Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

Resultados de la búsqueda: reparaciones (Encontrados 8076 resultados)

    Araceli Díaz

    inquilino/a

    ¿Qué puedo hacer si me alquilan una casa donde no funciona nada y pasa un mes sin repararlo todo y me piden el mes siguiente? 2 respuestas
    Me han alquilado una vivienda en la que llevo un mes pero no estaba lista para vivir y me engañaron, así que he estado sin poder utilizar la casa ni disfrutar de nada y a día de hoy no está todo en orden. La persona responsable me reclama el mes de alquiler siguiente como si nada hubiera pasado y me amenaza con coger la fianza y echarme de la vivivenda. Le he propuesto pagarle la mitad del alquiler por los perjuicios que me ha causado este mes y ya pagarle lo estipulado en contrato pero no está de acuerdo. Además, la presidenta de la comunidad del edificio me ha informado de que hay problemas con las escrituras y el nº de reg. de la vivivenda, así que quizás no puede alquilar legalmente este piso. Son vivendas de VPO y no puede alquilarlas a un precio superior y creo que a mí me ha cobrado más de lo legal por esta vivienda. Les agradecería mucho que me informaran sobre lo que puedo hacer y cuáles son mis derechos en este caso.
    • Preguntado por: Araceli Díaz
    • Hace 12 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Pedro Martinez Mtnez

      Pedro Martinez Mtnez

      profesional

      En principio habria que saber y determinar que es eso de que no funciona nada, de que no puedes disfrutar de la casa y de que te han engañado. con respecto a tu contrato, en que te han engañado? No me digas que te dijeron... Leer toda la respuesta[+]

    jonatan30

    casero/a

    queria saber si mi inquilina tiene derecho a no pagarme el alquiler hasta que reparen el calentador, ya avise a los tecnicos 1 respuesta
    queria saber si mi inquilina tiene derecho a no pagarme el alquiler hasta que reparen el calentador, ya avise a los tecnicos para que fuesen a repararlo al dia siguiente a que me avisara de la inquilina, y quisiera saber como debo actuar ante este caso, gracias
    • Preguntado por: jonatan30
    • Hace 12 años
    • Categoría: Caseros
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Por supuesto que no. si hay una reparación, obviamente, se llama al técnico. Cosa que ya has hecho. es más. Si la reparación es pequeña. Menos de 80 euros. Le toca a ella pagarla, no a ti. saludos - Papeleos Alquiler.

    aracelis

    inquilino/a

    si tengo 2 anos y medio en un apartamento nunca lo an pintado ni reparado que devo aser y nunca le es fallado com la renta 1 respuesta
    nesecito su repuesta
    • Preguntado por: aracelis
    • Hace 12 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Verás, el arrendador no tiene obligación de pintar la casa. La pintura es higiene y decoración, pero no afecta a la habitabilidad. Respecto a las reparaciones, según la ley, las pequeñas reparaciones (enchufes, grifos que... Leer toda la respuesta[+]

    beatriz ilarraz prie

    inquilino/a

    puedo desgrabarme de los gastos de reparación y conservación si mi inquilio es menor de 30 años y me desgrabo del 100%? 2 respuestas
    puedo desgrabarme de los gastos de reparación y conservación si mi inquilio es menor de 30 años y me desgrabo del 100%?
    • Preguntado por: beatriz ilarraz prie
    • Hace 12 años
    • Categoría: Caseros
    • Paolo_x

      inquilino/a

      Como te vas a desgravar mas de un 100%? creo que es de cajón. No te puedes desgravar algo, si no has tributado nada!
      • Respondido por: Paolo_x
      • Hace 12 años
    • Piscis tres

      Piscis tres

      casero/a

      Considero que son cuestiones distintas, por ser el inquilino menor de 30 años y tener ingresos superiores al IPREM la aplicación del 100% es correcta. Independientemente, en la declaración de Renta podrá deducir los gasto... Leer toda la respuesta[+]

    BILANCIA 29

    inquilino/a

    Hola alquile un depto y pague los dos años por adelantado y me estafo el prop porque el depto vive en reparaciones 1 respuesta
    En agosto 2011 alquile un inmueble y pague 2 años x adelantado y en euros ( el el 2011 cotizabael euro a 6,20 y actualmente a 10,50 )no tenia garante,me quede sin plata,vivo con mi hijo,antes de alquilarlo hice a la inmobiliaria una lista condicionante habia reparaciones aparte de pedir que me entregaran certificado de gasiste matriculado,iden con el tema electricidad y plomeria,me dijeron
    • Preguntado por: BILANCIA 29
    • Hace 12 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Pedro Martinez Mtnez

      Pedro Martinez Mtnez

      profesional

      Este es un foro sobre legislacion española, pero aqui o donde estes, lo que necesitas es un abogado. pedro Martínez Abogado 5001@icagr. Es

    Diego Castillo

    inquilino/a

    Quisiera reparar la puerta de entrada y cambiar la cerradura ¿a quien corresponden los gastos y que debo pedir al arrendador? 1 respuesta
    Tengo sospechas de que el antiguo inquilino ha entrado en la vivienda, y me gustaria cambiar la cerradura de la puerta principal y las de acceso secundario, he contactado con el arrendador y no pone ningun problema. Tambien quisiera aprovechar y que me reparen la puerta principal puesto tengo dificultades en abrir la puerta tanto para acceder como para salir de la vivienda. Quería saber si debo pedir alguna autorizacion y a quien corresponden los gastos de dichas reparaciones.
    • Preguntado por: Diego Castillo
    • Hace 12 años
    • Categoría: Reformas
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Si, como parece, se trata de una "pequeña reparación", le corresponde a usted, y no tiene que pedir autorización.... no se trata de una "obra". Respecto a cambiar el bombín de la cerradura... es lo primero que debió usted... Leer toda la respuesta[+]

    pepeluiperez

    inquilino/a

    Tengo alquilado un negocio con una puerta trasera que da al patio del edificio. Quien tiene que reparar/pintar la puerta? 1 respuesta
    Tengo alquilado un local comercial con una puerta trasera bastante deteriorada. Varios vecinos se me han quejado de lo poco estética de la misma por el desgaste ya que da justo al patio del cual se accede a la escalera del edificio. De quién es responabilidad pintarla? mía (o del dueño del local) o de la comunidad? Si ha sufrido daños (los marcos están podridos)... también es responsabilidad mía repararlos?
    • Preguntado por: pepeluiperez
    • Hace 11 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola pepe: De la comunidad no parece ser, ya que se trata de un elemento privativo del local. Por lo tanto la respuesta a su pregunta la hallará en su contrato de arrendamiento en el apartado de reparaciones. reciba un co... Leer toda la respuesta[+]

    Pep freixas

    inquilino/a

    En el caso de desperfecto por antigüedad y exposición al exterior de la puerta entrada , a quien le pertenece la reparación? 2 respuestas
    Buenas, llevo un año y medio de alquiler en un piso en la playa, y la puerta de entrada esta expuesta a las inclemencias del tiempo, frío , lluvia, etc.... Y se está partiendo y agrietando, etc... por el exterior , el propietario me dice que me pertenece a mi la reparación , es cierto? Yo no he hecho nada para que se desgaste, se desgasta por el tiempo y la lluvia, me debo hacer cargo aún así?
    • Preguntado por: Pep freixas
    • Hace 11 años
    • Categoría: Caseros
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Tal como lo refiere parece corresponder al casero no obstante es un tema que puede dar lugar a problemas importantes entre casero e inquilino, el mejor consejo es llegar a una solución transaccional por aquello de "Más va... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 11 años
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      Tiene razón Pholmo,debes llegar a acuerdos,ya que te pueden decir que si alquilas al borde del mar ,el salitre se sobreentiende y debe llevar mantenimiento,como pintura y protecciones,vamos que puede ser complicado el res... Leer toda la respuesta[+]

    Ariannuki

    inquilino/a

    En un alquiler por habitaciones (pactado que se rija por la LAU), ¿debo pagar todo o parte de reparaciones en zonas comunes? 5 respuestas
    Buenos días. Voy a firmar la resolucion de un contrato por habitaciones y mi casera me reclama (exclusivamente a mi) el desgaste de cosas que están en zonas comunes del piso usadas por todos los inquilinos (y por ella misma también, que hace uso de la casa). Lo que reclama es irrisorio: una muesca minúscula en una baldosa, un supuesto arañazo microscópico en la pintura de una silla, el desgaste de una manta que tenía guardada en un armario SUYO, una cortina que le informé cuando entré al piso de que estaba medio descolgada, supuestamente ahora más caída... Ella está convencida (porque sí) de que antes nada estaba así y de que he sido yo el que lo ha estropeado todo. Mi habitación aún no la ha visto pero ya me ha dicho que va a cobrarme una limpieza si no limpio los cristales y que seguro habré estropeado algo; cuando ella no me la entregó limpia ni entró a hacer revisión el día que el inquilino anterior la dejó, si no que yo accedí directamente ¿Puede realmente cobrar cosas como estas?
    • Preguntado por: Ariannuki
    • Hace 11 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Pedro Martinez Mtnez

      Pedro Martinez Mtnez

      profesional

      Puede, de hecho lo esta haciendo. lo que tu debes hacer es firmar la resolucion del contrato y reclamar la fianza que imagino te ha exigido. Despues vendra la pelea. pedro Martínez Abogado 5001@icagr.es    
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      Pues yo discrepo,la casera no puyede reclamar NADA de todo eso,que se denomina "desgaste por el uso" que para eso cobra.Deberás firmar la rescisión y luego reclamar la fianza mediante abogado.
    • Pedro Martinez Mtnez

      Pedro Martinez Mtnez

      profesional

      Javier , no discrepamos, yo no he dicho que la reclamacion sea justa o no porque desconozco la naturaleza de los daños y su responsable, lo que he dicho es que lo esta haciendo y eso significa, salvo acuerdo, que habra pl... Leer toda la respuesta[+]
    • Ariannuki

      inquilino/a

      Muchas gracias por responder. La naturaleza de los daños es evidentemente por el paso del tiempo (las cosas se van poniendo viejas, y lo que estaba estropeado si no lo arregla se va estropeando más) y lo peor de todo es q... Leer toda la respuesta[+]
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      Está aclarado Pedro Ariannuki  Tu déjala que ponga esos desgastes en el documento,que otra cosa es que los pueda deducir.Está claro que te ha tocado una casera "rascafianzas"

    EVA PIRANHA

    casero/a

    Mis inquilinos llevan 6 meses en el piso y se les ha roto una pieza del horno. ¿Quién debe pagar la reparación? 6 respuestas
    Mis inquilinos llevan en el piso desde junio 2013. Hace unos dias me informaron de que el horno no funcionaba, pero que lo habían usado en otras ocasiones y que había funcionado bien. El horno es además microondas, pero este último funciona bien. Ha ido un técnico y dice que se ha roto la tarjeta electrónica que hace funcionar el horno, pero según la marca del horno, ya no hacen esta pieza, con lo cual, parece que la reparación no va a poder hacerse. No quiero dejar a las inquilinas sin horno, asi que la solución sería dejar el horno que también es microondas y funciona perfectamente y comprar un pequeño horno eléctrico para que tengan este electrodoméstico, tal y como se publicitaba en el anuncio del piso cuando lo alquilaron. Mi pregunta es: ¿a quién le corresponde hacerse cargo del gasto que suponde comprar otro horno? ¿se considera avería por uso (y correspondería al inquilino) que no funcione una parte del electrodomestico, que antes sí funcionaba? Gracias, saludos!!
    • Preguntado por: EVA PIRANHA
    • Hace 11 años
    • Categoría: Caseros
    • Pedro Martinez Mtnez

      Pedro Martinez Mtnez

      profesional

      Si la averia no es por el mal uso del inquilino, como parece, la obligacion de sustituir el aparato es del arrendador. pedro Martinez Abogado 5001@icagr. Es
    • Gardagon

      inquilino/a

      Y como añadido a lo comentado, el electrodomestico tiene que ser, al menos, del mismo nivel que el que se sustituye. Así pues, si ha de sustituir el horno, tiene que ser por otro horno similar, o con similares caracteristicas.
      • Respondido por: Gardagon
      • Hace 11 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Coincido con mi compañero Pedro y subrayo la diferencia entre sus palabras 'avería por mal uso' y las de la consultante 'averia por uso', destacando que el mal uso lo debe determinar un informe técnico, ya  que si es una ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 11 años
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      EVA PIRANHA  Estoy de acuerdo ,debe reponerlo el casero
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola eva: coincido con las respuestas anteriores. reciba un cordial saludo.    http://letradosalquileres.es.tl
    • EVA PIRANHA

      casero/a

      Muchísimas gracias a tod@s por las respuestas. saludos!

    David martinell

    inquilino/a

    Soy inquilino y el calentador eléctrico, el cual debe substituirse por que no se puede reparar. Quien debe pagar el coste? 2 respuestas
    Buenos dias, soy inquilino y he tenido un problema con el calentador electrico, el cual y debido a que no se puede reparar se debe substituir. quien debe pagar la factura, ya que no se puede reparar? gracias un saludo
    • Preguntado por: David martinell
    • Hace 11 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Si a criterio del técnico no se puede reparar, ni ha habido mal uso por usted, el propietario deberá sustituirlo. Saludos - Papeleos Alquiler.
    • Josep Térmens Viñas

      Josep Térmens Viñas

      profesional

      Coincido con Amparo Lea este artículo mío sobre tipos de obras en arrendamientos. http://www.abogadoarrendamientos.com/

    nayna

    inquilino/a

    tengo un juicio por no querer reparar y pasar revision de la caldera de gas con mi casero, ¿puedo pedirle daños y perjuicios? 3 respuestas
    he metido por via judicial a mi casero por no querer reparar la caldera ni pasar las revisiones y aparte porque tenia antes de entrar a vivir una deuda que yo me negue a pagar y al final nos cortaron la luz y estuve con mi mujer y 2 niños viviendo en casa de mis padres hasta que me dieron un alta nueva, llevo cosa de 2 años que no puedo ni bañar a los niños porque la
    • Preguntado por: nayna
    • Hace 11 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Pedro Martinez Mtnez

      Pedro Martinez Mtnez

      profesional

      El Juez te dará, en caso de darte la razon, solo aquello que hayas pedido en el suplico de la demanda. tal vez la obligacion de reparar y de pasar esas revisiones te correspondia a ti. pedro Martínez Abogado 5001@icagr.es  
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      En España los daños y perjuicios hay que demostrarlos... esto no es USA... El que mejor conoce el asunto es su abogado y le podrá asesorar mejor de lo que lo hará alguien, incluso otro abogado, en un foro sin conocer el aunto en profundidad.
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Coincido con las respuestas anteriores si ha confiado el asunto a un abogado confíe en él, los demás solo podemos aventurar hipotesis que solamente sembrarían dudas en su cabeza. Visite mi blog
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 11 años

    juan carlos perez

    inquilino/a

    ¿Quién tiene la carga de la prueba ante una avería que afecte a la habitabilidad y requiere una obra de reparación? 10 respuestas
    La pregunta del millón, el casero siempre puede decir que la avería es por mal uso, por negligencia, por sabotaje, por mal mantenimiento, etc. Y el inquilino puede decir que no ha hecho nada, que la avería ha sucedido sin más y que ha avisado al casero a la mayor brevedad. La ley enlaza expresamente al código civil, que pone la carga de la prueba en manos del inquilino. Por lo que tengo entendido el TS (en una sentencia preconstitucional) avaló ese artículo, considerando que no genera indefensión ni se trata de una prueba diabólica, pues admite prueba en contrario. Desconozco si hay otra jurisprudencia más reciente. Es evidente que el inquilino, ni con un informe pericial, va nunca a poder demostrar que la avería no fuese culpa suya, pues siempre existe la posibilidad de que haya provocado la avería de una forma difícil de detectar, por lo que el perito no puede afirmar que la avería es accidental con una seguridad del 100% ¿Alguna opinión que me aclare esto?
    • Preguntado por: juan carlos perez
    • Hace 11 años
    • Categoría: Legislación alquiler
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Me parece que incurre en un error muy común, considerar que es fácil decidir sobre temas jurídicos de cierta complejidad, en una avería que afecte a la habitabilidad De la vivienda si las partes no se ponen de acuerdo el ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 11 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Como complemento a lo anterior puede leer este enlace: http://bit.ly/1ez4ofc
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 11 años
    • juan carlos perez

      inquilino/a

      La pregunta es precisa, quien tiene la carga de la prueba. Eso es lo que hay que responder. La ley es muy precisa también pues dice expresamente que la tiene el inquilino (" Artículo 1563 El arrendatario es responsable de... Leer toda la respuesta[+]
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Si ya ha consultado tresabogados ha podido ver que esto no es una ciencia exacta , yo suelo atenerme a lo que decía el insigne maestro D'Ors Derecho es lo que deciden los tribunales. La regla general es que la carga de la... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 11 años
    • juan carlos perez

      inquilino/a

      Muchas gracias, parece que coincidimos. Las averías se produjeron durante el arrendamiento, el casero puede probarlo por las fechas de mis comunicaciones escritas sobre las averías, en las que le pido que las arregle. El ... Leer toda la respuesta[+]
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Hay algo que no me cuadra en todo esto... que estuvieran 8 meses en la casa sin calefacción... vaya que vaya... pero que aguantaran 8 meses sin poder ducharse y que no se fueran a otra parte... 
    • juan carlos perez

      inquilino/a

      Cuando se coacciona a una familia para que se vaya. Cuando se judicializa de forma absurda una relación inquilino casero. Cuando el insulto y el desprecio a los inquilinos es moneda corriente. Cuando el casero quiere romp... Leer toda la respuesta[+]
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      juan carlos perez después de leer su última respuesta me queda la duda, y se lo digo con el mayor de los respetos, si de verdad conoce a fondo la ley de arrendamientos urbanos, yo le puedo decir que habiendo pasado mas de... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 11 años
    • juan carlos perez

      inquilino/a

      Nosotros cumplimos el contrato a rajatabla, y por eso tuvimos que aguantar tantos meses en condiciones infrahumanas para poder marcharnos de la casa conforme a la legalidad (preaviso un mes antes, entrega de llaves por es... Leer toda la respuesta[+]
    • juan carlos perez

      inquilino/a

      Corrijo una cosa, el casero no decía que eran obras de mejora no autorizadas, sino que si yo realizaba la repación urgente (se estaba filtrando agual al vecino de abajo) estaría incumpliendo la clausula contractual en la ... Leer toda la respuesta[+]

    OTTOYJANET

    inquilino/a

    Quién debe pagar cambiar las cerraduras de todas las puertas de un piso de alquiler? y la reparación de un sanitrit? 1 respuesta
    Llevamos 8 meses en el piso, pero no me había dado cuenta de que la mayoría de las puertas ya no cerraban. Lo del sanitrit ya estaba mal y vinieron un día a repararlo pero vuelve a pasar lo mismo, que no traga bien la bomba y puede ser que haya que cambiarla.
    • Preguntado por: OTTOYJANET
    • Hace 11 años
    • Categoría: Legislación alquiler
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Me parece que no ha leido el punto 3 del DECALOGO DEL INQUILINO ahora, transcurridos ocho meses no es fácil que pueda obtener del casero esa reparación.
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 11 años

    Beldi Martin

    inquilino/a

    si se rompe el frigorífico sin que haya mal uso por mi parte ¿tengo que pagar yo la reparación? ¿y con el calentador? 3 respuestas
    Tengo conrato de alquiler de vivienda. En el contrato pone que los desperfectos son por cuenta mía ¿qué significa ésto? Porque los muebles y los electrodomésticos no son míos sino que venían con el piso y están listados en el contrado. Si se rompen sin que haya mal uso por mi parte ¿tengo que pagar el arreglo yo?
    • Preguntado por: Beldi Martin
    • Hace 11 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Pedro Martinez Mtnez

      Pedro Martinez Mtnez

      profesional

      Las pequeñas reparaciones que necesitan son de tu cuenta y para el resto hay que determinar si eres o no culpable. pedro Martínez Abogado 5001@icagr.es  
    • -

      profesional

      Si son pequeñas reparaciones (una bandejita, la luz del frigo, un enchufe) son de tu cuenta. Si son más graves habrá que determinar si la culpa es tuya o no.
      • Respondido por: -
      • Hace 11 años
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola Beldir: La regla general es la siguiente:  1º) Agotamiento de la vida útil de los electrodomésticos. Coste a cargo del arrendador.  2º) Rotura de electrodomésticos por causas no imputables al arrendatario. Coste a ca... Leer toda la respuesta[+]
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas