Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

Resultados de la búsqueda: reparaciones (Encontrados 8076 resultados)

    pixorra

    casero/a

    ¿El tenderete que hay en la fachada se ha desprendido. Quién tiene que abonarlo la comunidad, el inquilino o el casero? 1 respuesta
    El tenderete ha sido cambiado hace un tiempo por la comunidad ahora se ha despegado y no se quien debe arreglarlo
    • Preguntado por: pixorra
    • Hace 12 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      El tenderete es para tender la ropa? Por que se ha desprendido? si se ha desprendido por un mal uso deberá repararlo el arrendatario, y se ha desprendido porque estaba mal instalado deberá repararlo la comunidad.

    Nuria Acosta

    casero/a

    Tengo que comprarle a mi inquilino todo lo que se le rompe siempre? La casa es semiamueblada. 1 respuesta
    Yo pienso que cuando un electrodoméstico se rompe por segunda vez no tengo que volver a reponerlo. ¿tengo razón o no?
    • Preguntado por: Nuria Acosta
    • Hace 12 años
    • Categoría: Caseros
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Las pequeñas reparaciones son por cuenta del inquilino Las reparaciones importanes por uso negligente son por cuenta del inquilino. El resto es por cuenta del casero. Saludos - Papeleos Alquiler.

    Evac

    inquilino/a

    Se ha estropeado la caldera, ¿Tengo que pagar su arreglo? 1 respuesta
    Hola! Llevo 7 meses viviendo en un piso alquilado (el piso tiene unos 3 años). Hace unos días que no funciona correctamente la caldera, he avisado a la casera y me dice que tengo que correr yo con los gastos, ¿es cierto? muchas gracias!
    • Preguntado por: Evac
    • Hace 11 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Si se trata de una pequeña reparación si. si es una reparación producida por uso negligente (el técnico lo dirá) también. en los demás casos paga el casero. saludos - Papeleos Alquiler.

    autentica

    casero/a

    seguro piso en alquiler 1 respuesta
    hola soy la dueña de un piso que tengo alquilado,cuya poliza pone como  primera vivienda ya que antes vivia alli y aun no la he cambiado,Bueno  mi pregunta es xq ahora se ha roto cisterna y mis inquilinos dicen que el seguro tiene que imdemnizarles (dicen  se le ha mojado el ordenador) yo les digo que tengo asegurado continente y conteniodo ,,pero mio ya que ellos solo tiene sus enseres personales y yo no tengo que tenerlos asegurados sino ellos si quieren,quuiero saber que derecho tienen a reclamarme y si el seguro al no haber cambiado y poner piso alquilado en vez de primera vivienda no me imdemnice a mi aunque la prima del seguro es alta. .En el contrato no tenemos puesto nada de seguro
    • Preguntado por: autentica
    • Hace 9 años
    • Categoría: Seguros de alquiler
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      No pueden reclamarle nada. Es más, la reparación de la cisterna en principio, corre a cargo de ellos, porque dudo mucho que la reparación supere los 150 - 200 euros. Donde tenian el ordenador???? en el inodoro

    C

    inquilino/a

    Atrapado en el baño Quién debe pagar la puerta 1 respuesta
    Hola, estoy de alquiler en un piso. Esta mañana me he quedado encerrado en el baño porque no había manera de abrir la puerta.  Después de llamar al casero y decirme que no podía venir hasta cuatro horas después, he tenido que forzar la puerta para poder salir e ir a trabajar. El casero me reclama el dinero de la reparación ¿Qué debo hacer?
    • Preguntado por: C
    • Hace 7 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Si se trata de una reparación de pequeño importe menos de 150 ¬ le corresponde a usted. Si la reparación es de mayor cantidad deberán ponerse de acuerdo o acudir al juzgado y que decida el juez.

