Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

Resultados de la búsqueda: reparaciones (Encontrados 8076 resultados)

    bartolome castaldo

    casero/a

    ¿Quién debe pagar la reparación y grietas del eje de la persiana? 1 respuesta
    Tenemos un 3er piso y el eje que soporta las persianas que dan al patio se está callendo. Para arreglarlo es necesario poner andamios. Nosotros cuidamos de las persianas, y puertas, pintándolas regularmente... Querría saber si los gastos de reparacion de grietas de la fachada y reposición del eje debo pagarlos yo o la comunidad. Más aún cuando han pintado el patio y expresamente se han negado a repararlos.
    • Preguntado por: bartolome castaldo
    • Hace 12 años
    • Categoría: Reparaciones
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Las grietas de la fachada, elemento comun, debe repararlas la Comunidad. El eje de la persiana, elemento privativo, debe repararlo el dueño del piso en que se encuentra ese eje. En mi blog http://www.pedrohernandezabogado... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años

    Manuel Pliego

    inquilino/a

    Al acabar el contrato del alquiler había unos pequeños desperfectos que me ofrecí a reparar. 1 respuesta
    El casero no me ha dado la oportunidad de repararlos y se niega a devolverme la fianza. ¿Tiene derecho el casero a quedarse con el dinero de la fianza?
    • Preguntado por: Manuel Pliego
    • Hace 12 años
    • Categoría: Caseros
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Al término del arriendo es inexcusable que se firme un finiquito de contrato y entrega de llaves, en cuyo documento se harán constar, si procede, los desperfectos o deterioros imputables al inquilino que haya sufrido la v... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años

    JIGM

    inquilino/a

    ¿Si el casero quiere reparar una avería con una chapuza... puede hacerlo? 4 respuestas
    Finalmente parece que mi casera asume que tiene que proceder a reparar las tuberías, para lo que el abogado que le asesora valoró dos opciones que me remitió por escrito: un arreglo decente (por el que me quería repercutir una subida de alquiler de 200€/mes-, obviamente ilegal -llevo 2,5 años y la obra no será una mejora, sino una "subsanación
    • Preguntado por: JIGM
    • Hace 12 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Salvo que te haya entendido mal, la chapuza. Es solo estética. Con lo que difícilmente podrás reclamar "después". no podrás exigir que "lo deje bonito" lo que sí podrás hacer. Es irte en octubre, cuando se cumpla la anual... Leer toda la respuesta[+]
    • JIGM

      inquilino/a

      Pero no sé si me he explicado. Como las tuberías (ocultas en las paredes) no aportan el caudal necesario, mi casera está obligada a repararlo. Y en vez de abrir, cambiar los tubos y tapar, quiere enganchar una tubería por... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: JIGM
      • Hace 12 años
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Hola, Intenta que te lo solucione correctamente ahora, si no llegas a un acuerdo la única vía para obligarla es la judicial. otra opción es no renovar en el cumpleaños del contrato.

    Ainhoaip

    inquilino/a

    La vivienda no está habitable y no se puede reparar. ¿Qué puedo hacer? 6 respuestas
    Me mudé a un piso el 17 de diciembre, reclamando enseguida ciertas reparaciones imprescindibles. El manitas de la administración coloca las bombillas que faltan, "arregla" el mueble de la cocina y el extractor del baño y me dice que para el mal olor de las tuberías, que eche lejía. El hedor es espantoso,no se puede hacer vida normal. La cocina deja de funcionar
    • Preguntado por: Ainhoaip
    • Hace 12 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Como poder puedes, pero dudo que accedan, y aún veo más difícil que un juzgado te de la razón. Debes notificar de forma que quede constancia todas las irregularidades de la vivienda cuanto antes, y darles u. Tiempo pruden... Leer toda la respuesta[+]
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Si te han ofrecido no pagar mientras no lo solucionen... tienes esa opción... o marcharte... Pídeles que te ofrezcan  finalizar el contrato, es decir, marcharte firmando un finiquito de mutuo acuerdo. Saludos - Papeleos Alquiler.
    • Ainhoaip

      inquilino/a

      Gracias por las respuestas tan rápidas, aunque estas dos primeras me resultan contradictorias... El que repara en el edificio ha picado por fuera de mi vivienda y al parecer ha limpiado todo lo que ha podido, pero algo no... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Ainhoaip
      • Hace 12 años
    • Paolo_x

      inquilino/a

      Puedes demostrar ese acuerdo de no pagar? sino, mal esta la cosa. yo no me amargaria y me iria a otro piso como te proponen. Creo que son bastante comprensivos, la verdad.   no sabes lo que llegamos a ver por ahi! pablo.
      • Respondido por: Paolo_x
      • Hace 12 años
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola Ainoha: Recuerde la necesidad de plasmar por escrito cualquier acuerdo al que lleguen. Y ni que decir tiene que el acuerdo debe ser firmado por el/la arrendador/a o por su representante legal con poder suficiente par... Leer toda la respuesta[+]
    • Ainhoaip

      inquilino/a

      Gracias por responder. Hombre, me han devuelto el alquiler de diciembre con un ingreso en mi cuenta, así que eso si lo puedo demostrar... desde luego, si se niegan, les pediré la respuesta por escrito ya que yo también re... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Ainhoaip
      • Hace 12 años

    elenatejerina

    inquilino/a

    ¿debo aceptar el presupuesto de reparación del casero, sin que yo pueda presentar un presupuesto alternativo? 3 respuestas
    He finalizado el contrato de alquiler y ahora la inmobiliaria me pasa un presupuesto hecho por ellos de las partidas que debo abonar. En algunas estoy de acuerdo, en otras no. Lo que no me parece de recibo es que no acepten mi presupuesto mucho más barato para arreglar algunas cosas (su presupuesto: desmontar un mueble y tirarlo=200 euros, arreglar una encimera=600 euros, cisterna del baño rajada=300) Debo pagar ese presupuesto o por el contrario puedo aportar otro? gracias de antemano saludos elena tejerina
    • Preguntado por: elenatejerina
    • Hace 12 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Buff. Eso tenías que haberlo hecho antes. si tú hubieras arreglado todas esas cosas. Lo habrías hecho con tu presupuesto. ahora. Tienes que llegar a acuerdo. O al juzgado. saludos - Papeleos Alquiler.
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Lo primero es que solo se podrán acoger a los desperfectos reflejados en el documento de finalización de contrato, lo cual dudo mucho que una inmobiliaria lo haya hecho asi. Lo segundo es que solo pueden descontar de la f... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 12 años
    • Paolo_x

      inquilino/a

      Estoy con krazy, que contratan, Doctores cum laude para desmontar muebles, o que? una cisterna 300?? Caray! Son de diseño?
      • Respondido por: Paolo_x
      • Hace 12 años

    mnj

    inquilino/a

    Como inquilina, ¿debo hacerme cargo de la conservación, reparación o substitución de los contadores de suministros? 1 respuesta
    Estoy a punto de firmar un contrato de alquiler; en algunos puntos pone que debo hacerme cargo como inquilina de la conservación y reparación de los contadores, de reparaciones ordinarias (calefacción, electricidad, antenaTV, persianas...) y que soy responsable de los daños que puedan ocasionarse a personas o cosas aunque sean derivados de instalaciones de la vivienda. Eso es normal el los contratos de alquiler? debería firmar? GRACIAS!!
    • Preguntado por: mnj
    • Hace 12 años
    • Categoría: Inquilinos
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Lo legal es que reparación pequeña o sustitución por mal uso corresponde al inquilino, lo demás al casero, esto en la práctica puede dar lugar a problemas importantes entre casero e inquilino, el mejor consejo es llegar a... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años

    Pedro Perez Luison

    inquilino/a

    El arrendador presenta un presupuesto para las reparaciones mucho más elevado que el nuestro. 4 respuestas
    Hola. A la finalización del contrato hemos encontrado 6 baldosas que hay que reparar por puntadas de milimetros. La dueña se niega a que sean reparadas y dice que tienen que ser cambiadas en su totalidad y nos presenta dos presupuestos uno bastante elevado y otro elevadísimo por si no encuentra baldosas iguales. Nosotros hemos encontrado uno mucho más barato, pero la dueña se niega a que lo haga quien nosotros decimos sino que tiene que ser el que ella dice. ¿Tiene derecho a eso? Un saludo
    • Preguntado por: Pedro Perez Luison
    • Hace 12 años
    • Categoría: Caseros
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Supongo que han firmado un finiquito de contrato en el que se hace constar ese desperfecto atribuible a los inquilinos, en tal caso si no llegan a ponerse de acuerdo en elcosto de l areparación deberán acudir al Juzgado y... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola Pedro: Coincido con la respuesta de mi compañero Pholmo. Reciba un cordial saludo despacho Armando García Fernández. http://letradosalquileres.es.tl
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      Pedro Perez Luison Se debería haber reparado antes de abandonar la vivienda,ahora está en manos del casero.Si no se llega a un acuerdo habrá que acudir a la justicia.Supongo que en el documento de entrega de llaves,estará... Leer toda la respuesta[+]
    • Pedro Perez Luison

      inquilino/a

      Hola. Gracias por vuestras indicaciones. El problema es que en el documento de finiquito de contrato se detalla que hay 6 baldosas "picadas", pero no el valor de dicho daño y tampoco se indica la solución en dicho documen... Leer toda la respuesta[+]

    MJ SANCHEZ

    casero/a

    ¿Quién debe pagar las reparaciones de electricidad en un local alquilado? 2 respuestas
    Hola, tengo un local alquilado a los mismos inquilinos desde hace ya 13 años. Recientemente han tenido una avería de luz y el electricista nos ha dicho que la instalación ya no está en buenas condiciones y recomienda sustituir todas las pantallas empotradas en la escayola porque además están todos los fluorescentes actualmente sin pantalla de protección. ¿quién debe pagar esto? Muchas gracias de antemano por su respuesta. MJ Sánchez
    • Preguntado por: MJ SANCHEZ
    • Hace 12 años
    • Categoría: Caseros
    • Pedro Martinez Mtnez

      Pedro Martinez Mtnez

      profesional

      Hay que estar a lo pactado en contrato y en su defecto rige el art. 21 de la lau. pedro Martínez Abogado 5001@Icagr. Es
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Hola, Al ser de un local comercial, debe verse el contrato y admitir lo allí pactado, en caso de que no haga referencia alguna al tema de las reparaciones, deberá hacerse cargo el arrendador, ya que según el electricista ... Leer toda la respuesta[+]

    Tom Hopcutt

    inquilino/a

    El aire acondicionado ya no funciona bien. Quien tiene que pagar la reparación? 5 respuestas
    Estoy de alquiler desde junio 2008. Y hace 2 años que el aire acondicionado del comedor empezó a perder potencia. El año pasado aguantamos pero ya apenas daba frío. He llamado a un técnico y me ha dicho que el aire no funciona debido a varios motivos, entre ellos, que no es una marca buena y que tiene poca potencia para lo grande que es el salón. La reparación sube tanto que casi sale más a cuenta comprar uno nuevo. ¿Quien corre con los gastos por la visita? ¿Es el casero el que tiene que pagar el A/A nuevo?
    • Preguntado por: Tom Hopcutt
    • Hace 12 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Paolo_x

      inquilino/a

      Tom,  Si la reparación es costosa (mas de 150?) le corresponde al casero. es interesante que tengas en informe del técnico donde se detalla la reparación, el coste y el que es mejor poner uno nuevo. le puedes exigir al ca... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Paolo_x
      • Hace 12 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Sin perjuicio de la acertada respuesta de Pablo también conviene tener en cuenta que: Reparación pequeña o sustitución por mal uso corresponde al inquilino, lo demás al casero, en la práctica puede dar lugar a problemas i... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años
    • Tom Hopcutt

      inquilino/a

      Dado las respuestas hemos hecho un primer paso contactando con la arrendadora que nos nego rotundamente pagar ninguna parte de la reparacion. revisando el contrato ademas hay una clausula que parece darle la razon, tiene ... Leer toda la respuesta[+]
    • Paolo_x

      inquilino/a

      Tom,  no importa lo que ponga en el contrato; la ley va por encima. Exige las reparaciones por burofax como te indicamos; y si tampoco reacciona reclamaselas judicialmente. Necesitarás el informe del técnico donde se indi... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Paolo_x
      • Hace 12 años
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola Tom: Le sugiero la lectura de los siguientes enlaces: http://letradosalquileres.es.tl/Reparaciones-en-la-vivienda-arrendada.htm http://letradosalquileres.es.tl/Los-derechos-del-arrendatario.htm del segundo enlacele r... Leer toda la respuesta[+]

    Saraism

    inquilino/a

    Vivo de alquiler y tiene humedades la vivienda. ¿He de reparar yo esos desperfectos? 9 respuestas
    Tengo que dejar la casa pintada, pero debido a las humedades tengo que reparar las paredes, ya que las humedades hacen que la pared se rompa. Solo llevo un año en la vivienda.
    • Preguntado por: Saraism
    • Hace 12 años
    • Categoría: Reparaciones
    • dguerra

      profesional

      Buenas tardes, este tipo de humedades que por lo que dice, deben de venir de una falta de rehabilitación en la finca, las tiene que asumir el propietario. un saludo, david Guerra
      • Respondido por: dguerra
      • Hace 12 años
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Para que existirán los peritos si un abogado, desde detrás de una pantalla de ordenador, puede diagnosticar el motivo de unas grietas en una pared. Por los conocimientos que tengo de cuando he trabajado en la construcción... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 12 años
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      Saraism Si tienes humedades en la vivienda y no son debidas a la no ventilación ,deberás comunicarle al casero de forma fehaciente y que un perito dictamine la causa y por lo tanto a quién le corresponde su reparación.
    • Saraism

      inquilino/a

      Hola, ante todo agradecer las repuestas, y preguntar a dguerra que ¿donde indique que se producian grietas por la humedad? La pared directamente se desmigaja, se crean bolsa que si las tocas son como polvo, y se caen trozos de pared.
      • Respondido por: Saraism
      • Hace 12 años
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      Posíblemente haya una fuga de una bajada principal y le corresponda a la comunidad,o incluso al vecino de arriba que tiene fugas por descuido.Hay que buscar un perito que diga de dónde parte la avería ,porque que yo sepa ... Leer toda la respuesta[+]
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      " hacen que la pared se rompa " la única forma de que una pared se rompa es a base de grietas o agujeros. lo que estás diciendo no es que la pared se rompe, sino que el yeso se cae, y la pintura hace bolsas de aire, cosa ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 12 años
    • Sófocles

      casero/a

      Primero preguntaria a los vecinos si creen que es un problema de comunidad, puede que los problemas vengan de terrazas de arriba, o simplemente del vecino de arriba que tiene alguna perdida. Sino, también puede ser por fa... Leer toda la respuesta[+]
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      En las humedades ampararse en las 'creencias' sean de los vecinos, del dueño o de algún espontáneo no resuelve nada. Es inexcusable el dictamen de unperito y aquí se pone de manifiesto lo conveniente que es para el inquil... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años
    • Sófocles

      casero/a

      Cierto, es bueno tener un buen seguro para este tipo de casos.

    Bearoser

    inquilino/a

    ¿Si el seguro no informa al inquilino de ello, puede exigirle el importe de la reparación? 2 respuestas
    había que reparar, y los operarios del seguro realizaron la reparación. Ahora el seguro me reclama el importe de la reparación por 1500 euros. Llamo a mi casero y éste me dice que no sabe nada pero que va a llamar al seguro. En el seguro le dicen que me lo están reclamando en base a no se qué artículo de no se qué ley, y cuando él les
    • Preguntado por: Bearoser
    • Hace 12 años
    • Categoría: Caseros
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola bearoser: El seguro le está repercutiendo el coste de la reparación(derecho de repetición). Le sugiero que acuda a un/a abogado/a con la documentación de que disponga relativa al siniestro. reciba un cordial saludo. ... Leer toda la respuesta[+]
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Coincido con mi compañero Jan el asunto no presenta buen cariz ya que vd es  responsable de los daños y la reparación la hicieron en su presencia, por eso es tan conveniente para los inquilinos un seguro de responsabilida... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años

    maromar

    casero/a

    ¿Puede un inquilino exigir un resarcimiento por las lógicas molestías que ocasione una reparación? 1 respuesta
    Se trata de una reparación en la tarima flotante que se ha levantado un poco, parece se que por humedad y como consecuencia hay que levantar dos habitaciones para repararlo, con las consiguientes molestias. De mutuo acuerdo vamos a resolver el contrato cuando ellos hayan encontrado otra vivienda a la que mudarse y le he dicho al inquilino que para no ocasionarle molestías la
    • Preguntado por: maromar
    • Hace 12 años
    • Categoría: Caseros
    • Pedro Martinez Mtnez

      Pedro Martinez Mtnez

      profesional

      Dejale que pida, pero por la via judicial. la Lau dice que tendrá que aguantarse, salvo que la obra dure mas de 20 dias, caso en el  Tendrá derecho a una reduccion de la renta proporcional al espacio de la vivienda del qu... Leer toda la respuesta[+]

    j_bar3

    inquilino/a

    ¿Quién debe pagar la reparación de la tubería del gas por una fuga? 3 respuestas
    contratación, conservación, mantenimiento y reformas necesarias, tanto de los contadores como de las instalaciones, aparatos y líneas de conducción de los servicio y suministros de que dispone o pueda disponer la vivienda arrendada ..."  Pero nosotros entendemos, como dice la LAU muy claramente, que sólo las reparaciones por mal uso o desgaste irán a cargo del arrendatario, pero nunca, en ningún caso, la sustitución de la tubería del gas ( 800 ? nos han dicho ) por existir una fuga ( las tuberías tienen muchos años ). Me pueden ayudar?
    • Preguntado por: j_bar3
    • Hace 12 años
    • Categoría: Reparaciones
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      Esa claúsula es nula aunque la hayas firmado.Esa reparación le corresponde al casero por ser grande en su costo
    • j_bar3

      inquilino/a

      Javier Diez Al ser una reparación urgente, podría enviar un burofax a la propietaria ( junto con el informe técnico y presupuesto ), asuminedo nosotros la reparación, y descontarla de la próxima mensualidad ?
      • Respondido por: j_bar3
      • Hace 12 años
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola j bar: coincido con la respuesta anterior y le sugiero la lectura del siguiente enlace: http://letradosalquileres.es.tl/Reparaciones-en-la-vivienda-arrendada.htm reciba un cordial saludo.    http://letradosalquileres.es.tl

    kukumel

    casero/a

    Puedo ejecutar el aval para reparar y sustituir mobiliario y elementos del piso alquilado? 6 respuestas
    Como Arrendadora de una vivienda, completamente amueblada y a estrenar, pido al inquilino, además de dos meses de Fianza (por ser amueblado) AVAL BANCARIO a 1er. requerimiento por medio año de renta. La Pregunta es, si el inquilino paga todos los alquileres hasta el final, (5 años) pero al recibir la vivienda encuentro que hay desperfectos en electrodomésticos, ventanas que no cierran bien, revestimientos o cualquier otro mueble, que no sea el propio de su uso, puesto que se entrega nuevo, puedo ejecutar parcial o totalmente el Aval, si al presupuestar los daños observados, superan el importe de la fianza? ¿Puedo incluir como desgaste del normal uso, rotura de cierres en ventanas, cajones de frigorífico rajados, desconchones en la laca de los muebles o persianas que no funcionan? Entiendo que todo ésto no es desgaste normal de uso en cinco años. Que opinan Vdes.? ¿Puedo ejecutar el aval parcialmente?. Gracias
    • Preguntado por: kukumel
    • Hace 11 años
    • Categoría: Caseros
    • Piscis tres

      Piscis tres

      casero/a

       Al inicio del contrato haga un completo inventario con fotografias e indicando que todo está nuevo a estrenar y sin desperfectos tanto en el contenido como en el continente. Siempre que en el documento de rescisión del c... Leer toda la respuesta[+]
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Lo mejor es que si supera los daños el importe de la fianza, que llegue a un acuerdo con el arrendatario para no tener que llegar a juicio. El que pueda ejecutar o no es aval bancario, dependerá de en concepto de que se h... Leer toda la respuesta[+]
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      La fianza, sea amueblado o sin amueblar, es de un mes obligatorio, no de dos meses.
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 11 años
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Crazyhhhhhhhhhhhhh te he enviado un correo
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola kukumel: coincido con la respuesta del sr Oscar. Reciba un cordial saludo.    http://letradosalquileres.es.tl  
    • javier diez

      javier diez

      casero/a

      Kukumel,primeramente ha tenido que realizar el documento de entrega de llaves en el que se hayan anotado todas los desperfectos que hubiese en ese momento,sin ese documento no puede reclamar ni descontar nada.Si tiene ese... Leer toda la respuesta[+]

    Jools wedge

    inquilino/a

    Quien tiene que pagar para reparación de un cristal grande en un piso de alquiler 1 respuesta
    La cristal grande de una puerta corredera se ha roto. Tenia una chispa puequña hace tiempo pero ayer al cerrarlo el cristal se rompe totalmente. QUien debe pagar?
    • Preguntado por: Jools wedge
    • Hace 12 años
    • Categoría: Reparaciones
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Pues salvo que pueda demostrar que se trató de un caso fortuito o de fuerza mayor debe pagar el inquilino. Para eso son tan buenos los seguros del inquilino. en mi blog http://www.pedrohernandezabogado.com/ puede encontra... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas