Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Llevamos seis años y medio juntos, siempre hemos alquilado a nombre de los dos. En la vivienda actual llevamos concretamente tres meses. Es de alquiler y decidimos ponerlo sólo a su nombre, sin embargo, ambos estamos empadronados en esta casa (y con la misma fecha). Éramos novios, es decir, no teníamos vínculo "oficial".
El propitario sabe que yo también vivo aquí, pero ella ha conocido a otra persona y ahora tiene prisa para que me vaya. ¿Que me sugerís?
Me ha "amenazado" con "traer a alguien de su familia" para echarme si no me voy en uno o dos días, algo imposible dado que tengo que buscar una vivienda para mí y hacer la mudanza con mis cosas, que no son pocas precisamente. Necesito una opinión urgente. Me estoy planteando incluso ir a la policía para comunicar la situación dado el miedo que me está entrando.. nunca me había visto en una situación similar, y además así, de repente. Muchísimas gracias de antemano.
Buenos días,
Tengo dudas. El martes la envié un burofax, lo ha recibido ayer a mediodía, indicando básicamente esto:
1. que mi intención era dejar el domicilio.
2. que por motivos laborales necesitaba tiempo para hacerlo.
3. que dejaría la vivienda este sábado 19 de Junio, una vez hubiera sacado todas mis pertenencias, indicando además que "desde ese momento quedaría completamente a su disposición".
Esto lo envié porque una abogada me dijo que ella estaba en su pleno derecho de decidir, y la verdad, me pilló en muy mal momento, con mucho trabajo, presiones de unos y de otros, y yo estaba (y estoy) con al ánimo por los suelos, así que sin pensar lo redacté y envié. Releyéndolo me parece que ha sido una perdida de tiempo, ¿me equivoco? ¿me compromete a algo? Sé que muchas de estas dudas me las habéis resuelto previamente (crazyh, eres un gran tipo!), pero bueno..
Bien, sé que sólo un juez puede decidir si puedo o no permanecer en el piso (que no es mi intención porque quiero irme), pero mis dudas son:
1. ¿tiene algún tipo de valided, de cualquier clase, para ella o para mí, ese burofax? porque más bien creo que no debería haberlo enviado.
2. ¿qué pasa si se presenta ella el sábado y yo sigo aquí? ¿Y si llama a la policía y se lo enseña? Bueno, sí sé que se va a cabrear mucho...
3. ¿qué ocurre si para el sábado no he podido todavía llevarme todo y tengo que seguir aquí unos días? Ya he encontrado un apto., pero tengo todavía que firmar, comprar cajas y alquilar la furgoneta (hoy jueves es imposible), así que me queda viernes y medio sábado.
Por último algo que no he tratado en ningún momento:
Tenemos muebles comprados entre los dos (siempre con fondos comunes).
1. ¿Puedo llevarme algo o ella debe estar informada?
2: ¿Puedo llevarme el televisor? (fue un regalo que nos hizo su madre). Sé que suena un tanto "maligno" y sinceramente, yo no le deseo mal a ella o hacerle ninguna "putada", pero dado que ella se va a quedar con todos los muebles, incluyendo la cama, que nos costó "una pasta"....
Lo cierto es que mi idea era estar hasta fin de mes (aunque he enontrado un apto. que me gusta), porque tengo dudas con la continuidad en mi empresa, también es verdad que necesito salir cuanto antes de aquí porque no me parece bueno para mi salud estar rodeado de recu...
La Ley de violéncia de género personalmente me parece una ley arbitraria según el sexo que denúncie.
Santiv, haces bien siguiendo los consejos de Crazyh, sobretodo que quede constancia de las veces que has ido a la policia a informarte sobre los echos.
Para mi opinion, la Ley de violéncia de género esta muy bien para los/las afectados pero como todo muchas veces pagan justos por pecadores, y dar un mal uso de esta ley provoca situaciones arbitrarias para inocentes.
El problema real que hay en esta ley es que si una mujer denúncia falsamente malos tratos y así se demuestra, no sucede nada y a lo mejor el tiempo que se ha dedicado pudiera haberse resuelto un caso real.
Por lo contrario si es un hombre quien denúncia y se demuestra que es falsa, este ya se puede preparar por que la fiscalia le acusaria de denuncia falsa y sus conseqüencias.
Hombre Crazyh, por eso comentaba que cosas personales no. Las cosas delicadas no son de recibo ponerlas aquí, pero las cosas de interés legal pues a mi me gustaria saberlas.
En todo caso, espero que Santiv nos venga a decir al foro que todo se ha solucionado bien y que el mal trago ha pasado para que nos alegremos por él.
Vanessa, la actuación policial es larga y depende de varios factores, y hay cosas que no las he querido poner en el foro pq podrían ser usadas con bastante malicia por cualquier persona.
En este caso, los abogados que están asesorando a su expareja se están olvidando que, si llevas dos años o tienes descendencia común, la vivienda, esté a nombre de quién esté, es domicilio conyugal. Aparte, se puede probar que santiv pagaba parte del alquiler.
El aviso de que acudiese a la policía era para preveer que la otra persona pudiese acusarle de malos tratos, y que la policía tuviera una actuación de urgencia ( primero actuar y luego preguntar). De esta forma, al tener ya conocimiento de la problemática, se minimizan los daños, y se actua en consecuencia.
Esperemos que santiv se pueda ir, a lo sumo, la semana que viene, y terminar con esta pesadilla.
Si tienes alguna duda en concreto, por la delicadeza del asunto, será un placer respondertela por privado.
Pues a mi me gustaria que dejárais constancia aquí de como han ido yendo las cosas, tanto Santiv como Crazyh.
Ya no es por interés personal en la historia (siento lo que te pasa Santiv, creo que la gente que se ha querido siempre debe mantener cordialidad y respeto), sino para conocer como se articula la justicia y la policia en estos casos y que otras personas con los mismos problemas lo puedan ver y nosotros podamos aconsejarles.
Por supuesto me refiero a cosas legales y no personales.
Un saludo y ánimo!
Claro que sí, Crazyh. Reitero mi inmenso agradecimiento.
Y por supuesto también a todos los que me habéis ayudado con vuestras opiniones. Seguiré posteando en función de como se desarrollen los acontecimientos. Ahora mismo debo de tener la tensión por las nubes, de hecho estoy temblando. En fin.
Un saludo
Ya te respondí por teléfono, y espero haberte solucionado algunas dudas.
Por mi parte dejo el tema aqui y cualquier consulta que necesites ya sabes que me puedes llamar a cualquier hora.
Un saludo y ánimo
Al único abogado que debes atender es a un profesional de alquileres ya que si estás empadronado y resides en esa dirección ,no te pueden echar cuando a tu ex se le antoje. Debes de ponerte en tu sitio y hacerte valer hasta que encuentres otra vivienda. Haz caso y realiza esa denuncia por coacción al cortarte internet a mala fe
Pues tal cual lo digo. He llamado yo a la abogada de mi madre. Y eso me ha dicho, que al no ser pareja de hecho ni matrimonio, simplemente "novios", y el alquiler del piso a su nombre, que puede decidir si me deja entrar o no.
Lo único que me ha dicho es que envíe un Burofax a la dirección donde está ahora mi "ex" indicando que no puedo irme en la fecha que ella me ha indicado debido a motivos laborales, etc, etc. y que la abandonaré el sábado, bla, bla.."
No sé, estoy super perdido y acojonado con lo que pueda pasar esta tarde cuando vaya a "casa" y esté mi ex. Se puede montar un cacao que no quiero ni pensar.
Santiv No te fies de una llamada telefónica, a saber quien te ha llamado.
Pues me acaban de llamar (un abogado) y me ha asegurado que si el alquiler de este piso está a su nombre puede decidir sobre él, que ella es la "propietaria", puesto que no somos ni pareja de hecho ni tenemos una relación "oficial", aunque llevemos una relación de más de seis años siempre compartiendo piso a nombre de los dos.
Y de hecho me ha recomendado que si mi ex ha dicho que me vaya ya, que lo haga, porque puedo exponerme a problemas muy serios.
No entiendo nada!
Por cierto, deja patente que necesitas ese servicio por cuestiones laborales, es un agravante. Y además, dí que también estás usando ese servicio para buscar vivienda.
Ve a la policía y denuncia por coacción. Cortarte los suministros o cualquier servicio puede constituir un delito de coacción. Seguramente, en este caso, cuando llegues al juzgado no te harán mucho caso, pero habrá un precedente y la policía ya podrá actuar e intermediar, y hablar con tu ex para explicarle un poco como van las cosas.
Santiv, no dudes en hacerlo, te lo digo en serio, pq no hacerlo significa que te expones a lo que te ha explicado la policía. Tu ex no es razonable ahora mismo, así que alguien la tiene que hacer entrar en razón y no vas a ser tú. Quizá un susto le pare los pies antes de que las cosas vayan a peor.
Hola,
Siento tu situación. No entiendo como se puede actuar de esta manera.
te animo a que aguantes, que hagas las cosas bien, como te han aconsejado y que te pongas en relación con Crazih, que entiende mucho de estas cosas.
un saludo: