Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Resultados de la búsqueda: reparaciones(Encontrados 8076 resultados)
BQ
inquilino/a
Reclamar los costes de una reparación3 respuestas
Hola a todos, os comento mi problema: Soy inquilina, y desde el día 8 de enero tengo goteras en casa, además de humedades. Por las humedades, yo jamás he protestado. Son las goteras las que han desencadenado todo el problema. Hasta este punto todo había ido bien con mi casera. Tengo el piso impecable y siempre he pagado el alquiler íntegramente y con puntualidad (y además no tengo intención de dejar de hacerlo). El técnico que ha venido a verlo dice que la causa de las goteras es la mala juntura superior de la ventana con el muro (el salón se amplió cerrando un balcón), y que la causa de las humedades es la filtración de agua a través de la fachada y del tejado, ya que el edificio necesita ser reformado urgentemente. El problema de las humedades es común a todos los vecinos y es un problema antiguo (aunque cuando yo entré en el piso la apariencia era impecable). Sin embargo, las goteras han empezado este pasado enero, y van a peor. La propietaria dice que la causa del problema no puede solucionarse hasta el verano, y que además es cosa de la comunidad, no de ella. Me da dos opciones: aguantar así, o irme. Ninguna de esas dos opciones es una opción para mí. Dejar el piso en este momento me ocasiona un gran trastorno, y quedarme en estas condiciones no lo acepto. Si bien el tema de la fachada no me concierne, pido que se arregle el piso desde dentro, como mínimo sellar las ventanas para que no entre el agua en casa cuando llueve, y lijar y pintar el techo para que deje de caer la pintura y aparecer hongos y malos olores en el salón. La propietaria se niega a hacer ningún arreglo. Que ya lo hará la comunidad en el verano, que ella no puede hacer nada, y que además "no quiere chapuzas". Tras hablarme de malas maneras y colgarme una vez el teléfono le envié un burofax con copia certificada y acuse de recibo, dándole un plazo para retornar el piso a las condiciones de habitabilidad en que fue contratado, al menos desde dentro. Aclaro que no exijo que se me solucione el problema de humedades ya, pero pido vivir en un piso habitable, en el que no me llueva dentro de casa, ya que yo estoy pagando por ello. No hay respuesta por su parte, se ha acabado el plazo, y voy a llamar a alguien y pagarle para que haga lo que pueda para paliar algo este desastre. ¿Cómo y cuándo debo reclamarle ese dinero? ¿Debo seguir pagando el alquiler íntegro, o debo descontar el dinero de la obra del alquiler del próximo mes? No me apetece tener que emprender una demanda judicial, pero lo haré si es necesario. No espero obtener ningún beneficio económico de esto, solo quiero vivir tranquilamente como hasta ahora en casa, y que me abonen los gastos en los que yo incurro a causa de esto. Los gastos como mínimo, porque la incomodidad y los malos ratos que he pasado, esos no me los quita nadie ya. Gracias de antemano por su atención.
Preguntado por:
BQ
Hace 9 años
Categoría: Inquilinos
Amparo BB
profesional
No deje de pagar la renta porque se arriesga a que le desahucien. Ponga una demanda de reclamación de cantidad. Contrate a un abogado. No será mucho dinero y es el modo de asegurarse de que se hace todo bien. Diga dónd... Leer toda la respuesta[+]
Tiene razón Amparo, la solucion correcta pasa por una intervención judicial, hay otra menos recomendable que supone que Vd. se encargue de la reparacion y lo descuente de los alquileres, previo requerimiento y comunicació... Leer toda la respuesta[+]
Disputa con el casero sobre una reparación12 respuestas
para hacer la revisión de la persiana y arreglar las rotas y me dicen que oscilará entre 800 y 1000 euros. El propietario me dice que no quiere saber nada porque es una pequeña reparación derivada del uso. Yo le insisto de que no es así y me envía un técnico en persianas para hacer un presupuesto para cambiar las grandhermetic y poner personas normales de plástico. Ya han pasado dos meses y el dueño sigue sin hacer nada y ya ni contesta mis mails requiriéndole una solución ¿Qué medidas puedo adoptar? ¿Puedo arreglarlo yo a mi costa y descontárselo del alquiler?
Preguntado por:
LuisCasaramona
Hace 8 años
Categoría: Reparaciones
PHOLMO
profesional
Luis se trata de un tema recurrente entre casero e inquilino, debe recordar la regla general: Reparación pequeña (+/- 150 euros) o sustitución/reparación por mal uso corresponde al inquilino, lo demás al casero, en la pr... Leer toda la respuesta[+]
Hola, De acuerdo con Pholmo, Hay que aplicar la teoría, si es una reparación pequeña (hasta 150 ? 200 euros) o bien una rotura por negligencia, le pertenece al arrendatario hacerse cargo de la misma. Si es una sustitución... Leer toda la respuesta[+]
Piscis, cuando entras a consultar por primera vez en este foro, te aseguro que desconoces la veteranía y prestigio de cualquiera de los participantes. Que las respuestas de varios participantes sean coincidentes, además d... Leer toda la respuesta[+]
Andrea, no has advertido la intencionalidad de mi respuesta debido al poco tiempo que participas en el foro. De los que me han precedido en sus intervenciones en el presente hilo, todos me superan en número de ellas y son... Leer toda la respuesta[+]
En definitiva Piscis que de nuevo contestas contradiciendo a mi respuesta reflexionando sobre tus propias ideas sin exponer argumento valido alguno para debatir las mías. Te agradezco que tomes la iniciativa de no respond... Leer toda la respuesta[+]
Piscis, creo que tienes razón una respuesta de Pholmo es casi tontería secundarla. De hecho, creo positivamente que tu primera respuesta refuerza mucho más la respuesta de Pholmo que la mia.
Creo que en los foros existen unos moderadores que son los que velan el contenido de lo que se publica en el mismo. Me parece de patio de colegio estar discutiendo o vigilando si alguien secunda una respuesta ya dada, máx... Leer toda la respuesta[+]
Hace unos días alguna persona desconocida hizo una pintada o grafiti en la carpintería de aluminio blanco que instale en un local que alquilo como estudio para uso distinto de vivienda. He comentado al inquilino que cuando se vaya lo debe de entregar como estaba y que limpie el grafiti, el inquilino me dice que él no ha realizado la pintada y que no piensa limpiarlo ni arreglarlo, también dice que como es exterior a su estudio, que es la comunidad quien debe de solucionarlo. Le digo que yo se lo entregué nuevo y lacado en blanco y que lo debe de devolver igual como yo se lo entregue, que todo lo que hay entre las columnas (carpintería de aluminio puerta y cristales), aunque den al exterior, es asunto del inquilino de devolverlo en el mismo estado que se entregó a la firma del contrato. ¿Tengo razón yo, o el inquilino?
Preguntado por:
Carlos
Hace 8 años
Categoría: Reparaciones
Piscis tres
casero/a
Puede ser que para saber quién tiene razón lo tengas que plantear ante un juzgado, lo cual os saldrá más caro que la misma reparación, sería aconsejable llegar a un entendimiento de pagarlo a medias o si alguno de los do... Leer toda la respuesta[+]
reparaciones averías y factura elevada de agua
2 respuestas
Hola, me he ido a vivir a una casa la cual ha estado mas de 1 año cerrada, en él hay una caldera de gasoil pedimos al propietario que llamara a un técnicotécnico para la puesta en marcha por estar tanto tiempo parada, pero él se negó. En el momento en que conectamos el agua de la vivieda la caldera no iba bien y escuchábamos como corría el agua y como la caldera perdia agua. Se lo comunicamos al dueño y tardo mas de 2 semanas en enviar un técnico y resulta que había una fuga de agua en la caldera que parte se veía desde el exterior y otra parte iba directa a un desagüe. El técnico nos ha avisado que nos va ha venir una factura de agua bastante importante. ¿Lo debo de pagar yo o el propietario?
Preguntado por:
Grace
Hace 8 años
Categoría: Reparaciones
Piscis tres
casero/a
El consumo del agua consumida o perdida desde que tomaste en alquiler la vivienda, es a tu cargo.
El arrendador se niega a una reparación1 respuesta
El piso que alquilo necesita una reparación a la que el dueño se niega alegando que es costosa y no puede pagarla. Falta un sifón en el cuarto de baño, habría que levantar el suelo. El olor a alcantarilla se propaga por todo el piso. Tanto la inmobiliaria como el dueño argumentan desconocimiento anterior de ese problema a mi arrendamiento. Que menuda excusa. La vecina reconoce que ventilaba el
Preguntado por:
Ana
Hace 8 años
Categoría: Legislación alquiler
Amparo BB
profesional
Por qué quedándose con su fianza??? Dígales que o le dejan irse CON SU FIANZA, o les demandará para que el JUEZ le obligue a realizar esa reparacion. En Papeleos Alquiler tiene un ejemplo para reclamar la reparación (un i... Leer toda la respuesta[+]
Reparación electrodomésticos. ¿Por cuenta de quién es?
1 respuesta
En el contrato pone que reparaciones ordinarias por cuenta del inquilino y extraordinarias por cuenta del propietario. Creo qe eso es contrario a la LAU. Es así?
Preguntado por:
Maria
Hace 8 años
Categoría: Legislación alquiler
PHOLMO
profesional
María si por "ordinarias" se entiende pequeñas (+/-200?) es correcta esta cláusula. Pedro Hernández Olmo, abogado
responsabilidades de los inquilinos por reparaciones2 respuestas
Estoy de alquiler (4 personas) y hace 2 años me quede encerrado dentro de casa. La cerradura no abría. El seguro del arrendador cubrio los gastos de la nueva cerradura de la puerta blindada. Pasados 2 años la cerradura vuelve a fallar. esta a punto de atrancarse otra vez. en esta ocasion me tocaria a mi repararla ?
Preguntado por:
Lopez Ziegler Carlos
Hace 7 años
Categoría: Inquilinos
PHOLMO
profesional
Le tocará pagar a Vd como inquilino si la reparación es por mal uso, que no parece, o si su importe no excede de 200 euros, en otro caso al casero, aunque le reitero el comentario de la anterior consulta
No tiene porque. en principio puede hacerse cargo también el seguro. solo tendrá que hacerse cargo usted si es por mal uso, o bien es una reparación pequeña, - 150/200 ¬
Quien paga la reparación de una persiana
3 respuestas
Hola, hace 3 meses que estamos viviendo en un piso en alquiler. La semana pasada se rompió la persiana, aunque no se si está rota o simplemente se descolgó. Quien tiene que pagar esta reparación, teniendo en cuenta que obviamente con 3 meses no se ha podido romper del deterioro de mi uso, sino que se ha roto por el deterioro del inquilino anterior supongo... Gracias
Preguntado por:
Marc
Hace 7 años
Categoría: Reparaciones
nacho
casero/a
Si no ha sido por neglicencia o por mal uso tuyo, por el poco tiempo que llevas en el piso, lo normal seria que lo pagara tu casero,pero el puede alegar que como se trata de una pequeña reparacion tienes que pagar tú. Habla con tu casero
Realizar reparaciones con contrato nuevo de alquiler
7 respuestas
Buenos días; He de realizar un contrato nuevo de alquiler y hemos quedado inquilino y yo en que él realiza las reparaciones por desgaste ya que lleva 3 años en la vivienda. ¿Puedo reflejar esto en el nuevo contrato? ¿He de poner que se hace cargo el inquilino porque viene de un contrato anterior y ya lleva un tiempo? ¿Cómo he de reflejarlo en el contrato? Quiero redactarlo correctamente. Gracias y saludos. Alfonso
Preguntado por:
Alfonso López Castellón
Hace 6 años
Categoría: Reparaciones
Victor G
inquilino/a
Si su preocupación es realizar un contrato correcto, le recomiendo encarecidamente que hable con un profesional. En el foro se pueden resolver dudas puntuales, pero no suplir el trabajo del profesional. Se lo comento porq... Leer toda la respuesta[+]
No, Alfonso. La ley no dice que "las reparaciones por desgaste sean del inquilino si han pasado 3 años". Lea el enlace que le he pasado al artículo 21 de la LAU. La ley dice que las pequeñas reparaciones son siempre a car... Leer toda la respuesta[+]
Lo se. Lo que pasa es que hemos llegado a un acuerdo. Yo le mantengo el precio del alquiler por debajo de la media y él se encarga de las reparaciones del mobiliario (a ver, yo seguiría encargándome del continente, elemen... Leer toda la respuesta[+]
Conozco la ley. Hemos llegado a un acuerdo, él se hace cargo de las reparaciones, a cambio le mantengo el precio del alquiler por debajo de la media (a ver, yo me hago cargo de todas las reparaciones de continente, elemen... Leer toda la respuesta[+]
Bueno, pero entonces no necesita usted hacer nada especial en el contrato. Como mucho, lo que le comento de pactar qué se entiende por "pequeña reparación". Piense en lo que dice el dicho sobre la confianza. Hoy la hay, p... Leer toda la respuesta[+]
Tiene razón Victor, si pacta una cláusula, que perjudique al inquilino, contra la ley esa cláusula será nula, y, tal como plantea el tema, eso parece. Sería preferible que el inquilino se comprometa previamente a efectuar... Leer toda la respuesta[+]
Reparaciones pequeñas al abandonar la vivienda
1 respuesta
Buenas, hace un mes he dejado la vivienda en la que viví durante un año y medio. El arrendador exige unos gastos extras en la reparación de la goma de la ducha en la que salieron unas manchas negras, un toldo antiguo que se rasgó y la reposición de bombillas en la vivienda. Me gustaría saber si me corresponde costear estos gastos a mi o a él. El piso fue entregado en buenas condiciones de limpieza. Espero vuestra respuesta y gracias de antemano.
Preguntado por:
Maria
Hace 7 años
Categoría: Dejar piso en alquiler
Amparo BB
profesional
La goma de la ducha, y las bombillas, te corresponden a ti. Son "pequeñas reparaciones" de libro. Lo del toldo no es una pequeña reparación, con lo que le corresponde al inquilino si el rasgado se produjo por uso negligen... Leer toda la respuesta[+]
quien paga la reparación de una persiana
1 respuesta
Al cabo de ocho años el piso alquilado el inquilino me pide el importe de la reparacion del cable de una persiana de la habitación,a quien corresponde pagarla.
Preguntado por:
Manolo Gallego Villanueva
Hace 5 años
Categoría: Inquilinos
PHOLMO
profesional
Esa reparación, por su cuantía, es el típico ejemplo de lo que corresponde pagar al inquilino en concepto de pequeña reparación
¿Quién tiene que pagar las reparaciones de electrodomésticos que hay que reparar?
1 respuesta
Casero. Se ha extropeado la caldera y la inquilina me dice que la tengo que pagar yo Tengo un seguro todo el año de mantenimiento pero si hay que cambiar piezas hay que pagarlas Dónde puedo informarme legalmente para que esta persona vea que no estoy pidiendo cosas que no son legales. La caldera tiene 8 años el tiempo que lleva ella en la casa. Gracias por su atención.
Preguntado por:
Dina
Hace 15 años
Categoría: Caseros
Amparo BB
profesional
Es mejor pactar y dejar un poco cerradas ese tipo de cosas. Lo que dice la ley es que el casero es responsable de mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad (sin caldera no es habitable) salvo que la culpa de la... Leer toda la respuesta[+]
¿Qué se considera "pequeñas reparaciones" y qué está obligado a reparar el arrendador?
4 respuestas
de 5 meses nada más. Seguidamente llamo a la casera y le explico lo sucedido y ésta me dice que las pequeñas reparaciones las tengo que pagar yo y que una pequeña reparación es cuando se trata de menos de 300€. En fin. ¿quién tiene la razon si en mi contrato no pone nada de precio y dice claramente:la arrendadora está obligada a realizar
Preguntado por:
FS
Hace 12 años
Categoría: Caseros
javier diez
casero/a
Yo particularmente en su caso ,me haría cargo como casero de la reparación si encima han pasado 5 meses... yo no llegaría a la discusión
La ley dicresopla aparición pequeña o por mal uarrendatario oído, reparación grande sustitución por antigüedad arrendador. Tratandose de 130 euros esta en el limite de reparación pequeña, así que el técnico es el que tien... Leer toda la respuesta[+]
Quién es el responsable de pagar las reparaciones de los electrodomésticos , las pequeñas reparaciones eléctricas...
1 respuesta
como se delimita si llas averias son a causa del uso y desgaste normal, o pq estaban ya viejas, y proximas a dejar de fubcionar? quien debe pagar estas reparaciones .el propietario o el inquilino
Preguntado por:
naftalí
Hace 12 años
Categoría: Caseros
Oscar Aparisi
inquilino/a
Ante cualquier reparación hay que aplicar la teoría, reparación pequeña o avería/rotura por negligencia o mal uso debe pagarla el arrendatario, reparación grande o sustitución por antigüedad debe pagarla el arrendador. As... Leer toda la respuesta[+]
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português