Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

Resultados de la búsqueda: reparaciones (Encontrados 8076 resultados)

    Sarvi

    inquilino/a

    La agencia no se quiere hacer cargo de la reparación del calentador de agua. ¿Puedo presionar con la LAU? 7 respuestas
    El otro día se estropeó el calentador de agua. Me dijeron en la agencia que si era culpa mía lo pagaba yo y si no, la casera. Al dia siguiente me dicen que según mi contrato, debo asumir yo ese coste puesto que hay una cláusula en él, que me obliga a hacerlo. Acogièndome a la LAU ¿es posible que esa cláusula quede sin efecto? ¿debería denunciar o exigir hablar con el propietario y no con la agencia que me da largas? Gracias
    • Preguntado por: Sarvi
    • Hace 13 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Hola, Siempre que hay reparaciones en una vivienda de alquiler es complicado saber quien tiene que pagar la reparación. La ley dice que todas las reparaciones pequeñas o que se hayan producido por el mal uso las tiene que... Leer toda la respuesta[+]
    • -

      casero/a

      Una cláusula que te obligue a pagar todo seria nula, porque va contra la ley. Asi que si la reparacion no entra en los supuestos que te han comentado que debe pagar el inquilino, por mucho que lo ponga en el contrato, no ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: -
      • Hace 13 años
    • -

      casero/a

      Burofax, que no fax. Lapsus linguae.
      • Respondido por: -
      • Hace 13 años
    • Sarvi

      inquilino/a

      Gracias por vuestras respuestas, especificamente, en el contrato pone .."son de cuenta y cargo del arrendatario loos gastos ocasionados por desperfectos que se produzcan sean cristales, cerraduras, instalaciones de agua, ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Sarvi
      • Hace 13 años
    • -

      casero/a

      Sarvi, cuando te dije burofax, que no fax, es porque hay gran diferencia. El burofax se entrega al domicilio, no necesitas telefono, únicamente la direccion del propietario y esta debe constar en contrato.
      • Respondido por: -
      • Hace 13 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Antes de gastar 25 euros en un burofax le sugiero lea esto: http://blog.enalquiler.com/2011/guias-alquiler-pisos/no-al-burofax/ No obstante si tiene pensado gastar esos 25 euros del burofax, más vale que los emplee en una... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 13 años
    • Sarvi

      inquilino/a

      Buenas a tod@s, logré contactar con el propietario pero no aceptó mi propuesta: que pagara él el aparato y yo la mano de obra; él se puso en contacto con la agencia que gestiona el alquiler, pero insisten en que el cambio... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Sarvi
      • Hace 13 años

    gudeni

    inquilino/a

    La ventana del baño se ha roto y el casero dice que me pertoca a mí repararla. ¿Es cierto? 4 respuestas
    Un día me estaba duchando y la ventana hizo "crack". Pienso que pudo haber sido porque fuera hacía mucho frío (eran las 7 de la mañana) y dentro mucho calor ya que la ventana está dentro de la bañera, es decir, que le da perfectamente el agua caliente a la ventana. No está rota en añicos ni tiene el típico redondel de un golpe, sino que está la típica raya que cada vez es más grande. Le he dicho al propietario que si puede llamar al seguro del hogar y me ha dicho que eso es imposible y que el mantenimiento es cosa mía. Pero si son por razones externas a mí, ¿cuál es la solución? Ni siquiera ha subido a mirarlo. Me ha dado con la puerta en las narices.
    • Preguntado por: gudeni
    • Hace 13 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Paolo_x

      inquilino/a

      Creo que una ventana es claramente una pequeña reparación, y le corresponde a usted. si tiene un seguro, trate con ellos. pablo.
      • Respondido por: Paolo_x
      • Hace 13 años
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Hola, Sin duda le corresponde a usted. no estaría de más que usted tuviera un seguro de la vivienda para estas cosas. saludos oscar
    • gudeni

      inquilino/a

      en mi contrato dice que tengo que arreglar los desperfectos que hayan sido producidos dolosamente. si es por condiciones climáticas no entiendo por qué tengo que arreglarla yo.
      • Respondido por: gudeni
      • Hace 13 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Me parece un caso claro de recordar que la teoría es muy fácil: Reparación pequeña o sustitución por mal uso corresponde al inquilino, lo demás al casero, en la práctica puede dar lugar a problemas importantes entre caser... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 13 años

    M Teresa Torres Vazq

    inquilino/a

    Se ha roto la caldera de calefacción y agua caliente, quien debe pagar la reparación de la misma? 2 respuestas
    La arendadora dice que me corresponde a mi, que ella debe pagar las revisiones de mantenimiento, pero me ha dicho que la caldera no tiene revisiones periodicas y que si intentan cobrarme algo por ese concepto que me niege
    • Preguntado por: M Teresa Torres Vazq
    • Hace 13 años
    • Categoría: Inquilinos
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Es caso típico de recordar que la teoría es muy fácil: Reparación pequeña o sustitución por mal uso corresponde al inquilino, lo demás al casero, en la práctica puede dar lugar a problemas importantes entre casero e inqui... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 13 años
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Ante cualquier reparación hay que aplicar la teoría, reparación pequeña o avería/rotura por negligencia o mal uso debe pagarla el arrendatario, reparación grande o sustitución por antigüedad debe pagarla el arrendador. As... Leer toda la respuesta[+]

    M Teresa Torres Vazq

    inquilino/a

    Se ha roto la caldera de calefacción y agua caliente, quien paga la reparación, son más de 300 euros 2 respuestas
    La casera me ha dicho que llame a la empresa junkers y, aunque no me lo ha dicho directamente, me ha insinuado quelo pago yo.
    • Preguntado por: M Teresa Torres Vazq
    • Hace 13 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Mari Lolis

      Mari Lolis

      inquilino/a

      Dile a la casera que es ella quien tiene que llamar a un técnico y si se ha roto por uso normal o vejez, es ella quien debe asumir el pago si es alto o poner una nueva.
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Hola, Depende el porque se haya roto, si ha sido por mal uso suyo tendrá que correr usted con el gasto, si ha sido por cualquier otro motivo (dado que es un calentador será lo más probable), deberá correr con el gasto la ... Leer toda la respuesta[+]

    Joaquin Vela

    profesional

    ¿Debe pagar el arrendatario la reparación del aire acondicionado de un inmueble en alquiler que él disfruta, o el arrendador? 1 respuesta
    el arrendatario de un inmueble destiaado a buffette de abogados, se niega a pagar la reparacion del aire acondicionado, que dejo de funcionar durante el tiempo de alquiler y atribuye que el coste de la reparacion es dl arrendador. Ese aire acondicionado, es por conducto de tubos, cuyo aparato generador del aire, esta en la azotea y baja a las casas por conductos. Cada piso tiene su propio aparato.(nueve puertas, nueve aparatos). Me gustaria me comentasen cual es la solucion, si es una pequeña reparacion o es una averia del uso continuado, ya que trabajaban una amplia jornada durante el mes de Julio, en Valencia con el aire a pleno funcionamiento. Saludos. Joaquin Vela (abogado en practicas)
    • Preguntado por: Joaquin Vela
    • Hace 13 años
    • Categoría: Caseros
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Hola, Pues depende de porque haya dejado de funcionar y el coste de la reparación. Reparación pequeña o por mal uso, inquilino Reparación grande o sustitución por antigüedad, propietario. Así que lo mejor es que llamen a ... Leer toda la respuesta[+]

    madison

    inquilino/a

    Vivo alquilada en un piso hace un año y las cosas están dejando de funcionar. ¿Quién paga las reparaciones? 1 respuesta
    varios cristales de la casa han partido con el mal tiempo. Quien debe encargarse de las reparaciones? Ella dice que es cosa mía porque soy yo la que esta viviendo, pero no he roto nada, simplemente las cosas de viejas han dejado de funcionar. Ademas ella cuenta con un seguro que le hizo al interior del hogar por si mis perros rompían algo y dice que no quiere dar aviso al seguro
    • Preguntado por: madison
    • Hace 13 años
    • Categoría: Caseros
    • casera de naranja

      casero/a

      Las pequeñas reparaciones que son debidas al desgaste por uso del inquilino, las tiene que pagar el inquilino. Ahora bien, si son grandes reparaciones o sustitucion de electrodomésticos, por ejemplo, es el casero. Yo camb... Leer toda la respuesta[+]

    -

    casero/a

    El inquilino de un local me reclama la reparación del aire acondicionado, ¿debo hacer yo la reparacion? 5 respuestas
    Acabo de alquilar un local comercial con opción a compra en un periodo de 5 años con unas condiciones muy ventajosas. Ha habido un problema con el aire acondicionado(aparentemente sencillo) y en el contrato no especifiamos nada relacionado a estas reparaciones pero el inquilino me reclama la reparación. Yo entiendo que el mantenimiento le corresponde a él ya que yo no
    • Preguntado por: -
    • Hace 12 años
    • Categoría: Caseros
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Si en el contrato aparece que existe instalación de aire acondicionado funcionando, hay que aplicar la regla general: Reparación pequeña o sustitución por mal uso corresponde al inquilino, lo demás al casero, en la prácti... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años
    • -

      casero/a

      Espero no llegar a pleitos ni por esto ni por nada. En el contrato no aparece nada relacionado, lo que más se aproxima es que ellos se hacen cargo de los suministros pero esto entraría dentro de mantenimiento entiendo. Gr... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: -
      • Hace 12 años
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      COPERNICO Si tu alquilas una propiedad tal cual está,después no puedes ir desmontando a tu antojo ,frigoríficos, puertas, aire acon dicionados... Te lo han dicho,reparación pequeña (150-200)€ o mal uso,le corresponde al i... Leer toda la respuesta[+]
    • Paolo_x

      inquilino/a

      Mas te vale no llegar a pleitos; porque con ese plan lo llevas claro. con esa mentalidad, si falla el water, lo quitas y listos. Que meen por la ventana! lo que hay que ver. pablo.
      • Respondido por: Paolo_x
      • Hace 12 años
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Lo que me extraña es que, al ser un arrendamiento de local, donde prima el acuerdo entre las partes, no se estipulase que "eso" lo pagase el inquilino... Hace un año estuve viendo locales para arrendar, y en los borradore... Leer toda la respuesta[+]

    viticrack

    casero/a

    He asumido varias reparaciones/sustituciones en la casa que tengo alquilada, y no tengo claro del todo si me correspondían 3 respuestas
    Queria consultaros si las siguientes reparaciones/sustituciones creeis que corresponden al inquilino o al casero: - persiana: es de manivela y se quedó encallada - colchón: la inquilina comentó que estaba algo hundido por algun lado gracias por las respuestas y la ayuda
    • Preguntado por: viticrack
    • Hace 13 años
    • Categoría: Caseros
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Pues aplique la teoría general: Reparación pequeña o sustitución por mal uso corresponde al inquilino, lo demás al casero, Le sugiero la lectura de mi blog http://www.pedrohernandezabogado.com/ y si prefiere una atención ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 13 años
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Pequeñas reparaciones o reparaciones producidas por uso negligente o accidental paga el inquilino resto paga el casero lo de la persiana parece una pequeña reparación. lo del colchón es raro raro raro. Salvo que el colchó... Leer toda la respuesta[+]
    • viticrack

      casero/a

      ok, gracias por las respuestas

    andrea eaton

    casero/a

    En un año y medio de alquiler, quién debe pagar la reparación del termotanque? Siendo que este tiene 3 años. 1 respuesta
    el termo fue instalada hace 3 años,y cuando se alquilo la casa funcionaba perfectamente. gracias de antemano.
    • Preguntado por: andrea eaton
    • Hace 12 años
    • Categoría: Caseros
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Pues la teoría es muy fácil: Reparación pequeña o sustitución por mal uso corresponde al inquilino, lo demás al casero, en la práctica puede dar lugar a problemas importantes entre casero e inquilino, el mejor consejo es ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años

    Chusag

    inquilino/a

    ¿Quién debe pagar la reparación de la puerta de la calle de la casa en la que vivo de alquiler? 3 respuestas
    La puerta de la casa en la que vivo ha sufrido un abombamiento del contrachapado y llegó un momento en el que no se podía cerrar. La cerradura también empezó a fallar y era sumamente complicado abrir la puerta e incluso sacar la llave del bombín. Avisamos a los propietarios y nos dijeron que eso no lo cubría el seguro y que eso era considerado una reparación menor de mantenimiento y que debía correr por nuestra cuenta. LLamamos de manera inmediata a un profesional que arregló la puerta pegando el contrachapado y asegurándolo con clavos y cambió el bombín. Nos aseguró que esa incidencia se debía a que en el tiempo transcurriodo desde que se puso la puerta, la madera sufre dilataciones debido al calor y la humedad y concluyó diciendo que aunque nadie hubiese vivido dentro, la puerta se habría visto afectada de la misma manera Abonamos una factura de 150E, pero no estamos muy convencidos de que seamos nosotros los que realmente nos tengamos que hacer respnsables de ese gasto.
    • Preguntado por: Chusag
    • Hace 12 años
    • Categoría: Inquilinos
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Debería considerar que conforme a la ley la teoría es muy fácil: Reparación pequeña o sustitución por mal uso corresponde al inquilino, lo demás al casero, en la práctica puede dar lugar a problemas importantes entre case... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      Hablando con tu casero llegarás a un acuerdo ficti-ficti (si es medianamente normal)
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Por la cantidad entra dentro de lo que sería una "pequeña reparación", más al ser dos reparaciones en una.
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 12 años

    Tiotosko

    inquilino/a

    ¿Quién se hace cargo de las reparaciones de electrodomésticos y caldera de un piso en alquiler amueblado? 4 respuestas
    Estoy en tratos para alquilar un piso amueblado y el propietario quiere poner en el contrato que debo hacerme cargo de todas las reparaciones de los electrodomésticos pasado un mes de formalizacion de contrato. Entiendo que las averias por mal uso si me corresponderían, pero las producidas por uso habitual no. Yo siendo tambien arrendador asi lo hago. ¿Existe normativa al respecto?
    • Preguntado por: Tiotosko
    • Hace 12 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Paolo_x

      inquilino/a

      Si que existe y es muy clara; o almenos respecto a esto. aunque firmases algo asi, seria una clausula nula; pues va contra derecho. dicho esto, las reparaciones que sean por mal uso y aquellas pequeñas, te corresponden. t... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Paolo_x
      • Hace 12 años
    • Tiotosko

      inquilino/a

      Me podeis indicar en que normativa viene reflejado? Gracias Paolo
      • Respondido por: Tiotosko
      • Hace 12 años
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Ley de arrendamientos urbanos Artículo 21 puntos 1 y 4
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      las claves para saber quién tiene que pagar las Reparaciones pincha en Google

    AlfredoC

    inquilino/a

    El casero exige reparaciones (pintura, parquet), que exceden el valor de la fianza. ¿Es legal? Donde puedo asesorarme? 2 respuestas
    Acabo de hacer entrega de las llaves de un piso que he habitado en alquiler durante cuatro años. Aunque a priori les parecio conforme, ahora solicitan: 1) Pintar el piso. Alegan que el piso se entregó pintado y lo quieren pintado. La pintura está en buen estado (el desgaste habitual de uso de 4 años, ni manchas, ni agujeros...). El contrato no especifica nada especial al respecto, 2) Pulir el parquet. Alude que pulio el parquet cuando puso el piso en alquiler, y ahora lo quiere pulido. El parquet es bueno pero viejo, y está bastante rallado y ennegrecido en ciertas zonas, que ya estaban cuando lo entregaron. Me reclama son más de 2000 euros cuando la fianza era de 1700 ¿Hasta que punto es legal? ¿Donde puedo informarme? Sobretodo me interesa saber qué pasos tengo para reclamar, porque estoy viendo que la casera (que no conozco, lo estamos llevando mediante una agencia inmobiliaria) no va a dar su brazo a torcer. Muchísimas gracias por adelantado a los que pierdan su tiempo con este tema.
    • Preguntado por: AlfredoC
    • Hace 12 años
    • Categoría: Dejar piso en alquiler
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Aquí más que de leyes se trata de jurisprudencia. Y la jurisprudencia ha establecido que, salvo que haya un desastre en las paredes, el pintar por desgaste normal le toca al arrendador. Sospecho que lo mismo sucederá con ... Leer toda la respuesta[+]
    • AlfredoC

      inquilino/a

      Muchas gracias Amparo, de momento así lo haré y a ver si lo conseguimos solucionar amistosamente.
      • Respondido por: AlfredoC
      • Hace 12 años

    stud_vlc

    inquilino/a

    La arrendataria me quiere descontar de la fianza reparaciones y limpieza final incluso si el piso estaba limpio 24 respuestas
    Hola, tengo un problema con la arrendataria de mi ex piso en Valencia, porque despues de la finalizacion del contrato de alquiler (hace 22 dias, con fecha de finalizacion escrita en el contrato) la dueña quiere cobrarme limpieza (sin recibo) y arreglo de una persiana (tambien sin recibo). Yo el ultimo dia habia limpiado el piso muy bien, con la ayuda tambien de mi novia y mi madre, por eso puedo afirmar que estaba muy limpio a mi salida. Pero la dueña , que en realidad es la hija de la dueña , porque la hija se ocupa de alquilar el piso de su madre, no vino a ver que tal estaba el piso, sino que fue al dia siguiente cuando yo ya no estaba. Y es mas, envio a su hermano el ultimo dia que yo estaba en el piso, porque al parecer van a cambiar unos muebles (los obreros aparecieron por la casa minutos despues, estando yo dentro todavia).
    • Preguntado por: stud_vlc
    • Hace 12 años
    • Categoría: Inquilinos
    • stud_vlc

      inquilino/a

      Ya le he contestado que no voy a aceptar que me cobre la limpieza y el arreglo de la persiana (vamos, 350€ en total… la mitad de la fianza, para mi son una declaracion de timo), y que no ha venido a ver el estado del piso... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: stud_vlc
      • Hace 12 años
    • Paolo_x

      inquilino/a

      firmaron algun tipo de documento de final de contrato?
      • Respondido por: Paolo_x
      • Hace 12 años
    • nitus134

      nitus134

      inquilino/a

      Ellos deberan demostrar que eso estaba roto.La limpieza no se puede descontar de nada. Hiciste fotos?
      • Respondido por: nitus134
      • Hace 12 años
    • stud_vlc

      inquilino/a

      no, ningun documento final, ninguna foto, he dejado las llaves en el piso porque ella tenia un duplicado. En el contrato esta escrito que me puede cobrar de la limpieza si el piso esta sucio, pero bueno, yo lo he limpiado... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: stud_vlc
      • Hace 12 años
    • nitus134

      nitus134

      inquilino/a

      Sabes que puedes tenerun problema? Veo que no habeis firmado el fin de contrato y es obligatorio puesto que sino se firma es como si vivieras en el piso e incluso te puede exigir los pagos de los proximos meses si se cabr... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: nitus134
      • Hace 12 años
    • stud_vlc

      inquilino/a

      Esque en el contrato estaba especificada la finalizacion del mismo (en realidad ponia que teminaba en agosto, pero se tacho en boli en las dos copias por ella misma y se modifico hasta el 31 de julio). En cuanto a los tes... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: stud_vlc
      • Hace 12 años
    • nitus134

      nitus134

      inquilino/a

      Es un contrato de temporada en el cual hay un final. En la policia poco vas a poder hacer porque no es un delito. En todo caso es una demanda por lo civil. Deverás acudir al juzgado y solicitar un monitorio para que te de... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: nitus134
      • Hace 12 años
    • stud_vlc

      inquilino/a

      el documento tachado es el contrato, yo tengo mi copia, la dueNa deberia tener la suya. No creo que pasa nada si esta tachado porque en realidad las dos copias estan firmada de ella y yo. Habia leido que tengo que esperar... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: stud_vlc
      • Hace 12 años
    • nitus134

      nitus134

      inquilino/a

      Ese es otro problema a sumar. Ella tiene 30 días para devolver la fianza y sino la hace puede ser demandada. Ella quiza pienseque al ser extranjeros y volver a vuestro pais no podeis hacerlo, porque el monitorio teneis qu... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: nitus134
      • Hace 12 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Partiendo de que la reclamación merezca la pena llevarla al Juzgado, necesitarán un representante en España, para eso existen los Procuradores. En mi blog http://www.pedrohernandezabogado.com/ puede encontrar más informac... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años
    • stud_vlc

      inquilino/a

      es que ella quiere devolver la fianza, pero solo 100 euro de 500, por eso no se si la puedo demandar. es que tampoco me enseNa los recibos de los arreglos y de limpieza, porque, segun ella, asi me sale mas barato porque e... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: stud_vlc
      • Hace 12 años
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Stud_vlc, la forma de finalizar un arrendamiento no es dejar las llaves en el salón y cerrar la puerta. Hay que firmar un documento. Sin este documento no vas a poder interponer un juicio monitorio. Quizá sería bueno que ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 12 años
    • stud_vlc

      inquilino/a

      @Crazyh pero la finalizacion del arrendamiento esta especificada en el contrato, hay la data de finalizacion, no veo porque es necesario firmar un documento mas. Tambien porque si la dueNa no viene a ver el piso el ultimo... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: stud_vlc
      • Hace 12 años
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Porque hay que firmar un documento conforme se han entregado las llaves, el estado de la vivienda, etc...  Cuando se firma un contrato, sea del tipo que sea, se firma al empezar y al finalizar. En un contrato laboral, cua... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 12 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Ese documento acredita que ambas partes están de acuerdo en dar por terminado el contrato, si no existe ese documento ¿Cómo lo acredita?
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años
    • stud_vlc

      inquilino/a

      pero que ambas partes estan de acuerdo en dar por terminado el contrato no hace falta, porque en el contrato està escrito su propria finalizacion. Si yo no hubiese estado de acuerdo en que el contrato terminase el 31 de j... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: stud_vlc
      • Hace 12 años
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Pues vale, tienes razón. Ese documento no hace falta. No sé porque preguntas en un foro donde te responde gente que sabe de que va el tema si tú, por lo que veo, sabes más que nosotros.
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 12 años
    • stud_vlc

      inquilino/a

      Crazyh, no se a que viene esa respuesta. Pregunto en un foro para que alguien me ayude. Si me pides un documento que NO tengo, y que ademas, segun creo yo, no hace falta, creo que es normal que te diga MI OPINION. Perdona... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: stud_vlc
      • Hace 12 años
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Mi contestación viene por " pero que ambas partes estan de acuerdo en dar por terminado el contrato no hace falta ,". Lo peor es que sigues en tu mismo pensamiento " documento que NO tengo, y que ademas, segun creo yo, no... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 12 años
    • stud_vlc

      inquilino/a

      Crazyh, casi toda la todalidad de las leyes tienen una logica, mas o menos dificil de entender pero la tienen. Creo que las leyes de arrendamiento siguen seguramente una logica, que parece no sea la mia pero yo nunca voy ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: stud_vlc
      • Hace 12 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      stud_vlc le voy a transcribir unas consideraciones mías en un caso similar, por si no las ha leido: Considero, puedo estar equivocado, que en este foro si de lo que se trata es de ayudar a quienes dudan, las respuestas no... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años
    • nitus134

      nitus134

      inquilino/a

      y yo te voy a dar otra xplicación. Aunque ese contrato tenga ua duración estipulada, cuando acaba ese documento de fin de contrato expresa la resolución de dicho contrato entre las X partes y el escrito de si existe o no ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: nitus134
      • Hace 12 años
    • stud_vlc

      inquilino/a

      Bueno, empiezo a entender, muchisimas gracias. Entiendo que entonces el contrato que he firmato no sirve para nada, si no solo a la dueNa. Inquilino y arrendatario no tienen el mismo derecho, porque su palabra vale mas qu... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: stud_vlc
      • Hace 12 años
    • nitus134

      nitus134

      inquilino/a

      Le puedes decir que ella al tener las llaves de la vivienda si ha entrado y segun ella te quiere descontar X cosas de la fianza vas a denunciarla por allanamiento de morada y que podrias probarlo puesto que ella ha entrad... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: nitus134
      • Hace 12 años

    laura palau

    inquilino/a

    ¿Al finalizar un contrato pueden descontarme de la fianza el importe de una reparación sin presentarme antes el presupuesto? 18 respuestas
    Buenos días, una vez pasado el año del contrato decidimos no renovarlo; de la fianza nos tenían que descontar la reparación de dos mosquiteras y cambiar la cinta de una persiana, que se había roto porque nadie las había cambiado nunca desde que las instalaron (tengo fotos de los tornillos totalmente oxidados, la cinta picada y un mail del agente inmobiliario donde me decía que si era por falta de mantenimiento no me lo podían cobrar...) Nos quieren descontar 500€ por poner las dos mosquiteras y cambiar la persiana ENTERA y no nos han presentado ningún presupuesto (he encontrado instalaciones muchísimo más baratas y tampoco estoy conforme con que nos cobren el cambio de la persiana) y lo han hecho arreglar directamente, sin consultarnos siquiera ni prsentarnos el presupuesto ni nada. ¿Realmente pueden hacer eso? Es casi el importe total de la fianza que entregamos. Gracias
    • Preguntado por: laura palau
    • Hace 12 años
    • Categoría: Caseros
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Tenia una fácil solución, que era repararlo antes de haberse ido. Ahora mismo, si presentan factura, puede ser su mal menor. Primero, porque sospecho que no avisaron de su voluntad de rescindir de forma fehaciente ( burof... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 12 años
    • laura palau

      inquilino/a

      Avisamos con tres meses de antelación a la finalización del contrato por burofax y correo electrónico, tenemos el documento de finalización de contrato donde se especifica que se reparará la CINTA de la persiana (no la pe... Leer toda la respuesta[+]
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Evidentemente una cinta de persiana no vale 500 euros, la mano de obra no lo sé, el problema es que vd si no le atienden su reclamación deberá acudir al Juzgado y exponer eso delante del Juez de un modo convincente, no se... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      laura palau Tu eres la que antes de irte deberías haber reparado lo estropeado, por tanto ,al no repararlo tu, has dejado esa responsabilidad en manos del casero, de nada sirve decir que es muy caro. Tambien dices "he enc... Leer toda la respuesta[+]
    • nitus134

      nitus134

      inquilino/a

      Pues yo lo veo de otra manera. Si teneis ese documento donde especifica que se cambiará solo la cinta, no os puede reclamar nada más. Digale a su excasero qu de ese importe solo descuente la cinta y que sino ledevuelve el... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: nitus134
      • Hace 12 años
    • laura palau

      inquilino/a

      Yo ya sabía que la cinta estaba rota antes de irme, sí, y no la cambié porque en el mail que comentaba al principio del agente inmobiliario, me dijo que si era por falta de mantenimiento NO me lo podían cobrar (se veía pe... Leer toda la respuesta[+]
    • nova

      casero/a

      Luego dicen que son los inquilinos quienes crear los problemas... Quién dice eso, nitus? No será en ester foro. Yo he sido inquilina muchísmos años y casero muchos menos, y hay gente para todo, el que tiene morro lo tiene... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: nova
      • Hace 12 años
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Nitus, en serio, antes de responder deberías leer. Has sido capaz de aconsejar que pongan un monitorio cuando hay uno de los mejores abogados de españa en materia de arrendamiento que ha especificado que no podrá acceder ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 12 años
    • nitus134

      nitus134

      inquilino/a

      Si crazyh tienes razón, pero entonces que le queda? gastarse casi el dinero de la fianza en abogados y procuradores? Nova aquí no siempre, pero en general, casi todos los comentarios que conozco de caseros es porque los i... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: nitus134
      • Hace 12 años
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      Nitus134,Tanto al casero como al inquilino,les queda cumplir con las leyes,esto es:si no es una pequeña reparación ,como dice Crazyh,debería haberla reclamado fehacientemente al casero y exigir su reparación.El inquilino ... Leer toda la respuesta[+]
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      jajajajaja Javier... jajajaja ese dicho no lo había oído nuncaaaaaaaaa jajajajaaja
    • nova

      casero/a

      "Nova aquí no siempre, pero en general, casi todos los comentarios que conozco de caseros es porque los inquilinos no pagan, etc. " llevas razón, nitus, la mayoría de las quejas de los caseros es esa. "no siempre es así. ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: nova
      • Hace 12 años
    • nitus134

      nitus134

      inquilino/a

      No te preocupes nova xD. Visto lo visto hay inquilinos tontines como yo que lo que hacen es pagar xD! ^^
      • Respondido por: nitus134
      • Hace 12 años
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Nitus, no es cierto. Casi todos los comentarios de caseros es porque los inquilinos pagan, pq les dejan el piso impoluto, pq les dejan electrodomésticos nuevos, pq les obligan a ir tres veces a la semana a tomar café con ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 12 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Crazyh, apúntate un 9 con esta respuesta
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años
    • nova

      casero/a

      Nitus, la mayoría de hilos de conflicto entre caseros e inquilinos son de este tipo (al hilo de lo que comenta Crazyh): A:-Entré en Noviembre y me voy en febrero, y el casero no me quiere devolver la fianza, está en su de... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: nova
      • Hace 12 años
    • clauia

      casero/a

      hola, yo soy estranjera, de holanda. Y no sé si tu año de alquiler está ya terminada. Lo que hemos hecho nosotros, como parece legal en España, es pagar los ultimos meses de alquiler en notario, que parece ser un metodo l... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: clauia
      • Hace 12 años
    • Darkon

      inquilino/a

      El los contratos suelen venir esas Clausulas. Basta ya de contratos que no valen para nada controlados por una Inmobiliaria. La inmobiliaria ya se lleba una comisión tuya y del arrendador. No generalizo pero hay muchos ar... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Darkon
      • Hace 12 años

    -

    inquilino/a

    Tengo que pagar el alquiler entero si no he podido vivir en el piso a acusa de una reparación? 3 respuestas
    pared y el olor disminuyó, pero aun sigo con toda la casa revuelat por obras ya que no han terminado, y es complicado vivir allí. Debo de asumir el tiempo de reparaciones pagando el alquiler completo sin poder haber estado viviendo en el piso? Gracias.
    • Preguntado por: -
    • Hace 12 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Si las obras han durado menos de 20 días, sí. en caso de que duren más de 20 días, tiene derecho a la reducción proporcional a la parte de la vivienda que no se pueda utilizar.
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 12 años
    • -

      inquilino/a

      Se avisó el 3 de agosto. el primer obrero vino el el día 16, a partir de ahí era imposible estar en el piso, el día 28 tapiaron la pared pero sigue aun todo descolocado, falta que pinten para que vuelvan a armar todo el m... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: -
      • Hace 12 años
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Desde el 16 hasta que se termine.
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 12 años
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas