Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Resultados de la búsqueda: reparaciones(Encontrados 8076 resultados)
gemadandelion
inquilino/a
¿Tengo que pagar yo la reparación de una persiana bien tratada pese que así lo ponga en el contrato?
1 respuesta
Llevamos viviendo en un piso sin estrenar desde Noviembre. Hace un par de días, la persiana del salón, que siempre me ha parecido de mala calidad, como casi todo en la casa, se terminó rompiendo. En mi contrato dice que yo me hago cargo de persianas, fontanería, etc. Me ampara la ley o bien por haberlo firmado me veo en la obligación de pagarlo, aunque el fallo se deba a la mala calidad de los materiales? Gracias
Preguntado por:
gemadandelion
Hace 15 años
Categoría: Caseros
Juan
profesional
Cualquier pacto que modifique en perjuicio del arrendatario lo dispuesto en la ley en relación a las obras de conservación de la vivienda es nulo. Según el artículo 21 de la Ley de arrendamientos urbanos el arrendatario e... Leer toda la respuesta[+]
¿Debe mi casero pagarme por una reparación que hice de urgencia, correspondientes a las tuberías del domicilio?
3 respuestas
Hubo problemas con las tuberías y calaba al vecino de abajo. Vino el fontanero y la reparación ascendía a 400 euros. Avisé al dueño (imposible localizarle por teléfono) por email y nunca me respondió. Aun así era urgente y procedí a la reparación sin su respuesta. Tiempo mas tarde, me dice que no le corresponde el pado de dicha reparación, aún viendo las facturas (es abogado). Creo que por lógica no es así, ¿estoy en lo correcto?
Preguntado por:
Gretna
Hace 16 años
Categoría: Inquilinos
Amparo BB
profesional
Habría que ver en la factura las causas de la avería, porque si por ejemplo, un atranco hubiera desencadenado el problema por haber tirado cosas inapropiadas por el desagüe... pues ahí sí sería responsabilidad del inquili... Leer toda la respuesta[+]
Si las tuberías no se han dañado por culpa de usted, el dueño del piso debe abonar el gasto. A su disposición para lo que pueda necesitar, www.asistencialegal.net Puede ver más en mi blog asistencialegal1.blogspot.com
En mi opinión corresponde el pago al casero, tú obraste correctamente, intentaste contactar de las vías posibles. La LAU en su articulo 21 dice lo siguiente: "3. El arrendatario deberá poner en conocimiento del arrendador... Leer toda la respuesta[+]
¿Cuánto tiempo tiene el dueño del piso para poner reparos a la hora de devolver la fianza?
6 respuestas
Veréis, en nuestro contrato contempla 1 mes desde la devolución de las llaves para que nos devuelva la fianza, o empezará a devengar intereses. Los caseros, después de que pasara el mes, nos dicen que es que la casa estaba sucia (lo cual no es cierto, pues se limpió, dejándola mejor de lo que nos la entregaron), y no nos quieren devolver la fianza. Mi pregunta es si tienen un plazo estipulado para poner pegas, yo creo que en un mes tuvieron tiempo de sobras de ver como quedó el piso. ¿Les mando ya el burofax para que me la devuelvan o cómo hago?
Preguntado por:
vanessa17
Hace 15 años
Categoría: Caseros
Amparo BB
profesional
Sí, hazlo. Y dale una semana de plazo para ver si reacciona. Además puedes indicar que la fianza no es para pagar una limpieza sino para reparar posibles desperfectos, y en caso de usarla para ello, debe presentar factura... Leer toda la respuesta[+]
La respuesta a la última pregunta y en general a lo consultado depende de saber si a la entrega de llaves se formalizó un documento de finiquito y las condiciones del mismo, ya que en principio no hay más plazo que el mes... Leer toda la respuesta[+]
A la entrega de las llaves no hemos firmado ningún tipo de papel. ¿Es válido el plazo de 1 mes o aún están a tiempo de hacer alguna objección? Este tema me tiene muy preocupada.
Pues nos dimos de baja en lo de la ayuda al alquiler y ya no nos pasan por el banco los recibos, es la única "prueba" de que nos fuimos porque con los caseros no firmamos nada, sólo les dimos las llaves
La respuesta es la que aparece en varias consultas de este foro: Si ha sido por mal uso el inquilino, si ha sido por otras causas el casero. Esa circunatancia debe determinarla un técnico. En mi blog, cuya lectura le reco... Leer toda la respuesta[+]
Voy a alquilar una casa antigua y me piden que si hay cualquier reparación debo hacerla yo. ¿Esto es así?
3 respuestas
¿Puedo exigir al menos un tiempo para que si algo se estropea o no funciona se hagan cargo ellos? Gracias
Preguntado por:
eva luna
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Manuel Pregal
profesional
Hola, La Ley establece que los pequeños arreglos debidos al uso normal de las cosas son por cuenta del inquilino. También establece que las averías por "vejez" son cosa del propietario. Dado lo dificultoso de separar unas... Leer toda la respuesta[+]
Sí, puedes negociarlo. Así como que si algo es muy viejo y se estropea... lo arregle o sustituya el dueño. De todos modos si la casa es antigua ándate con ojo pues pueden salir reparaciones de todas partes. Supongo que al... Leer toda la respuesta[+]
eva, No. Eso no es así, salvo que así lo concertéis. Tú puedes exigir que el casero te ponga todo en orden antes de entrar y, si no, no entras. También puedes aceptar que tú reparas la relación de desperfectos que dejáis ... Leer toda la respuesta[+]
¿Le corresponde alguna indemnización a mi inquilino al tener que desalojar temporalmente el mismo para realizar reparaciones?
1 respuesta
El inquilino lleva viviendo en el mismo más de 2 años. La razón de las reparaciones vienen impuestas por la comunidad de la finca en la que se encuentra el inmueble. La duración de la inhabitabilidad del mismo durará entre 2 ó 3 semanas.
Preguntado por:
DE LA LLANA
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Juan
profesional
Si las obras de conservación no permiten seguir habitando la vivienda, el arrendatario puede elegir entre suspender el contrato temporalmente, pago de renta y duración, o desistir del mismo sin indemnización alguna (art. 26 Lau).
¿Quién tiene que reparar una lavadora que ya había dado problemas antes de que yo alquilara el piso?
1 respuesta
Estoy alquilada sin contrato en un piso amueblado desde hace 3 años. Los propietarios vivieron en ese piso durante diez años antes que yo, y cuando yo me instalé me dijeron que la lavadora no me tendría que dar problemas porque acababan de gastarse un dineral en arreglarla. Ahora se ha estropeado y el propietario no quiere hacerse cargo de la reparación. Mi pregunta es a quién le corresponde arreglarla.
Preguntado por:
Silvia Suárez
Hace 15 años
Categoría: Caseros
Amparo BB
profesional
Llevando ya 3 años en el piso.. yo diría que te corresponde a ti. Y si no tiene arreglo y hay que comprar una nueva el lío es todavía peor : Hay docenas de posts sobre electrodomésticos en los que podrás leer opiniones pa... Leer toda la respuesta[+]
Vivo de alquiler, el propietario no quiere hacerse cargo de ninguna reparación, pero cada año me sube el IBI
1 respuesta
He estado viviendo en otros pisos durante más tiempo y nunca me subieron el IBI.
Preguntado por:
tobyby411
Hace 15 años
Categoría: Subida alquiler
PHOLMO
profesional
El importe del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) no puede ser modificado por el propietario lo fija la administración. En mi blog, cuya lectura le recomiendo, pedrohernandezabogado.blogspot.com estoy a su disposición ... Leer toda la respuesta[+]
¿Están incluidos los gastos de las reparaciones de fontanería, caldera ... en el contrato de arrendamiento del piso?
4 respuestas
Cada vez que se estropea caldera, fregadero, cisterna ... el propietario nos dice que no está contemplado en el contrato y que corramos nosotros con los gastos ... el párrafo del contrato especifica "elementos domésticos"
Preguntado por:
Alejandro Muñoz M
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
-
profesional
Qué se entiende por elementos domésticos? El fregadero forma parte del inmueble, no es un mueble. La cisterna, no la motobomba, forma parte del inmueble. La caldera es un servicio para calefacción. Aquí se las dieron de b... Leer toda la respuesta[+]
La ley dice que las pequeñas reparaciones producidas por el uso ordinario de la vivienda son por cuenta del inquilino. Las reparaciones por mal uso sean de la envergadura que sean también son por cuenta del inquilino. Per... Leer toda la respuesta[+]
Gastos no individualizados: repercutir si figura el importe en el contrato de arrendamiento: comunidad, basuras e ibi. Mira lo que dice la LAU de 1994. "Artículo 20. Gastos generales y de servicios individuales 1. Las par... Leer toda la respuesta[+]
Manuel José, creo que o no has leído la pregunta o te has equivocado al copiar y pegar el artículo. Alejandro Muñoz M pregunta por gastos por reparaciones , no por gastos generales del piso.
Cuando lleva el inquilino 8 meses y no le funciona el aire acondicionado, ¿quién debe hacerse cargo de repararlo?
2 respuestas
Alquilé una vivienda en la cual funcionaba todo corectamente de pronto, un día me llama el inquilino que no le funciona el aire frío en pleno agosto ,,después de 2 meses de calor intenso para decirme que no le funciona ,,que ellos no han tocado nada y yo comprobé anteriormentte que todo estaba correcto ,,puesto que anteriormente había otro inquilino y al dejar el piso se comprobó ¿debo intentar repararlo yo o es a cargo total del inquilino?
Preguntado por:
onis
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Si se puede considerar una pequeña reparación deberá pagarlo el inquilino. Si es una reparación importante deberías pedir un informe al técnico. Si ha habido uso normal, paga el arrendador, si detecta que ha habido mal uso, paga el inquilino.
Según la LAU: Artículo 21. Conservación de la vivienda "1. El arrendador está obligado a realizar sin derecho a elevar por ello la renta, todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la vivienda en las condic... Leer toda la respuesta[+]
¿Está obligada la propiedad a efectuar las reparaciones y mejoras pactadas verbalmente en la renovación del contrato?
1 respuesta
En enero de este año, el presidente de la comunidad, propietaria del piso en el que vivo, nos exigió un aumento del 27% para la renovación tras ocho años de contrato. A cambio de tan desmesurado aumento se comprometió verbalmente (pero ante un testigo) a realizar una serie de reparaciones y mejoras. Han transcurrido siete meses y no ha realizado ninguna de las reparaciones y mejoras pactadas. ¿Hay algún modo de obligarle a hacerlo? Un saludo
Preguntado por:
Vicente Santamarina
Hace 15 años
Categoría: Reformas
Amparo BB
profesional
Tendrías que demandarle. Tendría que declarar el testigo. Y aún así, estás a lo que diga el juez.
¿Quién tiene que pagar la reparación de un radiador de la instalación de calefacción que no funciona?
1 respuesta
El año pasado funcionaba bien y al ir a encederla de nuevo hace dos días ya no funciona. Nadie lo ha manipulado. Llevo un año y medio de alquiler en el piso. La instalación no la estrené yo. La revisión obligatoria del gas la pagué yo?
Preguntado por:
OV
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Si se trata de una pequeña reparación le corresponde al inquilino independientemente de que que haya habido o no mal uso. Si se trata de una reparación importante y no ha habido mal uso, le corresponde al propietario. Res... Leer toda la respuesta[+]
¿Puede el inquilino desistir el contrato de arrendamiento por las molestias de las obras de reparación de una avería?
4 respuestas
Debido a los desperfectos producidos por una avería las reparaciones en la vivienda arrendada van a generar molestias en el inquilino y el profesional le aconseja no pernoctar en la finca durante dos días por los olores tóxicos del barniz del suelo. ¿Puede considerarse esto una pérdida de habitabilidad? ¿Quién debe determinar esta circunstancia? ¿Tiene derecho el inquilino a desistir el contrato acogiendose al articulo 26 de la LAU? ¿Estoy obligado a devolverle la fianza o el desistimiento del contrato conlleva la renuncia a esta?
Preguntado por:
Iel
Hace 15 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
En mi opinión, en este caso aplica el artículo 21-2 http://civil.udg.es/normacivil/estatal/contract/lau.htm#artículo_21 Este artículo dice que el inquilino está obligado a soportar la obra , y únicamente si la obra dura m... Leer toda la respuesta[+]
Exactamente, sólo si la vivienda no es habitable durante un periodo de 20 días, que no es el caso. Un saludo Vera Grande Alonso Abogado del Ilustre colegio de abogados de Madrid www.abogadosgrande.es
Lo que sí entiendo que según la LAU el inquilino tiene derecho a la disminución de la renta en forma proporcional a esos dos días que la casa estará inhabitable, tendrías que deducir esos dos días del alquiler. Pues que b... Leer toda la respuesta[+]
Livia, esta vez , y sin que sirva de precedente :-) discrepo contigo... La LAU dice que el inquilino tendría derecho a alguna reducción en la renta si la obra dura más de 20 días . http://civil.udg.es/normacivil/estatal/c... Leer toda la respuesta[+]
En contrato de renta antigua (1974), ¿quién debe reparar una avería en los bajantes de la bañera?
1 respuesta
Soy una inquilina con contrato de renta antigua dede junio del 1974. El vecino de abajo tiene problemas de humedad causados por un avería en el bajante de la bañera. ¿Quién debe costear la reparación, el inquilino o el dueño?
Preguntado por:
Montse_b
Hace 15 años
Categoría: Caseros
Amparo BB
profesional
Si fuera una renta moderna con alquiler a PRECIO DE MERCADO, el arrendador estaría obligado a hacer las reparaciones necesarias para mantener la habitabilidad del piso sin elevar la renta. Sobre reparaciones EN VIVIENDA... Leer toda la respuesta[+]
¿Puede el propietario no devolver parte de la fianza en base a unas facturas que sólo especifican reparaciones?
3 respuestas
Las facturas que el propietario me quiere descontar de la fianza no especifican nada de a qué reparaciones se refieren. Además, me puede reclamar una factura a nombre de su cónyuge (no titular en el contrato)? Muchas gracias
Preguntado por:
clara2
Hace 15 años
Categoría: Inquilinos
Amparo BB
profesional
Tu casero sólo podrá descontarte las reparaciones que descubrierais juntos el último día de tu estancia en el piso, y que hubierais detallado y firmado ambos en el documento de fin de contrato y entrega de llaves . Y para... Leer toda la respuesta[+]
No hay documento de fin de contrato y entrega de llaves. El día que abandoné definitivamente el piso le comuniqué por e-mail que podía venir a recoger las llaves y le hice entrega de ellas. De eso hace ya más de 3 meses. ... Leer toda la respuesta[+]
Clara2, es que..."con la ley en la mano" el arriendo ha continuado estos 3 meses, puesto que ni tú ni él podéis probar que ha finalizado. Salvo claro que él haya tomado posesión del piso y eso pueda probarse . Me explico,... Leer toda la respuesta[+]
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português