Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

Resultados de la búsqueda: reparaciones (Encontrados 8076 resultados)

    isabel mirones

    inquilino/a

    Respecto a las obras de conservación de la vivienda, qué ejemplos en concreto le correspondería a cada uno 3 respuestas
    (ejemplo: cambio de mobiliario por antigüedad del mismo). No entiendo bien la diferencia entre pequeñas reparaciones (a costa del inquilino) y las reparaciones necesarias para conservar la vivienda en condiciones de habitabilidad (a costa del propietario)
    • Preguntado por: isabel mirones
    • Hace 15 años
    • Categoría: Legislación alquiler
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      La habitabilidad de la vivienda viene dada por un correcto funcionamiento de las instalaciones básicas: conducciones de gas, instalación de electricidad, tuberías de agua. La estructura, paredes, techos, puertas, ventanas... Leer toda la respuesta[+]
    • inquilino_ y_propieta

      inquilino/a

      ¡Ay Isabel! Pues ahí está el problema, que nadie te lo puede decir claro. En ninguna ley se establece qué es pequeña reparación (por cuenta del inquilino) y que no lo es. A lo que ha dicho muy bien Amparo, habría que añad... Leer toda la respuesta[+]
    • livia

      inquilino/a

      Mirad lo que encontrado al respecto : Los asesores jurídicos del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria ponen algunos ejemplos en cuestión de obligaciones de arrendador y arrendatario referentes a la reparación y... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: livia
      • Hace 15 años

    gregori

    inquilino/a

    Estamos de alquiler desde 1973 en un piso y el dueño quiere arreglar la azotea y quiere que los inquilinos paguen la obra 2 respuestas
    Quiere que la reparación la paguen los inquilinos. ¿Quién tiene que pagar las las reparaciones de las zonas comunes si en el bloque hay mitad inquilinos y mitad dueños?
    • Preguntado por: gregori
    • Hace 16 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Armando Perea

      Armando Perea

      profesional

      Al tratarse de un contrato de arrendamiento de vivienda celebrado antes del 09-05-85 el arrendador tiene una serie de derechos durante las anualidades del contrato iniciadas a partir de la entrada en vigor de la vigente L... Leer toda la respuesta[+]
    • Desahucios Ya

      Desahucios Ya

      profesional

      Hola, Si vuestro contrato de alquiler data de esa fecha 1973 y no se ha hecho contrato nuevo, el propietario tiene derecho a que las reparaciones y las derramas las abonéis vosotros como inquilinos al tratarse de un inmue... Leer toda la respuesta[+]

    odisea

    inquilino/a

    ¿Quién repara los daños que tenía la vivienda cuando llegué? 2 respuestas
    Hace 2 años envie un burofax con acuse de contenido de los deperfectos que habia en mi vivienda cuando llegue sin que aun me los hayan reparado ¿Puedo realizar yo dichas reparaciones y descontarlo del alquiler?
    • Preguntado por: odisea
    • Hace 13 años
    • Categoría: Caseros
    • Pedro Martinez Mtnez

      Pedro Martinez Mtnez

      profesional

      Si los daños ya estaban cuando firmastes el contrato de arrendamiento se supone, salvo pacto en contrario, que alquilastes la vivienda en el estado en que estaba, por lo que no tienes dercho alguno a reclamar la reparació... Leer toda la respuesta[+]
    • odisea

      inquilino/a

      Cuando llegue firme un contrato en donde decia que recibia la vivienda en perfecto estado. O lo que es lo mismo. Se me entregaba en perfecto estado, y no era asi
      • Respondido por: odisea
      • Hace 13 años

    boada

    inquilino/a

    Vivo en un piso de alquiler y de una cristalera fija se ha agrietado un de los cristales. A quién le corresponde el arreglo? 5 respuestas
    vivo en un piso de alquiler y de una cristalera fija se ha agrietado un cristal la propietaria dice que me toca a mi repararlo y mi pregunta es si tengo yo que reparar el cristal o el propietario
    • Preguntado por: boada
    • Hace 12 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Dependerá del motivo de la grieta. Si ha sido "espontánea" le tocará al propietario. si es por un golpe, a usted. salvo que sea una reparación baratita. De alrededor de 100 euros. En cuyo caso, le toca a usted. saludos - ... Leer toda la respuesta[+]
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      Hay un dicho popular que dice :" el que rompe,paga y se queda con los cascos" tiene razón la propietaria
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      . La reparación de los vidrios de la cristalera de la fachada principal. Le toca al inquilino según la sap Baleares de 4 de abril de 2003,
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      Amparo,la lalabra espontánea... a mi me huele raro desde que una amiga comentó que se había quedado embarazada de una forma espontánea. Científicamente se dice que existe la combustión espontánea, pero yo no me lo creo. L... Leer toda la respuesta[+]
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Jajjajajaj claro. Pero me refería a que. Quizás por un movimiento de asentamiento del edificio. Zas. Grieta al canto (igual que se hacen en los tabiques en algunas ocasiones) en fin, me refiero a la acepción nro 3 de la r... Leer toda la respuesta[+]

    Gloria Marin

    casero/a

    Soy arrendador. El calentador del piso que tengo en alquiler gotea. ¿Quién paga el arreglo? 1 respuesta
    El contrato especifia que el arrendatario se hace cago de las reparaciones por el desgaste natural de la vivienda.
    • Preguntado por: Gloria Marin
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Lucas Martinez

      casero/a

      Depende de la causa del goteo si es una pequeña reparación que se debe hacer por el uso diario del calentador le corresponde al inquilino, si es porque está muy viejo, le corresponde al casero.

    -

    profesional

    ¿El propietario es responsable de la manutención del piso estando alquilado el piso, ejemplo: averías, pintar paredes? 2 respuestas
    Un inquilino se niega a pintar las paredes, reparar las persianas y el azulejo alegando que el propietario debe hacerlo.
    • Preguntado por: -
    • Hace 14 años
    • Categoría: Caseros
    • Mari Lolis

      Mari Lolis

      inquilino/a

      voy a intentar respondete, pero si tu no lo sabes y llevas un avatar de profesional, mal vamos. Pintar, pinta quien vive y reparar es muy relativo ¿cuánto lleva viviendo ahí? ¿cómo se ha roto? ¿es mal uso? ¿es desgaste? c... Leer toda la respuesta[+]
    • -

      profesional

      Me asigno "profesional" porque estoy en una inmobiliaria y es el primer caso que tengo donde un inquilino que lleva 2 años viviendo y usando la vivienda nos argumenta que no le corresponde pintar una vez que la está aband... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: -
      • Hace 14 años

    maria luisa cazorla

    casero/a

    A mi inquilina se le ha estropeado el desagüe del fregador, ¿quién ha de arreglarlo? 1 respuesta
    En el contrato firmamos que corrían de su cargo las reparaciones de atascos, desagües, roturas....
    • Preguntado por: maria luisa cazorla
    • Hace 14 años
    • Categoría: Caseros
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Si está pactado en contrato y presumiblemente cabe estimar que el atasco se ha producido por uso negligente le corresponde la reparación al inquilino. Puede visitar mi blog: http://pedrohernandezabogado.blogspot.com/ dond... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 14 años

    Josep Saqués

    inquilino/a

    Tengo un contrato de alquiler de 12 meses, llevo 6 viviendo en el piso y ahora tengo que dejarlo, ¿tengo derecho a la fianza? 3 respuestas
    El piso está mejor que cuando entré a vivir, ya que he realizado algunas reparaciones y he pintado.
    • Preguntado por: Josep Saqués
    • Hace 15 años
    • Categoría: Dejar piso en alquiler
    • -

      inquilino/a

      No solo no tiene derecho a devolución, sino que inclusive dependiendo como sea la propiedad le pueden exigir las mensualidades que faltan para cumplir el contrato.
      • Respondido por: -
      • Hace 15 años
    • Mari Lolis

      Mari Lolis

      inquilino/a

      no, no te puedes ir, te pueden demandar y exigirte que pagues los meses que faltan. Si se quedan la fianza, ya habrian cobrado una parte de los meses que faltan.  
    • Jan Abogado

      profesional

      Buenos días, Josep: Hay que distinguir entre contratos con cláusula que permite al arrendatario desistir del contrato sin penalización, contratos en los que consta cláusula de penalización y contratos en los que NO consta... Leer toda la respuesta[+]

    Maria Tirso

    inquilino/a

    Si en un piso hay una caldera de gas y después de 12 años se estropea y hay que cambiarla, ¿quién lo hace? 1 respuesta
    No se puede reparar la caldera, hay que cambiarla, ¿quién lo hace: el casero o el inquilino?
    • Preguntado por: Maria Tirso
    • Hace 14 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Domus

      Domus

      casero/a

      El propietario tiene la obligación de mantener la vivienda y sus instalaciones en condiciones de habitabilidad, por tanto cambiar la caldera es responsabilidad de él.
      • Respondido por: Domus
      • Hace 14 años

    arturo c

    inquilino/a

    Los gastos de comunidad de un inquilino cuáles son? Debo de pagar derramas? 3 respuestas
    derramas por reparaciones de antena y cerradura puert principal? los gastos del administrador de la finca tambien debo pagarlos yo
    • Preguntado por: arturo c
    • Hace 13 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Si en el contrato te comprometiste a pagar la comunidad, ese compromiso debe contener, además, el importe del recibo. Esa cantidad es la que tienes que pagar... Siempre y cuando el recibo no sea menor claro... Pero eso ya... Leer toda la respuesta[+]
    • Eduardo Llarena

      Eduardo Llarena

      profesional

      Hay que atender al contrato de alquiler, donde debe figurar el importe mensual o anual de las cuotas de comunidad, si se establece que las pague el inquilino. Además, salvo pacto en contra no se incluirán las derramas ext... Leer toda la respuesta[+]
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Ni salvo pacto en contra, que será considerado nulo. Lo primero de todo es saber si su contrato es de renta antigua o ha sido firmado después del año 94, sin eso es imposible contestarle acertadamente. Si el contrato es f... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 13 años

    la rico

    casero/a

    puden los propietarios hacerles preguntas 1 respuesta
    yo tengo un piso alquilado desde hace una semana y ya e reparado 3 cosas cuando estaban en perfecto estado
    • Preguntado por: la rico
    • Hace 11 años
    • Categoría: Caseros
    • Jan Abogado

      profesional

      Holala rico: por favor, explique con más detalle su consulta. reciba un cordial saludo.    http://letradosalquileres.es.tl

    montsems

    casero/a

    El pasado Septiembre alquilé un piso, contrato de 1 año. Ahora ya he decidido no renovarles, cómo y cuándo debo comunicarlo? 2 respuestas
    Entre otros motivos, han empezado a no pagar y a inventarse reparaciones sin aportar justificante (pierden las facturas). Gracias.
    • Preguntado por: montsems
    • Hace 11 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Piscis tres

      Piscis tres

      casero/a

      Me parece que su decisión caerá en saco roto y Ud. se llevará una decepción, ya que el arrendatario puede estarse en la vivienda durante cinco años,siempre que cumpla el contrato. Por incumplimiento de pago,podrá pedir el... Leer toda la respuesta[+]
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola momtses: coincido con la respuesta del sr Piscis tres y le sugiero la lectura de los siguientes enlaces: http://letradosalquileres.es.tl/Reparaciones-en-la-vivienda-arrendada.htm http://letradosalquileres.es.tl/Durac... Leer toda la respuesta[+]

    bil

    casero/a

    inquilino molesto 5 respuestas
    el inquilino no quiere firmar el contrato y quiere unas reparaciones innecesarias para la vivienda o amenaza con no pagar
    • Preguntado por: bil
    • Hace 10 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Piscis tres

      Piscis tres

      casero/a

      El contrato se ha de firmar antes de que tome posesión de la vivienda. ahora ya es tarde, tu contrato es verbal y si no paga habrá que gastarse paciencia, tiempo y dinero en un desahucio, 
    • bil

      casero/a

      se niega a firmar el contrato con la propiedad
      • Respondido por: bil
      • Hace 10 años
    • Piscis tres

      Piscis tres

      casero/a

      Hola Bil .- No es preciso que lo repitas, está claro que se niega a firmar el contrato con la propiedad y ahora ya no lo hará, la culpa es tuya por no hacerle firmar el contrato antes de que entre en la vivienda, el arren... Leer toda la respuesta[+]
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola Bil: Sin perjuicio de las respuestas del Sr Piscis Tres, le sugiero que contacte con un/a profesional experto/a en arrendamientos urbanos quien, con el contrato y los datos que usted aporte, le asesorará sobre la mej... Leer toda la respuesta[+]
    • bil

      casero/a

      gracias y bueno ya tengo claro un abogado y lo que pase pasara
      • Respondido por: bil
      • Hace 10 años

    Romero

    inquilino/a

    Problemas estructurales de la vivienda 1 respuesta
    Por incumplimiento de  contrato por el mal estado extrutural de la vivienda y la negación a la reparación del inmueble 
    • Preguntado por: Romero
    • Hace 9 años
    • Categoría: Inquilinos
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Romero ¿Cual es la pregunta?
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 9 años

    teresa roca

    casero/a

    El inquilino de un local retiene el local sin pagar el alquiler hasta ser lanzado judicialmente 1 respuesta
    En el lanzamiento, el local está destrozado, la reparación facturada en marzo 2009, ¿puede incluirse en la renta 2008?
    • Preguntado por: teresa roca
    • Hace 16 años
    • Categoría: Caseros
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Los gastos se contabilizan en la declaración de la renta del año en que se producen. La solución más fácil sería que hablaras con los de la reforma a ver si quieren ponerte fecha de 20 de diciembre de 2008.
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas