Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

Resultados de la búsqueda: reparaciones (Encontrados 8076 resultados)

    David Cortés

    inquilino/a

    Llevamos dos meses sin ascensor y malos olores. ¿Puedo dejar el piso? 1 respuesta
    Quiero dejar el piso porque no estoy a gusto y el arrendador no hace las obras correspondientes. ¿Puedo irme?
    • Preguntado por: David Cortés
    • Hace 16 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Juan

      profesional

      El arrendatario tiene la facultad de resolver el contrato si el arrendador no realiza las reparaciones de conservación necesarias (artículo 27.3.a de la Ley de arrendamientos urbanos), pero antes tendrá que notificarle la... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Juan
      • Hace 16 años

    alejandraa

    inquilino/a

    Arreglo de humedades. La dueña no quiere hacerse cargo, qué hago? 1 respuesta
    Hace 7 meses estoy en la vivienda y me han salido bastantes humedades en varias habitaciones, la propietaria me da largas y se niega a solucionarlo, qué puedo hacer? contesten por favor. Muchas gracias.
    • Preguntado por: alejandraa
    • Hace 16 años
    • Categoría: Caseros
    • Eduardo Llarena

      Eduardo Llarena

      profesional

      Empiece por requerirle formalmente, mediante carta remitida por burofax, para que las arregle, con la advertencia de que en caso de que ella no actue, usted reparará y luego reclamará. Y si ella no hace nada usted puede r... Leer toda la respuesta[+]

    florin

    inquilino/a

    ¿Quién paga el arreglo de una lavadora el inquilino o el propietario? 1 respuesta
    Arreglo lavadora en piso en alquiler.
    • Preguntado por: florin
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Según el artículo 21-4 de la LAU 94, las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario. (Salvo que acabes de entrar en el piso claro) Te dejo otro post. ht... Leer toda la respuesta[+]

    alehache

    inquilino/a

    La compañía me cortó el gas por un escape y la finca no quiere hacerse cargo del pago del arreglo, ¿cuáles son mis derechos? 1 respuesta
    Alquilo un piso, hace un mes que no tengo gas porque la finca no quiere pagar el arreglo de la fuga de gas. Quiero saber si tengo que pagar el alquiler o descontar algo, o cuáles son mis derechos. Cada vez que hablo me dan largas, me dicen que lo están pensando. Gracias. Ya que lo que tengo entendido es que el piso no está en condiciones de habitabilidad y que el arreglo, al ser una fuga de gas, lo deben pagar ellos.
    • Preguntado por: alehache
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Puedes avisar fehacientemente de la urgencia de esa reparación, acometerla tú, y luego reclamar el importe al arrendador. ( LAU - ART.21-3 )   También, según el art. 27-3-a) ,  puedes demandar a tu arrendador (bien pidien... Leer toda la respuesta[+]

    darkmexican

    inquilino/a

    La agencia que me alquila no me soluciona los problemas 1 respuesta
    Tengo un problema con la instalación de agua que ya no funciona correctamente, el piso es muy antiguo y no sale casi presión, parece que mi casero no se da por aludido con el problema, ¿cómo puedo exigir mis derechos?, ¿puedo romper el contrato antes de tiempo por este motivo?, ¿qué trámites tengo que seguir para solucionar o en el caso de querer romper el contrato antes de tiempo sin penalización?, el caso es que no se quieren gastar dinero en solucionarme el problema y ya estoy cansado del tema
    • Preguntado por: darkmexican
    • Hace 15 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Ninguna de las partes puede "romper" el contrato cuando lo considere oportuno.   Tendrás que demandar a tu arrendador en el juzgado, solicitando o las reparaciones necesarias en la instalación de agua, o la resolución del... Leer toda la respuesta[+]

    chumake

    inquilino/a

    ¿Se puede abandonar la vivienda por tener humedades en paredes y techos antes de que finalice el contrato? 1 respuesta
    La vivienda es un último piso y se filtra el agua de los tejados, el dueño se niega a devolver la fianza si no aviso con 2 meses de antelación, ¿puedo irme antes con derecho a devolución por el mal estado de la vivienda?
    • Preguntado por: chumake
    • Hace 15 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Muelles

      casero/a

      No puede resolver el contrato y abandonar el arrendamiento anticipada y unilateralmente, a riesgo de ser demandado por incumplimiento de contrato. En cambio, sí debe requerir fehacientemente (mediante burofax) al propieta... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Muelles
      • Hace 15 años

    Consuelo Elvira Góme

    inquilino/a

    Tengo una casa en alquiler desde hace 6 meses y desde hace 5 meses sufro multidud de averías que no arregla el casero 1 respuesta
    La calefación nunca ha funcionado, la caldera gotea agua desde el primer día, las persianas no abren por estar rotas también desde el primer día. El casero no quiere hacerme ni caso y no me arregla los desperfectos llegando a ser infraumano vivir en el piso por la concentración de goteras y moho al estremo de que el colchón, las sábanas y la ropa del armario está humeda por tal razón. MI PREGUNTA ES . Qué hago para que este hombre arregle los problemas. necesito saber qué pasos tengo que seguir para poder hacer valer mis derechos. Soy separada con una niña y mi exmarido nunca me pasó la pension del la niña, hace un año me concedieron una minusvalia con un grado del 53 % y sufro una movilidad reducida del 7 %. Con una pensión de 500 euros. tengo que pasar el mes pagando 450 euros de alquiler no tengo dinero para poder irme a otro lugar, ni para poder pagar un abogado. MI SITUACION ES LIMITE.
    • Preguntado por: Consuelo Elvira Góme
    • Hace 15 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Muelles

      casero/a

      Debe requerir fehacientemente (mediante burofax) al propietario que realice las reparaciones oportunas, y en caso de no obtener respuesta, demandar ante el juzgado la realización de las reparaciones o la resolución del co... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Muelles
      • Hace 15 años

    color

    casero/a

    ¿Quién paga el arreglo de los focos del escaparate de un local? 1 respuesta
    Hola soy propietaria de un local, con la anterior inquilina hace 2 años se hizo la instalación eléctrica nueva y la aboné yo, los nuevos inquilinos hace 10 meses que están. Los focos del escaparate cuando entraron no alumbraban y mi electricista los miró y estaban flojos simplemente puesto que era instalación nueva, ahora me indican que no funcionan, que lo vuelva a mirar mi electricista o lo mira el suyo y me pasa la factura, esto me corresponde a mí pagarlo como propietaria o es algo del inquilino? Gracias
    • Preguntado por: color
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Eduardo Llarena

      Eduardo Llarena

      profesional

      Al tratarse de un local lo primero es atender al contrato; si allí figura la solución de las reparaciones, reformas y obras, pues eso se aplica. Si en el contrato no se puso nada (se ahorraron el dinero de ir a un abogado... Leer toda la respuesta[+]

    patti

    inquilino/a

    ¿Debo pagar yo (inquilina) un motorcito de la lavadora que se ha roto? 1 respuesta
    Llevando en el piso 6 meses se nos estropeó la lavadora (no vaciaba el agua). inmediatamente llamamos a la casera comentándole el problema, e insinuándole que quizás lo debería pagar ella ya q la lavadora ya estaba en el piso cuándo llegamos y se habia roto sin motivo. Indignada nos dijo que era nueva (2 años) y que seguro que era mal uso y que lo debíamos asumir nosotros. Dejamos la duda en el aire y acordamos en llamar al técnico, y que ya le informaríamos a ver que había sido, y del precio, etc. Total,éste nos dijo que se habia roto 1 motorcito, y que no se debía al mal uso, que estas piezas se rompen. Ade+ le pregunté si sabia cuántos años tenía la lavadora (no me creía que tuviera 2) y nos aseguró que 7. al fnal pagamos nos ls 100€, le hems reclamado el dinero pero nos ignora, lo djamos pasar? insistimos? cuando nos vayamos le pagamos 100€ - el ultimo mes?
    • Preguntado por: patti
    • Hace 15 años
    • Categoría: Caseros
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Debes leer qué dice tu contrato sobre electrodomésticos. No obstante, la reparación que describes puede muy bien encajar en el artículo 21 -4 de la LAU:   Las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinar... Leer toda la respuesta[+]

    Luis Omar Neles

    inquilino/a

    Devolución fianza. 1 respuesta
    Saludos, la cinta para subir/bajar una persiana se ha partido porque era muy vieja y se ha desgastado y mi contrato expira este mes. Mi pregunta es que si se me puede retirar parte de la fianza para arreglarla o ya que se debe al desgaste por el paso del tiempo no se me puede retirar parte de esa fianza. Gracias.
    • Preguntado por: Luis Omar Neles
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      La reparación que describe parece ue puede encuadrarse en las "pequeñas reparaciones" a cargo del inquilino. En mi blog, cuya lectura le recomiendo   http://pedrohernandezabogado.blogspot.com/  trato ese tema en profundid... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 15 años

    CAMBRIS101@HOTMA.COM

    casero/a

    Problemas de humedad derivado de la terraza 1 respuesta
    Tengo una terraza y la misma filtra humedades hacia el interior de la vivienda, siendo el lugar de las filtraciones en la habitación principal y con el consiguiente perjuicio de que levante el parquet de la misma, ha venido el parquetista del seguro y comenta que mientras que no se solventen los problemas de humedades del exteriores no se puede proceder a los arreglos del parquet. ¿A quién le corresponde el arreglo de las humedades de la terraza, al seguro de la comunidad o al de la vivienda?. Un saludo
    • Preguntado por: CAMBRIS101@HOTMA.COM
    • Hace 14 años
    • Categoría: Caseros
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      La reparación tal como lo describe corresponde a la Comunidad es dificil que el seguro atienda esa reparación, si vd tiene contratada la cobertura de defensa y reclamación debería exigir a su seguro que lleven a cabo esa ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 14 años

    Monica y Dino

    inquilino/a

    ¿Quién debe pagar inquilino o propietario el propietario? 1 respuesta
    el propietario puso un toldo en el patio cuando llevabamos como seis meses en la casa, cuando lo montaron nos avisaron que un toldo con unos brazos tan largos era bastante problematico en esa zona de madrid, colmenar viejo. Hace una semana nos fuimos de viaje dejamos el toldo semiabieto, todavia hacia sol, y la vuelta nos contaron que habia caido una tormenta con un rayo enorme en colmenar, el toldo se ha destrozado. Quien se debe hacer cargo
    • Preguntado por: Monica y Dino
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Te dejo  posts que te interesará leer:   http://www.enalquiler.com/comunidad-alquiler/reparaciones/quien-repara-toldos-danados-aire_12754.html   http://www.enalquiler.com/comunidad-alquiler/reformas/alquiler-pisos-reparac... Leer toda la respuesta[+]

    abejita

    inquilino/a

    ¿Tengo que pagar la revisión de la instalación de gas que se realiza anualmente de forma obligatoria? 1 respuesta
    ¿Puedo exigir al casero que me pague los algo más de 43 euros que me van a pasar en la siguiente factura del gas, por la revision OBLIGATORIA que van a realizar en octubre, de la instalación de gas? Ellos tenian dada de alta la instalación desde el primer dia, y encima llevo bastante tiempo que la caldera (6 meses) me da problemas y aún no me lo han solucionado.
    • Preguntado por: abejita
    • Hace 15 años
    • Categoría: Legislación alquiler
    • Mari Lolis

      Mari Lolis

      inquilino/a

      la revisión del gas la ha de pagar la propiedad puesto que es tema de la instalación. la caldera tienes que llamar a un técnico y si se puede reparar lo ha de pagar el inquilino y si no se puede reparar la ha de cambiar la propiedad.

    nightier

    inquilino/a

    ¿Ante quién reclamo si el casero no quiere saber de arreglos necesarios en la casa alquilada? 1 respuesta
    Ante quién reclamo si el casero no quiere saber de arreglos necesarios en la casa que he alquilado? Vamos que se desentiende de todo.
    • Preguntado por: nightier
    • Hace 14 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Mari Lolis

      Mari Lolis

      inquilino/a

      si realmente son reparaciones que le corresponden a él (las hay que corresponden al inquilino) pues eso, que si son las que le corresponden al propietario, le envías una relación de desperfectos por burofax compulsado dán... Leer toda la respuesta[+]

    lolajuan

    inquilino/a

    ¿Quién tiene que arreglar las averías de la caldera de la calefacción? 1 respuesta
    llevo 2 años viviendo en unpiso de alqiler y desde que entre la caldera da problemas. la caldera tiene unos 15 años y el casero no paga el mantenimiento anual de la caldera que desde 2007 lleva sin pasar revision. tengo que hacerme yo cargo de los fayos que de la caldera? gracias
    • Preguntado por: lolajuan
    • Hace 14 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      En mi opinión el mantenimiento anual de la caldera es cosa del inquilino (pequeña reparación) Sin embargo, si tienes un informe del técnico asegurando que la caldera ha cumplido con su vida útil, y que merece más la pena ... Leer toda la respuesta[+]
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas