Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Resultados de la búsqueda: reparaciones(Encontrados 8076 resultados)
Antonio Duch
inquilino/a
Si no es por desgaste de uso, ¿quién debe pagar una reparación?
4 respuestas
Hola, Amparo BB me contestaba en la anterior pregunta que habia hecho que las persianas que se me habían roto, debía correr yo como inquilino en los gastos de reparación. Amparo BB hacía mención del articulo de la LAU 21-4 que decía lo siguiente : Las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario. Cuando entramos en la vivienda en
Preguntado por:
Antonio Duch
Hace 15 años
Categoría: Caseros
Amparo BB
profesional
¿Era un defecto pre-existente y el arrendador no se hace cargo? Entonces la cosa cambia y mucho . Ponedle un burofax con certificación de texto y acuse de recibo explicando que os habéis encontrado este defecto nada más e... Leer toda la respuesta[+]
Después de firmar contrato debe procederse a que esté, todo, en debidas condiciones. Si no es así, se envía burofax con acuse recibo al arrendador, comunicando desperfectos, averías, .... todo lo mas completo posible pues... Leer toda la respuesta[+]
Muchas gracias Amparo, mañana por la mañana empezamos toda la ceremonia. Seguro que cuando tengamos la resolución te lo contamos. Un saldu y muchas gracias
¿Quién debe reparar la caldera de un piso en alquiler que termina hoy?
1 respuesta
Tengo alquilado mi piso por 11 meses en un contrato que expira hoy, lo damos por finalizado, se ha roto la caldera, quién debe pagar la reparacion el inquilino o el propietario
Preguntado por:
edu
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
El que el contrato acabe hoy no parece aportar nada si hoy ya está estropeada . También ayudaría que aclararas un poco ese "se ha roto" ¿se ha caído al suelo y se ha roto? ¿O sólo se ha estropeado? ¿Tiene arreglo? ¿Tiene ... Leer toda la respuesta[+]
¿Qué hacer si el casero se niega a pagar una reparación que le corresponde?
2 respuestas
Vivo en un piso alquilado por agencia. Hace un mes y medio se estropeó la vitrocerámica. La agencia dijo que llamase al servicio técnico oficial, y cuando el técnico viera el motivo del fallo les llamase para que hablar con él. Él les informó de que había fallado el componente y no existía mal uso; la agencia dijo que se hacían cargo de la reparación, que mandase la factura escaneada y me
Preguntado por:
cci
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
manuel josé
casero/a
Recibiste piso y todo en debidas condiciones según contrato. Si hay problemas (desperfectos, averías,...) comunicar por burofax con acuse de recibo para que quede constancia por escrito pues sino al final contrato te cobr... Leer toda la respuesta[+]
Muchas gracias por la respuesta Manuel José. Esos pasos ya están hechos. Me puse en contacto con la agencia y llamé al servicio oficial de la marca, como me dijeron. La agencia me indicó por correo electrónico que le paga... Leer toda la respuesta[+]
Estoy en un piso de alquiler desde hace 2 años, ¿cómo funciona lo de las reparaciones?
6 respuestas
En el contrato tenemos una clausula que indica que todos los gastos generados por la reparación y reposición tanto de la vivienda, como de sus instalaciones y mobiliario serán por cuenta y cargo del arrendatario. He visto en la ley de arrendamiento que el arrendador está obligado a realizar sin derecho a elevar por ello la renta, todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la
Preguntado por:
neg
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
En el mismo artículo que mencionas, pero en el punto 4, dice también la LAU que las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario. En mi opinión, si se tra... Leer toda la respuesta[+]
Si el técnico de la marca determina que la avería es por mal uso, deberías pagarla tu. Ahora si dice que es por vieja o por desgaste la lau prevalece sobre tu contrato siempre que sea un arrendamiento de vivienda habitua ... Leer toda la respuesta[+]
La teoría veo que la tienes clara, desde luego prevalece la norma, el problema es la aplicación a tu caso, si la reparación de la lavadora ha sido por mal uso o constituye un pequeño deterioro te corresponde asumirlo en o... Leer toda la respuesta[+]
Tú mismo te estás contestando; si el contrato se ha realizado de vivienda habitual la ley aplicable es la LAU del 94 y lo relativo a tema de las reparaciones que viene contemplado como bien apuntas en sus arts. 21 y ss., ... Leer toda la respuesta[+]
Yo estando de alquiler también se me estropeó la lavadora, la cual tendría unos 12 años, hablando con el propietario llegamos al acuerdo de que la pagaría yo, llevándomela cuando me fuese del piso, ya que él no se podía h... Leer toda la respuesta[+]
Pide por escrito opinión del técnico. Si es avería corresponde arrendatario. Si es de puro vieja es arrendador. Las pequeñas reparaciones por el uso ordinario serán a cargo del arrendatario. Las obras que hacen inhabitabl... Leer toda la respuesta[+]
¿Debo pagar yo la reparación de la bomba de agua del wc?
1 respuesta
La cisterna pierde agua debido a la rotura del sistema de succión (el piso es antiguo)
Preguntado por:
LEIRE ORMAETXEA
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Sí. La cisterna es uno de los ejemplos de lo que es una pequeña reparaciónreparación por el uso ordinario de la vivienda, que según el artículo 21 - 4 de la LAU ( Las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el us... Leer toda la respuesta[+]
¿Puede el inquilino reclamar una deducción del alquiler por molestias de obras para reparaciones?
4 respuestas
Alquilé mi vivienda hace unos meses y debido a la avería de un termo eléctrico el piso sufrió una inundación. La avería se arregló rápidamente y el piso tiene seguro que en breve empezará con las obras de reparación de los desperfectos, pero debido a la humedad de los primeros días y, ahora con las obras, la inquilina no ha podido hacer uso de la vivienda, ni podrá, durante unos días, en total 6
Preguntado por:
Iel
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
-
profesional
Hola. esa pregunta la realizó un inquilino y le contesté. Soi, tiene derecho. Si el seguro lo cubre, felicidades para usted. Las LAU lo contempla como usted debe conocer en sus artículos 21.2 y el 22.3 espero haberle serv... Leer toda la respuesta[+]
Como yo lo recuerdo tiene derecho a que le deduzca de la mensualidad la parte proporcional a los días en que la vivienda estará inhabitable. Si tu seguro contempla esa cobertura tanto mejor para las dos partes, a usted no... Leer toda la respuesta[+]
Si se trata de reparación , y la obra dura más de 20 días, tiene derecho a una reducción en la renta pactada proporcional a la parte de la vivienda que no pueda usar. Lo de la indemnización es sólo si la obra hubiese sido... Leer toda la respuesta[+]
Según Art. 21 tienes obligación de comunicar al arrendador las reparaciones que sean necesarias para ser habitable. Si la obra dura más de 20 dias se deducirá la renta en la parte proporcional s/ de lo que se vea privado.... Leer toda la respuesta[+]
¿A quién le corresponde reparar el calentador de agua si se estropea?
4 respuestas
En caso de irse el inquilino ¿se le debe descontar de la fianza?
Preguntado por:
tomas delgado
Hace 15 años
Categoría: Caseros
Noeliacrespo
inquilino/a
Si el calentador se ha roto por el uso y no ha sido forzado le debe corresponder la reparacion al casero sin descontárselo de ningún sitio siempre que se rompa por el uso.
Depende de la "edad" y del estado del calentador. Es decir, si después de llamar a un técnico, éste dice que lo único que le pasaba era que había cogido polvo por dentro y por eso no salía el gas y no se encendía (que par... Leer toda la respuesta[+]
Hola. Si el calentador es de uso individual y se pactó es al inquilino a quien se le carga, si no hay nada pactado es al dueño a quien le corresponde pues es un elemento del que se sirve quien habita comprendido en el val... Leer toda la respuesta[+]
A pesar de todas las respuestas que te han dejado, falta valorar un detalle. Si se trata o no de una pequeña reparación. Si es una pequeña reparación, arreglarlo es por cuenta del inquilino. No lo digo yo. Lo dice la LAU ... Leer toda la respuesta[+]
¿A quién le corresponde pagar las reparaciones de la nevera o lavadora?
3 respuestas
¿Se les puede descontar de la fianza?
Preguntado por:
tomas delgado
Hace 15 años
Categoría: Caseros
Amparo BB
profesional
Tomás qué mala pata, ¡Tu inquilino deja estropeadas la caldera, la nevera y la lavadora! Vaya joyita. Podrás deducirlo de la fianza si se trata de pequeñas reparaciones por el uso ordinario o si son reparaciones, de la en... Leer toda la respuesta[+]
Si la averia es imputable a ellos podrá descontarlo, en caso contrario no debería hacerlo. De todas formas, habría que ver que han firmado como finalización de contrato, porque supongo que el inquilino, igual que usted hi... Leer toda la respuesta[+]
Hola. La nevera o la lavadora son equipos que corresponden su mantemiento y a quien lo tiene en uso mientras no sea de envergadura tal que para su funcionamiento se deba sustituir el mueble que en ese caso le corresponde ... Leer toda la respuesta[+]
¿Quién tiene que pagar la reparación de la antena de TV en un piso en alquiler?
1 respuesta
Hola resulta ke la antena de mi piso se ha averiado y la he arreglado y me ha costado 120 euros quisiera saber si lo tiene que pagar el dueño de la casa puesto que si yo me voy de ahí eso se quedará para él, gracias
Preguntado por:
charo carmona miergo
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Helena Haydeé
casero/a
Si es una antena colectiva corresponde a la comunidad el pago del arreglo; si es una antena individual corresponde al inquilino el mantenimiento de las instalaciones de la vivienda, si Ud. la encontró en buen estado debe ... Leer toda la respuesta[+]
¿Después de una reparación importante, están obligados a dejarme la casa limpia?
7 respuestas
Deben reparar las tuberías de la casa. Llevan ya desde el 7 de octubre que vinieron por primera vez: estoy sin agua, con el suelo lleno de agua, sin poder ducharme, sin poder cocinar...¿Cómo se compensa todo esto?
Preguntado por:
karmelita
Hace 15 años
Categoría: Reformas
Amparo BB
profesional
LAU 1994. Artículo 21-2. Cuando la ejecución de una obra de conservación no pueda razonablemente diferirse hasta la conclusión del arrendamiento, el arrendatario estará obligado a soportarla, aunque le sea muy molesta o d... Leer toda la respuesta[+]
karmelita, No puedes oponerte a que en la finca se hagan las obras necesarias para mantener la habitabilidad y confort del inmueble. Pero, en absoluto, has de ser tú el camión escoba que vaya recogiendo los desperdicios q... Leer toda la respuesta[+]
Muchísimas gracias. No me opongo en absoluto a que realicen las reparaciones, pero sí pongo condiciones: han de hacerlo en el horario en que yo estoy en casa ( de 16.00 a 20.30 horas, me han de especificar quién vendrá ca... Leer toda la respuesta[+]
Hola. Como bien te dicen acá si llevan más de 20 días como parece, es de aplicación lo preceptuado en el artículo 21.2 No obstante una cosa es muy molesta y otra es el posible daño a la salud por humedades y lo derivado d... Leer toda la respuesta[+]
Efectivamente estoy haciendo algo más que soportarla, pero ¿qué puedo hacer? y, ¿cómo hacerlo? No tengo ganas de juicios y de conflictos largos. Lo que quiero es que todo acabe cuanto antes mejor y para todo el mundo: yo,... Leer toda la respuesta[+]
Si la casa esta inhabitable o parte de ella te debería compensar con una reducción de la renta en los márgenes que marca la ley , esto es superficie inhabitable y días. Si tu arrendador tiene un seguro y deduzco que sí, p... Leer toda la respuesta[+]
karmelita, Contesto a tu pregunta - "¿los propietarios están obligados a mandar a alguien que limpie baños, suelos, cristales, etc...una vez acabada la obra, de modo que todo quede tal y como estaba antes de que ellos ent... Leer toda la respuesta[+]
¿Qué puedo hacer para que el casero me repare la calefacción?
3 respuestas
Desde final del invierno pasado tengo la calefacción estropeada y después de comunicárselo al propietario en 3 ocasiones, se niega a repararla, ya que pretende que me marche del piso antes del cumplimiento del contrato, ya que segun él el precio está por debajo del mercado. El precio del alquiler de su piso lo puso él y yo lo acepté, por tanto pienso que debe cumplir el contrato. ¿Qué puedo hacer para que me repare la calefaccion?
Preguntado por:
Mariano40
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Manuel Pregal
profesional
Hola, si ya ha agotado la vía "pacífica", toca empezar a escribir. Debe enviarle un burofax al propietario indicando la avería en la calefacción e instándole a que la repare, o incluso ofreciéndose Usted mismo a hacerlo c... Leer toda la respuesta[+]
Pues si el precio está por debajo de mercado tendrá que aguantarse al menos hasta que tenga derecho a denegación de prórroga. La renta fue pactada y tendrá que aguantarse.
Mariano, Sin diferir de las dos respuestas anteriores, en cuyo contenido coincido, salgo al paso de que la reparación de la calefacción, pudiera ser a tu cargo. El Artº 21.4 de la Lau dice que las pequeñas reparaciones...... Leer toda la respuesta[+]
¿Quién tiene que reparar la pared de mi dormitorio que tiene una mancha de humedad?
2 respuestas
Hola, mi problema consiste en lo siguiente; vivo en un piso alquilado desde hace dos años, tengo el alquiler al día y nunca fallé a ningun pago, ahora me ha salido una mancha (humedad, mojado...) en la parte superior de una de las paredes del dormitorio, he hablado con la propietaria del piso y me responde que me busque la vida. ¿Qué puedo hacer para arreglar el problema?. Si la mancha cada día está peor, ¿cómo puedo demostrar que yo avisé a tiempo a la propietaria?.
Preguntado por:
oscarito
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
BUFETPRIETO SLP
profesional
Entiendo que debería conocerse cual es el motivo de la mancha de humedad. Si es por filtraciones entonces requiera al propietario y a la comunidad de propietarios para que procedan a la reparación (por ejemplo a traves de... Leer toda la respuesta[+]
El arrendador. Deberá ser él quien averigue si es un problema de un elemento común del edificio, si es un problema del vecino, cuál es la causa, quién responde... Pero en la relación de arrendamiento que os concierne a tí... Leer toda la respuesta[+]
¿Quién es responsable de las reparaciones en un piso de alquiler?
9 respuestas
Reparaciones tipo: - persiana que se rompe por el uso al cabo del tiempo. El persianero dijo que el soporte que entra en la pared era inadecuado y que estaba de romperse. - Programador de la lavadora. - Sillas de goma espuma recubiertas de plástico fino y mala calidad. Llevamos más de un año con ellas y el plástico se rompe con mirarlo. - Aire acondicionado. Desde el
Preguntado por:
rociodemurcia
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Muelles
casero/a
Te transcribo el artículo de la LAU que hace referencia expresa al tema que consultas: Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos Artículo 21 . Conservación de la vivienda 1. El arrendador está obligado a ... Leer toda la respuesta[+]
Los posibles desperfectos del INICIO DEL CONTRATO NO COMUNICADOS POR BUROFAX CON ACUSE DE RECIBO los tiene que REPARAR PARA DEJAR EL PISO COMO LO RECIBIÓ ( BIEN S/ ART. 61 del C. Civil ) O SE ME DEDUCIRÍAN A FINAL DE CONT... Leer toda la respuesta[+]
Manuel José, sólo dos cosas, una puntualización y un ruego. Puntualizar que la LAU no contempla en ninguno de los casos que puedan deducirse de la renta los importes de las reparaciones, sólo habla de exigir su importe al... Leer toda la respuesta[+]
Manuel José, sólo dos cosas, una puntualización y un ruego. Puntualizar que la LAU no contempla en ninguno de los casos que puedan deducirse de la renta los importes de las reparaciones, sólo habla de exigir su importe al... Leer toda la respuesta[+]
Este post del blog te puede ayudar a aclarar conceptos: http://blog.enalquiler.com/2009/actualidad/las-claves-para-saber-quien-tiene-que-pagar-las-reparaciones-en-un-piso-en-alquiler/
Gracias Muelles. De personas normales es saber rectificar. Si el chiste de gritar es por poner mayúsculas lo evitaré. El motivo es que no soy buen informático. Antes no permitía escribir en negrilla y por eso lo ponía en ... Leer toda la respuesta[+]
Gracias, Manuel José. Sólo comentarte que lo de las mayúsculas y los gritos no es ningún chiste mio, sino una norma compartida por los internautas. Dado que a través de la escritura es muy difícil adivinar la entonación... Leer toda la respuesta[+]
¿no sería más fácil decirlo directamente? Se supone que la RETRANCA ( te lo pongo en mayúsculas) es más propia de gallegos que de otras autonomías. Saludos y Gracias.
Puesto que soy madrileña no domino bien el significado de "retranca", pero lo intuyo. No juzgué necesario explicártelo por extenso dado que al tratarse de una persona habitual en un foro de internet, di por supuesto que e... Leer toda la respuesta[+]
Estoy alquilado, ¿las reparaciones de lo que se estropee corren de mi cuenta?, esto es legal?
5 respuestas
Tengo contrato de alquiler por un año, renovable cada año, (lo cual creo que es ilegal, ya que se supone que son cinco años, además el casero no lo presentó a hacienda, y me dice que si me lo renueva a partir del año las reparaciones de lo que se estropee corren de mi cuenta, esto es legal? Gracias
Preguntado por:
-
Hace 15 años
Categoría: Caseros
Amparo BB
profesional
Que el contrato sea renovable cada año es completamente legal. Vamos es lo habitual. Suelen hacerse por 1 año prorrogables - SI EL INQUILINO QUIERE - de año en año hasta que cumpla 5 años. (El casero no puede opinar hasta... Leer toda la respuesta[+]
Pos claro que he vuelto, ya te avisé por un correo :-C buuuuuaaaaaaaaaa Feliz Año... aunque ya te lo he dicho hace dos días !!!!!Felices Reyes!!!!! especialmente para los que hemos sido muy muy buenos
Este usuario ha preguntado sobre este tema pero ha abierto otro hilo. Sigue aquí: http://www.enalquiler.com/comunidad-alquiler/caseros/dueo-dice-apartir-1-ao-cargo-cosas-estropeen-esto-legal_16836.html
¿Debo indemnizar a mi inquilino por las molestias de la reparación de tuberías?
3 respuestas
Han aparecido humedades en el piso y para arreglarlas he llamado al seguro. mi inquilino dice que debo reducirle la renta del alquiler, por las molestias . ¿esto me corresponderia a mí o al seguro , qué cantidad debo pagar ? mi inquilino habla incluso de que le pague un hotel, y la vivienda es perfectamente habitable
Preguntado por:
guillermo rodriguez
Hace 15 años
Categoría: Caseros
manuel josé
casero/a
Artículo 21. Conservación de la vivienda ( O INHABITABILIDAD ) 1. El arrendador está obligado a realizar sin derecho a elevar por ello la renta, todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la vivienda en las... Leer toda la respuesta[+]
Según la LAU, que tan diligentemente ha pegado Manuel José, pero omitiendo una parte del artículo que es de aplicación en este caso, ( Falta el punto 2 del artículo 21 ) su inquilino: está obligado a soportar la obra Sólo... Leer toda la respuesta[+]
Amparo muy bueno lo de las estrellas del hotel. Guillermo Ud. se ha portado como buen casero intenado subsanar la avería pero hay mucho "vivo" que cree que todo el monte es orégano. Saludos
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português