Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Resultados de la búsqueda: catastro(Encontrados 349 resultados)
constance
inquilino/a
Vivo en Zaragoza y me gustaria saber si puedo desgravarme el alquiler. Pago 185 euros mensuales...
22 respuestas
Hola, No sé muy bien que debo hacer.
Preguntado por:
constance
Hace 13 años
Categoría: Legislación alquiler
Amparo BB
profesional
Pues depende de tu sueldo, de lo que te hayan retenido, de si el contrato está solo a tu nombre. lo mejor es que llames a la aeat y conciertes cita para que te hagan la declaración. saludos - Papeleos Alquiler.
No tenemos contrato, el dueño se niega a hacer pero vamos tengo todos los papeles del banco, seguridad social , teléfono en esa dirección, puedo demostrar que vivo ahí ..
Pero al no tener contrato, si yo me desgravo la parte de alquiler que pago que creo que es un 10´5 % de lo pagado en el año, sin superar los 9000 euros? . Le pueden sancionar a él? me imagino uqe no hace contrato poruqe n... Leer toda la respuesta[+]
te desgraves o no tienes obligacion de marcar tu domicilio y si estás de alquiler. hacienda cruzará datos y "cazará" a tu casero si no declara los ingresos del alquiler. ese no es tu problema.
El año pasado como trabajaba en la empresa en diciembre me quitaron lo suficiente para que me saliese cero : o sea no pagaba ni me devolvia Este año me echaron , bueno el pasado y al cobrar le paro, te quitan para segurid... Leer toda la respuesta[+]
Me parece que se plantea un problema inexistente, si hace la declaración de la Renta poniendo ese domicilio con su referencia catastral, la AEAT ya tiene datos suficientes para 'llamar a comprobación' a su casero, por lo ... Leer toda la respuesta[+]
Hola, antes que nada ,muchas gracias por responder .. El problama que yo veo es que contrato no tengo de ningún tipo y recibos tampoco, le damos el dinero ( mis compañeras de piso y yo en mano ) y no nos da justificante n... Leer toda la respuesta[+]
Si no tienes recibo, puedes ser demandada en cualquier momento por impago . Eso es una temeridad, y debeís solucionarlo inmediatamente. Podeis pedir un nº de cuenta para hacer transferencia, podeis grabar en el mv el pago... Leer toda la respuesta[+]
Cuando entré ahí ya funcionaba así, no dan recibos ni nada parecido si quiers bien y si no te vas, no va a decir que no le pagamos, no lo ha hecho y no creo que lo haga ... Pero yo lo único qeu tengo son esos papelitos do... Leer toda la respuesta[+]
Mira, que no lo has querido entender, a ver si ahora lo entiendes mejor. Esos papelitos, si le causas algún problema y te demanda por no pagar, no te servirían ni en un juzgado, así que mucho menos en hacienda. Además, pa... Leer toda la respuesta[+]
Es un alquiler de habitacion , cada chica paga por su habitacion , yo me desgravaria la parte proporcional de lo que pago pro la mia .. Esos papeles sé que no tienen valor , por eso el miedo a desgravarmelo ya que aunque ... Leer toda la respuesta[+]
Empiezo a pensar que eres incapaz de leer las respuestas. Te aconsejo que las releas con paciencia y tranquilidad. En mi anterior respuesta hay algo importante sobre el "alquiler de habitaciones", pero tú a lo tuyo.
Mira Constance. Esto es lo que tiene alquilar en negro. No podrás desgravarte por que no puedes demostrar que es lo qué pagas y en concepto de qué. Si esta situación te incomoda tienes la opción o de pedir al casero que h... Leer toda la respuesta[+]
Hola, He ido a Hacienda y le he preguntado si me desgravaba el alquiler sin contrato ni recibos qué pasaría ? era una cantidad de 230 lo que me desgravo .. Me ha sorprendido : me han dicho que puedo hacerlo ya que el cont... Leer toda la respuesta[+]
Entonces aunque Hacienda de palabra me haya dicho eso, usted cree que si me llaman tendré que tener no ya un contrato pero si un recibo o papel que me vincule con el dueño con la cantidad pagada mensualmente ?
En serio, mira que te he dicho que te releyeras mi respuesta. a ver si en negrita consigues leerlo bien. el Alquiler de habitación no se puede desgravar!
Ampliando lo que destaca Crazyh es que la única forma de desgravar sería que en el contrato figurases tu y el resto de compañeras (o alguna otra) lo que importa es que estuvieras en ese contrato. Pero es que NO HAY CONTRA... Leer toda la respuesta[+]
Lo del contrato no es problema porque el verbal también es válido ..Pero los recibos si que pueden serlo , su ausencia vamos ...como digo sólo tengo unos papelitos ... Lo de que el alquiler de habitación no desgrava, yo e... Leer toda la respuesta[+]
El contrato verbal sirve claro pero si tienes otras formas de demostrarlo y no parece que sea así. De hecho hasta los papeles os los da mecanografíados... huele mal de lejos. No tienes recibos firmados de la cantidad que ... Leer toda la respuesta[+]
El casero me cobra el IBI, y no estoy seguro si lo tengo que pagar o no
25 respuestas
Tengo una cláusula en el contrato de alquiler que dice así: Dentro de la mensualidad de alquiler no se incluyen los gastos generales, tributos, servicios y suministros del inmueble, ni tampoco los consumos que tengan contador individual, que serán satisfechos por el arrendatario, ejemplo: agua, luz, basuras o cualquier otro que se refiera al uso de la vivienda. ¿Puede el casero con esta cláusula cobrarme el IBI? Ya me ha cobrado 2 fracciones del mismo. En caso de que no tenga que pagarlo, ¿cómo lo puedo reclamar?
Preguntado por:
gcastells
Hace 16 años
Categoría: Inquilinos
Carla
casero/a
El casero puede cobrarte el IBI si así se estipula en el contrato de alquiler. Normalmente, la cláusula del cobro del IBI es más específica y se dice también a cuánto asciende anualmente esta cantidad. Pero entiendo que, ... Leer toda la respuesta[+]
En el ejemplo de la cláusula anterior se refiere a suministros y impuestos (agua, luz, y basuras), y termina diciendo ... cualquier otro que se refiera al uso de la vivienda. ¿Aún así puede el casero cobrar cualquier impu... Leer toda la respuesta[+]
Resulta una cláusula desacertada. Está claro que el arrendador quería incluir el IBI, puesto que lo ha pedido e incluso cobrado, pero la referencia al uso de la vivienda excluye ese tributo, que grava la propiedad, se use... Leer toda la respuesta[+]
El impuesto de bienes immuebles es cosa del menda, él es el propietario y responsable. tú eres el recogido, el que paga un producto, cada mes que debería estar en buen estado, es que me parece mal hasta pagar la comunidad
Soy asesor inmobiliario y ahora mismo el alquiler está a la orden del día. Es totalmente ilegal que te cobre el IBI, lo único que te corresponde a ti en concepto de contribuciones es la tasa de recogida de basuras, a no s... Leer toda la respuesta[+]
El IBI es un gasto directamente relacionado con el uso del piso: el ayuntamiento lo cobra para garantizar gastos municipales relacionados con el beneficio del uso de la propiedad. Legalmente el pago de un IBI a parte es u... Leer toda la respuesta[+]
Respuesta indicada sobre el tema IBI y comunidad basada en el artículo 21.1 de la LAU, este artículo trata de la conservación de la vivienda. Por tanto la refencia es errónea
Es verdad, un desliz lo tiene cualquiera. Es el artículo 20.1 que hace referencia a gastos generales y de servicios individuales. No obstante, todo mi argumento se mantiene.
El IBI es un impuesto que graba la propiedad del inmueble y, por lo tanto, a su dueño, independientemente de que la vivienda esté o no esté ocupada. el recibo de la comunidad es, también, responsabilidad del propietario, ... Leer toda la respuesta[+]
El IBI lo debe pagar el propietario. Miraros en el Gogell, la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos), ley por la que se rigen todos los alquileres en España.
Una pregunta para Eva: ¿a qué parte de la LAU te refieres? Te lo comento porque es en el artículo 20 de la LAU de 1994 donde se articula cómo puede el casero cobrar el IBI a su inquilino si incluye una cláusula que lo det... Leer toda la respuesta[+]
¿Quién lo paga? Los "sujetos pasivos", personas físicas y jurídicas propietarias de bienes inmuebles gravados sobre los que no recaigan derechos reales de usufructo o de superficie. También los titulares de una concesión ... Leer toda la respuesta[+]
El IBI es un tributo que denota titularidad del inmueble, con lo que le correspode pagar al propietaro, salvo que de forma expresa se pacte en el contrato lo contrario.
Siento contradeciros a todos, El IBI, es una cantidad asimilada a la renta, según reza la reciente sentencia del tribunal supremo. De esta forma, su impago, en cuanto supone el incumplimiento de una obligación añadida al ... Leer toda la respuesta[+]
Una pregunta para Enterao: ¿A qué sentencia del Tribunal Supremo te refieres? ¿Puedes transcribirla o darnos una referencia? Te lo digo porque en la LAU queda claro que el casero puede pedir al inquilino que pague el IBI ... Leer toda la respuesta[+]
Desde luego si existe acuerdo de pagar el IBI éste forma parte de la renta, no encuentro la sentencia del TS pero sí de Audiencias en las que dice: Entendemos que ese concepto de precio del arrendamiento se ha de interpre... Leer toda la respuesta[+]
leeros esto y saldreis de dudas. http://www.eleconomista.es/economia/noticias/187338/03/07/El-casero-podra-echar-al-inquilino-que-no-haya-pagado-el-IBI.htm
Hola Enterao, muchas gracias por el enlace. He encontrado la sentencia original que puedes ver aquí: Sentencia Tribunal Supremo (Sala de lo Civil) de 12 de enero 2007 . Esa sentencia hace referencia a un contrato de renta... Leer toda la respuesta[+]
Muy interesante la sentencia. Y también una pregunta: ¿Se entienden por contratos de renta antigua los contratos de arrendamiento de vivienda celebrados con anterioridad al 9 de mayo de 1985?
Contestación a Carla: Mas que contratos de renta antigua, que es un término poco jurídico hoy cabe hablar de contratos sometidos a la LAU 1964, al Decreto Boyer, o a la LAU 1994, según la fecha de su firma.
Muchas gracias Pholmo. Por eso se hace entonces la diferencia en las disposiciones transitorias a los contratos firmados a partir del 9 de mayo de 1985 (Decreto Boyer) y los de antes de esa fecha (LAU de 1964). ¿no?
Efectivamente la sentencia hace referencia a contratos anteriores a 1985, pero a lo interesante de ésta es que el impago del IBI es causa de desahucio, porque antes el propietario tenía que reclamarle todos los años al in... Leer toda la respuesta[+]
Dos puntualizaciones a Enterao: En los contratos anteriores 1985 el pago del IBI es obligatorio para el inqulino si el casero lo reclama. El importe concreto del IBI no es público, depende del valor catastral y este dato no goza de publicidad.
¿Quién debe pagar los daños (propios) producidos por humedades en una vivienda de alquiler?
20 respuestas
Buenas tardes, a ver si puedo conseguir un poco de luz en este tema porque ando "perdido".... Mi padre lleva alquilando un pequeño chalet de su propiedad desde hace ya tiempo... el ultimo inquilino lleva algo menos de un año, y a consecuencia de las lluvias tan intensas de estos meses, se han producido una serie de humedades dentro de la vivienda. Mi padre le ha comentado que en cuanto mejore el tiempo y seque un poco todo, se hará el arreglo y se pintará convenientemente. (el pintor ya ha visto los daños y va a dar presupuesto). Pero ahora el inquilino le reclama indemnización por daños en 6 pares de zapatos y 2 bolsos a consecuencia de las humedades del armario.... (la casa no tiene seguro alguno). La casa se entregó en perfectas condiciones, con ventanas, puertas, persianas nuevas y con pintura exterior e interior también recién hecha... Anteriormente no había dado problemas similares saludos
Preguntado por:
nicolich
Hace 15 años
Categoría: Caseros
martinez_
profesional
Imprescindible tener un buen seguro sobre la vivienda para evitar problemas, sobre todo con terceros. Respecto a los daños, es la primera vez que oigo que unas "humedades" estropean unos bolsos y unso zapatos. Si realment... Leer toda la respuesta[+]
Muchas gracias por su respuesta Martinez.... De todo se aprende y ya hemos contratado un seguro para que algo parecido no pase... el caso es que si no ha habido negligencia por parte del arrendador (ya le digo que la casa... Leer toda la respuesta[+]
Antes de reclamar nada, su inquilino, debe demostrar los daños. Que me corrija alguien pero sospecho que recae en él el demostrar la carga de la prueba ¿Lo ha hecho? Lo digo por si acaso está intentando aprovecharse d... Leer toda la respuesta[+]
nicolich, Tampoco yo (al igual que Amparo BB) veo las cosas tan claras como el profesional (Martínez). Si el problema viene de unas lluvias torrenciales, que han causado inundaciones, mira a ver si tienes la suerte de que... Leer toda la respuesta[+]
yo no creo que le debas pagar unos zapatos.....el seguro del contenido es cosa del arrendador.......yo me he preocupado de tener un buen seguro sobre lo que hay en el interior de la vivienda, porque esas son MIS cosas.
Pego aquí la respuesta de Guillem Pons en otro post (que el usuario ha repetido) Yo creo que tu padre no ha de indemnizar nada, en todo caso el inquilino ( yo soy inquilino ) es el responsable de sus bienes, y podía haber... Leer toda la respuesta[+]
Mari Lolis Corto y pego una parte de tu última repuesta: "el seguro del contenido es cosa del arrendador" ¿Qué has querido decir? ¿Que " el seguro del contenido es cosa del arrendatario " o que " el seguro del continente ... Leer toda la respuesta[+]
el caso es que si no ha habido negligencia por parte del arrendador (ya le digo que la casa estaba recién habilitada completamente) ni falta de mantenimiento.... ¿aún así debe responder de esos daños?.... se van a rascar,... Leer toda la respuesta[+]
Sr. Martinez, efectivamente el mejor remedio es "un buen seguro" y creame que ha aprendido la leccion... (de hecho ya está contratado....), pero no sé... me cuesta entender que el propietario tenga que responder de los da... Leer toda la respuesta[+]
nicolich, No te dejes impresionar mucho, ni por la firmeza con que muchos de los contertulios se expresan, ni por el hecho de que aparezcan como "profesionales" En la vida, casi todos tenemos o hemos tenido alguna profesi... Leer toda la respuesta[+]
En mi opinión, no estarías obligado a pagarle eso. El inquilino tiene la obligación de avisarte lo antes posible de los desperfectos de la casa, entre otras cosas, para que no vaya a mayores. Si se le han estropeado bolso... Leer toda la respuesta[+]
al hilo de los "profesionales" que hay por aquí.... ponerse un avatar rosa es muy fácil, yo misma, puedo ponermelo ahora mismo, eso es lo malo.... yo hago lo que te han dicho, leo todo y después saco conclusiones.... me l... Leer toda la respuesta[+]
pero no sé... me cuesta entender que el propietario tenga que responder de los daños por el simple hecho de serlo.... A diferencia del derecho anglosajón, donde la propiedad determina siempre la responsabilidad, en el der... Leer toda la respuesta[+]
pero un robo o hurto o incendio, la dejaria sin nada.... ¿tambien pagaria el arrendador si es por un corto, o por falta de rejas en las ventanas?...)... en fin... que sigo sin verlo claro.. En caso de robo o hurto no hay ... Leer toda la respuesta[+]
No te dejes impresionar mucho, ni por la firmeza con que muchos de los contertulios se expresan, ni por el hecho de que aparezcan como "profesionales" al hilo de los "profesionales" que hay por aquí.... ponerse un avatar ... Leer toda la respuesta[+]
Sr. Moyano, Debo confesarle públicamente (como públicamente pudo usted sentirse aludido cuando puse en duda la fiabilidad de ciertos profesionales del foro) que su respuesta me ha gustado, no solo por su amplitud, sino po... Leer toda la respuesta[+]
Hola Nicolich, Te voy a hablar desde mi experiencia, he sufrido (y sigo sufriendo) temas de humedad y filtraciones, en el piso se han estropeado ropa, calzado, bolsos, maletas... de todo. Cuando ví el destrozo intenté lav... Leer toda la respuesta[+]
Apreciado Sr. Ramón Ruiz: Acepte mis disculpas y supongo que coincidirá conmigo en aconsejar a nicolich que negocie y evite el pleito. No me sentí ofendido, mi actividad profesional es la valoración de siniestros en la ... Leer toda la respuesta[+]
Muchisimas gracias por todas las respuestas de verdad. No queria causar tantas molestias... son todos muy amables.... me imagino que lo correcto será que lleguen a un acuerdo y listo. El tema de la cantidad de precipitaci... Leer toda la respuesta[+]
¿Cómo resolver el arrendamiento para mala fe de arrendadora?
20 respuestas
Hola todos, No soy espanola, perdoname para mi idioma pobre. Necesita ayuda. Tengo contrato de un ano. Arrendador no cumple sus obligaciones. Por exemplo, hay una problema obstruccion de las tuberias. Es secudno ves que viene. Primero ves estado reparado para un amigo de arrendador (porque es barato), pero amigo dijo que el camion para pompar y limpiar necesita. Ahora ultima ves que arribe el mismo. Dos semanas que pregunto la reparacion. Arrendador dice que reparo pero nada. Estado esperando y finalemente envie presupuesto de acurdo terminacion del alquler. Arrendador mi llama. Dice que reparo manana y mi lllama este tarde. Nada. Envio otro correo que no es possible, terminamos el contrato, no tengo confianza. Mi llama, dice que es sabado, el camion es disponible solo lunes. Con el jardin. Arrendador mi ha dicho que el jardinero viene cada mes (de marzo a octubre). Pero venido solo 2 veses (y cada ves yo preguntado para esto, pero en el contrato es su obligacion). Despues hay una historia incredible. El jardin no es poerfecto, possible que la vivienda estado abandonada, pero una serpiente entra en la casa. Llamado el vecino y el con otro vecino ha matao la serpiente en dentro de la casa. Yo estado traumatisada con mi phobia de las serpientes. Necesita ayuda de psychoterapeuta y tomar los medicamentos. Yo descubre que la fianza legal es 1 mensualidad y necesita estar depositado en el organismo de la communidad. En mi contrato la fianza es 3 meses! Y claro que no es depositado. En el contrato el arrendador es Sr X, pero yo pago a la cuenta bancaria de su esposa (en el contrato hay solo el numero de la cuenta sin referencias). Claro que el arrendamiento no es depositado en la Hacienda. Y ahora no soy seguro que Sr X es el proprietario (pienso que es junto con su esposa o su esposa sola). Con todas las mentiras no es possible estar aqui. No creo mas y soy traumatisada tambien. Y las relaciones no son possible. A mi resupuesto de un accuerdo terminacion del contrato mi ha dicho que guarda 2 meses de fianza, mi devuelve 1 mes y yo libero la vivienda en una semana. Es total...Arrendador es de mala fe...y guarda 2 meses de fianza (que es no legal), y yo tengo une semana de irme. Que hacer? Ir al Juzgado? Si Juzgado, que Juzgado es competente? Primera instancia? Puedo preentar mi sola? Pregunto resolver el contrato porque arrendador no hace sus obligaciones y no mi ha dijo to...
Preguntado por:
maria8008
Hace 14 años
Categoría: Inquilinos
manuel josé
casero/a
1º. - Todo contrato se hace normalmente por un año y sin hacer nada se va prorrogando de año en año hasta los 5 años. Antes usted puede irse comunicando por burofax con acuse de recibo 30 dias antes de cada anualidad o ... Leer toda la respuesta[+]
Al entrar en la vivienda es conveniente revisar el piso y como se firmó que estaba bien, de NO SER ASÍ, se comunica por burofax con acuse de recibo al arrendador dando un plazo para su reparación. Servirá al final para de... Leer toda la respuesta[+]
Desculpa a pergunta... isto acontece en espanha ou Brasil? Neste site soamente respondemos com a legislaçao espanhola, deberías buscar algum site do lugar onde moras Desculpa o meu portugues esquecido, tampoco é a minha lingua
soy en X entiendo perfectamente, si la casa es bien a la entrada es bien. pero yo no puedo hacer caca en todos los baños, utilisar la cocina, lavadora y otro para vereficar que es bien. arrendador sabia todas las problema... Leer toda la respuesta[+]
bueno...a mi opinion hay un mala fe quando arrendadora firma el contrato para una casa donde nada focniona como debe...arrendadora sabia todo pero es perfecto recibir el dinero...recibir el dinero y no pagar para las repa... Leer toda la respuesta[+]
No estaba bromeando, pero no sé en que sitio de españa te puede entrar una serpiente en la casa. Te contesté en portugués, pues has usado algunas palabras en ese idioma, y de ahí que pensase que eso pasaba en Brasil. Repe... Leer toda la respuesta[+]
hmmm, possible que mescla de frances y espanol dame el portugues. soy en espana, valencia. por la serpiente...impossible de crear eso, desde pequina venido en espana por vacaciones, estado en todas las partes, en casas y ... Leer toda la respuesta[+]
Ok, siendo en españa puedo contestarte varias dudas. Es legal que de fianza se pidan tres meses. La ley establece el mínimo, de un mes, dos si es amueblado, pero el arrendador puede pedir de garantia el dinero que crea co... Leer toda la respuesta[+]
si, mucho gracias. yo entiendo que arrendador puede pregunatr garantia adicional pero no se puede hacer esto en metalico y llamar esti fianza. la fianza es para garantir que todo bien en casa. y no hace la garantia de imp... Leer toda la respuesta[+]
si, mucho gracias. yo entiendo que arrendador puede pregunatr garantia adicional pero no se puede hacer esto en metalico y llamar esti fianza. la fianza es para garantir que todo bien en casa. y no hace la garantia de imp... Leer toda la respuesta[+]
hmmm, estrano, mi respuesta no aparece. en breve. la fianza es 1 mes en metalico, otra garantia es possible pero tu no puedes llamar otra garantia "fianza" y preguntar en metalico sin depositar esto, y depensar esto diner... Leer toda la respuesta[+]
de acuerdo de terminacion un acuerdo es un acuerdo, es como transaccion. es como negocio. si hay una resolucion unilateral, en eso caso si, un indemnisacion de 1 mes en contrato de 1 ano. pero quando es mala fe de arrenda... Leer toda la respuesta[+]
otra problema general en todo esto que la Ley espanol protege la gente con dinero que tiene immobilario...inlquilino que tiene nada necesita pagar que el arrendador puede vivir mejor y mejor...no es una problema de vivir ... Leer toda la respuesta[+]
La ley protege a las dos partes en la medida de lo posible. Que en un contrato figure "fianza" en vez de "depósito" no lo hace nulo. Y el depósito puede ser muy bien dinero en efectivo. Está claro que una persona no avisa... Leer toda la respuesta[+]
si, claro...pero la clausula necesita dicer claro : la fianza, el deposito adicional...la fianza de 3 meses de una vivienda vacia es abusivo...claro que la idea estado la protecion contre los impagados, pero no es conform... Leer toda la respuesta[+]
Está claro que cuando una persona pregunta algo y ya tiene "su" respuesta en mente es inútil responderle Pues nada, estoy equivocado en todo y tiene toda la razón del mundo. Sí, puede finalizar el contrato de la forma que... Leer toda la respuesta[+]
)))) respuesta poetica! y accuerdo completamente pero hay la ley y el arrendador no puede negar la deposicion de la fianza ni tampoco la delcaracion de contrato de arrendamiento en la agencia tributaria, ni reparaciones a... Leer toda la respuesta[+]
El arrendadatario no puede "obligar" a la depositización de la fianza. El arrendador no tiene pq dar explicaciones al arrendatario de si cumple o no la ley, ya que eso no afecta de ninguna forma al arrendatario. PAra las ... Leer toda la respuesta[+]
25 euros burofax es el precio indicado en la pagina correo.es (con aviso de recepcion y copia de texto)... depositar la fianza es una obligacion de arrendador...acuerdo que arrendatario no puede obligar a depositar la fia... Leer toda la respuesta[+]
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.
Hemos detectado que tu idioma es el Español. ¿Deseas ver Enalquiler en este idioma? Ir a Enalquiler en EspañolWe have detected that your language is English. Do you wish see Enalquiler in this language? See Enalquiler in EnglishAbbiamo constatato che la tua lingua è l'Italiano. Vuoi vedere Enalquiler in questa lingua? Vai a Enalquiler in ItalianoWir haben bemerkt, dass Ihre Sprache Deutsch ist. Wollen Sie Enalquiler in dieser Sprache zu sehen? Besuchen Sie Enalquiler auf DeutschNous avons détecté que votre langue est le Français. Est-ce que vous voulez afficher Enalquiler dans cette langue? Afficher Enalquiler en FrançaisDetectamos que seu idioma é o Português. Quer ver Enalquiler nesta língua? Ir para Enalquiler em Português