Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Resultados de la búsqueda: reparaciones(Encontrados 8076 resultados)
MARIA P REY
inquilino/a
Contrato de local. ¿Puedo cobrar todas las cuotas juntas que faltan de reparaciones porque dejan el local?
2 respuestas
Tengo un contrato de Enero de 2. 005, los inquilinos dejan el local este mes. hasta ahora se le iban cobrando cuotas de reparaciones, por ejemplo; cuota 103/120 de reparación ascensor : 3,10 euros. ¿ Puedo cobrar en la última factura todas las cuotas que le faltan juntas ya que en su momento ya disfrutó de las distintas reparaciones o tengo que cobrar la que le corresponda cronológicamente? gracias por vuestra respuesta. maría Pérez
Preguntado por:
MARIA P REY
Hace 13 años
Categoría: Reparaciones
Oscar Aparisi
inquilino/a
Hola, Si dejan el local lo mejor es cobrarlo todo o descontarlo de la fianza, una vez abandonen el local lo mejor es ´dejarlo todo cerrado. suerte oscar
Antes de contestar afirmativa o negativamente habria que examinar el contrato y el acuerdo en virtud del cual se fraccionaron esas cuotas. http://www.pedrohernandezabogado.com/ llame al 807 520 008 Para consultarme direct... Leer toda la respuesta[+]
Llevo seis meses alquilado y esta semana se ha estropeado el calentador. ¿Quién tiene que pagar la reparación?
1 respuesta
en el contrato de alquiler pone que me tengo que hacer cargo de las pequeñas reparaciones
Preguntado por:
anamarti
Hace 13 años
Categoría: Caseros
Oscar Aparisi
inquilino/a
Hola, Y así es legalmente toda reparación pequeña o estropeada por el mal uso le corresponde al inquilino, reparación grande o sustitución por antigüa al propietario, así que lo primero es llamar a un profesional y saber ... Leer toda la respuesta[+]
¿Quién paga la reparación de una alarma que no se ha utilizado desde antes de vivir en el piso?
4 respuestas
Hola, Llevo unos 7 meses en mi nuevo domicilio. En él hay una alarma y el casero nos dijo que si alguna vez queríamos activarla sólo teníamos que llamarle y nos daría el código de activación para así dárselo a la "central de alarmas". Nosotros siempre estamos en el piso por lo que hasta ahora no nos había hecho falta. Pero esta Semana Santa nos vamos al pueblo: llamamos al casero y nos dio el código, pero al dárselo a la empresa de la alarma vimos que no se activaba y nos dijo (la empresa) que seguramente era la batería que se había acabado. Hemos comprado una batería nueva pero sigue sin funcionar, y ayer vino uno de los técnicos y dice que hay un fallo en el panel de control que tiene que cambiarse, el resto de baterías, etc. Total, más de 200,00€. ¿Quién debe hacer ese arreglo? Esa alarma no se ha utilizado nunca desde que estamos en el piso, y llevaba desactivada desde antes de que llegáramos. Yo entiendo que es un gasto que debe ir a cargo del propietario ya que la misma reparación que nos comentan ahora hubiera sido la misma al día siguiente de instalarnos si la hubiéramos activado. No se trata de un "gasto por uso cuotidiano" ni nada similar, si no que no ha funcionado en todos estos meses, aunque nos hemos dado cuenta ahora. Hace unas semanas tuvimos que hacer un cambio pequeño de una pieza de un electrodoméstico de uso diario y entiendo que lo tuviéramos que pagar nosotros, pero entiendo que esto es distinto. Gracias.
Preguntado por:
ErinShore
Hace 13 años
Categoría: Inquilinos
Oscar Aparisi
inquilino/a
Hola, Hay que aplicar la teoria que todas las reparaciones pequeñas o que se hayan producido por el mal uso las tiene que pagar el inquilino, y las reparaciones grandes o que se deterioran por viejas, etc. el arrendador. ... Leer toda la respuesta[+]
Sin perjuicio de la respuesta de Oscar que suscribo, comentar que en este tipo de alarmas el mantenimiento corre por cuenta de la empresa de alarmas que para ello cobra un canon mensual. le sugiero la lectura de mi blog h... Leer toda la respuesta[+]
Estoy con pedro, no entiendo que el mantenimiento vaya a su cuenta. Eso siempre va a cargo de la compañia de alarmas. sino, en cualquier caso, no seria una reparacion pequeña; por lo que creo que le corresponde al casero. pablo.
Gracias a los 3 por vuestras respuestas. Le enviaré el presupuesto al propietario y a ver si podemos arreglarlo. Lamentablemente la alarma llevaba varios años desactivada por lo que sé, por lo que no se estaba pagando nin... Leer toda la respuesta[+]
Debe la compañía de seguros repararme los daños hechos a terceros aunque hayan sido producidos por el inquilino?
3 respuestas
; que la instalacion del gas y la hornilla estaban bien y que se habia producido por mala manipulación del inquilino, solamente me ha reparado el muro, la ventana y los otros cristales pero no se hace cargo de los daños a los vecinos, ni de los muebles de la cocina, entonces quien es el que debe de pagar estos daños no reparados, esta el seguro en lo cierto o tengo derecho a que repara todos los daños.
Preguntado por:
MANUELMEG
Hace 13 años
Categoría: Caseros
PHOLMO
profesional
Para contestar a sus pregunta es preciso leer atentamente la póliza, no todas son iguales, si tiene contratada asistencia jurídica y Responsabilidad civil debiera atender a todos esos daños. Le sugiero la lectura de mi bl... Leer toda la respuesta[+]
El casero me exige q le reembolse el coste de reparación de la lavadora de hace 10 meses; ¿tiene derecho?
1 respuesta
En junio de 2011 avisé al casero de que la lavadora no funcionaba. Me dijo q se hacía cargo de llamar él, pero tres semanas después seguía sin lavadora, por lo que lo avisé de que yo me encargaría de buscar al técnico y de que luego le descontaría lo que me cobrase del recibo del mes. Me dijo que estaba conforme y ahora, diez meses después, cuando le he dicho que dejo el piso, quiere descontarme esos 100 euros que le pagué de menos en junio, de la fianza, alegando que es un gasto con el que debo correr yo. ¿Puede hacerlo? ¿Cuánto tengo que esperar para que me devuelva la fianza?
Preguntado por:
Lola Marín
Hace 13 años
Categoría: Inquilinos
Oscar Aparisi
inquilino/a
Hola, El tiempo que debes esperar a que te devuelva la fianza es de 30 días desde la firma del contrato de fin de arrendamiento. el problema es saber a quien le correspondia pagar la reparación, y para ello hay que aplica... Leer toda la respuesta[+]
Una fuga en una tuberia interna que produce filtracion al vecino..¿a quien le corresponde pagar ambas reparaciones?
1 respuesta
Alquile mi piso hace 7 años y ahora ha aparecido un escape de agua debido a una pequeña perforacion desde cuando de hizo la instalacion (mas de 30 años) esto ha ido produciendo filtraciones al piso del vecino de abajo y me reclama que la reparacion de su techo, la reparacion de mi tuberia, en total 3.000 € lo pague yo. en el contrato pone que "la reparacion y mantenimiento de las instalaciones de agua, gas y electricidad correspone al inquilino..", pero yo no lo he roto.El administrador de fincas tambien me lo reclama. Me siento indefensa. ¿podeis ayudarme?
Preguntado por:
QWERTY
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Las instalación de tuberías de la vivienda son cosa del arrendador. Solo si hubiera habido mal uso - no veo como siendo tuberías de entrada, otra cosa sería desagues, le podría tocar a usted. esa cláusula que nos indica u... Leer toda la respuesta[+]
¿Qué pasa cuando la comunidad tarda MESES en querer reparar una tubería general y a mí me entra agua?
4 respuestas
Una tubería general se ha roto y a mi me entra agua en mi casa (yo soy inquilino). El administrador nos ha dicho que cuando recoja los fondos hará la reparación pero llevamos meses así. Ayer llovió y tengo toda la casa afectada y hoy me han dicho que hasta mediados de mes nada. ¿Qué puedo hacer para denunciarles o presionarles para que no se tomen este tema en broma?
Preguntado por:
Maria Carme
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
Amparo BB
profesional
Priemero avisar fehacientemente al arrendador. y si en 2-3 días no hace nada. Puede desde acometer usted hasta demandarle.
Pues el arrendador debería reclamar mediante burofax la reparación inmediata, o de otra forma reclamará a la comunidad los daños y perjuicios de esa demora, incluyendo la rescisión de su contrato y la pérdida de los alqui... Leer toda la respuesta[+]
Maria, Si tiene ud un seguro, lo mejor es reclamarle los daños al seguro. ellos ya se encargarán de demandar a todo el mundo, que para esto son unos "máquinas". creo que es lo mejor; asi de paso no se enemista uno con nad... Leer toda la respuesta[+]
Inquilino rompe por mal uso lavadora antigua y no se puede reparar porque no hay recambios. ¿Qué hacer?
2 respuestas
repararla nos informan que ya no se fabrican las piezas que se necesitan para repararla, por tanto no se puede reparar y hay que comprar otra lavadora. Ruego me indiquen como proceder en este caso ¿Quien debe correr con los gastos? ¿Se divide la compra de la lavadora? ¿Paga el inquilino lo que costaría la reparación en caso de que hubiese podido realizarse y el resto el arrendador? Muchas gracias.
Preguntado por:
Franpi
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
Crazyh
profesional
Ese "forzó" se puede demostrar? Porque supongo que la otra parte puede decir mil cosas al respecto. Deberían llegar a un pacto, va a ser lo mejor para las dos partes, pues en principio la substitución es cosa del arrendad... Leer toda la respuesta[+]
Si vd puede probar que el inquilino estropeó l alavadora por un uso indebido le corresponde a él la sustitución, si embargo como apunta Crazyh el mejor consejo es llegar a una solución transaccional por aquello de "Más va... Leer toda la respuesta[+]
Si en el contrato de alquiler se incluyen los electrodomésticos, ¿quién paga las reparaciones o sustitución por nuevos?
3 respuestas
Hola, vivo de alquiler de hace tan solo 3 meses. Sin embargo las Cosas del piso tienen sus 6 años: microondas, lavadora, frigorifico, aseo, etc. Estoy teniendo mala suerte y ya se me ha roto el microondas y la lavadora, y el propietario me dice que soy yo el que tiene que asunir el gasto de repararlo o comprar electrodomesticos nuevos. ¿Eso es asi? La griferia del aseo tambien esta
Preguntado por:
SergioCoop
Hace 13 años
Categoría: Reformas
PHOLMO
profesional
En su caso hay que aplicar la teoría general Reparación pequeña o sustitución por mal uso corresponde al inquilino, lo demás al casero, en la práctica puede dar lugar a problemas importantes entre casero e inquilino, el m... Leer toda la respuesta[+]
Hola, Muchas gracias por su rapida respuesta. he entendido lo de "sustitución por mal uso" pero si una lavadora tiene 6 años y simplemente se estropea por vieja, ¿tengo que comprar yo una? Y si la compro yo, si en el futu... Leer toda la respuesta[+]
Lo que describe es una sustitución por obsolescencia o envejecimiento que corresponde al arrendador. Le sugiero la lectura de mi blog http://www.pedrohernandezabogado.com/ y si prefiere una atención personal y directa, co... Leer toda la respuesta[+]
Tengo derecho a compensación por una avería en la terraza de un atico cuya reparación va a durar 15 días?
5 respuestas
Es un ático, y los sumideros y la impermeabilización están mal por defectos de la construcción. Esto causa humedades al vecino de abajo. Estiman la reparación en 15 días, en los que no podré disfrutar de la terraza. Tengo derecho a alguna compensación?
Preguntado por:
Francallejon
Hace 12 años
Categoría: Inquilinos
javiersantander
casero/a
no. para tener derecho a una compensacion la obra debe durar mas de 20 dias. esto es lo que dice la ley: Artículo 21 . Conservación de la vivienda 1. El arrendador está obligado a realizar sin derecho a elevar por ello la... Leer toda la respuesta[+]
Añadir, que no importa lo que "estimen" sino lo que luego tarden. que quede claro que dia empiezan y que dia acaban. tenga algun documento para que le firmen cada dia que vengan, si es que acceden por su casa (o almenos u... Leer toda la respuesta[+]
No sé cuan grande es tu terraza, pero vamos, que estaremos hablando de un par de euros, 10 a lo sumo en una capital, si es una terraza "normalita". Calcula los metros cuadrados de la vivienda, calcula los de la terraza, y... Leer toda la respuesta[+]
Tampoco estaría yo muy segura de que sirva una triste regla de tres. Eso sería darle el mismo "valor" a no poder usar la cocina o el baño. Que a no poder usar la terraza. Y en mi opinión. No "tié ná que ver" saludos - Papeleos Alquiler.
" Si la obra durase más de veinte días, habrá de disminuirse la renta En proporción a la parte de la vivienda de la que el arrendatario se vea privado . " pues es lo que la ley hace. es más, si fuera de otra forma, seguro... Leer toda la respuesta[+]
Se ha estropeado la antena de la tv. Quien tiene que repararlo, el propietario o nosotros los inquilinos.
1 respuesta
hemos alquilado hace 2 años un piso y se ha estropeado la antena de tv quisiera saber quien tiene que correr con el arreglo se supone que la antena es del edificio por que afecta tambien a los demas vecinos del edificio somos 3 vecinos.
Preguntado por:
Isabelcf
Hace 12 años
Categoría: Inquilinos
Amparo BB
profesional
Entonces, lógicamente, será la comunidad quien lo arregle. Tú solo tienes que saber que ninguna derrama de la comunidad puede ser repercutida al inquilino. (Incluso aunque el contrato dijera lo contrario) Saludos - Papele... Leer toda la respuesta[+]
Se me ha estropeado la persiana de una habitación. ¿Quién debe hacerse cargo de esta reparación? ¿El inquilino?
1 respuesta
Buenos días soy inquilina y se me ha estropeado la persiana de una habitación, no tengo experiencia en alquileres y no se a quién corresponde esta reparación. gracias
Preguntado por:
blopsau
Hace 12 años
Categoría: Caseros
Paolo_x
inquilino/a
Claramente inquilino. las pequeñas reparaciones te corresponden. pablo.
Juicio por deshaucio por expiración del tiempo (por necesidad del casero) y porque es necesario hacer obras de reparación20 respuestas
Os comento el juicio al que me enfrento en pocos meses, para que me deis vuestras opiniones. El casero me intenta deshauciar por dos motivos: 1) Por fin de contrato (necesidad para si de la vivienda). El contrato es por anualidades y el primer año, un mes antes de la primera renovación, me mandan un burofax indicandome que abandone la vivienda porque no desean renovar el contrato. Ahora en la demanda, como causa de necesidad alegan una separación de uno de los caseros y presentan un documento de separación sin firmar ni sellar, con fecha de un mes después de que se renovó el contrato, en dicho documento se le concede al casero una de las dos viviendas familiares para su uso exclusivo. En el contrato hay incluida una causa genérica de necesidad (una copia del artículo 9.3) donde según el abogado aparece expresamente la causa de necesidad que ahora se alega para resolver el contrato. 2) Por incumplimiento de contrato. Lo pongo abajo que no me cabe
Preguntado por:
juan carlos perez
Hace 12 años
Categoría: Desahucios
juan carlos perez
inquilino/a
2) Por incumplimiento de contrato. Alegan incumplimiento de la obligación de mantener el piso en perfecto estado, y presentan pruebas de la necesidad de realizar obras de reparación en el suelo y una avería en el baño que... Leer toda la respuesta[+]
Lo que está claro es que, si te han demandado, cuanto antes acudas a un abogado, más tiempo tendrá para revisar todos los documentos y preparar una buena defensa.
Gracias crazyh Ya he contratado un abogado, me han dado un plazo de 3 dias para que el secretario llame a los testigos que queremos aportar, y haremos la petición en el último minuto de plazo. En todo caso podemos llevar ... Leer toda la respuesta[+]
" Juicio por falta de pago " pues espero que estés al día de los pagos. También tienes la opción de enervar la acción poniéndote al día antes del juicio. no sé a quien habrás comentado tu caso de este foro, pero los único... Leer toda la respuesta[+]
Si, estoy al día con los pagos, se hacen por transferencia bancaria periódica el día 4. Por eso el juicio es por lo que he dicho, no renovación del contrato y subsidiariamente por no mantener la vivienda arrendada en perf... Leer toda la respuesta[+]
Por alusiones: Ante todo decirle que si ha encargado contestar a la demanda a un abogado debe depositar su confianza en él, ya que nadie conoce mejor el asunto. Efectivamente en un juicio verbal la documentación se aporta... Leer toda la respuesta[+]
Gracias paolo, es un caso interesante porque yo no conozco precedentes de que se pueda deshauciar a un inquilino porque es necesario hacer una o varias reparaciones grandes, las cuales por ley debe hacer el casero, y se i... Leer toda la respuesta[+]
El juicio ya se ha celebrado. Los caseros renunciaron a pleitear por el punto 2, incumplimiento de contrato por la necesidad de hacer obras por la avería, y se centraron en el punto 1, la necesidad de la vivienda. Sobre l... Leer toda la respuesta[+]
Juan Carlos, Gracias por volver a contarnoslo. Yo sigo pensando que tienes las de ganar; pero esta claro que nuestra vision es parcial; por lo que no podriamos opinar "con todo". de nuevo agradecerte el tiempo dedicado y ... Leer toda la respuesta[+]
Estoy con Paolo, pero el que mejor te asesorará es tu abogado que sabe de todo el papeleo. Yo nunca entenderé lo de la cláusula de necesidad (yo nunca la pngo) ya que si me hace falta la vivienda... con lo que cobro,pago ... Leer toda la respuesta[+]
Hola juan carlos: le sugiero la lectura del siguiente enlace por si en un futuro le sirve de ayuda: http://letradosalquileres.es.tl/La-denegacion-de-la-prorroga-del-articulo-9-LAU-1994.htm reciba un cordial saludo despach... Leer toda la respuesta[+]
Bueno, jan ya he leido tu enlace y muchos otros sobre este tema, y me parece que este caso trae novedades que no he visto comentadas en ninguno de los sitios que he estado mirando. Hasta ahora parece que nadie se ha mojad... Leer toda la respuesta[+]
1) la comunicación verbal la tendrá que acreditar quién la invoque, y demostrarla. 2) no parece que se pueda alegar una futura causa probable de necesidad, pues la necesidad hay que invocarla cuando corresponde. y sí, hay... Leer toda la respuesta[+]
ya ha llegado la sentencia, y hemos ganado el juicio y las costas. Sin embargo sigo sin ver las cosas claras. Sobre que el casero pueda ejecutar la clausula de necesidad comunicando al inquilino que no desea renovar el co... Leer toda la respuesta[+]
Gracias a todos por las respuestas y comentarios al respecto Efectivamente Pholmo, la sentencia no es firme porque hay un plazo para presentar recurso, y visto lo visto, me temo que esto no se va a arreglar tan facilmente... Leer toda la respuesta[+]
Quién paga la reparación de las cañerías de agua en un piso alquilado desde hace 20 años?
1 respuesta
Las tuberias de desagüe de la cocina son de hierro y se han deteriorado con los años. Han inundado el piso de la vecina de abajo. El propietario dice que la reparacion de tuberias, desagues y los desperfectos ocasionados en el piso del vecino (pintura, reparacion de techos, nuevas cañerias) los he de pagar yo, pues la fuga se ha producido en mi casa. El contrato de alquiler es segun LAU
Preguntado por:
Veina Pepita
Hace 12 años
Categoría: Reparaciones
Oscar Aparisi
inquilino/a
Le corresponde pagarlo al arrendador, tanto la reparación de las cañerías como los daños causados, si tienen seguro de la vivienda, de los daños producidos se hará cargo.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português