    JULIAN barrios alonso

    inquilino/a

    alquiler 1 respuesta
    MI CASERO QUIERE subirme el alquiler de palabra cuando le hago el ingres melo recuerda pero en el contrato la subida es del ipc yo le digo que hay que repaarar el calentador que es viejo no ba bien i tanpoco calienta el agua que hago yo 
    • Preguntado por: JULIAN barrios alonso
    • Hace 6 años
    • Categoría: Subida alquiler
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      No debe mezclar churras con merinas el casero tiene derecho a actualizar el alquiler conforme al IPC y obligación de reparar ese calefactor, salvo que se haya averiado por culpa de usted o la reparación cueste +/- 150 euros
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 6 años

    Miriam

    casero/a

    Arreglos desperfectos interiores durante el alquiler 1 respuesta
    Hola, tengo una vivienda alquilada a la misma persona desde q se construyo. El inquilino actual por tanto la estrenó. Es un alquiler sin muebles, salvo la cocina con electrodomésticos completamente nueva. El alquiler se inicio  hace cinco años, y desde entonces no se ha modificado el contrato para incrementar el alquiler. El propio inquilino se aplicó la bajada de la renta alquiler por la bajada del IPC, y me he puesto en contacto con el para informarle de la subida del IPCI, pues el no se la ha aplicado correctamente. Me contesta q esta deacuerdo y aprovecha para decirme q la puerta principal de acceso tiene un desperfecto. Le solicito me envíe fotos y me muestra la puerta por la parte interior de la vivienda en la q se ve esta comenzando a despegarse la lámina de aluminio, parece ser. Me pide q la arregle y yo no se, al ser un contrato de larga duración y por tanto más economico si lo debe arreglar el o yo, si se considera de mantenimiento de la vivienda. Que se suele hacer en estos casos?
    • Preguntado por: Miriam
    • Hace 6 años
    • Categoría: Reparaciones
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Miriam lo más indicado es aplicar la regla general: Pequeña reparación+/- 150 euros y reparaciones por mal uso corresponde al inquilino, lo demás al casero. Pedro Hernández Olmo, abogado
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 6 años

    lugoye

    inquilino/a

    ¿Qué hacer cuándo no hay acuerdo sobre quién tiene que pagar el arreglo y revisión de la caldera? 1 respuesta
    Al llegar al piso hace año y poco se nos estropeó la caldera al intentar ajustarla y pagamos la reparación nosotros, ya que posiblemente fue culpa nuestra. Recientemente se ha roto el depósito de la caldera, sin que haya habido mal uso aunque no lo podemos demostrar. El dueño nos ha dado una parte de lo que costó la reparación (200 euros de los 624 que nos costó) pero creemos que le corresponde a
    • Preguntado por: lugoye
    • Hace 16 años
    • Categoría: Inquilinos
    • hidal

      profesional

      Espero solucionar tus dudas, legalmente cuando arriendas el inmueble debes realizar la contratación del mantenimiento de la caldera, eso significa que debes pagar anualmente una revisión. Cuando la caldera se estropea, el... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: hidal
      • Hace 16 años

    Judit

    inquilino/a

    ¿Cómo puedo hacer q me arreglen rápido las goteras y humedades? 2 respuestas
    Buenas, En Noviembre alquilé un piso. Cuando lo visité, ví que tenía humedades. Con el administrador quedamos de acuerdo en firmar un anexo donde se indicaba que, pasado un mes una vez comunicadas las humedades por mi parte -me aseguraban q no pasaría-, si las tuviera, dejaría de pagar el alquiler hasta su reparación, teniendo que pagar la deuda acumulada en el momento que se repararan
    • Preguntado por: Judit
    • Hace 16 años
    • Categoría: Reformas
    • BUFETE JOVER

      profesional

      Debería remitirse un burofax contundente al propietario en el que se le recordase su obligación de hacer frente a las obras de conservación necesarias para mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad y de que la ... Leer toda la respuesta[+]
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Además del burofax ¿No habías firmado un anexo estipulando que si tras un mes aún hubiera goteras dejaría de pagar el alquiler hasta su reparación, teniendo que pagar la deuda acumulada en el momento que se repararan? Ind... Leer toda la respuesta[+]

    pekinesa_81

    inquilino/a

    ¿Quién tiene que hacerse cargo del pago del arreglo o sustitución del termo? 2 respuestas
    Buenos días, firmé el contrato de alquiler el día 01 de abril de este año (hace unas 3 semanas) en ese instante le comenté al propietario que el termo había que repararlo porque no salía agua caliente. Me dijo que era un mantenimiento y que lo reparara yo, en principio acepté, ahora se ha estropeado totalmente, incluso nos han dicho que lo mismo vale la pena cambiarlo, pero es un termo de 150
    • Preguntado por: pekinesa_81
    • Hace 16 años
    • Categoría: Reformas
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Por supuesto que él. Y máxime si acabas de entrar en el piso. Esto no es un desperfecto, es mantener la casa en condiciones de habitabilidad. Y el agua caliente es indispensable para ello. Mira aquí: http://www.enalquiler... Leer toda la respuesta[+]
    • Alquilaalive

      casero/a

      En mi opinión el arreglo o sustitución del termo es responsabilidad del-la propietario-a. De hecho no creo que ningún inquilino-a pueda romper o dejar de mantener un termo. Además si este ya estaba en mal estado creo que ... Leer toda la respuesta[+]

    Eruhin88

    inquilino/a

    ¿Tengo derecho a mi fianza? 2 respuestas
    Hola, con respecto a este tema, yo tengo una duda: vivo en Cáceres y la vivienda que alquilo se inundó con la pasada tormenta. El casero no se ha negado a las reparaciones, pero este piso no se encuentra en las condiciones de habitabilidad estipuladas en el contrato y la fecha de las reparaciones aún está por decidir. Aún siendo optimista y pensando que las
    • Preguntado por: Eruhin88
    • Hace 14 años
    • Categoría: Caseros
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Dependiendo de si la vivienda queda parcialmente o totalmente inhabitable, tus derechos están recogidos en estos artículos de la LAU: Artículo 21 .  Conservación de la vivienda ... 2. Cuando la ejecución de una obra de co... Leer toda la respuesta[+]
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      A tus preguntas concretas. Para el caso de que la vivienda esté totalmente inhabitable y desistieras del contrato, en mi opinión claro que tienes derecho a tu fianza, pues tienes derecho a desistir del contrato. Lo de la ... Leer toda la respuesta[+]

    maria teresa san jul

    casero/a

    El seguro del piso hizo una ducha de obra y como al inquilino no le gusta la rompe 1 respuesta
    La ducha la hicieron de obra porque es antigüa y no hacen ya de esas medidas , desde el primer dia el inquilino se opuso y unas de las veces que acudieron a repararla les dijo a los reparadores que no la repararan porque la volveria a romper , el caso es que al amenazarle con denunciar les dejo entrar, pero a los pocos días volvieron a romperla , le llamaron del seguro y los insulto y
    • Preguntado por: maria teresa san jul
    • Hace 14 años
    • Categoría: Caseros
    • Mari Lolis

      Mari Lolis

      inquilino/a

      la ducha la rompe el inquilino y además lo reconoce, asi que ni el seguro ni tu teneis que pagar nada, que la pague él que es quien la rompe y si se marcha y la deja rota, para eso tienes la fianza.

    Maru.mtz

    inquilino/a

    Devolución fianza incompleta 2 respuestas
    ) 177,87 por reparación de bañera. Nos han adjuntado la factura donde apunta "reparación desperfecto con óxido en orilla de bañera blanca" a día de hoy. ¿Puede ser que por algo como tal, que es por uso y no por mal uso, puesto que estaba perfecta, tengamos que asumir nosotros los gastos? Y más aún, ¿no deberían de haber hecho la reparación -si lo hubiera necesitado- en un plazo más próximo a dejar la casa? No sabemos si recurrir ni dónde acudir si lo hacemos.  Necesitamos ayuda ante estos abusos. Muchas gracias
    • Preguntado por: Maru.mtz
    • Hace 9 años
    • Categoría: Todas
    • Pelayo de Salvador

      Pelayo de Salvador

      profesional

      Buenas tardes: 1) Respecto al primer concepto, habrá que revisar su contrato de arrendamiento para ver si efectivamente ha habido un incumplimiento. 2) En cuanto al óxido en la bañera, salvo que sea notablemente antigua u... Leer toda la respuesta[+]
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Maru.mtz, coincido con mi compañero ya que al término del arriendo es inexcusable que se firme un finiquito de contrato y entrega de llaves, en cuyo documento se harán constar, si procede,   los desperfectos o deterioros ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 9 años

    Ana

    inquilino/a

    Caldera averiada. 1 respuesta
    Hola, somos una pareja q llevamos tres años en un piso de alquiler. Se ha averiado la caldera y hay dos opciones: repararla con piezas nuevas o poner una nueva. El gasto viene a ser más o menos el mismo. La propietaria nos dice q la ley indica q si hay q reparar corre a cuenta del inquilino y q si se cambia a una nueva lo pagaría Ella. Hemos hablado con Ella y al final nos ha dado a entender q
    • Preguntado por: Ana
    • Hace 9 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Lo que dice la ley es que las "pequeñas reparaciones" van por cuenta del inquilino. Obviamente si cuesta lo mismo reparar que una caldera nueva es que no se trata de una pequeña reparación (100-150 eur) sino de una repara... Leer toda la respuesta[+]

    Uxue

    inquilino/a

    A quién corresponde este pago 5 respuestas
    Buenas  noches,os quería hacer una pregunta,espero que podáis arrojar algo de luz sobre mi duda. El caso es que la casa en la que vivo de alquiler desde hace 8 meses tiene persianas eléctricas instaladas desde hace 11 años. Una de ellas ha dejado de funcionar, llamé a mi casera para decírselo y ella me envió a una persona que me la reparó. Ahora quiere cobrarme a mi el importe de la reparación
    • Preguntado por: Uxue
    • Hace 7 años
    • Categoría: Reparaciones
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      Según la jurisprudencia, 150 euros viene siendo el límite entre una pequeña reparación (a cargo del inquilino) o una grande (a cargo del arrendador) También podría haber sido al revés, que usted llamara a un técnico, repa... Leer toda la respuesta[+]
    • Uxue

      inquilino/a

      Entiendo lo que dices Amparo. Si hubiera sido una cosa que hubiera estropeado yo por mal uso,o si llevara en la vivienda los 11 años que tenía el motor no me cabría ninguna duda de que me correspondería ese pago aunque hu... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: Uxue
      • Hace 7 años
    • Oscar Aparisi

      Oscar Aparisi

      inquilino/a

      Hola, Si la reparación es de 500 ¬ le corresponde pagarla a la arrendadora, ya que es cambio por antiguedad.
    • PHOLMO

      PHOLMO

      profesional

      Uxue ¿Qué razón invoca la casera para exigirle el pago? Aunque parece que ya ha quedado explicado, pongo "mi grano de arena": La teoría es muy fácil: Reparación pequeña o sustitución por mal uso corresponde al inquilino, ... Leer toda la respuesta[+]
      • Respondido por: PHOLMO
      • Hace 7 años
    • Amparo BB

      Amparo BB

      profesional

      la LAU establece (Art. 21-4) que las pequeñas reparaciones propias de uso cotidiano de la vivienda son por cuenta del inquilino. Imagina que tu casero CAMBIA la lavadora por una nueva, y tu la usas 5 años, y al año 6 vien... Leer toda la respuesta[+]
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas