Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

Resultados de la búsqueda: reparaciones (Encontrados 8076 resultados)

    uno_dos

    inquilino/a

    ¿Quién paga la reparación del aire acondicionado al 2º día de uso? 4 respuestas
    Hola. En octubre pasado empezamos a vivir en un piso con aire acondicionado centralizado (la maquinaria está encima del cuarto de baño). Obviamente no lo hemos usado en invierno, y la semana pasada, al encenderlo el segundo día de uso, empezó a caer agua del techo del cuarto de baño. El aire funciona correctamente, pero cae agua. Quiza sea un manguito que se haya soltado... Personalmente creo que debería pagarlo la propietaria, pues que al segundo día de uso se estropee no lo veo normal y no entraría dentro de "desgaste por el uso ordinario", porque con dos días apenas se ha usado. La propietaria se defiende diciendo que ella nunca lo puso en marcha (alérgica creo...) y que no entiende que lo tenga que pagar ella. Ademas, añade, que quiza lo hemos usado durante más tiempo del que le decimos, y entonces lo hemos estropeado nosotros. Le he dado a entender que no es una cosa que se pueda usar mal, como sería una lavadora. El problema es que ya no hay garantía
    • Preguntado por: uno_dos
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Si todo es como lo explicas, te doy la razón a tí. Efectivamente no ha tenido "desgaste por uso ordinario" pero... hay energúmenos sueltos por todas partes... Para otra vez, pide que te pongan en tu contrato un período de... Leer toda la respuesta[+]
    • Ramon Ruiz

      casero/a

      Uno dos, Moralmente, entiendo que debe pagar el casero. Legalmente tengo más dudas, sobre todo por la dificultad probatoria. Afortunadamente, sospecho que es una avería muy simple que, si te tomas el trabajo de abrir la t... Leer toda la respuesta[+]
    • Mirilla

      casero/a

      Por el tiempo que llevas viviendo en el piso deberías de pagarlo tú, ya que no se puede averiguar si lleva más tiempo estropeado, por eso cuando se entra en un piso se tiene que comprobar todo para podérselo reclamar al propietario.
      • Respondido por: Mirilla
      • Hace 15 años
    • Francisco J.

      casero/a

      Depende de cómo se acordó el tema con el propietario. Me explico, un propietario puede establecer dos estrategias en el alquiler de un piso. Alquiler que "cubra" estas averías de entrada o un alquiler bajo que no da marge... Leer toda la respuesta[+]

    sanmartin

    inquilino/a

    ¿Por qué tuve que abonar una reparación que no había hecho yo? 3 respuestas
    Alquilé una vivienda y firmé el contrato, hasta aquí todo bien, cuando dejé la vivienda había un desperfecto que ya estaba cuando la alquilé, pero nunca dije nada porque pensaba que el propietario ya lo sabía. Mi sorpresa fue cuando me descontaron de la fianza el importe de la reparación y la respuesta de la immobliaria fue: ''cuando se firma un contrato se presume de la entrega del buen estado, excepto prueba de lo contrario. Alguien sabe de si existe algun medio o documento que pueda acreditar el estado total de la vivienda, antes de alquilarlo?
    • Preguntado por: sanmartin
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • lits

      casero/a

      Creo que tus respuesta la puedes encontrar en la página web: www.certificadoipv.com.
      • Respondido por: lits
      • Hace 15 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      La respuesta es buena para el futuro pero sanmartin lo que debe hacer es leer el contrato y probablemente haya una cláusula que recoge la entrega en perfecto estado, si no es así debería intentar acreditar la preexistenci... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 15 años
    • manuel josé

      casero/a

      Hay que leer muy detenidamente lo que se firma. En alguna cláusula pondrá que la vivienda, mobiliario,... la recibe en buenas condiciones o semejante. LAU 1994, "Artículo 21. Conservación de la vivienda 1. El arrendador e... Leer toda la respuesta[+]

    Mariax

    casero/a

    La reparación de la cisterna del baño ¿Quién la tiene que pagar? 2 respuestas
    Tengo el piso alquilado hace más de un año. Y ahora se ha roto la cisterna del baño. ¿Esta reparación quien la tiene que pagar? En el contrato pone que las pequeñas reparaciones son a cargo del inquilino.
    • Preguntado por: Mariax
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • carmen mesquida

      casero/a

      Las pequeñas reparaciones son por cuenta del inquilino.
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Así es. No sólo lo dice tu contrato. También lo dice la LAU. Esa reparación, llevando el piso alquilado más de un año, le corresponde sin duda al inquilino.

    Mar Romero

    inquilino/a

    ¿Tenemos que reparar o sustituir en el caso de que dejen de funcionar los electrodomésticos antiguos? 2 respuestas
    Acabamos de entrar en un piso cuyos elestrodomésticos (nevera, lavadora, lavavajillas..) son muy antiguos. Tuvimos que descongelar la nevera el primer día y ahora no funciona el congelador. Si de aquí a unos meses se estropean, ¿los tenemos que pagar nosostros como nos dice el dueño? ¿alguien sabe si los electrodomésticos tiene una vida útil?. Muchas gracias
    • Preguntado por: Mar Romero
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Así es. Tienen una vida útil y eso te lo dirá el técnico cuando llames para reparar un electrodoméstico de hace 15 años. Tendrás que ver qué has firmado en el contrato respecto al mantenimiento de la vivienda y sus ensere... Leer toda la respuesta[+]
    • Angel Gonzalez

      casero/a

      ¿Se trata de un alquiler de vivienda amueblada o no? Creo que lo mejor es que lleguéis a un acuerdo que satisfaga lo más posible a ambas partes. Cada opción tendrá sus consecuencias: - Si los cambiáis vosotros, los compra... Leer toda la respuesta[+]

    mariangels

    inquilino/a

    ¿Es legal que el arrendador quiera que el inquilino pague todas las reparaciones? 7 respuestas
    Estoy muy extrañada con estas cláusulas de un contrato borrador que me han mandado y dudo su legalidad: "Las reparaciones que hayan de realizarse por deterioros debidos al uso ordinario de la vivienda, como, por ejemplo, el barniz del parqué recién hecho o la pintura general o las distintas maquinarias y electrodomésticos, serán de cargo exclusivo del
    • Preguntado por: mariangels
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Juan

      profesional

      La responsabilidad por reparaciones o daños en la vivienda arrendada se rigen por lo establecido en el artículo 21 de la Ley de arrendamientos urbanos. Los pactos que modifiquen esa norma en perjuicio del arrendatario son... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Juan
      • Hace 15 años
    • esperanza39

      casero/a

      hola, soy propietaria de un piso me gustari que alquien me ayudara con una duda que tengo, mi inquilina ha llamado para que hagan una revision del gas y lo ha puesto a mi nombre y dice que tengo que pagar yo 60 , 16 más 1... Leer toda la respuesta[+]
    • Domus

      Domus

      casero/a

      Esperanza, debes aplicar la respuesta de Juan a la cuestión del termo: si es una avería de uso le corresponde al inquilino, pero eso es algo que tendréis que establecer siguientdo la opinión del técnico. En cuanto a la re... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Domus
      • Hace 14 años
    • teresa1980

      inquilino/a

      Hola, yo no tengo ni idea de esto, pero entonces por ejemplo que se haya estropeado una caldera porque esta viaje y que mi casero no me ha querido arreglar es una pequeña reparacion o no? porque me costò bastante arreglar... Leer toda la respuesta[+]
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Sobre qué es una pequeña reparación y qué es una gran reparación deben ponerse de acuerdo las partes. si no se ponen de acuerdo, entonces toca ir al juzgado para que lo decida el juez. Lo cual suele salir bastante más car... Leer toda la respuesta[+]
    • sakito88

      inquilino/a

      yo tambien tengo un problema al respecto, se me ha roto el calefactor (estoy sin agua caliente) y el tecnico ha dicho que no se puede reparar que hay que cambiarlo, pero el propietario me dice que me busque la vida. Como ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: sakito88
      • Hace 14 años
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Lo primero es reclamar fehacientemente mediante burofax con certificación de texto y acuse de recibo... En mi página tienes un modelo de ejemplo , en el cual, además, vienen tus opciones para el caso de que no haya reacci... Leer toda la respuesta[+]

    Yomisma

    inquilino/a

    ¿Tengo que pagar la reparación del alicatado del piso en el que vivo? 3 respuestas
    Vivo en un piso desde hace seis meses. Aunque al principio parecía en buenas condiciones, el alicatado de la pared del cuarto de baño ha filtrado y hay humedad en la pared de la habitación contigua en la zona de la ducha. El casero dice que es nuestra culpa porque teníamos que haber dado un tapajuntas de los azulejos para que eso no hubiera pasado y que ahora nos toca pagar la reparación del alicatado a nosotros. ¿Es eso así?
    • Preguntado por: Yomisma
    • Hace 15 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Yo creo que no. Y mucho menos llevando sólo 6 meses en el piso. Ponedle un burofax exigiendo la reparación. (Es probable que hasta lo pague su seguro)
    • Yomisma

      inquilino/a

      Muchas gracias por la repuesta Amparo. Yo creo que su seguro no debe pagarlo, porque si no, no creo que hubiera puesto problema. Sin embargo, ya me ha surgido la duda de una cosa. Lo de dar el tapajuntas de los azulejos, ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Yomisma
      • Hace 15 años
    • Mirilla

      casero/a

      Hola: Este tipo de reparaciones corresponde al propietario, que busque el seguro bien del piso o de la comunidad, pero nunca del inquilino, ¡faltaria más!, al inquilino corresponden las averías de electrodomésticos o lo q... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Mirilla
      • Hace 15 años

    Anjana

    inquilino/a

    ¿Quién debe reparar las averías en las paredes ocasionadas por el envejecimiento de la vivienda? 2 respuestas
    ? (antes del juicio) a 400? después del juicio también se me "obliga a firmar un contrato en el que expone que no tengo derecho a pedir nada en cuanto a reparaciones y que me entrega una casa habitable, (lo cual no es cierto) por motivos económicos no puedo optar a un perito para demostrarlo (la casa es antigua construida con mares y tengo fotos de cada esconchón que salió nuevo a los que ya había uno justo encima de la entrada en el interior gracias,
    • Preguntado por: Anjana
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Juan P

      casero/a

      Yo creo que después de 34 años de contrato, el propietario debería recobrar su casa, máxime aunque te hayas subrogado, legalmente tienes todo el derecho a estar, pero moralmente creo que deberías devolver el piso a su propietario.
      • Respondido por: Juan P
      • Hace 15 años
    • Manuel Pregal

      Manuel Pregal

      profesional

      Hola, reparaciones. Intente negociar con su casero: que el reforme la vivienda y usted le paga un alquiler actualizado. De otro modo tiene pocas garantías de éxito. Lamento no tener mejores opciones.

    Pemonji

    casero/a

    ¿Puedo deducir de la devolución de la fianza lo que me cueste reparar las paredes? 2 respuestas
    Buenos dias: Mi inquilina se va en el cumpleaños del contrato y he de devolverla la fianza. En el piso han quedado clavos, y tacos en las paredes. Para volverlo a alquilar quiero dejar el piso como estaba antes del alquiler. ¿Puedo deducir de la devolución de la fianza lo que me cueste reparar esos temas?. Gracias
    • Preguntado por: Pemonji
    • Hace 15 años
    • Categoría: Caseros
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      En principio la respuesta ha de ser si, pero debería hacerselo saber y que constara en el documento de finiquito y entrega de llaves. En pedrohernandezabogado.blogspot.com estoy a su disposición por si le puedo ayudar profesionalmente.
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 15 años
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Pero no sería muy ortodoxo pretender cobrarle la pintura completa. Es decir, si sólo vas a arreglar los agujeros es una cosa, pero si toca pintar, el pintor no cobra extra por tapar esos agujerillos. Con lo que no sería m... Leer toda la respuesta[+]

    Lola.Roquet

    casero/a

    Si se estropea algun electrodoméstico, ¿quién ha de asumir la reparación, el propietario o el inquilino? 1 respuesta
    Voy a alquilar mi piso con todos los muebles y electrodomésticos, caldera de calefacción, aire acondicionado, todo funciona perfectamente. Si se estropean, quien ha de asumir la reparación, el propietario o el inquilino?
    • Preguntado por: Lola.Roquet
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Más vale que lo estipuléis en el contrato, pues la LAU sólo dice que las reparaciones para que la vivienda continúe teniendo condiciones de habitabilidad son por cuenta del arrendador, salvo que los desperfectos fueran ca... Leer toda la respuesta[+]

    Sergio Hermoso

    inquilino/a

    ¿Quién tiene que pagar las siguientes reparaciones, mi casero o yo? 2 respuestas
    Llevo dos años viviendo de alquiler cumpliendo con todas mis obligaciones y últimamente se me han roto la nevera y la lavadora, son electrodomésticos que tienen más de diez años de antigüedad, también se han roto todas las cuerdas de las persianas, es una finca de más de 25 años y la mayoria de los enchufes de la casa no me funcionan porque la instalación también es muy antigua. Mi casero me lleva más de un mes dando largas alegando que está en el paro y no parece dispuesto a cambiarme los electrodomésticos. ¿quién tiene la obligacion de pagar todas estas reparaciones, mi casero o yo?gracias
    • Preguntado por: Sergio Hermoso
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Pues depende. Una cuerda de una persiana es una "pequeña reparación", que corresponde al inquilino (Art. 21-4) Respecto a la nevera y la lavadora, si la reparación es menor también corresponde al inquilino. Si el técnico ... Leer toda la respuesta[+]
    • livia

      inquilino/a

      Un enchufe o interrupor es una pequeña reparación y corresponde al inquilino, siempre que el problema sea del enchufe o del interruptor, esos por el uso se rompen y a veces se queman un poco. si el problema es de tendido ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: livia
      • Hace 15 años

    VICENTE CERDÁ

    inquilino/a

    ¿Tiene el inquilino que pagar una reparación que se haga en toda la finca? 3 respuestas
    Se va a reparar todo el edificio colindante y el administrador ha repartido los gastos entre cada vivienda, el total asciende a 300.000? y sin comerlo ni beberlo nos pasan ahora nota de estos gastos
    • Preguntado por: VICENTE CERDÁ
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reformas
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      El inquilino sólo tiene que pagar el recibo ordinario de la Comunidad, siempre que así se pactara en el contrato y que en él figurara el importe anual a fecha de contrato. Aunque el recibo de la comunidad variara, al inqu... Leer toda la respuesta[+]
    • //Mfan

      inquilino/a

      Si su contrato está en los 5 primeros años no puede, si está en los posteriores puede aplicar cierto porcentaje.
      • Respondido por: //Mfan
      • Hace 15 años
    • Ramon Ruiz

      casero/a

      Vicente, Si el edificio que se va a reparar es el colindante, tú no tienes que pagar nada, Así que ¡tranquilo!. que lo paguen los que vivan allí. Ramón Ruiz.

    Neferet

    inquilino/a

    ¿Se hará cargo el seguro de mi casero de la reparación? 2 respuestas
    Cada vez que usaba mi bañera mi vecino de abajo dice que le huele mucho a humedad, y por eso he dejado de usarla tengo que llamar al casero mañana y me gustaría saber si se pueden escaquear o no
    • Preguntado por: Neferet
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Tendrá que ir el fontanero y dar un informe sobre el origen de la avería. Si es tema de tuberías es muy probable que sea el arrendador (no su seguro) quien deba arreglar la avería.
    • Alquilaalive

      casero/a

      Pues bajo mi punto de vista deberías inspeccionar personalmente la zona en el piso de abajo para ver si hay humedades o daños por agua. Eso agilizará mucho las cosas cuando llegue el propietario de tu piso. De todos modos... Leer toda la respuesta[+]

    M. Angeles Salado

    casero/a

    ¿Estoy obligada a pagar las reparaciones de cosas que ellos dicen estar estropeadas? 2 respuestas
    Los inquilinos dicen que tuvieron que reparar la mesa pues estaba rota, cosa de la cual yo no tenía constancia ninguna; además ahora se quejan que el lavavajillas no funciona, llevan en el piso dos meses y dicen que hasta ahora no lo habían hecho funcionar y por tanto no se dieron cuenta antes y la constancia que yo tengo es que los inquilinos anteriores lo hacían funcionar normalmente? debo yo como casera pagar dichas reparaciones y otras que le surjan?
    • Preguntado por: M. Angeles Salado
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • nexi007

      inquilino/a

      Hola M. Angeles, La reparación de la mesa creo que debe ser de su parte ya que es una reparación pequeña, en cuanto a la del lavavajillas depende de si en su contrato indica que hay un tiempo estipulado para ver este tipo... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: nexi007
      • Hace 15 años
    • manuel josé

      casero/a

      Si la vez anterior que alquilaste no firmasteis el documento FINAL CONTRATO y figurar desperfectos,vaverias,vconsumos pendientes, pudieran haber quedado para el siguiente inquilino. De todas formas firmaron recibir todo e... Leer toda la respuesta[+]

    banu

    inquilino/a

    Se ha roto la caldera, ¿quién se hace cargo de la reparación? 1 respuesta
    En el piso que tengo alquilado solo tuve la caldera y la cocina amueblada y como se me está dicendo que es mi responsabilidad de que se estropea algo tengo que pagar yo quiero saber si es así si es mi responsabilidad de reparar la caldera como inquilino. Gracias.
    • Preguntado por: banu
    • Hace 15 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Si se trata de una pequeña reparación, efectivamente es por cuenta del inquilino. Puede usted evitar al máximo las averías de uso, contratando un servicio de mantenimiento que, una vez al año, va a su piso, revisa y limpi... Leer toda la respuesta[+]

    nicolassoliz

    inquilino/a

    ¿Cuánto puedo bajar el alquiler mientras dura la reparación y reforma de la vivienda? 1 respuesta
    Hola Buenos Dias a todos, tengo un problema y os pido que me ayudeis. Hace 2 meses se me inundo mi planta baja debido a los fuertes temporales aqui en baleares. La bomba de agua estava rota y los dueños lo han cambiado rápido. Ahora tengo la casa en un estado mal, parquet , marcos de puertas y rodapies muy malos , humedad en todas las paredes y un olor en parte de la casa desagradable. Además tengo una plaga de termitas. Con todo eso los dueños actuaron y contrataron un systema biológico anti plagas que empezará solo en enero y tardar hasta 4 meses, para después hacer la reforma de la casa. Quiere der unos 6 meses voy a estar en esta casa habitable, pero con gran molestias. Pago 850 euros y es una planta baja de 160 m. ahora la pregunta es cuánto creéis que puedo bajar el alquiler, y qué hago si los dueños no aceptan la renegociación. Muchas gracias a todos y me encanto este forum
    • Preguntado por: nicolassoliz
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reformas
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Las molestias, deben ser soportadas. Únicamente, si las obras duran más de 20 días, puedes exigir una rebaja en la renta proporcional a la parte del piso de la que te veas privado (así lo expresa la LAU en el punto 2 del ... Leer toda la respuesta[+]
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas