Vivo de alquiler y el calentador eléctrico fuga y el agua sale a chorros. ¿Quién tiene que pagar la reparación o sustitución?
2 respuestas
Entré en el piso en abril 2005. En este momento el contrato se hizo a nombre de mi compañera pero ahora, en abril del 2010, al caducar el contrato se hizo una renovación con cambio a mi nombre aunque no me consta una diferencia entre esto y un contrato nuevo. A cabo de 4 semanas peto el calentador eléctrico y el agua sale a chorros por la tapa. Agua caliente si funciona pero cuando no se usa agua hay que cerrar la llave principal. El arrendador reclama que la reparación es cosa mía dado que ya vivo en el piso hace más de 5 años y por lo tanto estuve utilizando el calentador. Mi punto de vista es distinto. Renové, o hice un contrato nuevo hace 4 semanas y para un piso en condiciones. No debe importar cuánto tiempo vivo en el piso dado que se trata de la instalación de agua del propio piso y afecta a su habilidad. La salida del agua causará con el tiempo más daños en la vivienda.
Preguntado por:
sesedups
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
-
inquilino/a
Esto que dices es demencial. Después de 5 años viviendo en un piso, porque a tí te ha interesado habeis cambiado el contrato y ahora dices qu e no es a tu cargo. Los calentadores tienes una vida determinada, cuando dices ... Leer toda la respuesta[+]
Las pequeñas reparaciones corren a cargo del inquilino. PUNTO. Esto es así por ley (lo dice la LAU, no lo digo yo). Por otra parte, dices que has firmado un contrato hace unas semanas. Tu casero se podría haber negado o... Leer toda la respuesta[+]
Me alquilaron un piso vacio de muebles pero con la cocina montada. El dueño se niega a reparar estos elementos o reponerlos.
6 respuestas
Nos ha reparado varias veces la caldera, y cambiado una lavadora, si me falla algo mas dice que es por el uso y que lo tenemos que pagar nosotros. Ademas no tiene seguro de RC por si sus tuberias causaran una inundacion o el sistema electrico causara algun daño a mis aparatos electricos. Solo lo tiene de incendio. Dice que todas las reparaciones del piso son por el uso y que son cosa
Preguntado por:
Raquelpuentes
Hace 14 años
Categoría: Inquilinos
Amparo BB
profesional
No todas las reparaciones son por cuenta del casero ni todas por cuenta del inquilino. Las pequeñas reparaciones producidas por el uso normal son SIEMPRE por cuenta del inquilino. Art. 21-4 LAU : Las pequeñas reparaciones... Leer toda la respuesta[+]
Respecto a los seguros. Los seguros de hogar no son obligatorios, aunque muy recomendables PARA AMBAS PARTES . Si a una de las partes le sucede un siniestro y no tiene seguro... tendrá que pagarlo de su bolsillo.
Hola Raquel, el caso que planteas es de obras necesarias o de conservación tendentes a dejar la vivienda en perfectas condiciones de habitabilidad, es lógico que si tú alquilas la casa con nevera, ésta debe funcionar en e... Leer toda la respuesta[+]
Jopé Santana, esa sentencia habla de una reparación de un termo que salió por 45 euros... Me parece muy fuerte que haya llegado a la Audiencia... (Y también que llegara a primera instancia y que en primera instancia falla... Leer toda la respuesta[+]
Hola Amparo: Claro que es carísimo, y aunque tengas razón, como pierdas ya te mueres, y es de eso de lo que se aprovecha mucha gente, ya sean arrendatarios como arrendadores. Hay que mirar las cosas 100 veces y 100 más y ... Leer toda la respuesta[+]
Efectivamente vamos a contratar un seguro, no por el continenete, pero si por el contenido, añadiendo mal que me pese sus electrodomesticos, porque si vuelve ha haber una averia de este tipo y lo puede cubrir el seguro, t... Leer toda la respuesta[+]
Estoy pensando dejar el piso en el que vivo de alquiler. Necesito saber si tengo que reparar el toldo y la verja de la terraz
4 respuestas
El toldo está descosido en la parte superior. La verja no cierra bien del todo y para hacerlo compré una cadena metálica. Gracias, Emilio
Preguntado por:
Pablo Cruz
Hace 14 años
Categoría: Inquilinos
arquitopo
profesional
Debe devolver la vivienda en las mismas condiciones en que se la entregaron. Si esos desperfectos no estaban, deberá repararlos, para que le devuelvan la fianza.
Tal y como dice Arquetipo, el piso lo has de devolver en el mismo estado que te lo entregaron a tí, el toldo cosido, y la verja en condiciones. Luego, mucha gente se queja por aqui de problemas de devolución de la fianza,... Leer toda la respuesta[+]
no olvideis el desgaste lógico del paso del tiempo...que aquí cuando hablais de devolverlo como te lo entregan siempre se os olvida decir lo del paso del tiempo y eso lo especifica la LAU. Por otro lado, se entregan más v... Leer toda la respuesta[+]
Mari Lolis (susurro) "¡no seas susceptible!" En este caso se está hablando concretamente de 2 pequeños desperfectos... No de que haya que pintar ni acuchillar el parqué por desgaste normal... ;-) Saludos - Papeleos Alquiler
Soy el dueño de un local pequeño y presenta filtración, ¿es correcto que paguemos la reparación entre el inquilino y casero?
3 respuestas
le entregué bien el local llevo 5 años de antigüedad
Preguntado por:
benjamin barrera bar
Hace 14 años
Categoría: Reparaciones
mejuto
inquilino/a
Es un problema estructral le toca a usted arreglarlo, que esperaba quedarse sentado ingresando dinero y con poner la mano cada uno de mes ya se acaban sus responsabilidades con el local?
Yo tambien creo que es cosa suya arreglarlo, de todas formas si tiene usted seguro o el local forma parte de una comunidad de vecinos podria mirar otras vias. Pero lo que es seguro que no lo tiene que pagar el inquilino
Hola benjamin: Para responder a su consulta sería preciso examinar el contrato y saber la cáusa/s de la infiltración y el momento durante la vida del contrato en el ha aparecido. Tratándose de un contrato de local de nego... Leer toda la respuesta[+]
¿Puedo negarme a pagar al casero si no me hace reparaciones o bien no pagar la parte proporcional de la zona afectada?
1 respuesta
cocinando en micro (que es mío). Primero me proponen pagar la mitad luego si no estoy contenta me marche... ¿Puedo negarme a pagar hasta que lo reparen o bién no pagar la parte proporcional de la cocina?
Preguntado por:
carlinhos
Hace 14 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
No es una buena idea. Si dejas de pagar, aunque sea parcialmente, puedes verte en la calle, teniendo que pagar lo que no pagaste más los abogados y procuradores tuyos y de tu casero. Exige fehacientemente que te solucio... Leer toda la respuesta[+]
¿La casera tiene que reparar y pagar las averías de la casa por ser vieja y porque los anteriores inquilinos la destrozaron?
1 respuesta
arreglo. Ahora tengo en el piso de arriba goteras, las ventanas que son de madera estan podridas y entra el frio, la bañera esta tan vieja y oxidada que se filtra el agua y me produce goteras en el comedor y en el salón, la casera ya lo sabe, es una mujer de 83 años y que no tiene mucho dinero para arreglar todo ¿aun asi tiene que repararlo y pagarlo todo ella? ¿si no lo hace puedo denunciarla? cada vez que me surja algo debido a lo vieja que es la casa tendrá que repararlo y pagar ella?
Preguntado por:
Rosa Cobo
Hace 14 años
Categoría: Caseros
Desahucios Ya
profesional
Hola, Los daños de su vivienda son daños que no se producen por el uso normal, sino por el estado y estructura y por tanto le corresponde a su casera la reparación de los mismos, o bien llegue a un acuerdo con ella de rep... Leer toda la respuesta[+]
Hay humedades en toda la casa. Mi hija va a tener un niño. ¿Cómo hago para que el casero repare el techo?
1 respuesta
Estamos alquilando hace 2 años el ático de un chalet. Hace 1 año comenzó a humedecerse el techo, al principio fueron manchas, pero ahora son hongos. Se lo comunicamos al propietario y dijo que mandaría a alguien para reparar pero no sucedió y sigue dando largas. Dos de mis hijos son alérgicos y mi hija va a tener un niño. Me gustaría
Preguntado por:
Elio Ramírez
Hace 14 años
Categoría: Inquilinos
Amparo BB
profesional
Puedes intentar que lo repare enviando un burofax semejante a este El el contenido del burofax puedes ver cuáles son tus opciones. saludos - Papeleos Alquiler.
¿Puedo anular el contrato si mi casero no ha realizado una reparación urgente (el apartamento se inunda cada vez que llueve)?
1 respuesta
Hace un mes y medio alquilé un apartamento en Sevilla. Desde el 30 de noviembre, cada vez que llueve se inunda porque, debido a un problema en las tuberías -que ahora me entero existe desde el año pasado-, el agua que baja del techo sale por mi fregadero. Desde la primera vez que ocurrió se me dijo que se repararía, luego una segunda vez y luego, ayer, una
Preguntado por:
Elíasfg
Hace 14 años
Categoría: Dejar piso en alquiler
Vera Grande
profesional
El casero tiene que realizar y pagar todas las reparaciones de conservación de la vivienda que sean necesarias para mantener su habitabilidad excepto en 2 casos: que haya sido el inquilino o sus invitados quienes hayan ca... Leer toda la respuesta[+]
¿Qué debo hacer si he reportado el mal funcionamiento de electrodomésticos y reparaciones en el 1 mes de alquiler y nada?
1 respuesta
Reporte que la nevera no estaba funcionando correctamente, además la inmobiliaria me advirtio que la propietaria repararia la ventana de la habitación principal que no cierra bien, todo esto en el primer mes de alquiler, voy por el tercero y no me han dado respuesta, le he pagado e incluso 2 meses anticipados, y nada, puedo apelar a un retraso de pago de alquiler hasta que me solucionen el problema?
Preguntado por:
fernanda varás
Hace 14 años
Categoría: Reparaciones
-
inquilino/a
Te copio una respuesta de Paolo_x que creo que se adecúa perfectamente a tu caso: Yo optaria por reclamar las reparaciones. Debes hacerlo por burofax con acuse de recibo y certificación de textos. Desde la oficina de corr... Leer toda la respuesta[+]
Estoy alquilando un piso desde 1º de octubre. A finales de agosto lo vi y la dueña quedó en hacer varias reparaciones.
10 respuestas
Como pintar la fachada exterior, el suelo de la terraza que tiene grietas y el techo de la cocina y baño que ya dejan filtrar agua por las grietas. Han pasado ya casi 3 meses y sigue sin preocuparse. Por fin me pasa el contrato y añade que tengo que pagar IBI que no se mencionó al cerrar el trato verbal de empezar el alquiler. ¿qué puedo hacer?
Preguntado por:
Fraski
Hace 14 años
Categoría: Inquilinos
manuel josé
casero/a
ES LA POLITICA DE LOS HECHOS CONSUMADOS, mejor hubiera sido plantearlo antes de firma del contrato. Puedes comunicar por burofax con acuse de recibo y certificación de texto todo lo que mencionas dando un plazo para su re... Leer toda la respuesta[+]
Muchas gracias por tu aclaración Manuel José.La verdad es que aún no he firmado el contratp, sólo me ha llegado ahora para firmar, después de 3 meses y con lo del IBI que no me había mencionado cuando se decidió que me qu... Leer toda la respuesta[+]
Por cierto...no figura el importe del IBI, podría negarme en el futuro, de pagarlo por no especificar la suma? Además escribe que tengo que pagar también los gastos de la basura...
Sobre el IBI, en mi opinión, habiéndolo pagado en el pasado, ya no puedes alegar desconocimiento del importe. No obstante, si estoy equivocada, corregidme por favor. Respecto a la basura, cito a nuestro PHOLMO, en relació... Leer toda la respuesta[+]
Gracias Amparo, pero nunca pagué IBI, llevo 3 meses y solo ahora la casera por e-mail me ha presentado el contrato donde me dice de pagar IBI pero sin especificar la cantidad...y además sin heberme hablado de IBI cuando n... Leer toda la respuesta[+]
si no especifica cantidad puedes negarte a pagarlo, aunque yo antes de firmarle el contrato negociaría el que quitase esa clausula. Y para la siguiente vez, primero lee el contrato y después entra en la vivienda...el contrato siempre lo primero.
Firma el contrato que te interese y no el que te de. El que mal empieza, mal acaba. Si te da estos problemas ahora imagina lo que te va pasar con el aval y la fianza. Esto es un juego: Si a la dueña le interesas lo hace b... Leer toda la respuesta[+]
En cualquier caso, si guardas los recibos del pago de la renta de los meses que llevas ahí, YA TIENES un contrato (verbal) (de un año y prorrogable hasta 5 si tú lo deseas) sin que en él pueda probarse que tú tengas que h... Leer toda la respuesta[+]
Hola Fraski: Si en las negociaciones previas no se acordó la repercusión del IBI al arrendatario le aconsejo que, ahora, no lo acepte. Por otro lado, la jurisprudencia es dispar en cuanto a la validez de la cláusula en la... Leer toda la respuesta[+]
Humedades en 2 zonas: junto a la cocina y finca vecina; ¿reclamo al propietario la reparación, sin que suba mi alquiler?
1 respuesta
Hola, las humedades són en la misma habitación, preo las paredes y esquinas son distintas. el desagüe de la cocina debe perder, huele a humedad y salta la pintura con manchas negras. Creo que es tubo de plomo, y debería mirarlo un fontanero. No me gustaría que por pagar el propietario me subiera el alquiler, asi que esta es mi duda, ¿podría cambiar mi alquiler con el próximo contrato y costarme más??
Preguntado por:
wofx
Hace 14 años
Categoría: Reparaciones
PHOLMO
profesional
La reparación de deficiencias de ese tipo nada tiene que ver con el alquiler que paga, supongo que se trata de una vivienda, además parece que sas deficiencia son de las que corresponde reparar aldueño. Para ampliar o acl... Leer toda la respuesta[+]
Al entrar a vivir la caldera no funcionaba, he pagado yo la reparación y la casera no me lo quiere abonar. ¿Qué hago?
5 respuestas
Pues lo dicho, alquile el piso con agua, luz, gas, agua caliente y calefaccion. La caldera llevaba tiempo sin ponerse en marcha, segun la casera, al entrar yo a vivir no funcionaba y como corria prisa (el agua caliente y la calefaccion es indispensable) pague la reparacion, pero ahora ella no me quiere abonar la factura. ¿Que hago?
Preguntado por:
picottttto
Hace 14 años
Categoría: Reparaciones
Marta26
casero/a
Es que tendrías que haberla avisado antes de que hicieras nada, más que nada que podría haber enviado a alguien que hiciera la reparación más económica. De todas maneras reclamale mediante burofax el abono de la factura o... Leer toda la respuesta[+]
Si se trata de una avería sucedida Al inicio del arriendo , es obvio que debe costearla la propiedad. reclámale el coste fehacientemente, y , si no hay reacción, judicialmente. Será un juicio rápido y no necesitará abog... Leer toda la respuesta[+]
Hola Amparo: Presupongo que por "juicio rápido" se está refieriendo al proceso Monitorio, el cual no siempre destaca por su celeridad, máxme teniendo en cuenta que la oposición del demando provoca el archivo del msimo y ... Leer toda la respuesta[+]
¿Qué dirección tiene que aparecer en las facturas de reparación de la casa alquilada, la del alquiler, o mi domicilio fiscal?
2 respuestas
Muy buenos días, Resulta que tengo una vivienda en alquiler. Mis anteriores inquilinos me han dejado la casa bastante mal, y ahora tengo que repararla. Como mi domicilio fiscal no es el de la casa en alquiler, ¿Qué dirección tiene que aparecer en las facturas de reparación de la casa alquilada, la de la casa en alquiler, o la de mi domicilio fiscal, de cara a
Preguntado por:
Ángeles garcía
Hace 14 años
Categoría: Caseros
Jan Abogado
profesional
Hola Ángeles: Debe constar el domicilio en el que se realizó la reparación. Reciba un cordial saludo Despacho Armando García Fernández. email:: armandogarcia@ical.es http://letradosalquileres.es.tl
Muchísimas gracias Armando. Es que mi inseguridad surge porque mi gestora me ha dicho que seria el domicilio de la casa en alquiler, pero he llamado al 901335533 de la agencia tributaria, y me dicen que es mi domicilio fi... Leer toda la respuesta[+]
¿Quién debe correr con la reparación de la vitro o una de sus resistencias sabiendo que ésta ya tiene tiempo de uso?
2 respuestas
Se ha roto una resistencia de la vitro y ésta ya tiene unos años de uso y yo solo tengo un año de alquiler en este piso, ¿quién debería correor con los gastos de reparación?
Preguntado por:
Diego Güendica
Hace 14 años
Categoría: Reparaciones
Domus
casero/a
Al inquilino le corresponde correr con los gastos de reparaciones que sean necesarias por el uso normal o negligente de los elementos de la vivienda. Debe ser el técnico el que dictamine la causa de la avería, y si result... Leer toda la respuesta[+]
A parte de lo que te ha comentado domus, si la reparación es pequeña te corresponde a ti pagarla, seguramente tienes esta clausula en el contrato, y puede que al ser solamente una resistencia te corresponda a ti. Pero ent... Leer toda la respuesta[+]
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português