Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Resultados de la búsqueda: reparaciones(Encontrados 8076 resultados)
VIGOGABY
inquilino/a
¿Quién debe de pagar la reparación de la caldera? ¿La dueña o yo?
3 respuestas
Hola, Llevo 3 años viviendo de alquiler en un piso, hoy se me estropeó la caldera, llamé a la dueña y me dijo que no se hacía cargo. En el tiempo que llevo en este piso nunca hubo un mantenimiento de caldera ni de gas y aún por encima me dice que le tenía que hacer yo un seguro de vivienda, ¿es normal que haga yo eso? ya que soy inquilina no dueña, y además me manda a comprar un caldera nueva o repararla. Espero respuesta,gracias
Preguntado por:
VIGOGABY
Hace 15 años
Categoría: Inquilinos
Alfonso Moyano
profesional
A priori, la reparación de la caldera deberá asumirla la propiedad. Por otra parte, salvo que pueda justificarse que la causa de la avería fue por una sobretensión, por tormenta o avería de su compañía eléctrica, lo más p... Leer toda la respuesta[+]
La propiedad se tendría que hacer cargo en el caso de que se tratara del final de la vida útil de la caldera pero del mantenimiento, durante todo este tiempo, te tendrías que haber ocupado tú. Si el técnico dictaminara qu... Leer toda la respuesta[+]
¿Las goteras de mi terraza quién las tiene que reparar? Pertenecen al mantenimiento de la comunidad?
2 respuestas
Mi vecino de abajo cuando llueve tiene goteras que vienen de mi terraza y quisiera saber a quien le corresponde la reparación, puesto que el seguro me dice que corresponde al mantenimiento de la comunidad. gracias.
Preguntado por:
alfons parraga
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
PHOLMO
profesional
Las terrazas generalmente constituyen elementos comunes de la finca y consecuentemente su impermeabilización corresponde a la Comunidad de Propietarios. En http://pedrohernandezabogado.blogspot.com/2009/09/servicio-de-con... Leer toda la respuesta[+]
La terrazas normalmente son elementos comunes de la finca y su impermeabilización corresponde a la Comunidad, por tanto en ese caso habría que contestar que la reclamación debe dirigirse a la Comunidad d propietarios enca... Leer toda la respuesta[+]
Desperfecto previo a alquiler de un piso puede afectar a mi lavavajillas. Puedo exigir la reparación?
3 respuestas
posteriormente. Esos deserfectos estan en un documento firmado por la propiedad, pero ahora dicen que saben que eson previos a mi entrada en el piso pero no son "tan graves" como para repararlos. Uno de ellos es la encimera de la cocina, que es de madera, está rota y se va hinchando paulatinamente justo en la parte que está sobre el lavavajillas. Mi preocupación es que pueda seguir hinch
Preguntado por:
chavalex
Hace 15 años
Categoría: Inquilinos
Helena Haydeé
casero/a
Por lo pronto comunica de manera fehaciente ( burofax) los desperfectos que mencionas y los que figuran en el documento que comentas; fija un plazo para la reparación y además citas que les haces responsables de lo que pu... Leer toda la respuesta[+]
Si dices: Puedo exigir la reparación? entiendo que quieres saber si los desperfectos son imputables a la propiedad. Esos desperfectos considero que son pequeñas reparaciones que en el transcurso del contrato las paga el a... Leer toda la respuesta[+]
HH ¿Por qué no cesas en tu costumbre de recomendar a los usuaarios que descuenten dinero de la renta? ¿No sabes que les podrías perjudicar, y mucho, si te hicieran caso?
Se me ha estropeado la lavadora, ¿quién debe pagar la reparación?
1 respuesta
No ha sido por mal uso, sino porque la lavadora ya era vieja.
Preguntado por:
vanesa29
Hace 15 años
Categoría: Caseros
Amparo BB
profesional
Primero mira tu contrato. Hay mucha literatura en esta web sobre eso, porque la LAU no especifica (no lleva una listita con todos los estropicios que pueden ocurrir en un piso y quién paga cada arreglo). Hay personas qu... Leer toda la respuesta[+]
¿Qué pasa si el casero no tiene seguro y elude una reparación?
1 respuesta
Mi casero no responde a una reparación de humedades grave, ya que sospechamos que no tiene seguro y no se quiere responsabilizar, ¿estoy en mi derecho de descontarle la reparación de mi cuota del alquiler?
Preguntado por:
Leonoe
Hace 15 años
Categoría: Inquilinos
PHOLMO
profesional
Si lo hace sin mas se expone a un desahucio por falta de pago previamente debería reclamarle el importe de la reparación. Puede contactar conmigo en mi blog: http://pedrohernandezabogado.blogspot.com/ o consultarme direc... Leer toda la respuesta[+]
¿Cómo obligo al dueño a reparar los daños por filtraciones en las paredes?
1 respuesta
Me llamo Ángel Díaz. Vivo en Tenerife, de alquiler. Las lluvias han puesto las paredes que parecen de chabola. La dueña ha ido a verlas y le he recordado, ley en en mano, que la reparación es de su cuenta. Seguro que hace caso omiso. ¿Le envío burofax con copia certificada? ¿Voy a la oficina del consumidor? ¿La llevo a los tribunales? Si no accede a la reparación, ¿supondría la nulidad del contrato? ¿Cuáles son los pasos a seguir y en qué orden? El contrato termina el 19 de julio de 2010. Gracias.
Preguntado por:
Ángel Díaz Díaz
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Helena Haydeé
casero/a
Lo primero envíe burofax con acuse de recibo y contenido , indicando el problema y reclamando la inmediata solcuión; que en caso de que no lo haga se reserva realizar Ud. mismo los arreglos y reclamarle judicialmente las ... Leer toda la respuesta[+]
¿Quién tiene que pagar la reparación de la caldera? No es por mal uso.
6 respuestas
Los inquilinos nunca la tocamos, ni para regular la temperatura... De un día para el otro dejó de haber agua caliente. El piso está reformado de hace unos 4 años y yo llevo viviendo el él un año... a quien le corresponde pagar reparación? Porque esta avería no es por mal uso... Tenemos contrato pero el casero no lo ha declarado... Muchas gracias
Preguntado por:
cynderel
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
manuel josé
casero/a
Puede evitar muchas averías contratando un servicio de mantenimiento ( calderas ) que una vez al año revisa y limpia la caldera. Si su vida útil ha llegado a su término y es más caro reparar que sustituir, es cosa del arr... Leer toda la respuesta[+]
Si se tratase de una pequeña reparación de uso ordinario, le corresponde al inquilino ( Art. 21-4 de la LAU ) Si se trata de una reparación importante y no hay mal uso, lo debe pagar el dueño. Para dictaminar qué tipo de ... Leer toda la respuesta[+]
Muchas gracias por contestar. Una cosa más, si se niega a pagar y está firmado por un técnico que no es debido al mal uso, ¿no lo puedo descontar del pago del piso al mes siguiente? En caso negativo, ¿cuáles son las conse... Leer toda la respuesta[+]
Si es una reparación IMPORTANTE y se negara a pagarla (¿por qué iba a hacerlo? ¿en tan mal concepto le tenéis?), deberéis reclamarle judicialmente el reembolso de la factura. En caso de ir a juicio, por desahucio o por re... Leer toda la respuesta[+]
De nuevo muchas gracias!!!! después de muchas discusiones hemos llegado a un acuerdo por fin!!!! este blog es espectacular y vosotros muy solícitos... si alguna vez puedo aportar algo lo intentaré. Gracias
Gracias a ti. No todo el mundo se toma la molestia de volver para contar cómo ha terminado la cosa ni para dar las gracias. :-) Saludos - Papeleos Alquiler
¿Podéis resolver mis dudas sobre un contrato de arrendamiento referente a quién paga las reparaciones?
5 respuestas
Estaba a punto de firmar un contrato de arrendamiento, pero al verlo, me han surgido algunas dudas. En dicho contrato, hay un punto que dice que son de cuenta y cargo del arrendatario todos los gastos ocasionados por desperfectos ya sean crsitales, cerraduras, reparaciones de las instalaciones de electricidad, calefaccion, cocina, baño, grifos, calentador, antena tv, desagües
Preguntado por:
kendra
Hace 15 años
Categoría: Inquilinos
PHOLMO
profesional
La recomendación es que quede claro en el contrato las reparaciones que corresponden al arrendatario: pequeñas reparaciones y derivadas del mal uso y al arrendador: las necesarias para mantener la vivienda en condiciones ... Leer toda la respuesta[+]
El punto del contrato que me hace dudar és el siguiente: 6ª .- Son de cuenta y cargo del arrendatario los gastos ocasionados por los desperfectos que se produzcan, ya sean cristales, cerraduras, y demás útiles y utensilio... Leer toda la respuesta[+]
y ENTONCES QUÉ HAGO? Estaba ilusionada con el piso, pero ahora esta clausula nome gusta nada... Qué puedo decir en la immobiliaria que me cambien? o que añaden otra clausula que ponga otra cosa? Estoy hecha un lío!!!
Alquilamos el piso hace pocos meses, ¿quién tiene que pagar las reparaciones de las instalaciones?
2 respuestas
Un amigo nuesto no pudo pagar su alquiler de piso así que con el permiso de la casera nosotros ocupamos el piso y pagamos cada mes bajo su nombre. Después de tres meses la casera nos hizo el contrato y nuesto amigo renunció al piso, Ahora llevamos 5 meses en total en el piso (firmamos el contrato hace 2 meses). Nadie miró el piso a ver si estaba en buenas condiciones cuando firmamos, y se devolvió el depósito entero al inquilino anterior. Ahora tenemos fuga de gas, vendrá hoy el instalador para arreglarlo. La casera dice que nosotros tenemos que pagarlo. Tambien le llamé atención a la instalación de electricidad, que es muy vieja y los cables se queman. Se nos apaga cada 2 por 3 y se ve que hay cables atados con un esparadrapo. Dice que lo tenemos que pagar nosotros también. Es cierto que tenemos que pagar estas instalaciones siendo nuevos en el piso? Gracias
Preguntado por:
Badalona
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
manuel josé
casero/a
Si el contrato tiene fecha de hace 2 meses: Al hacer el contrato el arrendatario firma que recibe el piso junto con mobiliario,electrodomésticos,pintura paredes,....etc en debidas condiciones ( C.Civil 1562 ). Si no fuera... Leer toda la respuesta[+]
Aunque llevaran ustedes 7 años en el piso, el mantenimiento de las instalaciones básicas corre por cuenta del dueño, incluso aunque en el contrato pusiera que son por cuenta del inquilino. El dueño es el responsable de qu... Leer toda la respuesta[+]
¿Quién debe hacerse cargo de reparar la avería de las tuberías y quién tiene debe pagarlo?
2 respuestas
Vivo alquilado desde 9 abril de 2008. Y ya se ha estropeado la bálbula de la bañera y la caldera la cisterna el grifo del lavavolas tuberias de la pila, la propietaria dice que todo es nuevo.
Preguntado por:
lorena ferreira
Hace 15 años
Categoría: Inquilinos
Amparo BB
profesional
Te contesto dando por hecho de que se trata de un alquiler en España. Si no estás en España IGNORA todo lo que te diga. No tengo ni idea de qué es la "válvula de la bañera" La caldera - si es cierto que es nueva como te d... Leer toda la respuesta[+]
Las reparaciones se rigen por el artículo 21 de la Ley de arrendamientos urbanos. Los pactos que modifiquen esa norma en perjuicio del arrendatario son nulos (art. 6). El arrendador está obligado a realizar todas las repa... Leer toda la respuesta[+]
Se nos ha roto la persiana exterior por uso, no maluso, ¿quién debe pagar la reparación?
1 respuesta
Llevamos dos años de alquiler en el piso.
Preguntado por:
gm2010
Hace 15 años
Categoría: Inquilinos
Amparo BB
profesional
No sé si el coste de sustituir la persiana puede enmarcarse en "pequeña reparación" o no. La verdad es que en casa de mis padres las persianas tienen 37 años (el tiempo que hace que viven ahí) y están perfectas - hasta ... Leer toda la respuesta[+]
Una vez el propietario devuelve la fianza, ¿puede reclamar alguna reparación del inmueble?
7 respuestas
Quería saber si una vez revisada la casa y posteriormente devuelta la fianza, el propietario puede hacer reclamaciones legales sobre reparaciones que no ha visto anteriormente, o cosas que hayan surgido "casualmente" cuando ya no estabamos ahí? A esto añadir si nos tenía que cobrar una maneta que ya estaba en mal estado cuando nos entregaron la casa? el mismo propietario me dijo por teléfono que ya "arreglaron" una vez el muelle de dentro, y ahora me ha cobrado 35€ por algo que en una ferreteria vale 10 ó 15 euros ...
Preguntado por:
sloiner
Hace 15 años
Categoría: Dejar piso en alquiler
manuel josé
casero/a
Al igual que el inquilino al firmar al inicio del contrato recibir la vivienda y todo lo de en ella en debidas condiciones no le vale reclamar mucho tiempo después (sí recién entrado en la vivienda por lo que se suele fig... Leer toda la respuesta[+]
No hemos realizado un documento OFICIAL de fin de contrato pero sí hicimos una firma conforme el contrato finalizaba y los estropicios que había que reponer de la fianza al final del contrato, firmado por el propietario, ... Leer toda la respuesta[+]
sloiner Pera otra vez que dejes un piso, te recomiendo que te ocupes tú de las reparaciones ANTES de devolver el piso. Así podrás elegir presupuestos tú mismo. Yo por ejemplo llamaría a una empresa de oficios, para qu... Leer toda la respuesta[+]
Igualmente amparo, lo que digo en el primer párrafo me preocupa más que algo que ya se han cobrado y no recuperaré, y obviamente por 50 euros más para mi bolsillo no me gastaría más en abogados. También decir que firmamos... Leer toda la respuesta[+]
No pueden reclamar nada que no figure en el finiquito del contrato. Por esa regla de tres, podrían decir ahora ¡HUY SI NO ESTÁ LA NEVERA!... y reclamártela.
Bueno ya se han cobrado cosas que no figuraban (porque no supieron ver en su momento) pero vaya, mas se perdio en Roma. Gracias por resolver mis dudas, almenos dormiré tranquilo sabiendo que ya no PERDERÉ más dinero por a... Leer toda la respuesta[+]
Hola mira eso de que te cobren cosas defectuosas que yá tenia el propietario me parece muy fuerte..pero tú tranquila que así hay muchos que a costa de los inquilinos se arreglan la casa con muebles de los años ochenta com... Leer toda la respuesta[+]
Si hay una humedad que proviene de la terraza, a quién le corresponde repararla3 respuestas
La finca tiene tres años y medio, ¿quién es el responsable, promotor, arquitecto o vecinos?
Preguntado por:
Oscar Aparisi
Hace 15 años
Categoría: Caseros
PHOLMO
profesional
Si estamos hablando de la terraza superior (cubierta del edificio) la reparación de la filtración corresponde a la Comunidad que podrá reclamarla si se trata de defecto constructivo al constructor y/o al Arquitecto. En ht... Leer toda la respuesta[+]
Habría que mirar la escritura de división horizontal del edificio para ver si la terraza es privada de la vivienda, o es de la comunidad aunque de uso privado de la vivienda. Si es el primero es usted quien tiene que recl... Leer toda la respuesta[+]
¿La humedad es con lluvias normales, o sólo en caso de lluvias de intensidad excepcional? Si la lluvia registrada en la zona supera los 40l/m2 y hora, podría haberse acumulado agua en la cubierta y el nivel del agua haber... Leer toda la respuesta[+]
¿El casero está obligado a reparar los electrodomésticos? En caso de negativa, ¿le envio un burofax?
2 respuestas
En caso de negativa por su parte, ¿ le envío un burofax ? ¿ en cuánto tiempo está obligado a solucionarme el problema ? ó ¿ hay que ir a juicio ?. Saludos.
Preguntado por:
caracolina2727
Hace 15 años
Categoría: Inquilinos
Lucinda
casero/a
Depende, se trata de reparaciones por antigüedad, si es así sí que le toca al casero pagarlas. Si se trata de pequeñas reparaciones debido al desgaste producido por el uso que le ha dado el inquilino, entonces el inquilin... Leer toda la respuesta[+]
Pues es un piso en el que llevo 5 meses y no se le ha dado mal uso a nada, se le ha dado el uso normal. La nevera, en este caso, no es nueva, tendrá unos años.
Después d avisar q un suministro no funciona, ¿cuánto debo esperar a la reparación?
2 respuestas
Al propietario le dije antes de firmar q el calentador perdía agua yo no soy entendida en gas pero le dije q no creía q durara mucho, (es un calentador de los que se instalaban hace 18/20 años)..Me dijo q funcionaba perfectamente lo q no sacaba agua hirviendo solo templada..Ahora ha dejado d funcionar y estoy sin agua desde el viernes pasado,s egun ellos hoy han recibido mi "queja" m han contestado diciéndome q ya m dirán cuándo pueden pasarse a verlo, ya que antes quieren comprobar que no funciona..Cuánto tiempo pueden dejarme sin suministro? Pueden decirme qué debo pagar yo el calentador y la instalación? Gracias por contestar.
Preguntado por:
marayru
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Alfonso Moyano
profesional
La reparación la debe pagar el arrendador. Si su respuesta se demora, envíeles un burofax conforme usted reparará/sustituirá dicho calentador, y que posteriormente le recobrará el importe de esta reparación. Si más adelan... Leer toda la respuesta[+]
gracias,por tu contestación ...y el propietario me ha contestado dandome un telf.de 1instalador para que pida presupuestos,me han dado 2 uno d 150€ q hay q pedirlo y hasta el lunes o martes no lo tendran , y otro d 186€ q... Leer toda la respuesta[+]
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português