Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Vivo en una habitación alquilada desde Noviembre del año pasado. Hasta hace un par de meses no he tenido problemas de pago, pero estos dos he tenido que fraccionar el pago. Aunque a fecha de hoy no tengo deuda, me quieren sacar con el pretexto de que se va a firmar un nuevo contrato (cuando en realidad no hay ninguno en la actualidad) a nombre del que se autodenomina "responsable" del piso en el que le da autorización para subarrendar "a sus amigos" (palabras textuales) si no se abona íntegro y antes del día 30. Por mis circunstancias no puedo pagar en esa fecha pero si puedo reunir el dinero para el día 10. Él insite en que tiene que ser el 30 o a la calle. Por otro lado, se niega a entregarme recibos de los pagos efectuados. Gracias.
Sr. Bendayan, no se trata de si me he molestado o no, la herramienta y el arma de los abogados es la palabra por eso conviene usarla con esmero, rigor y prudencia, si repaso sus intervenciones me temo que no encontraría espacio aquí para dejar de manifiesto las veces que ha incumplido la anterior regla.
Como bien sabe y si no lo ilustro, entre abogados es norma de cortesía al referirse a otro, incluso en sede judicial, tratarlo de compañero, motejar de forero a otro abogado, me parece una falta de respeto a la profesión en la que ambos nos desempeñamos.
El problema es que se escuda en que va a formalizar contrato con el propietario y que él puede elegir con quién vive. Además de ello, incluye amenazas entre las que deja claro que empleará la fuerza. Dada mi situación económica actual no tengo posibilidades de encontrar otro lugar para vivir y menos en tan corto plazo de tiempo. Para colmo sospecho que ha entrado en mi habitación y ha sustraído las llaves, aunque solo es una sospecha. ¿Qué puedo hacer?
No PHOLMO, yo no digo eso, perdona si te he molestado no era mi intencion.
Simplemente es que recuerdo (o creo recordar) que una vez pusiste un post de algo relacionado con echar a alguien de una habitacion. Es que no termino de ponerlo en pie. Pero creo que era algo asi como si se le echa por ejemplo de un hostal. Ya sabes: el tipico cliente de un hostal que monta problemas: para echarlo de la habitacion que ocupa en el hostal no van a meterle un verbal de desahucio por falta de pago ¿verdad que no? Bueno, pues algo así, lo que pasa es que ahora mismo no lo recuerdo.
El forero pholmo nunca ha dicho que para desahuciar a un inquilino haya otro procedimiento que el judicial ¡¡¡que quede claro!
para ampliar o aclarar esta información puede Hacerlo al teléfono: 807 520 008 donde recibirá atención Directa e inmediata (1,21eur. /min. Desde fijo; 1,57eur. /min. Desde Móvil) http://www.pedrohernandezabogado.com/
Que en el caso de habitaciones no es imprescindible el desahucio judicial porque el contrato de habitaciones no se rige por la lau?
es que hay otro desahucio? Que tiene que ver la lau en un impago de renta?
pedro Martinez
Abogado
5001@icagr. Es
No lo recuerdo bien, pero creo que en el caso de las habitaciones no era imprescindible acudir al desahucio judicial. Tengamos en cuenta que el contrato de habitación no se rige por la LAU. Ya es tarde, pero recuerdo que el forero llamado PHOLMO había escrito algo sobre esto. Espere a mañana para ver si contesta a este hilo y así nos enteramos.
Que el desahucio sea inmediato o no depende de la prisa que tenga el casero por echarle. Un desahucio judicial normal puede tardar unos 6 meses.
Ninguno de los inquilinos tenemos contrato. Por eso pretende firmar uno con el propietario. Y el deshaucio, ¿sería con carácter inmediato? Gracias
Por partes:
El contrato, al ser el pago mensual, se renueva mes a mes, con lo que pueden darlo por finalizado el mes que quieran.
Para echarte del piso, por las malas, necesitan una orden judicial de desahucio
Cuando efectues el pago, grábalo, o envíalo mediante giro postal o transferencia bancaria, para poder demostrar el acuerdo verbal.
ManuelRo: supongo que no tiene contrato por escrito ¿verdad que no?
En caso de que efectivamente no lo tenga me temo que le pueden echar en cualquier mes.
En cuanto a los recibos, el casero tiene el deber inexcusable de entregarle los recibos.