Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

Resultados de la búsqueda: reparaciones (Encontrados 8076 resultados)

    Vickyta

    inquilino/a

    Fianza 1 respuesta
    Hola, una duda que tengo.  Supongamos que el contador de la luz ha dejado de marcar el consumo de agua. Sigue marcando el mismo número que hace unos meses, se ha llamado a la empresa para repararlo y no han venido. La propietaria te dice que te va a retener la fíanza más del tiempo indicado en el contrato (1 mes) hasta que lleguen las facturas que podrían llegar dentro de 3 meses. Se puede penalizar así al inquilino por un error de una empresa y no de él? Gracias, espero respuesta. 
    • Preguntado por: Vickyta
    • Hace 6 años
    • Categoría: Inquilinos
    • opinionlegal

      opinionlegal

      profesional

      Buenos días Vickyta, la fianza es el depósito que  entrega el arrendatario  al arrendador a la firma del contrato de arrendamiento y cuya finalidad es garantizar el cumplimiento, por parte del arrendatario, de las obligac... Leer toda la respuesta[+]

    Heber

    casero/a

    Puedo exigir mis derechos 1 respuesta
    Tengo mas de 13 años viviendo en una casa ..la cual la propiedad se me fue dada de herencia por parte de mi abuelo... Y resuresulta q por ser menor de edad en ese entonces.. La propiedad fue registrada a nombre de otra persona.. Y en esa casa e invertido demaciado dinero.. Desde pagos de utilidades tales como agua y luz.. Y además en reparaciones de la misma...ahora que soy adulto ya no me seden la propiedad a mi nombre tal como fue dicho.. unicamente a la palabra.. Y en dicha casa he vivido con mis tres hijos.. Crecidos ahí.. Que repuesta me pueden brindar porfavor? 
    • Preguntado por: Heber
    • Hace 6 años
    • Categoría: Todas
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Pues que algo tan serio no lo dirima en un foro.    Contrate un abogado, muéstrele toda la documentación que tiene (ser menor no es óbice para tener una vivienda a su nombre) y déjese asesorar.    Pero busque un BUEN abogado. Se juega mucho.

    Lydia Bernal delgado

    casero/a

    Rotura puerta de entrada: ¿el arreglo del marco de la puerta tengo que pagarlo yo? 21 respuestas
    Ayer me llamó mi inquilina, la poicia tuvo que entrar a la fuerza en mi piso porque pensaban que a ella le había pasado algo, estaba dentro no respondía parece ser que está en tratamiento por una depresión y le recetaron algo que hizo que se quedase profúndamente dormida. El caso es que la puerta de entrada ha quedado en mal estado y quería saber a quien corresponde esta reparación , la cerradura ya la han cambiado pero el arreglo del marco de la puerta tengo que pagarlo yo?. muchas gracias
    • Preguntado por: Lydia Bernal delgado
    • Hace 6 años
    • Categoría: Reparaciones
    • -

      inquilino/a

      Si el arreglo supera el coste de una pequeña reparación si. 
      • Respondido por: -
      • Hace 6 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Entiendo que usted como arrendadora de esa vivienda no tiene responsabilidad alguna en lo ocurrido, debe ser la inquilina quien sugrague esa reparación. Pedro Hernández Olmo, abogado
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 6 años
    • -

      inquilino/a

      PHOLMO tampoco la inquilina tiene ninguna responsabilidad por lo que no se le puede imputar el daño y por lo tanto se debe atener a lo que la LAU determina para estos casos. Si es una pequeña reparación corresponde al inq... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: -
      • Hace 6 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Carlos la inquilina es la causa remota de esa avería.
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 6 años
    • -

      inquilino/a

      No veo que se pueda justificar en modo alguno a la inquilina como causa remota de una avería que han originado terceros cuando ella.estaba tranquilamente durmiendo en su domicilio. 
      • Respondido por: -
      • Hace 6 años
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Bueno bueno... terceros... pero como que terceros interesados en ella... No sé pero aquí no se trata de una avería por uso ni por paso del tiempo ...  Alguna responsabilidad deberían tener - digo yo -  los causantes de qu... Leer toda la respuesta[+]
    • -

      inquilino/a

      La misma responsabilidad que tendrías tú si llamo yo a la policia y tiran la tuya abajo Amparo
      • Respondido por: -
      • Hace 6 años
    • -

      inquilino/a

      Además Amparo, la causante de que tiren la puerta abajo no es la inquilina que estaba tranquilamente durmiendo
      • Respondido por: -
      • Hace 6 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Carlos le paso una definición de causa remota: Es la causa o serie de causas que desencadenan un acto dañoso, siendo la  más lejana de las causas que finalmente producen una pérdida o daño. , creo que no es posible imputá... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 6 años
    • -

      inquilino/a

      Perfecto PHOLMO pero la inquilina por el mero hecho de estar durmiendo en su casa no se le puede imputar en modo alguno causa remota
      • Respondido por: -
      • Hace 6 años
    • Lydia Bernal delgado

      casero/a

      Leyendo el contrato he caido en la cuenta de que está a nombre de dos personas y una de ellas fue la que llamó a la policia ,consta en el contrato pero no es su vivienda habitual, cambia en algo la situación? hoy he visto... Leer toda la respuesta[+]
    • Lydia Bernal delgado

      casero/a

      En el contrato figura la chica que se quedó dormida y su madre que fué una de las personas que llamó a la policia debido a su preocupación , hay que poner la puerta nueva, he visto la foto gracias a una persona que he env... Leer toda la respuesta[+]
    • luifer

      casero/a

      Carlos tratas de exculpar a la inquilina porque estaba durmiendo y no sabía nada. Pero el casero que culpa tiene?. 
      • Respondido por: luifer
      • Hace 6 años
    • Raul Lopez Nevot

      inquilino/a

      Creo que primero deberíais preguntar al seguro de la vivienda
    • -

      inquilino/a

      luifer, el casero no tiene tampoco ninguna culpa, pero ante la situación de que ninguno de los dos sean culpables del siniestro, o bien se busca al culpable y se le reclama o se aplica lo que dicta la LAU al respecto que ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: -
      • Hace 6 años
    • luifer

      casero/a

      Sin ánimo de polémica la puerta la rompe la policía a requerimiento de la madre que es coinquilina. No tiene duda, las responsables son las inquilinas. La LAU habla de reparaciones por el uso de la vivienda y esto no es p... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: luifer
      • Hace 6 años
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Con este dato (de que fue la madre quien llamó siendo además inquilina) parece claro que es responsabilidad de ellas. Pero.. por aprender....supongamos que llamó un amigo de la familia que estaba preocupado. No sería este... Leer toda la respuesta[+]
    • -

      inquilino/a

      Luifer, el dato de que la madre s coinquilina lo aporta el consultante después de que yo haya realizado mis aportanciones, aun con todo, cuando digo y repito que el responsable a quien se le debe pedir la restitución del ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: -
      • Hace 6 años
    • -

      inquilino/a

      Eso es lo que yo opino Amparo, que el responsable es quien llamó a la policía para que derribara la puerta o en ultima instancia habría que ver si la propia policía tendría algún tipo de responsabilidad
      • Respondido por: -
      • Hace 6 años
    • Rosa

      inquilino/a

      Evidentemente el casero NO TIENE LA CULPA. Ni llamó a la policía, ni causó ni participó en modo alguno a la rotura del marco. La inquilina tendría que hacerse cargo o pedírselo al responsable. Siendo esta persona familiar... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Rosa
      • Hace 6 años
    • -

      inquilino/a

      Rosa, aunque a ti te lo parezca, el caso no es tan claro. El responsable es el que causa el daño. Y si no se puede imputar al que ha causado el daño, será la LAU quien determine quien paga esa reparación
      • Respondido por: -
      • Hace 6 años

    yolanda

    inquilino/a

    Responsabilidad sobre el continente 1 respuesta
    Soy arrendatario, firmé un contrato en el que se incluye una cláusula por la que debo hacerme cargo de los posibles daños que surjan tanto en el continente como en el contenido. He tenido una avería en el continente y ha supuesto daños en el vecino. Mi seguro es sobre el contenido y no se hace cargo, puede el seguro del vecino reclamarme el importe de la reparación del vecino? Si esto se considera una cláusula abusiva, quedaría sin aplicación automáticamente o habría que ir a juicio para que fuera así? Muchas gracias
    • Preguntado por: yolanda
    • Hace 6 años
    • Categoría: Seguros de alquiler
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Los daños al vecino no son ni continente ni contenido.  Es RC (RESPONSABILIDAD CIVIL y me parece rarísimo que su seguro no la cubra). Pero no tiene porqué ser su RC, sino que puede ser del casero. Habrá que ver el motivo ... Leer toda la respuesta[+]

    Eduardo

    inquilino/a

    Dudas clausulas contrato alquiler 3 respuestas
    la renta, las reparaciones que sean necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido, salvo cuando el deterioro de cuya reparación sea imputable a la parte ARRENDATARIA. Sin perjuicio de lo anterior son de cuenta y cargo la parte ARRENDATARIA los gastos ocasionados por los desperfectos que se produzcan, ya sean cristales, cerraduras y demás
    • Preguntado por: Eduardo
    • Hace 6 años
    • Categoría: Legislación alquiler
    • nacho

      nacho

      casero/a

      seguro que alguien puede contestarte mejor que yo, pero aporto mis opiniones 2- es correcto siempre que se comunique con dos meses de antelación transcurrido el primer año de duración, es decir tiene asegurado el primer a... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: nacho
      • Hace 6 años
    • nacho

      nacho

      casero/a

      perdón el punto 2 esa clausula es nula,si el arrendador necesita la vivienda para el ,tiene que avisar con al mes dos meses de antelación una transcurrido el primer año de duración
      • Respondido por: nacho
      • Hace 6 años
    • nacho

      nacho

      casero/a

      en el punto 2 ,la parte ARRENDADADORA-PROPIEDAD deberá comunicar fehacientemente a la parte ARRENDATARIA su intención de vender la vivienda con un preaviso de 60 días dando lugar a la resolución del contrato y a la puesta... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: nacho
      • Hace 6 años

    francisca florit

    inquilino/a

    ¿Quién tiene que cambiar las persianas? 1 respuesta
    El piso tiene más de 30 años, y por lo ke nos dijo el dueño ya ha llamado para ke las cambien otras veces pero ahora ke estamos nosotros se ve ke kiere ke las arreglemos nosotros o pongamos unas. muchas gracias
    • Preguntado por: francisca florit
    • Hace 16 años
    • Categoría: Reformas
    • Mariajo

      profesional

      Si hubiera seguro, eso lo cubre, se supone. En otro caso, pida presupuesto para la reparación, y mande un burofax al casero indicando el importe de dicha reparación, que en caso de no hacerla él, se lo descontará Ud del p... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Mariajo
      • Hace 16 años

    er_zulu

    casero/a

    ¿He de pagar la pintura a un inquilino tras tener daños por agua? 2 respuestas
    Soy propietario de un piso de renta antigüa. Hemos tenido daños por agua en la cocina y al estar corroida la tubería hemos arrreglado las tuberías y saneado la conducción de agua, se ha picado algunas paredes del resto de la casa para pasar las conducciones, y se ha procedido al arreglo por parte del fontanero y el albañil. Mi pregunta es ¿Estamos obligados a pintar las paredes al color que la inquilina haya puesto? ¿ y estamos obligados tras la reparación a pintar las paredes afectadas? recuerdo que todo esta lucido solo falta la pintura. Gracias , Sergio.
    • Preguntado por: er_zulu
    • Hace 16 años
    • Categoría: Renta antigua
    • Antonio Postigo

      profesional

      Quien deba pagar la reparación principal habrá también de hacerse cargo de las reparaciones secundarias que deriven de la principal. Un saludo, desde Málaga.
    • Juan

      profesional

      Las obras de conservación no terminan hasta que se pinta la superficie afectada por la obra que debe quedar como estaba. Otra cosa es que el arrendatario quiera un color o calidad de pintura que no tenía la vivienda en el... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Juan
      • Hace 16 años

    Aurora

    inquilino/a

    Si mi casero depositó la fianza en el IVIMA, ¿tendría que presentar el contrato? 1 respuesta
    Pero éste no tiene ningún sello de IVIMA ... ¿Está bien ese contrato?, además ahora quiere subirnos lo que sube el IPC, 4.5%, pero tenemos una gotera y la caldera estropeada, y no nos hace ni caso. ¿Debo pagar la subida, si lo dice mi contrato sin sello del IVIMA?
    • Preguntado por: Aurora
    • Hace 16 años
    • Categoría: Subida alquiler
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      El cumplimiento o no de la obligación de depositar la fianza en el IVIMA en nada afecta a los derechos y obligaciones dimanantes del contrato, si le ha comunicado en forma la actualización de la renta, debe soportarla. Cu... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 16 años

    Vlad

    inquilino/a

    ¿Debe el arrendador reponer los electrodomesticos averiados? 1 respuesta
    así de ella? ¿Si la reparación de la avería fuese inviable, he de reponer yo de mi bolsillo un electrodoméstico de las mismas caracteristicas nuevo, teniendo en cuenta que el que el me había dejado, aunque funcionara, era viejo y obsoleto?
    • Preguntado por: Vlad
    • Hace 16 años
    • Categoría: Reformas
    • Roberto

      casero/a

      ¿Quién ha puesto la lavadora en la terraza de la finca? Porque parece ser que ha sido su exposición a las inclemencias del tiempo lo que ha causado su avería. Si el dueño te entregó el piso con electrodomésticos y la neve... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Roberto
      • Hace 16 años

    Ursula73

    inquilino/a

    ¿Quién tiene que arreglar las averías de la caldera de la calefacción? 1 respuesta
    La caldera tiene 11 años y yo llevo viviendo en este piso 6 años y ahora se me ha estropeado no la uso excesivamente ni tampoco he dado ningún golpe, la caldera en 6 años no ha pasado ningún mantenimiento, quería saber quien tiene que pagar el arreglo de la caldera, yo o mi casera?
    • Preguntado por: Ursula73
    • Hace 16 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Carla

      casero/a

      Entiendo que el mantenimiento de la caldera es responsabilidad de la casera. Si la causa del fallo de la misma se debe a su antigüedad es la casera quien debe repararla. Tú, como inquilina, eres responsable de las pequeña... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Carla
      • Hace 16 años

    kai

    inquilino/a

    ¿Cómo debe justificar el arrendador los desperfectos que dice que tiene la vivienda alquilada? 1 respuesta
    En el caso de que las partes no estén de acuerdo. El supuesto es de un contrato entre un particular y una entidad pública gestora del alquiler, dónde se firma la rescisión con el compromiso de devolución de la fianza al cabo de tres meses. Hubo una visita de un técnico cuando la vivienda estaba ocupada pero dicen que, una vez vacía, vieron que había desperfectos con los que yo no estoy de acuerdo. Pasan cuatro meses y no me han devuelto la fianza y, al contactar con ellos, esto es lo que me dicen. No me han comunicado absolutamente nada por su parte. ¿Qué hago? Plissssss
    • Preguntado por: kai
    • Hace 16 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Lucinda

      casero/a

      Deben justificarte todos los desperfectos con pruebas concluyentes y, si han hecho alguna reparación que te quieran cargar en la fianza deben enseñarte las facturas oficiales de dichas reparaciones. Si tardan más de un me... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Lucinda
      • Hace 16 años

    Vap

    inquilino/a

    He alquilado un piso hace 4 meses y aún no me han cambiado la vitrocerámica que prometieron hacer al entrar al piso 1 respuesta
    Tengo algún derecho de reclamar esto pagando menos de alquiler o debo seguir esperando.
    • Preguntado por: Vap
    • Hace 16 años
    • Categoría: Caseros
    • Juan

      profesional

      No debe dejar de pagar para no comprometer sus derechos, sino comunicar fehacientemente al arrendador la necesidad de la reparación sea o no sea urgente. Si es urgente, no funciona o es un peligro, podrá efectuar la repar... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Juan
      • Hace 16 años

    Hunydd

    inquilino/a

    Me voy a marchar y hay una silla y suelo deteriorados. ¿Se ha de encargar el inquilino, el casero o el seguro? 2 respuestas
    Hola. En diciembre hará 4 años que vivo en alquiler en esta casa. Una de las sillas tiene muy deteriorada la tapicería por el uso, y también la madera del suelo que tiene debajo (no han servido las protecciones que pusimos en las patas). Sólo es una de las sillas por el peso corporal de quien la usa. Si quiero dejar el alquiler, ¿puede quedarse el casero con dinero de la fianza para la reparación
    • Preguntado por: Hunydd
    • Hace 16 años
    • Categoría: Dejar piso en alquiler
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      El seguro no va a reparar la tarima del suelo, salvo quizás si hubiera habido una inundación o un incendio. Y si, la LAU, en su artículo 21- 4, dice: "Las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario d... Leer toda la respuesta[+]
    • Hunydd

      inquilino/a

      Muchas gracias Amparo. Como ves no tengo ni idea de todas estas cosas. ¡A tapizar sillas toca entonces! Un saludo.
      • Respondido por: Hunydd
      • Hace 16 años

    1JOSE

    inquilino/a

    ¿Cómo justificar la no devolución de la fianza? 1 respuesta
    Mi madre ha tenido alquilado un piso durante 7 años. En ese tiempo el inquilino ha realquilado las habitaciones. Cuando hemos querido que saliese del piso, hemos visto que se encontraba en muy mal estado de limpieza y conservación. Además, ha dejado recibos impagados de luz y agua. En un primer momento, el inquilino se disculpó y dijo que obviamente entendía que nos quedásemos con la fianza. Pero ahora ha cambiado de idea y está acosando a mi madre para que le devuelva la fianza. ¿Qué podemos hacer para no devolvérsela y que nos dejen en paz?
    • Preguntado por: 1JOSE
    • Hace 15 años
    • Categoría: Caseros
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      En el documento de fin de contrato debiera figurar el detalle de desperfectos a su cargo. Reparar todas esas cosas y mostrarle las facturas, junto cos los recibos que dejó a deber debiera ser suficiente para que "os deje ... Leer toda la respuesta[+]

    maria Gü

    inquilino/a

    Cuando entré en alquiler, hace 3 años, me dijo que arreglaría las goteras, sigo igual, ¿debo pagar el alquiler? 1 respuesta
    He pensado en pagar una parte del alquiler, por correo mandarle fotos de la situación, proniendo solución rápida: en caso contrario ¿puedo negarme a pagar el alquiler?
    • Preguntado por: maria Gü
    • Hace 15 años
    • Categoría: Legislación alquiler
    • Muelles

      casero/a

      No puede bajo ningún concepto dejar de pagar todo o parte del alquiler, a riesgo de ser demandada y desahuciada por impago, sean cual sean los motivos del impago.   En cambio, sí debe requerir fehacientemente (mediante bu... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Muelles
      • Hace 15 años
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas