Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

Resultados de la búsqueda: reparaciones (Encontrados 8076 resultados)

    Francisco

    inquilino/a

    Reparaciones pavimiento acera entrada casa 3 respuestas
    Hola: Quien es responsable de reparar el pavimiento de la acera de la entrada de la casa? Inquilino,propriedad,ayantamiento? La propriedad alega que esta en mal estado porque yo paso con el coche? Gracias
    • Preguntado por: Francisco
    • Hace 8 años
    • Categoría: Legislación alquiler
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Si está en casco urbano, el responsable debería ser el Ayuntamiento... pero si es usted el que pasa con el coche... 
    • Francisco

      inquilino/a

      Gracias Amparo. Que quieres decir con pero si usted pasa con el coche? Tengo que pasar con el coche para entrar a la casa.
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Quiero decir que usted es el mayor interesado en que la entrada a su casa esté en condiciones...

    Paula

    inquilino/a

    Cambio de contrato y reparaciones 1 respuesta
    Hola, les explico mi caso. Me gustaría saber que derechos tengo ante esta situación.  Llevo 11 años de alquiler. El primer contrato fue de 5 años y luego se ha ido renovando automáticamente sin que nosotros firmemos nada.  Hace un mes decidimos ponernos en contacto con la agencia porque la casa ya tiene bastantes desperfectos derivados de una mala reforma que se hizo antes de que entráramos a vivir. El suelo de la terraza no estaba bien tratado y la baldosa estaba con humedades del paso del tiempo. La pared de la terraza se está descascarillando y se cae la pintura (se pintó mal desde el principio y no se puso una pintura antihumedad) a los vecinos de al lado no se les cae la pintura. Los techos de nuestra casa tienen rajas y algunas con humedades. El caso es que contactamos con ellos para ver si podían hacerse cargo de parte de las reformas. Y nos dijeron que el dueño no tenía que hacerse cargo porque eso era derivado del uso. Una semana después nos llegó un burofax diciendo que querían poner el piso en venta y que o cambiábamos el contrato (con sus cosiguientes gastos) y 100? más de mensualidad o nos teníamos que Ir. ¿Es esto legal? Muchas gracias.
    • Preguntado por: Paula
    • Hace 8 años
    • Categoría: Subida alquiler
    • Piscis tres

      Piscis tres

      casero/a

      Paula, tu contrato, según se acordó la forma de pago al firmarlo, se está prorrogando cada mes, o en el mejor de los casos cada año, por lo tanto si no aceptas las nuevas condiciones del arrendador, tendrás que dejar la v... Leer toda la respuesta[+]

    Antonio

    inquilino/a

    Derechos inquilino ante reparación larga 7 respuestas
    Hace 8 días se nos cayó el falso techo del baño al desprenderse parte del cemento del techo superior. Aún no saben si debe a problemas estructurales de las vigas del edificio y ante riesgo de más desprendimientos no se puede entrar al baño. El propietario como solución nos ha dado las llaves de un piso que están reformando más arriba una planta más arriba, pero no siempre está limpio, hay obreros... un incordio. Tenemos derecho a una reducción del alquiler o incluso no pagarlo hasta que se solucione el problema ? Llevamos ya 10 días y parece que de momento no tiene vista de solucionarse (sólo ha venido un perito a verlo y el propietario dice que tengamos paciencia que es complicado pero nadie ha hecho nada aún). Según he leído la ley contempla la suspensión temporal del contrato si la casa no está habitable y sobreentiendo que disponer de un baño funcional es básico para la habitabilidad. Alguien puede arrojar luz a este tema? Muchas gracias !
    • Preguntado por: Antonio
    • Hace 8 años
    • Categoría: Inquilinos
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Antonio su derecho se deriva del Artículo 21. Conservación de la vivienda de la Ley de arrendamientos Urbanos en especial de Cuando la ejecución de una obra de conservación no pueda razonablemente diferirse hasta la concl... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 8 años
    • Antonio

      inquilino/a

      Gracias, eso es lo que dice el artículo 21, pero el artículo 26 habla sobre la habitabilidad de la vivienda. No poder entrar al baño no se considera esencial para la habitabilidad ?
      • Respondido por: Antonio
      • Hace 8 años
    • Nube

      inquilino/a

      Antonio, no se puede rescindir unilateralmente el contrato por esa causa que alega. Tendría que presentar informe pericial al respecto ante un juez. Además en su caso el casero está poniendo los medios para solucionar el ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Nube
      • Hace 8 años
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Efectivamente cabe que vd invoque ese artículo y deje de vivir en esa csa y pagar el alquiler hasta que se remedie el problema, la cuestión estriba en si eso es viable para vd y si, caso de serlo, el casero está de acuerd... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 8 años
    • Antonio

      inquilino/a

      ¿Pero no sería una razón para considerar la vivienda como no habitable ? Yo no quiero dejar el piso, pero si una reducción del precio del alquiler durante las obras en compensación. (Ya que tampoco están corriendo en solu... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Antonio
      • Hace 8 años
    • Nube

      inquilino/a

      Le reitero que, según le ha expuesto ya Pholmo, en las obras cuya duración sea mayor de 20 días, tiene derecho a una reducción del alquiler, proporcional a la parte de la vivienda de la que se vea privado. Y que viene obl... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Nube
      • Hace 8 años
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Además para que la vivienda sea considerada no habitable, tiene que decirlo el juez a la vista de un informe de un perito. Todos hemos tenido obras en el baño y cocina de casa... y hemos sobrevivido

    carmen paredes

    inquilino/a

    Reparación caldera de gas antigüa 1 respuesta
    Hola. Acabo de alquilar un piso en Barcelona en agosto/18. La caldera de gas se ha averiado y el técnico me dice que tiene 11 años de antigüedad y que debería ser cambiada por una nueva. El propietario quiere repararla con piezas de segunda mano. Mis preguntas son las siguientes: 1- ¿Debo aceptar que el propietario realice  la reparación con una pieza de segunda mano? Si sí, qué pasa si la
    • Preguntado por: carmen paredes
    • Hace 6 años
    • Categoría: Inquilinos
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Usted puede exigir al casero que cumpla sus obligaciones legales, si le proporciona una caldera que funcione no le puede exigir que ponga una nueva. Pedro Hernández Olmo, abogado
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 6 años

    ivan martinez garcia

    inquilino/a

    ¿Cuánto tiempo tienen el arrendador para realizar una reparación? 1 respuesta
    Tiempo para reparar.
    • Preguntado por: ivan martinez garcia
    • Hace 14 años
    • Categoría: Caseros
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Es imposible responder con acierto a esa pregunta. En http://pedrohernandezabogado.blogspot.com/  estoy a su disposición por si le puedo ayudar profesionalmente  
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 14 años

    yoly suarez

    inquilino/a

    ¿Quién tiene que reparar la lavadora? 2 respuestas
    ¿Quién tiene que reparar la lavadora? Llevo un año y desde entonces está fallando y también las butacas del salón están demasiado viejas ... tendría que cambiarlas el inquilino o la dueña del piso? Gracias
    • Preguntado por: yoly suarez
    • Hace 16 años
    • Categoría: Reformas
    • Carla

      casero/a

      Todo depende de su antigüedad. ¿Es una reparación por vejez? Si es así la casera tiene que pagar, si el fallo en la lavadora o las butacas se puede achacar al uso diario hecho por el inquilino, entonces eres tú quien tien... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Carla
      • Hace 16 años

    candi

    inquilino/a

    ¿Quién tiene que pagar las reparaciones? 1 respuesta
    Tengo un piso de renta antigua, desde hace unos 33 años, estoy pagando 77e. Hay necesidad de reparar humedades en el cuarto de baño y en las dos habitaciones, además de cambiar las cañerias y la electricidad. El piso pertenece a la comunidad de propietarios y no existe escritura.
    • Preguntado por: candi
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reformas
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Parece que el propietario debe acometer los arreglos, pero luego podrá repercutírselos... Vea esta respuesta http://www.enalquiler.com/comunidad-alquiler/renta-antigua/piso-renta-antigua-inquilina-quere-cambiemos-tuberias... Leer toda la respuesta[+]

    Kikepakua

    inquilino/a

    Devolución de la fianza y reparaciones 1 respuesta
    agujeros del salón, a descontar de la fianza. Del resto de habitaciones se acuerda no reparar, por la poca importancia. Nos ingresan la mitad de la fianza. Ya en octubre, con el piso realquilado, nos dicen que quieren reparar otra habitación y que hay desperfectos en el parquet. Nos envían el coste de las reparaciones, pero sin facturas, sólo presupuestos y por encima del valor de mercado. ¿Es legal presentar presupuestos? ¿Nos pueden exigir la renta hasta la entrada del nuevo inquilino?¿Se puede romper un acuerdo previo sobre las reparaciones? Gracias
    • Preguntado por: Kikepakua
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      ¿Es legal presentar presupuestos? Deben presentar facturas. ¿Nos pueden exigir la renta hasta la entrada del nuevo inquilino? Depende de lo que firmárais en el documento de fin de contrato. (Si el propietario se reservó e... Leer toda la respuesta[+]

    Meritxell_87

    inquilino/a

    ¿Quién debe reparar el calentador del piso? 2 respuestas
    Hace seis meses que estamos de alquiler en un piso, el caso es que el calentador no hace chispa, parece que se ha quedar muerto, y hace dos días que no tenemos agua caliente. Debo informar al propietario para que solucione el problema o bien somos nosotros quien tenemos que encargarnos de la reparación? Muchas gracias!
    • Preguntado por: Meritxell_87
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Armando Perea

      Armando Perea

      profesional

      Transcribo el comienzo de un muy bueno y resumido artículo de la comunidad sobre el tema de reparaciones "el casero tiene que realizar y pagar todas las reparaciones de conservación de la vivienda que sean necesarias para... Leer toda la respuesta[+]
    • airamana

      casero/a

      ¿has comprobado si son las pilas del encendedor del termo? Si es eso, te corresponde a tí cambiarlas, pues es desgaste normal por el uso.
      • Respondido por: airamana
      • Hace 15 años

    marshmara

    inquilino/a

    ¿Quién paga la reparación de la calefacción? 3 respuestas
    Llevamos dos meses en un piso de alquiler y se nos ha estropeado la calefacción. Nos van a mandar un fontanero a mirar qué es lo que le ocurre. Quién tiene que hacerse cargo del pago de la reparación? En el caso de que sea el casero y se negase a ello qué debería de hacer? Muchas gracias
    • Preguntado por: marshmara
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reparaciones
    • marshmara

      inquilino/a

      Se me olvidó comentar que la caldera es comunitaria y que el problema es que los radiadores estan calientes durante todo el día aunque apaguemos el termostato
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Espera el dictamen del técnico.   Pero dado lo poquito que lleváis en el piso, yo creo que salvo un mal uso por vuestra parte, deberá ser el casero quien asuma el coste de la reparación.   Si se negase (no creo) tendrías ... Leer toda la respuesta[+]
    • arrendadora

      casero/a

      Creo que debes comentarlo con el propietario, ya que la caldera comunitaria pero funciona.El problema parece estar en los radiadores o programador dentro de la vivienda, quizas se trate tan sólo de una programación incorr... Leer toda la respuesta[+]

    irene81

    inquilino/a

    ¿Quién tiene que reparar las terrazas? 1 respuesta
    Tengo humedades en las racholas de las terrazas , es moho de color verde, y una de ellas el desague no tira bin el agua. Además tengo humedades en el pasillo , en el techo y esta el lleso bufado. ¿Quién lo tiene que reparar?
    • Preguntado por: irene81
    • Hace 15 años
    • Categoría: Inquilinos
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Parace que se trata de un gasto que corresponde a la propiedad o en su caso a la Comunidad de Porpietarios. Puede consultar en mi blog: http://pedrohernandezabogado.blogspot.com/ o consultarme directamente por teléfono: 8... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 15 años

    MMacarena

    inquilino/a

    ¿Quién paga la reparación de la lavadora? 1 respuesta
    Llevo en el piso de alquiler 9 meses y se me ha estropeado la lavadora, llamé al casero y él me mando a un técnico ¿Quién tiene que pagar la factura de la reparación? Gracias. Un saludo
    • Preguntado por: MMacarena
    • Hace 15 años
    • Categoría: Inquilinos
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Primero mira tu contrato a ver qué dice.   La LAU no especifica (no lleva una listita con todos las averías que pueden ocurrir en un piso y quién paga cada arreglo) pero SÍ dice que las PEQUEÑAS reparaciones por el USO OR... Leer toda la respuesta[+]

    Claudia74

    inquilino/a

    ¿Quién paga la reparación del calentador? 1 respuesta
    En el contrato se especifica que los gastos de conservación y reparación de las instalaciones de agua, luz , electricidad , calefacción son por cuenta del arrendatario. pero en este caso es el calentador que ya tiene muchos años y ahora no calienta el agua. ¿Quién debe pagar los gastos de reparación?
    • Preguntado por: Claudia74
    • Hace 15 años
    • Categoría: Reformas
    • -

      inquilino/a

      Si llevas poco tiempo en la vivienda le corresponde al propietario.Pero si llevas un par de años te corresponde a ti, pues son reparaciones de uso, y segun la ley son a tu cargo.
      • Respondido por: -
      • Hace 15 años

    acen

    inquilino/a

    ¿Quién Paga la Reparación de una Filtración? 1 respuesta
    no se establezcan responsabilidades, cuando le pregunto qué ha dicho el seguro al respecto me contesta que el períto dice que sí lo cubre pero la compañía dice que no, luego dice que mirará presupuestos para repararlo, al final han pasando 15 días y lo que hace es marearme no me dice si me va a devolver la fianza o no, tampoco me dice si lo va a pagar el seguro o no. ¿Alguien me puede orientar para ver qué puedo hacer? He dado 5000€ de fianza y no se si los puedo perder.
    • Preguntado por: acen
    • Hace 14 años
    • Categoría: Legislación alquiler
    • Mari Lolis

      Mari Lolis

      inquilino/a

      duplicada   http://www.enalquiler.com/comunidad-alquiler/inquilinos/a-quien-le-corresponde-pagar-arreglo-filtracion_26652.html

    camilu

    inquilino/a

    ¿Quién paga la reparación de la caldera? 1 respuesta
    ¿Paga el inquilino o el arrendatario?
    • Preguntado por: camilu
    • Hace 14 años
    • Categoría: Inquilinos
    • manuel josé

      casero/a

      Si  es por vieja (  cuesta más repararla que sustituirla ) la paga el arrendador.  Si es por  mal uso  o  pequeñas reparaciones  son  cosa  del  arrendatario.  Normalmente algunos arrendadores suelen exigir un contrato de... Leer toda la respuesta[+]
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas