Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

noelia gomez

inquilino/a

¿Tiene derecho la vecina de arriba a protestar porque hablo o porque me río en mi casa?
Hace 6 meses que vivo en un piso de alquiler, y la vecina de arriba me timbra en casa cada dos por tres, pega bastonazos en el suelo... llevo una vida muy tranquila, lo único es q 2 ó 3 veces por semana, invito a mis padres y familia a cenar, y cuando hablamos o nos reímos viene a molestarme... se queja cada vez que entro en casa porque la puerta hace mucho ruido ... estoy harta no puedo hacer nada? la dueña del piso me apoya.
  • Preguntado por: noelia gomez
  • Hace 15 años
  • Categoría: Caseros
Respuestas (46)
Manuel Pregal ha sido el primero en contestar
CLARISA ha sido elegida Mejor Respuesta
  • Carlos Sánchez

    inquilino/a

    vale, que hagas cenas con la familia de vez en cuando, pero de ahí a 3 veces por semana me parece excesiso por el ruido que debes provocar.

    Creo que si alguien va a tu casa a pedirte que intentes moderar el ruido que proviene de tu casa, aún cuando no ha dado resultado en ocasiones anteriores, porque por lo visto no has hecho ni puñetero caso, es porque realmente la estás molestando. Vale que sea viejita, pero seguro que hay un montón de cosas mejores que hacer que ir a pedir que tengas un poco de consideración cada vez que haces ruido que por lo visto no es una vez cada mes

    Y si se queja de la puerta, la entiendo, ya debe estar hasta los cojones de ti

    Y qué crees que va a decirte la dueña del piso: "si, la vecina tiene razón, vete del piso y yo me quedo sin los ingresos mensuales hasta que consiga otro inquilino"
  • xiki_pikolin

    inquilino/a

    Noelia, mira yo te doy mi opinion a quien le parezca bien pos me alegro y a kien noo pos me da =.

    Tú estás en tu casa, y puedes hacer lo que te de la gana, a ver no vas a poner la música a tope y molestar hasta el del quinto, pero si tu kieres llevar a alguien a tu casa es tu problema no el de tu vecina, a ver yo si estoy en mi casa y me rio y me viene un vecino pos mira lo siento muxo esta es mi casa y yo dentro hago lo ke kiero y punto.

    Y si se keja ke le molesta el ruido de la puerta preguntale que si kiere te la puede cambiar ella o ke le exe desengrasante o lo ke necesite.

    Mira noelia cuando vuelva tu vecina le cierras la puerta en las narices y a tomar por culo, es tu casa no? pos ala xikilla si no kiere ruidos se compre unos tapones!

    un besote uapa
  • arkaitzpm

    profesional

    bueno, debido a que hay todo tipo de respuestas -en algun caso a mi parecer no deberian estar en este foro-, mira la normativa de medio ambiente de donde resides -ayuntamiento- y ahí sabrás exactamente lo que puedes hacer y lo que no en materia de ruidos en zonas residenciales- . en tu domicilio lo que prima es ante todo la convivencia general, y despues la particular - yo entiendo que si haces una fiesta muy ocasional al año, no existan inconvenicentes, pero si es habitual los ruidos te llamen la atencion.

    saludos.
  • yul

    profesional

    Yo pienso que es mejor llevarse bien con los vecinos, o al menos intentarlo... aunque nunca hagas ruido, para una vez que lo hagas siempre habrá alguien que te lo eche en cara... además hay casas que están muy mal aisladas y que se oye todo lo que hacen en la casa de al lado: correr sillas, ver la tele -sobre todo por la noche- carreras de niños jugando... hay que ser responsable, molestar lo mínimo, eso desde luego.... pero Noelia, vive tranquila porque tampoco te puede "acosar" así tu vecina...

    Yo he vivido la misma situación: el vecino de abajo se quejaba de las pisadas de mi perro, como no podía quejarse de sus ladridos, porque no los hay.... y como no hacemos fiestas...es que estaba acostumbrado a que el piso donde ahora estoy estuviese vacío...

    Yo pienso que es mejor que intentes hacer menos ruido cuando hagas una cena en casa y cuando se queje, no seguirla la corriente para no iniciar una batalla; vive y deja vivir....

    Saludos!!!
    • Respondido por: yul
    • Hace 15 años
  • INMOYMAX

    profesional

    Tal y como acostumbro no te voy a hablar de lo bonita que es la vida ó podría serlo, sino de la legalidad.

    En tu Ayuntamiento, y repito, Ayuntamiento, existen unas ordenanzas municipales en matera de ruidos. Si no las hubiese, tu vecino tiene un problema. En tal caso habrá una legislación subsidiaria de la comunidad autónoma ó diputación en su caso.

    Una vez sepas los horarios y decibelios, jurisprudencialmente se tiende hacia los hechos continuados y al origen de los ruidos. Si te pasas de los decibelios mirarán la causa de los mismos, porque hay muchas ocasiones en las que no se pueden evitar y son involuntarias. Las multas ó sanciones, hoy en día pueden llegar a la via penal, pero la vía penal es para intencionalidad y los daños causados por ella.

    Pero hay que tener en cuenta que los bastonazos, patadas y taconeos producen ruidos repentinos, deliberados e intencionados, que producen molestias, y que si son denunciables en vía penal.

    Si quieres que tu vecina te deje en paz solo tienes que enviarle un telegrama quejándote de las patadas, golpes y bastonazos deliberados, incluso de las molestias que te causa. Muy breve y concisa. Con ello quedará constancia de tus quejas antes de que se queje ella. Siempre es mejor acusar que ser acusado.

    El que seas acusado puede traerte consecuencias muy graves si no tienes quien bien te defienda. Y yo pienso que la mejor defensa es un buen ataque.

    Suerte y Saludos
    • Respondido por: INMOYMAX
    • Hace 15 años
  • usuario eliminado

    Hola Noelia, pues si te sirve de consuelo, hace bastante años, tuve a defecto de una, dos vecinas empeñadas en timbrar a casa , una vivía 2 pisos abajo, y otra arriba; la queja era de lo más absurda, solía escuchar la radio por la mañana a volumen bajo, antes de salir a trabajar, y por lo visto le llegaba, un oído excepcional, a la de abajo. En cuanto la señora de arriba, por ser dueña de su piso tenía el concepto de que los de alquiler lo destrozaban todo por no ser dueño. En fin, el hecho que un día, uno de los dueños se quedo atrapado en el ascensor y fue la sola en llamar los bomberos para sacarlo de apuro¡¡¡ En otra ocasión, y eso en otra comunidad, la vecina de abajo, nos tiraba agua desde el balcón, porque decía que en casa vivían bisontes y no niños. Y así, te podría contar un montón de historia . Según la edad y el personaje, usar sentido común, y mejorar dónde se puede y en lo posible dialogar. Un saludo.
    • Respondido por: Usuario dado de baja
    • Hace 15 años
  • anoroll

    inquilino/a

    Estoy de acuerdo contigo y no cedas, a mí me ocurre lo mismo con el vecino de arriba. He tenido que cambiar muchas normas en mi casa porque todo le molesta. Me deja notas en la puerta, llama a mi puerta cada dos por tres, llama a mi casera dandole quejas de mi...nunca ví nada parecido. No he hecho cenas ni fiestas ni nada por no molestar, utilizo zapatillas en casa, he tenido que comprar alfombras porque dice que los tacones de mi hija los fines de semana cuando sale le molesta .. y un día que mi hija y yo peleabamos por la noche llamó a la policia y eso fue la guinda del pastel.. así que le dije a la dueña de la casa que me iba, que no le aguantaba más y dentro de unas semana dejaré la casa. Él no quiere ruidos ni arriba ni abajo, vive en el primero y yo en el bajo y en el segundo no vive nadie, así que solo sabe molestar a cuantos viven abajo para que se vayan. No cedas y te marches como yo...plántale cara y mándala a la mierda.
    • Respondido por: anoroll
    • Hace 15 años
  • Ramon Ruiz

    casero/a

    Carlos Durán (profesional),

    ¿Profesional de qué?

    ¡Aplauso! Admiro a la gente que habla con seguridad, aunque no sepa lo que está diciendo: "Esto es así, porque sí; porque lo digo yo, que soy la máxima autoridad en la materia"

    Sois valientes y decididos. Nunca dudáis ni añadís a vuestras sentencias "Es mi opinión" o "Entiendo yo..."

    No: esto es así y punto "nadie te puede decir nada" Aun podrías haber añadido: "Si alguien te protesta, que venga a hablar conmigo, y ya le apañaré yo, que soy un profesional"

    ¿De qué? Repito, ¿de qué?

    Ramón Ruiz.
  • KARMELILLA

    KARMELILLA

    inquilino/a

    Están muy equivocados los que se piensan que por ser de día se pueden hacer todos los ruidos que uno quiera. Durante el día tambien se debe respetar, aunque no de la misma manera ni con los mismos decibelios, un tope de ruidos. Además el tema de los ruidos es muy subjetivo. No todas las casas son iguales, ni se transmiten los sonidos de igual forma. Cuanto más moderna es la casa, peor... Creo que nadie tiene derecho a molestar indiscriminadamente a sus convecinos, y menos cuando "se sabe que se molesta" por quejas de los mismos. Nunca se debe olvidar la máxima que dice "que no le hagas a los demás, lo que no quieras que te hagan a tí". Habría que ver Noelia, como reaccionarías si el caso fuera al contrario... Respeta, que en esta vida nunca se sabe....

    Yo te digo que si tu vecina llama a la policia y te pasas de decibelios (ya te digo que incluso durante el día) vas a tener un problema.... Piénsatelo y ponte en su lugar, para variar....
  • carlos duran

    profesional

    Estimado amigo usted puede hacer el ruido que quiera desde las 8 de la mañana hasta 12 de la noche, luego tienes que ser un poco menos bulloso, no obstante si tu vecina te molesta en este horario puedes mandarla hacer puñetas, ya que no te pueden decir nada.
  • maf

    casero/a

    hola eternal flame:
    llevas parte de razón pero también hay otros casos en los que no la llevarías.

    Hay gente que se queja de vicio, no siempre lleva razón el que se queja, Noelia, estudia bien cuál es tu caso, y en función de eso actúa de una manera u otra, como ya te han comentado.
    • Respondido por: maf
    • Hace 15 años
  • Laura Racioppi

    inquilino/a

    Acordaros que "El Derecho de uno Acaba cuando comienza el Derecho de los demás"

    Tú tienes derecho a hacer fiestas en tu casa, pero si eso molesta a los vecinos, ya estás invadiendo el derecho de los demás, por lo tanto intenta no hacer mucho ruido.

    Otra opción, "invítala a ella" je je
  • eternal flame

    inquilino/a

    Tu vecina tiene todo el derecho del mundo a protestar y no tiene por qué marcharse a vivir al campo como dicen otros si eres tú con el ruido que haces quien no sabe vivir en comunidad. Ten en cuenta que los fines de semana entre las 12 de la noche y las 10 de la mañana del día siguiente está prohibido hacer un ruido superior a los 45 decibelios y entre las 10 de la noche y las 8 de la mañana en días de diario (para que te hagas una idea el timbre de un teléfono ya tiene un volumen de 70 decibelios). Y esto es así por ley, es decir que no me lo estoy inventando.
  • MiMenda

    inquilino/a

    Fijate bien en las normas de la comunidad.

    Supongo que si la cena no se alarga de una hora muy tardía, no es lo mismo fin de semana que día entre semana. No debería de pasar nada.

    Si la mujer sigue quejándose, lo más seguro es que el problema sea tu vecina. Hazle saber que no vas a ceder, vía presidente de la comunidad, hablando con ella,....

    El problema de esta gente es que no quiere ningún ruido a su alrededor, deberían vivir en el campo alejados de la gente, por su bien y el nuestro.
    • Respondido por: MiMenda
    • Hace 15 años
  • Jaime Feiner Alonso

    profesional

    Por tener derecho a protestar tiene todo el derecho por cuanto siempre las molestias que generan los ruidos son absolutamente subjetivas.

    Habría que ver si existen en el municipio que indica circulares o edictos que regulen los horarios de respeto del descanso nocturno para saber si están o no incurriendo en una falta cuando celebran esas reuniones, de lo contrario, a su vecina no le queda más remedio que pechar con su stress mental y aguantar los ruidos.

    En el caso de que no exista normativa reguladora si su vecina le importuna trate de indicarle que de no dejar de molestarla la que acabará teniendo una denuncia por acoso será ella, asi que, trate de solucionarlo amistosamente y llegado el caso no dude en demandar por acoso a su vecina.

    Un saludo
    Jaime
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas