Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

Resultados de la búsqueda: catastro (Encontrados 349 resultados)

    Olga

    inquilino/a

    Problemas con mi casera 1 respuesta
    . Ese "local"por llamarlo de alguna forma ahora mismo lo tiene alquilado aunque lo niega y no tengo manera de demostrarlo Aunque se a ciencia cierta que está alquilado y a quien. Evidnetementey lo tiene alquilado en negro  Ya que no tiene declarado ese "local" ya que en el catastro no aparece sólo mi piso. Cuando alquile el piso y quise pintar Tube que quitar el papel que había en las paredes
    • Preguntado por: Olga
    • Hace 8 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      En el contrato no tiene por qué especificar los metros.  Usted tiene derecho a que el piso esté en condiciones de habitabilidad. Si no lo está, previo informe de un perito, e intervención de abogado y procurador, podrá de... Leer toda la respuesta[+]

    Marysleazy

    inquilino/a

    Creo que me han alquilado un local como vivienda, es ilegal? cómo puedo saberlo si en verdad es un local? 3 respuestas
    Hace un año alquilamos un bajo, pequeño, muy pequeño y nos llegaban unas facturas astronómicas de todo. Creemos que puede ser debido a qué el bajo estaba estipulado cómo local y no cómo vivienda, cómo puedo saber si es así? En caso de que lo sea, qué puedo hacer al respecto? Un saludo, gracias
    • Preguntado por: Marysleazy
    • Hace 16 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Roberto

      casero/a

      puedes ir al registro de la propiedad para ver la calificación de la vivienda. Si es un local y te lo alquilan como vivienda tienes derecho a cancelar el alquiler porque te han alquilado algo que no es una vivienda y no d... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Roberto
      • Hace 16 años
    • Tot Habitatge

      profesional

      Hola, en primer lugar, en el contrato debería especificar la descripción de la finca, si no es así puedes consultarlo en el registro de la propiedad con la dirección del inmueble, si te lo han alquilado como vivienda y es... Leer toda la respuesta[+]
    • José Andrés Diaz Martín

      inquilino/a

      Hola Mi caso es el siguiente vivo en loft y mi contrato pone vivienda  como alquiler pero a efecto catastro es industrial es en Barcelona puedo denunciar a la inquilina y pedirla daños y perjuicios dado que no me podido d... Leer toda la respuesta[+]

    manuel josé

    casero/a

    El pago ¿se hace proporcionalmente?, ¿tiene un % repercutible en el recibo del mes? 3 respuestas
    Un propietario ( de todo el edificio ) de un edificio de 6 pisos derecha, 6 izquierda,bajo y semisótano. No hay comunidad. Tiene que reparar el tejado y distribuir su coste entre los inquilinos del edificio.
    • Preguntado por: manuel josé
    • Hace 15 años
    • Categoría: Caseros
    • Manuel Pregal

      Manuel Pregal

      profesional

      Hola, salvo mejor reparto, la derrama del gasto se hace proporcionalmente a la superficie de cada piso. Una vez aclarado esto, comentarle que depende de la fecha y contenido de cada contrato de alquiler el que se pueda o ... Leer toda la respuesta[+]
    • Alfonso Moyano

      Alfonso Moyano

      profesional

      En la escritura de la vivienda figura el coeficiente de copropiedad que tendrá que asumir cada propietario.   Si no la tienen a mano, otra opción es preguntar en el catastro qué coeficiente corresponde a cada propietario ... Leer toda la respuesta[+]
    • manuel josé

      casero/a

      Sr. Manuel: Un único propietario. Los inquilinos son de contrato moderno, a partir del 2003, salvo bajo comercial, peluquería y un piso (5º Dcha) que son contratos del 88,65 y 88 respectivamente. Saludos y gracias anticipadas.

    pilar cañedo

    casero/a

    Quisiera saber cómo recuperar mi vivienda 5 respuestas
    la vivienda es de herencia de mi madre, mide 100 m casa el problema. fue que su hermano ,le vendio a otra persona ,actualmente la situacion esta q ella solo tiene 50 m2 de casa pero en hacienda le han dixo q tiene 100m2 de casa ¿de qué manera se le puede echar? la escritura la tiene ella
    • Preguntado por: pilar cañedo
    • Hace 15 años
    • Categoría: Caseros
    • -

      inquilino/a

      Tendrías que ir al Registro de la Propiedad, y verificar que tu madre continua siendo la propietaria. Si es así, inicias un proceso de desahucio por precario y en pocos meses el juzgado desalojará a las personas que la ha... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: -
      • Hace 15 años
    • Mari Lolis

      Mari Lolis

      inquilino/a

      Tener escrituras no dice nada, yo tengo las escrituras de los 2 pisos que he vendido y el de la casa que tengo ahora...pero la realidad es que sólo soy propietaria de la casa. Si el hermano de tu madre vendió la casa, deb... Leer toda la respuesta[+]
    • pilar cañedo

      casero/a

      hola mi madre puesto una denuncia en el jusgado de la capital ,gracias por habermee informado,Un saludo
    • Inmobiliari Renting

      profesional

      Esta bien, aver como se puede vender una casa de esta manera, no se supone que tiene que estar la otra parte, donde estan esos notarios, que tienen que mirar bien la escrituras pedir informacion al registro, tener referen... Leer toda la respuesta[+]
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola pilar: Le aconsejo que solicite nota simple al Registro de la Propiedad y un certificado en el Catastro. Con ambos documentos despejará sus dudas. Reciba un cordial saludo Despacho Armando García Fernández. http://le... Leer toda la respuesta[+]

    Tam

    inquilino/a

    Hace unos meses alquile un piso. 2 respuestas
    En el contrato especifica que debere pagar los gastos proporcionales de IBI y basuras. Pero no especifica la cantidad. Todo el edificio pertenece al mismo propietario, e incluye 4 viviendas, 2 locales y varias plazas de parquing.. Solo 3 de las 4 viviendas estan alquiladas. Es correcto que el propietario divida entre 3 los gastos del IBI para cobrarnos?o deberia cobrarse por metros de cada vivienda sin contar el espacio común?
    • Preguntado por: Tam
    • Hace 14 años
    • Categoría: Legislación alquiler
    • arquitopo

      arquitopo

      profesional

      según la ley, para cobrarle ese tipo de gastos debe aparecer reflejado el importe en el contrato. De esa forma puede comprobarse que las subidas que se apliquen en años sucesivos sean conforme a la ley. Así que podría inc... Leer toda la respuesta[+]
    • judithh

      profesional

      Hola, Si en el piso hay varias viviendas independientes debería tener la división horizontal. En caso que así sea, a cada piso le llegara su correspondiente recibo de IBI y de impuesto de basuras individualizado. En caso ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: judithh
      • Hace 14 años

    art

    inquilino/a

    Problema alquiler loft 2 respuestas
    Alqullé un loft como particular a otro particular y estuve viviendo allí durante un año. Al tener que irme transcurrido el plazo, me encuentro que mi casero me dice que su gestor le comenta que debo pagar el IRPF de todo el año a Hacienda. Este asunto era totalmente desconocido para mí (soy trabajador por cuenta ajena, no empresario) dado que al alquilarlo pregunté al susodicho gestor si lo podía alquilar como particular o si había algún requisito en especial y me contestaron que no, que era como un alquiler normal. El problema, ahora, es que incurro en una infracción con Hacienda, con los correspondientes recargos de más de un año de retraso y no haber declarado algo que en teoría debía haberlo hecho. El casero no me emitió en ningún momento facturas con el desglose de IVA e IRPF, aunque en el contrato en letra pequeña pone que " el arrendatario se obliga a ingresar en Hacienda el importe de la rentención que en su caso corresponda practicar a la arrendadora, por preceptivo legal" .Mi pregunta es saber si puedo hacer algo, denunciar a consumo o lo que sea, porque los 400 vecinos alquilados nos encontramos en una situación similar y por lo que he comentado en la comunidad es un asunto desconocido para todos. Muchas gracias!!!!
    • Preguntado por: art
    • Hace 14 años
    • Categoría: Inquilinos
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Parece una situación extraña: Si se trataba de su vivienda habitual no existe esa obligación. Si las facturas/recibos de alquiler los expidieron sin retención ahora no pueden hacerlo retroactiva y extemporaneamente  reper... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 14 años
    • manuel josé

      casero/a

      Si fuera un local de negocio  en el recibo mensual le descontarían por  retenciones ( actualmente el 19%)  y le sumarían  el iva  ( hasta julio  16%). Si así fuera  no debería figurar en el contrato como  alquiler de vivi... Leer toda la respuesta[+]

    Carlos1990

    inquilino/a

    ¿Hay alguna Ley que contemple la legalidad de los Lofts? 2 respuestas
    Resulta que ni si quiera podemos mi pareja y yo empadronarnos donde "vivimos", el iva que se nos añade es del 18% y tampoco podemos solicitar las ayudas del estado... y todo esto sin que la constructora en el momento de alquilar nos informase de los pormenores. Mi duda es si existe alguna ley que permita este tipo de construcciones y hasta qué punto son legales. Ya que al parecer la constructora se escuda en que su obligacion es únicamente comunicar al nuevo inquilino que se trata de un "loft" y con ello presuponer el mismo todo lo que acarrea ese termino. Por otro lado he leido que se supone que son locales habilitados con rentas inferiores para ayudar a personas solteras o que vivan solas y sin embargo pago una cantidad astronomica por el loft en el que vivo. Está claro que todo esto parece una estrategia más de las constructoras y el estado para ahorrarse ayudas, cobrar más iva y ofrecer una alternativa "moderna" al que desee independizarse.
    • Preguntado por: Carlos1990
    • Hace 14 años
    • Categoría: Legislación alquiler
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Solament se me ocurre recomendarle lea esto ya que no conozco normativa específica para resolver el problema que describe.
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 14 años
    • PedroDiaz

      PedroDiaz

      inquilino/a

      Supongo que vivirán vds. en un inmueble sin cédula de habitabilidad y que no tendrá autorizado el uso de vivienda en el catastro, por eso no podrán solicitar ayudas ni empadronarse, ya que no viven vds. en una "vivienda".... Leer toda la respuesta[+]

    Estebillan

    inquilino/a

    ¿Por qué pide Hacienda la referencia catastral al hacer la declaración de la renta? 5 respuestas
    Desde hace unos meses vivo en un piso que me ha alquilado una amiga de mi madre. Tengo contrato, pago el alquiler por ingreso bancario y estoy empadronado en esta vivienda. Mi duda es si cuando el próximo año yo haga la declaración de la renta y ponga la referencia catastral del piso, la dueña pueda tener problemas con Hacienda si no declara el alquiler. Yo no tengo ninguna intención de deducirme el alquiler porque es muy bajo , pero a la dueña le preocupa que al poner yo la referencia catastral Hacienda se dé cuenta de que me ha alquilado el piso. ¿Tiene motivos ella para preocuparse? ¿Hacienda pide la referencia catastral para controlar los alquileres?
    • Preguntado por: Estebillan
    • Hace 14 años
    • Categoría: Alquiler y Hacienda
    • Paolo_x

      inquilino/a

      Efectivamente tiene motivos para estar preocupada. Hacienda pide la referencia del catastro precisamente para pillar a los ladrones defraudadores y ponerles en su sitio. que page lo que debe y punto. El fraude es un delit... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Paolo_x
      • Hace 14 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      La referencia catastral permite a la AEAT tener controlado el destino de los pisos, por eso no es recomendable dejar de declarar loa alquileres. PHOLMO
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 14 años
    • Inmoboteros

      Inmoboteros

      profesional

      PRecisamente por eso pidan la referencia catastral para pdoer controlar los alquileres de las viviendas sin declarar, a demas por ley ud esta obligado a poner esta referencia e indicar si la viveinda es en propiedad en regimen de alquier o cedida.
    • Estebillan

      inquilino/a

      Gracias por las respuestas. Sigo teniendo una duda. Los primeros 7 meses del año 2010 he vivido en otro piso de alquiler y después me mudé a éste (de la amiga de mi madre). Cuando haga la declaración de la renta en el 201... Leer toda la respuesta[+]
    • manuel josé

      casero/a

      Donde hayas estado un minimo de 183 dias al año. saludos,

    Rut

    inquilino/a

    Ahora estoy en paro y cambio de piso, ¿qué pasa con mi ayuda? 3 respuestas
    Me concedieron la ayuda (Renta de emancipacion basica), cuando tenia trabajo, ahora estoy en paro y necesito cambiar de piso, mis dudas son dos. Por un lado no se si tengo que empezar de nuevo con el papeleo en la nueva casa o si al tener concedida la ayuda sera cambiar domicilio y algunos datos mas...y la otra consulta es si alguien sabe s al finalizar el cobro del subsidio por desempleo se cancela la ayuda a la vivienda aunque no haya cumplido los 30 años. Muchas gracias de antemano.
    • Preguntado por: Rut
    • Hace 14 años
    • Categoría: Ayudas alquiler
    • Marta26

      casero/a

      Tendrías que empezar otra vez el papeleo cuando estes empadronado en la nueva casa. Si no tienes ingresos peude ser que te cancelen la ayuda de la vivienda.
      • Respondido por: Marta26
      • Hace 14 años
    • Pichonaxx

      inquilino/a

      Te comento; al cambiar de domicilio, tienes que volver a solicitar la ayuda, con sus correspondientes papeles, es decir, nuevo contrato de alquiler, nuevo código de catastro, nueva solicitud cumplimentada, contrato de tra... Leer toda la respuesta[+]
    • Pichonaxx

      inquilino/a

      Por cierto, en la comunidad de madrid, no hace falta estar empadronado en la vivienda para solicitar la ayuda. Hace poco la he vuelto yo a solicitar y me dijeron que el padrón no hacia falta para solicitarla, unicamente p... Leer toda la respuesta[+]

    Alejia

    inquilino/a

    ¿Tendré problemas con hacienda al incorporar la referencia catastral del piso donde vivo si el inquilino no declara? 4 respuestas
    Mi caso es el siguiente, vivo en un piso de alquiler desde hace 3 años, tengo contrato de alquiler pero cuando llevaba viviendo alli 3 meses mi casero me dijo que la vivienda no la podia declarar porque estaba registrada como oficina y no como vivienda. A mi no me desgraban nada de alquiler en la declaracion porque cobro mas de 24.000 e pero este año me piden la referencia catastral de la casa. Yo estoy empadronada en la casa y hable con el dueño que al pio no me la queria dar pero al final me la da. Mi pregunta es cuando vaya a hacienda y de la referencia catastral y me pregunten si vivo de alquiler tendre que decir q si (no voy a mentir a hacienda) y si la casa esta declarada como oficina eso me afecta a mi en algo? y al dueño? Yo pago mis recibos por referencia bancaria donde aparece mi nombre y el suyo y el concepto de alquiler y tengo mi contrato. Es que estoy muy a gusto donde vivo y la relacion con el casero es buena y no quiero problemas. Gracias de antemano por vuestras respuestas.
    • Preguntado por: Alejia
    • Hace 14 años
    • Categoría: Alquiler y Hacienda
    • Marta26

      casero/a

      Siempre puedes poner que vives en tu piso pero en situación de otros. Pero si en al transferencia pones el concepto de alquiler seguro que ya saben que etsas de alquiler. En todo caso a quien le pondrán problemas será a t... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Marta26
      • Hace 14 años
    • Alejia

      inquilino/a

      Poner mi piso en situacion de otros es lo que tenia pensado pero al poner en las transferencias "alquiler del piso" como bien dices Marta hacienda sabra que estoy de alquiler y entonces ¿no me podrian multar o buscar algu... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Alejia
      • Hace 14 años
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      A ti no te pueden buscar ningun problema. A tu casero si, si no esta declarando lo q cobra de alquiler. Si lo esta declarando no puede tener ningun problema tampoco ( pero me da q no lo esta haciendo)
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 14 años
    • Pedro Martinez Mtnez

      Pedro Martinez Mtnez

      profesional

      La opcion de poner "otros" solo es valida cuando el piso carece de referencia catastral, pero cuando la tiene, la obligacion es ponerla. Tanto es asi que desde el propio programa PADRE aparece el vinculo con la oficina vi... Leer toda la respuesta[+]

    ivena

    inquilino/a

    Quiero pedir ayuda para alquiler, tengo 21 anos cumplidos, ¿puedo pedir esta ayuda y qué documentación tengo que tener? 1 respuesta
    vivo en un piso contratado a mi nombre hase 7 meses,he escuchado que hay una auyda para los hovenes que viven en alquiler.quales son los requizitos para recibir esta ayuda
    • Preguntado por: ivena
    • Hace 13 años
    • Categoría: Ayudas alquiler
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

        Tener entre 22 y 30 años  Disponer de una fuente regular de ingresos que no superen los 22.000 euros brutos anuales.  Acreditar una vida laboral de al menos 6 meses de antigüedad, inmediatamente anterior al momento de l... Leer toda la respuesta[+]

    lydia molina bayon

    inquilino/a

    ¿Dónde tendría que ir para denunciar a mi casero por no tener el alquiler declarado en Hacienda? 4 respuestas
    ¿Dónde tendría que ir para denunciar a mi casero por no tener el alquiler declarado en Hacienda?
    • Preguntado por: lydia molina bayon
    • Hace 13 años
    • Categoría: Caseros
    • Mariacampos

      casero/a

      ¿Para que quieres denunciarlo? ¿te ha hecho algo malo? O es por eso de "hacienda somos todos". ¿tienes contrato? ¿pagas por transferencia?
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      ¿Cómo sabe que no lo declara? No tiene que denunciar nada ,Basta que cuando haga su declaración de irpf señale esa vivienda arrendada  Como su domicilio fiscal y consigne la referencia catastral de la misma. Para ampliar ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 13 años
    • Pedro Martinez Mtnez

      Pedro Martinez Mtnez

      profesional

      Puedes dirigirte a cualquier Delegacion de la AEAT o bien puedes formularla desde internet a traves de la web de la agencia tributaria (aeat.es) Pedro Martinez Abogado 5001@icagr.es
    • Micaela G.

      inquilino/a

      Como bien te dice Pholmo, cuando realizas la Declaración de la Renta estás obligado a señalar dónde vives y en qué situación, es decir, si la vivienda es en propiedad, alquilada, vives con algún familiar, etcétera. Y la r... Leer toda la respuesta[+]

    naviella

    inquilino/a

    ¿Qué legalidad tiene un contrato de arrendamiento en el los propietarios se niegan a declararlo, ni depositar en la Junta? 3 respuestas
    ¿que lectura tiene ,me pregunten, si lo voy a desgravar?
    • Preguntado por: naviella
    • Hace 12 años
    • Categoría: Inquilinos
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      La legalidad/validez de un contrato de alquiler no tienedada que ver con el hecho de queleal casero cumpla o no sus obligaciones fiscales y administrativas, declara en IRPF y depositar la fianza.
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 12 años
    • Jose_1971

      casero/a

      Ninguna, es potestad de la comunidad autonoma la obligatoriedad del ingreso de la fianza en su respectivo instituto de la vivienda. Hay comunidades como Galicia, que es "obligatorio" y otras como Murcia en las que no lo e... Leer toda la respuesta[+]
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      " Hay comunidades como Galicia, que es "obligatorio" y otras como Murcia en las que no lo es ." En Murcia es obligatorio. Si el arrendador no desea ingresarla, comunique fehacientemente (burofax) que lo hará usted en su n... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 12 años

    MARTINO!!(!

    inquilino/a

    El casero quiere cobrarme más IBI del que me corresponde 17 respuestas
    Hola y muchas gracias de antemano por vuestra atención. Tengo alquilado un apartamento y la casera me ha mandado una carta este mes comunicándome que me va a pasar el recibo correspondiente al ibi del 2011. En el contrato especifica claramente que lo tengo que pagar yo. El recibo es de 245 euros por un apartamento de 55 metros y me pareció excesivo, así que me puse en contacto con ella y le dije que me diese el recibo. El caso es que el recibo es conjunto para toda la finca, solo tiene una referencia catastral y un valor catastral para todas las viviendas, oficinas, locales comerciales, garajes etc etc…. Y ella lo que hace para calcular la cuota que tenemos que pagar cada inquilino es dividirlo por el numero de viviendas, pagando todos lo mismo, independientemente si es un apartamento o un piso de 90 mentros, vamos, que mi vecino con 90 metros de vivienda va a pagar lo mismo que yo, y no me parece que eso sea correcto. Mi pregunta es, este edificio se encuentra en régimen de propiedad horizontal? Como puedo calcular que es lo que me corresponde pagar si mi vivienda no tiene valor catastral? Debería de pagar por metros alquilados? O pagar lo que me diga la casera sin mas? La finca es de 4575 metros construidos, el recibo del ibi es de 10589. 30 y mi apartamento es de 55. Un saludo y muchas gracias.
    • Preguntado por: MARTINO!!(!
    • Hace 13 años
    • Categoría: Legislación alquiler
    • Josep Térmens Viñas

      Josep Térmens Viñas

      profesional

      Hola. Entiendo que debes pagar el IBI que corresponde a tu apartamento, aunque por lo que dices la finca debe ser toda del casero. Lo lógico sería hacer un preparto de pago proporcional. www.abogadoarrendamientos.com
    • MARTINO!!(!

      inquilino/a

      Efectivamente la finca es toda del casero, lo que no sabemos es calcular cual es nuestra parte proporcional.
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Sin saber si mi respuesta será correcta usaré la lógica. 10589,30 / 4575= 2,315 2,315*55= 127,32 por matemáticas tendría que pagar 127, 3€ ( si se usan todos los decimales de la operación) o 127,32€ si se hace con valor estimativo
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 13 años
    • Karlangas

      inquilino/a

      Entrega 4 de 4 A usted le conviene informar a su casera de que ella, como cualquier otro ciudadano, tiene derecho a todo lo que sigue : --Que en el Catastro figuren descritas en sus características físicas, jurídicas y ec... Leer toda la respuesta[+]
    • Karlangas

      inquilino/a

      Entrega 3 de 3 Por lo que antecede, repito: usted no está obligado a pagar ni un euro, por concepto ibi. Suya de usted es la decisión de pagar: todo lo que le pide su casera, o sólo una parte, o nada en absoluto. si, a pe... Leer toda la respuesta[+]
    • Karlangas

      inquilino/a

      Entrega 2 Bis de 4 Los tres pisos están enclavados en Municipio -- que no es , ni capital de provincia ni de comunidad autónoma ( no recargo ) --En el que se realiza servicio de transporte público colectivo urbano en supe... Leer toda la respuesta[+]
    • Karlangas

      inquilino/a

      Entrega 2 de 4 Usted nos dice que el edificio está compuesto por: viviendas, oficinas , locales comerciales, garajes; por ello, no se puede calcular, el valor catastral de cada tipo de componente en  Función de la superfi... Leer toda la respuesta[+]
    • Karlangas

      inquilino/a

      Martino: Por la gran cantidad de variables que se han de considerar para obtener el valor catastral de un bien, y por las causas que lo hacen cambiar, no podemos, ni tan siquiera intentar orientarle. Por lo mismo, no pode... Leer toda la respuesta[+]
    • Karlangas

      inquilino/a

      Entrega 3 de 3 Por lo que antecede, repito: usted no está obligado a pagar ni un euro, por concepto ibi. Suya de usted es la decisión de pagar: todo lo que le pide su casera, o sólo una parte, o nada en absoluto. si, a pe... Leer toda la respuesta[+]
    • Karlangas

      inquilino/a

      Entrega 2 de 3 Y también establece que:   para su validez, este pacto deberá constar por escrito y determinará el importe anual de dichos gastos a la fecha del contrato . Usted, por su parte, escribió que: en el contrato ... Leer toda la respuesta[+]
    • Karlangas

      inquilino/a

      Martino: En el segundo párrfo de mi anterior entrega 2 de 4, yo escribí: Por si ... usted decidiera pagar el IBI a su casera . Lo escribí, ex profeso y con total premeditación.   Lo escribí porque yo ya tenía previsto esc... Leer toda la respuesta[+]
    • MARTINO!!(!

      inquilino/a

      Muchas gracias por las respuestas, me esta siendo de gran ayuda. Karlangas, tengo una duda: Las partes podrán pactar que los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, tributos, cargas y ... Leer toda la respuesta[+]
    • Karlangas

      inquilino/a

      Martino: Le recomiendo : lea  el artículo 20. 1 lau 1994.  como ya le apunté dice: para su validez, este pacto deberá constar por escrito y determinará el importe anual de dichos gastos a la fecha del contrato . Dado que ... Leer toda la respuesta[+]
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Karlangas, hay un error en tu exposición, y es de cauce legal. Los abogados participantes en este foro han dejado claro varias veces que, en el concepto de IBI, no hace falta establecer en el contrato el importe, solo con... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 13 años
    • Karlangas

      inquilino/a

        Entrada 2 de 2 reciba un cordial saludo despacho Armando García Fernández. email:  armandogarcia@ical.es Su casera, de momento, no le va a poder reclamar a usted el ibi. No puede hacerlo porque ni tan siquiera conoce la... Leer toda la respuesta[+]
    • Karlangas

      inquilino/a

      Entrega 1 de 2 Martino: En la 1ª intervención del hilo que puede abrir en: http://www.enalquiler.com/comunidad-alquiler/legislacion-alquiler/pago-ibi-propietario-inquilino_38885.html Amparo bb (a la que copio-pego) escrib... Leer toda la respuesta[+]
    • MARTINO!!(!

      inquilino/a

      Muchas gracias por las respuestas, me habeis sido de gran ayuda. Esta tarde ire a hablar con ella a ver si soy capaz de llegar a un acuerdo con ella y arreglarlo todo. Saludos.

    Astroide

    casero/a

    Casa en propiedad al 50% con mi padre. Tenemos que alquilarla para pagar residencia. ¿necesito firma de mi padre? 8 respuestas
    Mi padre es muy mayor, está incapacitado y reside en una residencia de ancianos. Lo que percibe mi padre de pensión es inferior a lo que cuesta la residencia (que es subvencionada) y ambos nos plantamos alquilar la casa que tenemos en propiedad mi padre y yo al 50%. A la hora de firmar el contrato de alquiler, ¿puedo hacerlo yo solo o necesito la firma de mi padre?. Muchas gracias.
    • Preguntado por: Astroide
    • Hace 14 años
    • Categoría: Legislación alquiler
    • Marta26

      casero/a

      Procura que tu padre te dé un poder notarial para firmar el documento, ese poder suele costar unos 50 € y te servirá para muchas cosas, ya que así podrás hacer muchos trámites sin que él tenga que salir de la residencia. ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Marta26
      • Hace 14 años
    • Marta26

      casero/a

      Puedes firmar el contratro solamente a tu nombre pero es recomendable que al futuro inquilino le enseñes el poder notarial de tu padre. Porque hay muchos que miran a nombre de quien va el piso en el catastro y si ven que ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Marta26
      • Hace 14 años
    • Eduardo Llarena

      Eduardo Llarena

      profesional

      Puede hacerlo usted, y es perfectamente legal. La precaución expuesta en la otra respuesta es razonable, pero si su padre está incapacitado mentalmente no podrá otorgar poder notarial, y eso no es impedimento para que ust... Leer toda la respuesta[+]
    • Paolo_x

      inquilino/a

      Estoy con Marta, yo soy de los que va al catastro. pablo.
      • Respondido por: Paolo_x
      • Hace 14 años
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Yo estoy con Eduardo Llanera. Si esta incapacitado no puede darte el consentimiento ni firmar nada, pues tiene q hacerlo en su nombre el tutor que haya sido designado. Para eso sirve la incapacitacion. Ningun notario hara... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 14 años
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola Astroide: Sólo añadir que las respuestas dadas serán correctas si su padre está Incapacitado judicialmente. reciba un cordial saludo Despacho Armando García Fernández. Email:: armandogarcia@ical.es http://letradosalquileres.es.tl  
    • Crazyh

      Crazyh

      profesional

      Y si esta incapacitado ( segun vosotros) y no judicialmente ( q es la unica forma de que alguien este "incapacitado") ya estais tardando en pedir que se le incapacite. Y te lo digo por su bien y por el vuestro, pero sobre... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Crazyh
      • Hace 14 años
    • Jan Abogado

      profesional

      Hola Crazyh: En los geriátricos hay muchismas personas que están incapacitadas para llevar a cabo determinadas acciones: asearse, cocinar, vestirse, hacer la compra,etc...,es decir, que no pueden valerse por sí mismas par... Leer toda la respuesta[+]
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas