Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Resultados de la búsqueda: reparaciones(Encontrados 8076 resultados)
Ignacio
inquilino/a
gastos de conservación y reparación de las instalaciones
1 respuesta
Hola, Podéis decirme si es legal que el arrendatario asuma los gastos de mantenimiento y mejora de las instalaciones de suministros tales como agua, luz, etc?
Preguntado por:
Ignacio
Hace 9 años
Categoría: Inquilinos
Oscar Aparisi
inquilino/a
Si, si lo pone en el contrato. Si no pone nada el mantenimiento si, la mejora la pagará el que la precise y solicite, que normalmente es el arrendatario. Si hay una avería por antigüedad si que tendría que hacerse cargo el arrendador.
¿Quién abona el coste de reparación de un electrodoméstico?
1 respuesta
verificaron que lo mismo ocurría para el lavavajillas y el horno. Dicho esto procedieron (al cabo de dos meses) a adecuar la instalación eléctrica para evitar futuros incidentes, no obstante, indican que la lavadora se ha estropeado debido a una subida de tensión (falso, según los técnicos) y que entonces corresponde al inquilino la "reparación por mantenimiento". Yo entiendo que si un electrodoméstico
Preguntado por:
Juan
Hace 9 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Pues yo creo que tiene usted razón. Lo malo es que si su arrendador es un piiiiiiiiiiiiiiiiii pues le va a costar trabajo cobrar esa reparación si no es llevando el asunto ante el juez.. Y en ese caso igual sale más car... Leer toda la respuesta[+]
Quién debe reparar la bomba de calor/frío?
1 respuesta
Hola! Vivo en un piso de alquiler. Se ha estropeado al aire acondicionado del piso (bomba aire caliente/frío). La dueña del piso me comenta que no le corresponde a ella ese "tema". Quisiera saber quién debe hacerse cargo de la reparación.
Preguntado por:
Monica
Hace 9 años
Categoría: Reparaciones
PHOLMO
profesional
Monica como no parece tratarse de una pequeña reparacion que le correspondería a Vd., la respuesta es simple, le corresponde al casero, salvo que la avería haya sido por mal uso de Vd. Para ampliar o aclarar esta informac... Leer toda la respuesta[+]
Me pide más que la fianza para reparaciones.
2 respuestas
Buen día a todos, he vivido de alquiler en un piso durante 2 años con mi esposa, pagando religiosamente el alquiler durante estos 18 meses sin retrasarme ni una ocasión. El casero me pidió que lo dejase libre por asuntos personales. He buscado otro piso y ya estoy instalado, con la consiguiente fianza, mes inicial y honorarios de inmobiliaria. Ahora al entregarle las llaves, hemos revisado el piso y tiene algunos desperfectos, como un par de cristales rotos por accidentes (en la mesa del comedor se quebró por poner un plato caliente por ejemplo, para que se vea que no ha habido mala fe en ello). La vitro de inducción también se me rompió por caerseme un vaso, aunque funciona perfectamente pero claro, el cristal tiene el golpe. El caso es que ahora el hombre no sólo me dice que no me devuelve la fianza sino que además me amenaza con ir a los juzgados para reclamar porque según él los daños superan el importe de la fianza. Dice que la vitroceramica cuesta 680? cuando yo la he visto por diferentes tiendas y nunca sobrepasa los 300?. A mi si se quiere queda la fianza y arreglar con ello todo, excelente pero que me quiera pedir más y usando de excusa esos precios tan desorbitados ya me desentona. Qué me aconsejais en estos casos? Ya entregué las llaves junto a él aunque no hicimos documento de finalización de contrato por escrito, he pecado de ser novato en estas tesituras. Gracias.
Preguntado por:
Zaste92
Hace 8 años
Categoría: Todas
Ruben
inquilino/a
La fianza es una garantía que entrega el inquilino y que sirve al casero para acometer reparaciones con prontitud, pero en ningún caso es un tope: si el inquilino ha causado más daños, el casero puede reclamarlos. En caso... Leer toda la respuesta[+]
La fianza es una garantía que entrega el inquilino y que sirve al casero para acometer reparaciones con prontitud, pero en ningún caso es un tope: si el inquilino ha causado más daños, el casero puede reclamarlos. En caso... Leer toda la respuesta[+]
Responsabilidad en la reparación de la nevera averiada por apagón
5 respuestas
Hola, En el día de hoy, mi inquilino se pone en contacto conmigo para manifestarme que la nevera tiene una avería. Así mismo, me relata que hace dos semanas hubo un apagón en el pueblo y él estaba de vacaciones. Al regresar, se encontró con un charco de agua en el suelo de la cocina y la nevera, sufre una avería ya estando al mínimo, congela la comida. ¿Cómo procedo?, ¿Le digo que le solicite a su compañía eléctrica un certificado del apagón?, ¿Doy parte a mi seguro para que acuda un técnico? Gracias
No tienes que basarte en nada, si el inquilino quiere reclamarte algo, sera él quién tenga que fundamentar su petición de abono de la reparación de la nevera, de todas formas si quieres, puedes mencionarle su negligente c... Leer toda la respuesta[+]
Maria., si la avería de la nevera no es por mal uso o negligencia del arrendatario debe ser usted quien se encargue de la reparación a no ser que la reparación sea pequeña, es decir de valor inferior a 150 euros. El que e... Leer toda la respuesta[+]
María yo me inclino por la últim sugerencia que hace vd., si su seguro se lo cubre avise para que vaya un técnico y determine la causa de la avería y el costo de su reparación, a partir de ese informe podrá determinar a q... Leer toda la respuesta[+]
Responsabilidad en la reparación de la nevera averiada por apagón
1 respuesta
Hola, En el día de hoy, mi inquilino se pone en contacto conmigo para manifestarme que la nevera tiene una avería. Así mismo, me relata que hace dos semanas hubo un apagón en el pueblo y él estaba de vacaciones. Al regresar, se encontró con un charco de agua en el suelo de la cocina y la nevera, sufre una avería, ya estando al mínimo, congela la comida. ¿Cómo procedo?, ¿Le digo que le solicite a su compañía eléctrica un certificado del apagón?, ¿Doy parte al seguro de hogar para que acuda un técnico? Muchas gracias por su ayuda
Desperfectos por lluvia. ¿Quién está obligado a reparar?
8 respuestas
Hola, nuestro suelo de madera ha quedado dañado x lluvias de más de 50 litros en media hora....El ventanal estaba un palmo abierto, ya que por la mañana nada hacia sospechar tales lluvias....quien esta obligado a reparar??
Preguntado por:
Txelo
Hace 8 años
Categoría: Todas
Piscis tres
casero/a
Lo tiene que reparar el inquilino negligente, por no haber cerrado la ventana.
Como dice Piscis, el daño se produjo por no haber cerrado el ventanal, así que la responsabilidad sería del inquilino. Aun así, como lo que ha resultado dañado es el suelo de madera (que entra dentro de la definición de "... Leer toda la respuesta[+]
Gracias a todos....en especial a piscis....y evidentemente no tengo seguro ya que es obligación del dueño el tenerlo, yo tengo mi piso alquilado con su correspondiente seguro de la casa y además un seguro de alquiler que... Leer toda la respuesta[+]
Tampoco lo tendrías si tuvieras un seguro de inquilino. Mínimo se debe tener uno que te cubra la responsabilidad civil, pero si añades para que tu cubra tus pertenencias y lo mínimo del continente, pues mejor... Al fin y ... Leer toda la respuesta[+]
Coincido con Nube si su casero tuviera ese buen seguro, es posible que pagara la reparacion y luego se lo reclamara a Vd., le reitero que el inquilino debe tener su responsabilidad civil cubierta.
Y por último aclararle a Txelo que los seguros de hogar NO SON OBLIGATORIOS.... Los contrata el que quiere dormir tranquilo. Y además los de inquilino son bien baratitos.
Reparación agua caliente. El casero no hace nada...
7 respuestas
Buenas noches, Llevo 8 meses viviendo en una casa en alquiler en Madrid, y hace unos días se estropeó el calentador del agua caliente, lo he puesto en conocimiento del arrendador y este con el seguro de la casa. El hecho es que hablándolo con ella me indica que en caso de que el seguro no se haga cargo de la reparación debería hacerlo yo porque viene indicado en el contrato. Según me he estado
Preguntado por:
Ruben
Hace 8 años
Categoría: Reparaciones
PHOLMO
profesional
Ruben ambas cláusulas son contrarias a la ley y por tanto nulas, el inquilino debe hacerse cargo de las pequeñas reparaciones y de las originadas por mal uso, lo demas corresponde al casero. El inquilino a partirde los se... Leer toda la respuesta[+]
de acuerdo con Pholmo. Una pequeña aclaración, si la reparación del calentador fuera de alrededor de 100 - 150 euros o menos, si que tendría que hacerse cargo usted.
Hola, Gracias por la pronta respuesta. Sobre la aclaración que hace Oscar me surge una duda al leer los puntos 21.1 y 21.4 ya que el 2º parece contradecir al 1º. 1. El arrendador está obligado a realizar, sin derecho a el... Leer toda la respuesta[+]
Ruben, el tema de las "pequeñas reparaciones" es, pese a su poca entidad económica, de los más controvertidos, porque es un concepto jurídico indeterminado que obliga a los Juzgados a resolver las cuestiones según cada ca... Leer toda la respuesta[+]
Como he dicho antes, la LAU establece (Art. 21-4) que las pequeñas reparaciones propias de uso cotidiano de la vivienda son por cuenta del inquilino. Imagina que tu casero CAMBIA el calentador por uno nuevo, y tu lo usas ... Leer toda la respuesta[+]
Gracias por vuestras respuestas. Precisamente Amparo por ese ejemplo que indicas, creo que es de sentido común que sea el casero quien se encargue de la reparación, ya que es él quien debe tener la casa en condiciones de ... Leer toda la respuesta[+]
Reparaciones, modernizacion y arreglos en un piso alquilado.......
3 respuestas
Tengo un piso alquilado y me gustaria realizar algunos arreglos, porque hace muchisimo que no se hace nada y el inquilino obvio no mejora la propiedad, pero a mi me interesa mantenerla, por esto quisiera hacer reparaciones y modernizar por ejemplo cambio de ventanas por otras de climalit, mejorar el balcon, instalar laminados en suelo y modernizar baño y cocina. No se si el inquilino me permitira
Preguntado por:
Sol
Hace 8 años
Categoría: Reformas
Piscis tres
casero/a
Quizás otro inquilino estaría encantado de las mejoras en la vivienda, pero si es tan especial, habrá que preguntarselo y cumplir lo preceptuado en el artº 22 de la LAU, de todas formas puede negarse ya que dichas obras... Leer toda la respuesta[+]
Tenga en cuenta que comerse esas obras viviendo en el piso es un marronazo... Sería normal es que el inquilino no quisiera sufrirlas y le dijera a usted que las haga cuando él se vaya.
Además de las acertadas respuestas que le han dado, pienso que sería conveniente que le comunicara fehacientemente su proyecto, no vaya a ser que luego le reclame por falta de idoneidad de la vivienda
obligación del inquilino en la reparación de una gotera
2 respuestas
Buenas, Hace más de un mes que me hicieron una cala en el techo para arreglarme una gotera que viene de la terraza del piso de arriba. La situación en el piso los días de lluvia es insoportable. Se me pide que permita el acceso a los trabajadores para hacer más pruebas, siempre en horario laboral. ¿Estoy obligado a perder mis días de vacaciones en reparar algo que no es de mi propiedad? ¿Puedo exigir alguna deducción en el precio del alquiler del mes en curso por las molestias que como digo vengo padeciendo más de un mes? gracias
Preguntado por:
gonzalo
Hace 8 años
Categoría: Inquilinos
Amparo BB
profesional
Por las molestias no... por la inhabitabilidad de una parte de la vivienda durante más de 20 días si. Pero si no llega a un acuerdo con el arrendador, habrá de reclamarle en el juzgado con abogado y procurador.
Creo que el mayor interesado en que se arregle la gotera eres tú, si no puedes o no quieres pedir un dia libre de tus vacaciones, habla con tu casero por si puede estar él, por supesto con tu autorización, y si él tampoco... Leer toda la respuesta[+]
Quien paga las reparaciones del calentador de agua?
2 respuestas
En el contrato tipo pone que los daños por el uso cotidiano los paga el inquilino y que la reparación de los servicios comunes el propietario. El calentador se ha estropeado, el inquilino lleva viviendo dos años en el piso y el calentador tiene 4 años de antigüedad. A quien le corresponde la reparación? Muchas gracias por vuestra ayuda.
Preguntado por:
Harvey
Hace 8 años
Categoría: Reparaciones
Oscar Aparisi
inquilino/a
Repetida, Diga lo que diga el contrato, Hay que aplicar la teoría, si es una reparación pequeña (hasta 150 ? 200 euros) o bien una rotura por negligencia, le pertenece al arrendatario hacerse cargo de la misma. Si es una ... Leer toda la respuesta[+]
Le sugiero la lectura de este artículo: http://www.abogadoarrendamientos.com/las-pequenas-reparaciones-alquiler-vivienda-habitual/ http://www.abogadoarrendamientos.com/
COMUNIDAD DE PROPIETARIOS NO TIENE DINERO PARA REPARACIÓN URGENTE
1 respuesta
Buenas tardes, Agradeceria vuestra opinión respecto a esta consulta: Tengo grandes goteras en mi ático desde octubre, en mi localidad llovió como nunca, en consecuencia salieron muchas humedades en las paredes... cada vez que llueve tengo goteras y las vigas de madera se estan empezando a estropear. En junta se aprovó arreglar la cubierta (unos 5000 euros) pero no hay dinero en la comunidad y se van a hacer derramas. Una vez arreglado, el seguro de la comunidad arreglara los desperfectos internos. Tengo que esperar meses? Siendo un tema tan urgente (han pasado 3 meses y vamos de mal en peor) que puedo hacer al respecto? puedo obligarles a ejecutar la obra? denunciar? buscar yo un profesional para hacer la obra y reclamarlo a la comunidad? Es un tema urgente que no puede demorar, considero que la comunidad debe garantizar condiciones de habitabilidad en todos los inmuebles. Gracias por vuestra ayuda
Preguntado por:
Tali
Hace 6 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Hola. Igual tiene suerte y le responden. Pero es que este foro versa sobre arrendamientos. Sobre comunidades de propietarios hay otros, como este por ejemplo https://comunidadhorizontal.com/foros/
Reparación de Conducto de la caldera al exterior
1 respuesta
El conducto de humo de salida al exterior en una caldera de un chalet , se ha desprendido un poco y entra hollín , no humo, en el interior de la estancia donde está situada la caldera. Los inquilinos llevan 6 meses en la casa . L reparación es de 85¬. A quien corresponde el pago de dicha reparación ? La caldera funciona correctamente y está revisada . Gracias
Preguntado por:
Vicente
Hace 6 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
85 euros es una pequeña reparación por cuenta del arrendatario. Otra cosa es que en consideración al poco tiempo que llevan ahí, el arrendador tenga la gentileza de asumirlo.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português