Disiento de esa respuesta, el arrendador no tiene ninguna responsabilidad en que a vd le hayan intentado robar, para eso es conveniete tener un seguro que cubra daños por robo y/o actos vandálicos. ¿ha denunciado los hech... Leer toda la respuesta[+]
Bueno. Es una reparación importante. Pero No es debida al uso normal. yo no estaría tan segura de la respuesta de Álvaro. En mi caso llamaría a mi seguro. por eso es bueno tener un seguro Vicente Reyes. Saludos - Papeleos... Leer toda la respuesta[+]
No ha salido mi primera respuesta y la reitero, el casero no tiene responsabilidad en los daños que se describen, si el seguro tiene esa cobertura -actos vandálicos- lo atenderá.
Hola Vicente: En mi opinión se trata de una perturbación de hecho de la posesión, por lo que en ningún caso el arrendador sería responsable de la misma. reciba un cordial saludo despacho Armando García Fernández. http://l... Leer toda la respuesta[+]
Pues yo sí creo que corresponde al arrendador. Si el que entrase a robar hubiera hecho un boquete en la pared... ¿Seguiríais pensando que le corresponde al inquilino? Creo que la puerta de entrada pertenece al continente,... Leer toda la respuesta[+]
Mis caseros se niegan a reparar una avería que me tiene sin agua en el piso, ¿qué puedo hacer?
4 respuestas
Hace 3 semanas notifiqué a mis caseros una fuga de agua en el WC. Vino un fontanero de su confianza que les comentó por teléfono que era necesario sustituir el WC o el problema iría a más, causando incluso problemas a los vecinos de abajo. Los caseros se negaron y le dieron instrucciones para que arreglara sólo la fuga que yo había notificado. Tras cambiar una pieza, la fuga seguía igual y así lo hice saber a los caseros, que me dijeron que avisarían de nuevo al fontanero. Dos días después la fuga fue a más. Desde entonces me he visto obligado a cerrar la llave de paso principal para evitar la inundación del piso porque sigue habiendo fuga aunque cierre la llave del WC. Volví a avisar y desde entonces no me cogen el teléfono ni responden e-mails . Llevo estas 2 semanas sin agua en el piso por evitar que se inunde. ¿Cómo debería actuar? No me atrevo a pagar el WC por miedo a que luego no recupere el dinero. Si no consigo que lo arreglen, ¿puedo recuperar mi fianza e irme del piso?
Preguntado por:
Montxo
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Si lee este modelo, verá cuál es la forma "legal" de actuar, y cuáles son sus opciones: Notificación al Arrendador Necesidad Reparaciones
Hola, ante una reparacion si esta es pequeña (de 50 a 100 € ), le toca arreglar al inquilino si la averia es mayor o hay que cambiar el WC y no ha sido por mal uso, ya le te toca entonces al casero primero se avisa se for... Leer toda la respuesta[+]
Gracias por vuestras respuestas, ha sido mencionarle "burofax" en un correo electrónico al casero y me ha llamado en menos de 5 minutos a decirme que mañana tengo al fontanero para instalar el WC nuevo. Ha funcionado como... Leer toda la respuesta[+]
De nada. Pero tienes que saber que, si es una pequeña reparación, como parece, le corresponde al inquilino, no al arrendador, y si lo hacen esta vez es porque no deben ni tener idea de sus obligaciones ni de las tuyas.
La comunidad, no así el dueño, se niega a reparar el tejado y tengo goteras. ¿Qué puedo hacer?
2 respuestas
los propietarios se niegan a reparar el tejado, por según ellos razones económicas. He hablado con el propietario de mi vivienda y el no sólo no se niega a la reparación sino que incluso ha puesto parte del dinero para la posible reparación. ¿qué puedo hacer? gracias de antemano
Preguntado por:
alquilino
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
PHOLMO
profesional
Para eso le hubiera convenido un seguro de hogar con defensa y reclamación, porque me da la impresión que solo queda la vía judicial. En mi blog http://www.pedrohernandezabogado.com/ puede encontrar más información sobre ... Leer toda la respuesta[+]
Entiendo que esla Comunidadde Propietarios la que se niega a costear la reparación y el dueño del piso el que se ofrece a pagar parte de la obra. Siendo éste el caso,la Comunidad tiene obligación de reparar el tejado, al ... Leer toda la respuesta[+]
En cuanto a las reparaciones, qué tiene más peso? lo escrito en un contrato o la Ley de Arrendamientos Urbanos?
10 respuestas
. Al comentarle esto a la casera me salió con que en el contrato se especifica que el arrendatario esta encargado de pagar todas las reparaciones. En el contrato pone: "SEPTIMA.- El arrendatario además se obliga: ..... f) A abonar, las reparaciones y obras de conservación que afecten el piso arrendado, que será de su exclusiva cuenta". Esto no va del todo en línea
Preguntado por:
Alberto Lucchese
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
Crazyh
profesional
Artículo 6. Naturaleza de las normas Son nulas, y se tendrán por no puestas, las estipulaciones que modifiquen en perjuicio del arrendatario o subarrendatario las normas del presente Título, salvo los casos en que la prop... Leer toda la respuesta[+]
Si la avería es por un pico de tensión (debido al corte de suministro) Quizás el responsable sea la compañía eléctrica y si la casera tiene seguro debería dar parte a su seguro para que se lo pague o se lo reclame a la co... Leer toda la respuesta[+]
Muchas gracias a ambos por sus respuestas. Sin embargo, me queda una duda en relación al seguro que menciona Javier; si se diera el caso en el que la casera tiene este seguro, supongo que la factura debe salir a su nombre... Leer toda la respuesta[+]
Coincido plenamente con las respuestas anteriores, y añado que el consultante para nada tiene que indagar si su casera ha contratado un seguro, debe reclamarle directamente a ella el reintegro de esa factura que debería h... Leer toda la respuesta[+]
Gracias a ambos. Demostrar el motivo de la avería creo que sólo lo puede hacer el técnico. Aun así, en este caso no se que tanto haya que demostrar, ya que el mismo técnico ne comentó que, a menos que sea una pieza defect... Leer toda la respuesta[+]
Bueno, los "técnicos informáticos", muchas veces son de todo menos técnicos. Es más, es muy fácil echarle la culpa a una subida de tensión, cuando hay mil y un factores más que son variables, como la temperatura exterior,... Leer toda la respuesta[+]
Perdona crazyh, Creo que hay una confusión, es que se trata de un aire acondicionado que ya tiene su protección en el cuadro de control del piso. Si fuera el ordenador ni me molesto en preguntar ni tampoco molesto a la casera.
Tienes razón, perdona. Entre tantas preguntas pierdes el hilo y terminas respondiendo con el supuesto que más veces se pregunta, que es el ordenador. Lo gracioso es que ya te había respondido, y la cantidad no es en absol... Leer toda la respuesta[+]
¿Estoy obligado como inquilino a pagar las derramas (reparación puerta garaje, ascensor...) cuando el contrato no dice nada?
2 respuestas
Pues eso, meses atrás se han producido unas reparaciones en la puerta del garaje o en el ascensor, y la propietaria insiste en que es el inquilino el que debe hacer frente a esos gastos... Además, en el contrato de arrendamiento no se indica nada con respecto a las derramas.
Preguntado por:
Marianoypatricia
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
Alberto Oteiza
casero/a
Hola, los dueños de los pisos son los encargados de pagar las derramas la renovacion del ascensor,pintar el edificio,restaurar la fachada,reparar elementos comunitarios rotos...etc , son los propietarios los que deben hac... Leer toda la respuesta[+]
Es decir, que aunque en el contrato estipulase que tienes que hacerte cargo, si es tu vivienda habitual, sería nulo y tampoco tendrías que hacerte cargo. Acuérdate de que cuando finalices el alquiler, ese día hay que firm... Leer toda la respuesta[+]
¿A quién corresponde la reparación de la cisterna del inodoro, al propietario o al inquilino? ¿Y las persianas?
3 respuestas
¿A quién corresponde la reparación de la cisterna del inodoro, al propietario o al inquilino? ¿Y las persianas? Gracias.
Preguntado por:
EKLOSIÓN
Hace 12 años
Categoría: Caseros
Alvaro_Iruñaa
profesional
La teoría es, reparación pequeña o por mal uso, corresponde al inquilino. Reparaciones importantes o por desgaste, al propietario. Se suele considerar reparación pequeña 100-150 Euros, pero en estos casos siempre es mejor... Leer toda la respuesta[+]
Ante cualquier reparación hay que aplicar la teoría, reparación pequeña o avería/rotura por negligencia o mal uso debe pagarla el arrendatario, reparación grande o sustitución por antigüedad debe pagarla el arrendador. As... Leer toda la respuesta[+]
Hola eklosion: sin perjuicio de la respuesta anterior, le sugiero la lectura de los siguientes enlaces: http://letradosalquileres.es.tl/Reparaciones-en-la-vivienda-arrendada.htm reciba un cordial saludo despacho Armando G... Leer toda la respuesta[+]
Rotura de tubos de calefacción de la comunidad dentro del domicilio. ¿A quién corresponde parar la reparación?
3 respuestas
Se ha roto una tuberia de la calefaccion en mi cocina. La calefacción es comunitaria. La reparacion cuesta 800 euros y el gestor de la comunidad dice que la tengo que pagar yo. ¿es cierto?
Preguntado por:
hanfry
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
PHOLMO
profesional
No es cierto, hay que aplicar la teoría clasica:reparación pequeña o sustitución por mal uso corresponde al inquilino, lo demás al casero, esto en la práctica puede dar lugar a problemas importantes entre casero e inquili... Leer toda la respuesta[+]
Evidentemente no es cierto. pongalo inmediatamente en conocimiento del casero. si ve que no se arregla al dia siguiente, exigale la reparación pro burofax. no se muestre paciente; mas bien lo contrario. pablo.
Supongo que el Administrador se refiere a que no es una avería de la Comuunidad, sino del propietario. Comuníquelo al casero para que se haga cargo de la reparación, quizás se pueden pedir más presupuestos si aún no se ha... Leer toda la respuesta[+]
¿Quién tiene que pagar las reparaciones de la puerta principal que era dañada y causado por una tormenta?
3 respuestas
propietarios, y no pagamos nada de estos ni dice nada de esto en el contrato ni pagamos una cuota a la comunidad. El problema es que la puerta principal siempre está roto y la han reparado muchas veces y cada vez que hay una tormenta fuerte no funciona. Antes de navidad en las tormentas fue otra vez y la han reparado y me han preguntado la comunidad que tenemos que pagar 31€ como nuestro
Preguntado por:
Stacey
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Tratándose de 31 euros. La ley española dice que es cosa del inquilino (por ser una pequeña reparación) saludos - Papeleos Alquiler.
Amparo, creo que se trata de la puerta de acceso a la comunidad. En ese caso no le corresponde pagarlo al inquilino. Es un gasto de comunidad que tendrá que pagar el casero (una derrama).
A cargo de quién va la reparación de un electrodoméstico si estás de alquiler y este es del propietario?
2 respuestas
se ha estropeado el lavavajillas no calienta el agua puede ser la resistencia
Preguntado por:
maria ramirez araque
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
javiersantander
casero/a
las pequeñas reparacines (hasta 100 o 150 € en mi opinion) son por cuenta del inquilino y cambiar la resistencia del lavavajillas parece que es una pequeña reparacion.
las pequeñas reparacines (hasta 100 o 150 € en mi opinion) son por cuenta del inquilino y cambiar la resistencia del lavavajillas parece que es una pequeña reparacion.
¿Es necesaria una cláusula en el contrato que diga que el inquilino es responsable de las reparaciones por uso habitual?
2 respuestas
si no existe dicha clausula, quien es el responsable? Dentro de ese desperfecto por uso habitual, se puede considerar la necesidad de volver a pintar la vivienda? Y si la fianza no cubre esos costes?
Preguntado por:
Carmen susaeta
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
PHOLMO
profesional
1. - Esa clausula es nula por imperativo legal. 2. - el casero siempre es responsable del deterioro por uso habitual. 3. - Efectivamente pero no se puede repercutir al inquilino. 4. - la fianza no puede emplearse para eso... Leer toda la respuesta[+]
La ventana del baño es de madera, se hincha y no cierra. Quién debe repararlo, el casero o el inquilino?
6 respuestas
El piso en el que vivo es antiguo, esta reformado a medias y tengo problemas con las ventana del baño porque es de madera y esta en la ducha debajo del chorro del agua con lo cual se hincha y no cierra, como me he mudado en junio ni he reparado en ello pero ahora com el frio al duchar a mi niño de un año he querido cerrarla para que no pase frio y no puedo... he llamado a la
Preguntado por:
marianahuertas
Hace 12 años
Categoría: Caseros
Paolo_x
inquilino/a
En realiad es bastante simple, si el costo de la reparacion es pequeño (120€ o menos, a mi entender), debe pagrlo Ud. Si es por mal uso, le corresponde a ud. (cosa dificil si realmente esta en la ducha). todo lo demás es ... Leer toda la respuesta[+]
pues no lo he consultado, pero supongo que si es mas de 120 euros porque al estar la ventana al lado del chorro del agua la solucion es poner una de aluminio, la de madera siempre se volvera a hinchar. no es de mal uso po... Leer toda la respuesta[+]
Es la primera vez que oigo que para ducharse ,se moja la ventana.Igual hay que poner simplemente una cortinilla plastificada .Si la madera está hinchada,posiblemente pasándole un cepillo ,cierre.Pienso que como es mal uso... Leer toda la respuesta[+]
no hace falta que de el agua directamente con el vapor y humedad la madera se hincha, te adjuntaria una foto para que veas donde esta ubicada, es de logica que deberia ser de aluminio... ademas mal uso? a que te refieres?... Leer toda la respuesta[+]
Coincido con Amparo, siempre se puede secar todo después de ducharse, y añado la norma general Reparación pequeña o sustitución por mal uso corresponde al inquilino, lo demás al casero, en la práctica puede dar lugar a pr... Leer toda la respuesta[+]
Problemas con la fianza. El casero me pone pegas y quiere que repare un problema en el parquet.
3 respuestas
Resulta que las tablillas del parquet se estan separando ligeramente en la zona de la entrada, hay un par de juntas en las que es mas evidente ya que son del ancho del pasillo y de unos 4 0 5 mm de separacion. He estado investigando y es por problemas de la madera. Hay un radiador cerca y con el calor las maderas pierden humedad y encogen. El casero me reclama la reparacion y tiene mis 600 € de fianza. ¿que debo de hacer? gracias
Preguntado por:
enrique vaquerizo
Hace 12 años
Categoría: Inquilinos
enrique vaquerizo
inquilino/a
Den la separacion queria decir entre 4-5 mm. Perdon
Hola, Firmaste el contrato de fin de arrendamiento? siempre que se abandona una vivienda es inexcusable firmar el documento de fin de arrendamiento, en este contrato se reflejará todas las incidencias o desperfectos. El a... Leer toda la respuesta[+]
¿Tiene el propietario que reparar un bien del inquilino dañando por una sobretensión que la compañía eléctrica no reconoce?
1 respuesta
reclama la reparación del cargador al propietario. ¿Tiene éste obligación de repararlo? ¿Qué resposabilidad tiene el propietario sobre los bienes que el inquilino tiene en la vivienda?
Preguntado por:
CarlosBH
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
Crazyh
profesional
Ninguno. Aparte, dudo mucho que un cargador de un portatil se pueda estropear por un cambio de tensión, pues están preparados para ello.
¿Debería pagar las reparaciones en las instalaciones de los suministros u otras si hay averías según la siguiente cláusula?
4 respuestas
Os escribo un parrado del contrato de alquiler que voy a firmar. No se ese punto quiere decir que yo tendria que pagar las reparaciones en las instalaciones de los servicios (tuberias, cableados, etc) y otros. " GASTOS COMUNES: Serán de cargo del arrendador el importe total de los gastos de la Comunidad de Propietarios de que forma parte la vivienda arrendada, en la proporción que
Preguntado por:
david dvd
Hace 12 años
Categoría: Inquilinos
Crazyh
profesional
Según lo que relatas no estás obligado ni a pagar la comunidad. Para tener la obligación contractual de pagar la comunidad debe de aparecer el importe. En caso contrario te vas a poder negar. Obviamente, lo de las derrama... Leer toda la respuesta[+]
Diga lo que diga el contrato, tendrás que reparar las reparaciones pequeñas o roturas por negligencia o mal uso. La comunidad solo tendrás que pagarla si en el contrato especifica la cantidad, y en ningún caso tendrás que... Leer toda la respuesta[+]
Pienso que cuando se refiere a "las tasas", está hablando del recibo de basura y alcantarillado y cuando dice "las instalaciones",se refiere a dar de alta cualquier suministro.De todas las formas léete el decálogo del inq... Leer toda la respuesta[+]
Gracias a todos por las contestaciones, ya os contare cuando vuelva a hablar con el. Lo malo es que me urge entrar a vivir y ya me dijo que no arreglaba nada. Ademas los electrodomesticos no son nuevos luego es posible qu... Leer toda la respuesta[+]
¿Quien tiene que reparar unas grietas en la pared y el techo de un piso del cual soy el inquilino?
2 respuestas
Llevo viviendo 3 años en un piso y desde el primer año han salido grietas en la pared del salón. El propietario me dijo que eran por el asentamiento de la finca pero conforme pasa el tiempo las grietas se hacen mas grandes. El propietario lo sabe, pero aun no ha pasado a verlo. Estoy preocupado porque en el piso de enfrente se les vino el techo abajo. Gracias
Preguntado por:
Zenit-84
Hace 12 años
Categoría: Reformas
PHOLMO
profesional
En esa controversia con el casero debe recordar que en los arrendamientos de vivienda siempre ocurre que el punto de vista sobre la idoneidad del inmueble varía entre el dueño y el inquilino. Objetivamente hay que decir q... Leer toda la respuesta[+]
Lo que debes hacer es notificarle de forma fehaciente la necesidad de la reparación de las grietas, y darle un tiempo prudencial para su subsanación, si no accede demandale.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português