Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

Claudio

inquilino/a

Alquiler piso de Padres a Hijo y su Novia con hijo
Buenas tardes, a ver si me podéis ayudar por favor:
Tengo una pareja con un hijo de otra persona. Mis padres tienen un piso vacío y mi pareja propone ir a vivir a ese piso junto con el niño que tiene de otra relación anterior, parte de la familia se niega planteando que ella pueda adquirir ahora o en un futuro derechos de posesión sobre el piso o que yo tuviera un hijo con ella y le dieran la guardia y custodia en una hipotética separación y imagino el uso del piso.
¿Hay alguna forma de poder disfrutar de ese piso sin poner en "apuros" legales a mis familiares pase lo que pase entre ella y yo en un futuro?
He leído mucho sobre la condición de precario, comodato, contratos de alquiler (solidario o mancomunado), sentencias, pero no me aclaro si hay una forma totalmente segura que pueda convencer a la familia en este caso concreto. ¿Me podéis aconsejar lo mejor para esta situación? No habría problema en pagar alquiler, el problema es buscar la mejor forma jurídica de no comprometer a mis padres y familia nunca si la cosa va muy mal en un futuro.
Gracias, un saludo



  • Preguntado por: Claudio
  • Hace 8 años
  • Categoría: Inquilinos
Respuestas (41)
Piscis tres ha sido el primero en contestar
Piscis tres ha sido elegida Mejor Respuesta
  • MariaBarroso

    inquilino/a

    No la propongo yo, ya la ha propuesto Josep y me parece completamente acertada
  • Piscis tres

    Piscis tres

    casero/a

    Hola María Barroso, ¿que otra mejor solución propones tú?
  • MariaBarroso

    inquilino/a

    Piscis el caso es que lo que tú propones tampoco es muy práctico pues obligaría a los abuelos de esos nietos tan desamparados que vislumbras a tener el susodicho piso en barbecho esperando el devenir amoroso de su hijo 
  • Piscis tres

    Piscis tres

    casero/a

    Y si Claudio tiene uno o más hijos/as con su pareja, los propietarios (padres del inquilino) tendrán que desahuciar a  la madre de sus nietos y con ella, a su propios nietos. y mientras, el hijo y padre de las criaturas, en otra vivienda y teniendo que pasar una pensión alimenticia para el mantenimiento de la prole. Vaya problemón para la familia. Al menos que le pueda quedar a Claudio, desde la separación, el piso en que se halla tan agusto y tener los otros problemas lejos del entorno familiar.  Yo me reitero en lo dicho en mi primera intervención.
  • Josep Térmens Viñas

    Josep Térmens Viñas

    profesional

    Hola Claudio. Creo que la solución es más fácil de lo que exponeis. 
    Lo que debes hacer es firmar un contrato de alquiler de vivienda en el que figures tu sólo como arrendatario. Tu pareja no debe aparecer en el contrato, ni como persona con la que convivirás, ni como avalista...
    Si en caso de separación le atribuyeran el uso de la vivienda, el uso quedaría limitado al tiempo de alquiler que quedare por cumplir. Así, si firmais un contrato de un año, la duración mínima para el arrendatario es de 3 años. A los 3 años el arrendador puede dar el alquiler por finalizado y tu pareja debería marcharse.  En http://www.abogadoarrendamientos.com/ encontrarás mis datos y mi teléfono.  Un saludo
  • Piscis tres

    Piscis tres

    casero/a

    Sin poner en riesgo la relación familiar, su patrimonio y el tuyo que tengas o puedas tener en un futuro, personalmente yo no veo solución, espera para ver si algún otro forero aporta nuevas ideas, o acude a un abogado experto en arrendamientos urbanos para que te asesore, pero piensa que la vida es más rica en circunstancias que puedan suceder, que los acontecimientos que pueda prever la mente humana al realizar un contrato.
  • Claudio

    inquilino/a

    Gracias Piscis nuevamente, valoro tu recomendación y sé que el alquilarnos otro piso es la seguridad 100% para no tener problemas si acaba la cosa fatal. Pero entrando a fondo en la valoración jurídica del tema y no el tema moral, ¿no hay forma de meternos en ese piso familiar, hacer un contrato y que quede todo estipulado si vienen mal dadas? A mis padres también les conviene porque se esta pagando una hipoteca y ese dinero lo necesitan, si no tendrían que alquilarlo a otro. Es triste que se lo tengan que alquilar a otro y no poder ayudar a su hijo por estos temas.
    Acabo de hablar con un abogado y me ha dicho lo siguiente (aunque no sé si está muy puesto en temas de alquileres). Según él se pueden dar varias cosas en estos casos:
    1º Si nos metemos mi pareja , yo y su hijo en el piso sin cuota de alquiler, se consideraría en principio "precario" y mis padres podrían intentar echarla si se hiciera fuerte en un futuro en el piso. Pero podría ella alegar que no se considera precario y que es un comodato y que se le cedió el piso con el fin de montar una familia y que si tuviera yo hijos con ella ya ella podría decir que no es un precario la situación, sino un comodato y se queda con los hijos allí (el suyo y el mio en tal caso). Hasta que juez decida.
    2º Él me recomienda un contrato de alquiler a nombre de los dos, contrato solidario y donde los dos adquiramos unas obligaciones aparte de derechos. Es decir , establecer un importe de alquiler, poner de avalista a sus padres y si yo un día quiero dejar la relación, me voy del piso y si ella se quiere quedar tendría que asumir el coste del contrato al ser solidario. De lo contrario, si no paga el total del importe, hay incumplimiento de contrato y mis padres la podrían echar.

    A ver que me decíis vosotros, he leído infinidad de mensajes hoy por el foro éste  y veo que hay verdaderamente algunos que sabéis mucho del tema. Lo que necesito es eso, posibles soluciones jurídicas ....si las hay...para quedarnos en ese piso sin poner en riesgo a la familia. No sé si la que me ha recomendado este abogado es válida o le veis riesgos también. 
    un saludo y mil gracias de nuevo
     
    • Respondido por: Claudio
    • Hace 8 años
  • Piscis tres

    Piscis tres

    casero/a

    Claudio yo te comprendo ya que de joven también he tenido mis arrebatos y obcecaciones en cuestiones de relaciones con féminas, pero ahora, a mis 73 años de edad, con la experiencia que la vida me ha dado, más la de de marido, padre y abuelo, tengo que ponerme al lado de tu familia, ya que el amor, en ocasiones se va, pero ella se queda y para que eso ocurra, es mucho mejor para tí y para tu familia, que se quede como inquilina en otro piso. pero ajeno a los que pertenezcan a tu entorno familiar, ya que de lo contrario te expones a perder la actual pareja y el apoyo de tus familiares. No se puede pretender todo ( piso y pareja) sin una economía desahogada que no tenga que depender de la ayuda de los padres, si hay verdadero amor por ambas partes, no os importará ir a un piso más modesto, en mi juventud se decía que por amor las parejas estaban dispuestas a compartir la vida con pan y cebolla, pero en los tiempos actuales, ni los hombres ni las mujeres creo que se pudieran adaptar y algunas de ellas, lo que quieren es tener un jaguar en el garaje, un visón en el armario, un tigre en la cama y un bur.o que pague el gasto.  
  • Piscis tres

    Piscis tres

    casero/a

    Claudio yo te comprendo ya que de joven también he tenido mis arrebatos y obcecaciones en cuestiones de relaciónes con féminas, pero ahora, a mis 73 años de edad, con la experiencia que la vida me ha dado, más la de de marido, padre y abuelo, tengo que ponerme al lado de tu familia, ya que el amor, en ocasiones se vá, pero ella se queda y para que eso ocurra, es mucho mejor para tí y para tu familia, que se quede como inquilina en otro piso. pero ajeno a los que pertenezcan a tu entorno familiar, ya que de lo contrario te expones a perder la actual pareja y el apoyo de tus familiares. No se puede pretender todo ( piso y pareja) sin una economía desahogada que no tenga que depender de la ayuda de los padres, si hay verdadero amor por ambas partes, no os importará ir a un piso más modesto, en mi juventud se decía que por amor las parejas estaban dispuestas a compartir la vida con pan y cebolla, pero en los tiempos actuales, ni los hombres ni las mujeres creo que se pudieran adaptar y algunas de ellas, lo que quieren es tener un jaguar en el garaje, un visón en el armario, un tigre en la cama y un burro que pague el gasto.  
  • Claudio

    inquilino/a

    Gracias Piscis por la pronta respuesta.  el problema es que el piso de mis padres está nuevo, amueblado y actualmente hago vida yo ya en él (no me expliqué bien al decir que el piso estaba vacío, quería decir que hay un piso ahí que lo podemos usar los hermanos y ahora lo estoy usando yo) y estoy bastante asentado en él. Verdaderamente no quisiera que una relación me condicionara a tener que dejar este piso, pues lo que vamos a encontrar es otro pero al doble de precio y muy peores condiciones de habitabilidad. El piso de mis padres está muy bien y nunca va ser el mismo precio que en la calle ni condiciones.
    ¿no hay otra forma jurídica de salvaguardar con seguridad el piso mi familia si nos fuera mal a ella y a mi? Mi deseo es seguir viviendo en este piso pero no meter en un problemón a mi familia. 
    gracias




    • Respondido por: Claudio
    • Hace 8 años
  • Piscis tres

    Piscis tres

    casero/a

    SI dices que no tienes problema en pagar un alquiler, busca un piso, que no sea de la familia, apropiado para vosotros tres y lo alquilas exclusivamente a nombre de tu pareja, sin que tu figures para nada en el contrato y deja a tus padres tranquilos para que te acojan si las cosas van mal dadas.
Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas