por alguien que te lleva a la cajera y encima te cobra.
Creo que es bastante evidente.
Damorro, las agencias existen por el mismo motivo que cualquier otro intermediario. Podría decirse lo mismo de cualquier otro negocio. Vd. podría comprar la comida directamente a un granjero, podría comprar sus billetes directamente a una aerolínea, etc. Hoy por hoy mucha gente prefiere que un intermediario simplifique su vida.
En cualquier caso para alquilar nadie le obliga a tratar con una agencia. Vd. decide.
hola a todos lo primero decir que no soy usuario de agencias .dicho esto en el momento le cogen el tlf le están atendiendo le enseñan no una si no muchas viviendas .si piensas damonro que no te ofrecen ningún servicio no las uses como hago yo.
un cordial saludo
Hola Jan
Todo lo que me dices, es trabajo que las agencias hacen al dueño, no a mi:
1º) Atiende mis llamadas, las que debería atender el dueño (a mi me da igual uno que otro )
2º) Me enseña la vivienda, en lugar de hacerlo el dueño (a mi me da igual uno que otro)
3º) Redacta el contrato que debe redactar el dueño con mi visto bueno ( a mi me da igual quien lo redacte, lo firmaré si estoy conforme)
4º) No me vale con , en ocasiones, si yo necesito de sus servicios para que cambien titularidades etc, ya les llamaré y veré bien que me cobren.
Ves Jan, a mi no me ofrecen NINGÚN servicio, se lo ofrecen al dueño, por lo que lo justo es que yo no les pague ni un euro.
Creo que no puede estar más claro, las agencias se aprovechan de los inquilinos.
Hola demonro:
Aunque no lo crea la agencia le está prestando servicios:
1º) Atiende sus llamadas.
2º) Le enseña la vivienda tantas veces como usted precise y, normalmente, en el horario que a usted le venga bien.
3º) Redactará el contrato de arrendamiento y le asesorará sobre el contenido del mismo.
4º) En ocasione se encargan de tramitar el alta o cambio de titularidad de los servicios y suministros.
Reciba un cordial saludo
jordi eso no es cierto, tu eres el que contrata a la agencia para ahorrarte un trabajo, yo la uso obligada por los caseros....como inquilina no la necesito para nada, si en el cartel o en internet, estuviese el teléfono del propietario seria muchismo mejor, incluso para el casero, porque muchas veces haces contra ofertas que la agencia no comunica y el piso sigue ahí meses y meses.
Jordi. yo no soy usuario de la agencia. yo actuo con la agencia exactamente igual que lo haría contigo, es a tí a quien la agencia quita faena.
yo entiendo que esta gente tiene que vivir de algo y tan usuario de la agencia es uno como otro por lo tanto se debe de pagar
Lo de que lo pague el inquilino esta por ver.
La cosa es muy simple, si el piso vale 1000€ (y supongamos que no vamos a negociarlo, lo cual hoy en dia seria una tonteria) se le ofrece 1000 si el coste de la agencia lo paga el dueño y 950 si lo paga uno.
Mira tu que fácil.
Ah, evidentemente si uno va a pagar el coste de la agencia, yo no me corto un pelo en recordarle al agente que el cliente soy YO, que soy el que le paga.
Aun hay mucho agente estúpido que vive anclado en el pasado, pero lo cierto es que el tiempo pone a todo el mundo en su sitio; maxime en esta época.
Saludos,
Pablo.
Las agencias ofrecen servicios, sin duda. Publicitar los pisos, ir a tales pisos a mostrarlo a innumerables inquilinos, etc. Una agencia te ofrece como inquilino no sólo un piso, sino toda su oferta de pisos, y cuando te acompañan a visitarlos están dándote un servicio, sin ni siquiera saber si te vas a quedar con uno de ellos o no.
Otra cosa es a quien corresponde pagar por tales servicios, y si han quedado o no un poco obsoletas gracias a Internet.
Yo pienso que siguen teniendo un lugar, al igual que las agencias de viajes. El que la tradición haga que pague el inquilino me imagino que se debe a una estrategia de venta de las agencias, para asegurarse que tendrán pisos que ofertar. Pura y dura ley del mercado.